Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Angelo Palmeri: Corrupción de Maduro es la principal causa de la crisis en Venezuela

El secretario nacional de organización del partido UNT destacó que continuarán acompañando al pueblo venezolanos en sus protestas pacíficas

El secretario nacional de organización del partido UNT destacó que continuarán acompañando al pueblo venezolanos en sus protestas pacíficas

Nota de Prensa

El secretario nacional de organización del partido Un Nuevo Tiempo, Angelo Palmeri, expresó este martes que el verdadero foco de la crisis que vive Venezuela es la corrupción de Maduro y de su gobierno. Por lo que aseguró que las más de 2.400 protestas que se han registrado en lo que va de año es el reflejo de la miseria y la tragedia en la que tienen sumergido a los venezolanos.

Palmeri indicó que estas protestas y manifestaciones de todos los sectores de la sociedad venezolana se deben a que este gobierno los estafó descaradamente. “Primero destruyeron las empresas farmacéuticas del país y no contentos con eso le daban dólares baratos con Cadivi, Sicad, Dicom, etc, a sus amigos con empresas de maletín, y no solo inflaban las facturas sino declaraban que traían 20 contenedores y  solo llegaban dos, además llenos de chatarra y papel. Mientras que miles de pacientes, entre ellos, oncológicos, con afecciones crónicas, renales, trasplantadas, con cardiopatías, muriendo frente a la indiferencia de Maduro y su gobierno. Quienes simplemente se robaron esos reales”.

Por lo que destacó que UNT continuará acompañando al pueblo venezolanos en sus protestas pacíficas. “Nos unimos a la protesta nacional e internacional del 27 de abril denunciando el atraco descarado que ha sufrido el país”, indicó el dirigente de la tolda azul.

“No hay luz, no hay agua y no hay gas, y como va a haber si los reales para mantener y reponer los equipos, maquinarias y para las obras de infraestructura necesarias se las robaron descaradamente”, dijo Palmeri. Del mismo modo, afirmó  que “está el caso de Maduro y el Psubrecht  en el cual se indican que se efectuaron pagos por más de 4 mil millones de dólares y como resultado de eso hay al menos 11 mega proyectos abandonados y sin terminal algunos ni en un 20%”

En una rueda de prensa desde la “Casita Azul”, Palmeri ejemplificó el caso de la corrupción en Venezuela “como si usted tuviera un carro y el dinero de los cauchos, aceite, filtros, correas en vez de usarlos para cambiarlos pues se los gasta en otra cosa. En este caso ellos se los llevaron en dólares y euros para fuera”.

Del mismo modo, recalcó el caso de la falta de alimentos, en los que acotó que “se encargaron con un cuento chino de decirnos que tendríamos soberanía agroalimentaria y que no dependeríamos de nadie, expropiaron y se robaron todo y luego con el mismo mecanismo de las medicinas y los dólares baratos para los amigos, supuestamente para traer comida y la poca que traían estaba vencida. Ahora, ya no queda dinero sino para unos cuantos productos que ni venezolanos son y no alcanza para nada ni nadie, pero que usan para tratar de arrodillar y humillar al pueblo”.

Para concluir, indicó que la situación se agrava porque cada vez hay menos dólares y, por supuesto, “aún menos para el pueblo, porque Pdvsa que era la segunda empresa de petróleo del mundo con el desfalco de los últimos 19 años la quebraron, los empleados se están yendo en manadas del país y cada día cae más la producción”.

Por lo que hizo un llamado para unirse a la protesta nacional e internacional convocada por la gente este próximo 27 de abril, “orientadas a acompañar a ese pueblo que siempre ha estado en la calle denunciando y exigiendo su derecho a una vida digna”.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Angelo Palmeri: El que crea que con 100 mil votos perdió, no sabe contar

El coordinador Operativo Nacional de UNT indicó que el proceso de primarias fue bastante positivo para el país en general, "sobre todo por la alta conflictividad social, política y económica que se vive en Venezuela"

El coordinador Operativo Nacional de UNT indicó que el proceso de primarias fue bastante positivo para el país en general, "sobre todo por la alta conflictividad social, política y económica que se vive en Venezuela"

Nota de prensa

Luego de realizadas las elecciones primarias de la Mesa de la Unidad Democrática, Angelo Palmeri, coordinador Operativo Nacional del partido Un Nuevo Tiempo, afirmó que el gran ganador de la jornada fue la Unidad. Así como también destacó que haber logrado más de 100 mil votos en Zulia no fue una derrota.

El dirigente político indicó que el proceso de primarias fue bastante positivo para el país en general, "sobre todo por la alta conflictividad social, política y económica que se vive en Venezuela". 

Por lo que, alegó que en este proceso se demostró que los mecanismos de acuerdo entre los partidos están funcionando. "Aún incluso, cuando a nivel interno hay quienes se sientan menos favorecidos que otros, creo que no hubo perdedores sino ganadores", agregó.

Sobre el caso del estado Zulia, Palmeri recalcó que una persona que logra mas de 100 mil manifestaciones de voluntad no es una derrota. "En politica se puede tener un resultado adverso o favorable de una elección a la otra pero eso no determina los destinos de un partido". 

Igualmente, expresó que en el resultado de esta entidad lo que se "demostró es que Manuel Rosales sigue siendo el lider de los zulianos pese a que haya personas quieran hacer ver que se perdió. Quienes afirman que nosotros perdimos en el Zulia por sacar 105 mil votos, no saben sacar cuenta".

Para concluir, invitó a la reflexión a todos los partidos en todo el país puesto que en algunos casos se dieron resultados similares, donde se suponía que debía haber triunfado algun factor, como se vió triunfó otro.

Leer más