Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Alza en el precio del dólar desató un aumento sin control en el costo de los alimentos en Barcelona

Compradores que acudieron al céntrico espacio capitalino, indicaron que ahora llevarán menos alimentos a su mesa debido a los altos costos que registraron los mismo en la última semana a raíz del incremento en el valor del dólar norteamericano

Compradores que acudieron al céntrico espacio capitalino, indicaron que ahora llevarán menos alimentos a su mesa debido a los altos costos que registraron los mismos en la última semana, a raíz del incremento en el valor del dólar norteamericano

José Alberto Camacho / @josecamacho13

Barcelona.- Por las nubes, así se encuentra el precio de los alimentos en la zona norte de Anzoátegui tras la subida que ha registrado el dólar en la última semana.

El efecto bumerang repercutió de manera salvaje en el costo de los productos de primera necesidad, al punto que muchos de los consultados por el equipo de El Mercurio Web sostuvieron que ahora llevarán menos alimentos a su mesa.

El valor se incrementó a razón de un 100% en apenas días. Una bolsa de detergente importado, que el pasado sábado costaba 22.000 bolívares, este miércoles era expendida en 42.000 bs, al igual que la harina de maíz precocida que de conseguirse en 13.500 bs, pasó a venderse entre 19.000 y 21.000 bs, dependiendo de cuál de las dos marcas reconocidas se prefiera.

La vecina de Barcelona, Nelly Rebolledo visitó varios establecimientos ubicados en el bulevar de la capital anzoatiguense para comparar precios; el resultado de su inspección fue la compra apenas dos plátanos que aprovechó estaban en oferta.

“Esto está horrible, el dólar subió y esta gente incrementó los precios a mansalva, mira he dado vueltas por todo este bulevar y lo único que llevo son estos dos plátanos porque todo se puso incomprable, hasta la carne que la semana pasada estaba accesible hoy la tienen en 55 (55.000 Bs) el kilo, ahora si es verdad que no sé qué voy a poner en la mesa porque con estos precios dudo que vuelva a tener un almuerzo decente”, dijo.  

María Misiel y Jennifer Rondón se encontraban frente a un establecimiento sacando cuentas de lo que llevaban gastado durante su visita también al bulevar, al momento de sumar los gastos determinaron que, en comparación con una compra que realizaron el pasado domingo, habían gastado la misma cantidad de dinero pero está vez solo llevaban la mitad de productos.

“Mi compra se redujo a la mitad, ya los precios no cambian en días sino en minutos, a las 10 de la mañana vimos medio kilo de pasta en 10 mil bolívares y ahorita la volvimos a ver en 12 mil, esto es un abuso, los comerciantes están haciendo desastre con nosotros, aquí ya no sabemos a quién acudir y no podemos llamar al gobierno porque la mayoría de estos negocios los cuidan los militares”, refiere Misiel.

Compradores indicaron los comerciantes se aprovecharon del incremento en el valor de la moneda estadounidense para subir de manera desenfrenada los precios e instaron a las autoridades a ponerle freno a la especulación

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Michelangeli afirmó que 20 mil personas no consumen proteínas

El diputado nacional propondrá al gobernador de Anzoátegui abrir los comedores populares

El diputado nacional propondrá al gobernador de Anzoátegui abrir los comedores populares

Nohemí Rondón

El diputado y Miembro de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), Carlos Andrés Michelangeli, informó que por lo menos 20 mil personas entre adultos y niños no consumen proteínas en Anzoátegui.

Destacó que está cifra forma parte de un estudio realizado en conjunto con la Federación de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), dónde observaron que el consumo de carne ha disminuido producto de la crisis económica que atraviesa el país.

"Las madres no se están alimentando y menos los niños. Estamos ante una falta de gobierno que ha sumergido a Venezuela en una profunda crisis",  alegó el diputado.

Michelangeli precisó que el estado Anzoátegui no escapa del tema  alimentario, por lo que propondrá al gobernador Antonio Barreto Sira abra los comedores populares de manera  que las personas puedan buscar un paliativo alimenticio.

Detalló que es necesario atender a la población más vulnerable, así como también es importante de que el Gobierno nacional le devuelva al Ejecutivo regional Cordagro.

El parlamentario añadió que las autoridades nacionales solo se encargaron de acabar con el aparato productivo y los productores para envolver al país en una economía de puertos. "Ahora por la falta de divisas Venezuela está en una hambruna", resaltó.

Michelangeli expresó que más allá de las críticas, también han presentado al Gobierno propuestas económicas, sociales y de salud.

Detalló que el año pasado presentaron un proyecto de unificación cambiaria de manera de ir eliminando progresivamente el control de cambio. Además de respeto a la propiedad privada y a inversionistas para que inyecten capital al país. "Con lo básico podríamos ir recuperando la producción del país en dos años".

Afirmó que Venezuela no sólo tiene personal humano, sino grandes reservas de petróleo y agua con las cuales se puede aprovechar hacer una gran inversión económica y salvar al país de una profunda crisis humanitaria.

 

 

 

Leer más