Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Foro Penal: El número de presos políticos en Venezuela subió a 242

De los 242 presos, 185 esperan por una sentencia de tribunal y 57 han sido ya condenados

De los 242 presos, 185 esperan por una sentencia de tribunal y 57 han sido ya condenados

Redacción

El Foro Penal informó que para la fecha en Venezuela hay 242 presos políticos, seis más que el reporte del pasado miércoles, cuando la ONG reportó que habían 236.

Del total de privados de libertad por motivaciones políticas, 228 son hombres y 14 mujeres, que a su vez se dividen en 113 civiles y 129 militares.

El Foro Penal indicó en el reporte publicado en la red social Twitter, que desde 2014 se han registrado 15.770 detenciones políticas.

De los 242 presos, 185 esperan por una sentencia de tribunal y 57 han sido ya condenados.

Los seis privados de libertad que entraron al registro son los militantes del partido opositor Bandera Roja (BR) Alcides Bracho, Alonso Meléndez, Reynaldo Cortés y Néstor Astudillo, y los sindicalistas Emilio Negrín y Gabriel Blanco, todos detenidos la semana pasada.


Leer más
Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

El Foro Penal actualizó la lista de presos por razones políticas

Alfredo Romero, informó que obtuvieron la libertad plena el primer teniente Luis Alejandro Mogollón y el teniente Eliézer Vásquez, luego de terminar el juicio en tribunales militares

Alfredo Romero, informó que obtuvieron la libertad plena el primer teniente Luis Alejandro Mogollón y el teniente Eliézer Vásquez, luego de terminar el juicio en tribunales militares

Redacción

El Foro Penal informó este miércoles que registraron 239 presos políticos, actualización que expone datos hasta el 9 de mayo.

La ONG detalló que del número total de privados de libertad por motivos políticos 224 son hombres y 15 mujeres, que a su vez se dividen en 107 civiles y 132 militares.

Entre los presos políticos de Venezuela está incluido un adolescente.

Juicios a militares

La noche de este martes el director presidente del Foro Penal Venezuela, Alfredo Romero, informó que obtuvieron la libertad plena el primer teniente Luis Alejandro Mogollón y el teniente Eliézer Vásquez, luego de terminar el juicio en tribunales militares.

Ambos estaban presos en la cárcel militar de Ramo Verde, ubicada en los Altos Mirandinos.

El juicio culminó pasadas las 9:30 de la noche de este martes y ambos quedaron en libertad inmediatamente.

Luis Alejandro Mogollón, primer teniente del Ejército, fue detenido en marzo de 2017 por efectivos de la Dirección de Inteligencia Militar (Dgcim) y acusado de liderar un movimiento insurgente conocido como “La Espada de Dios”.

Mientras que Eliézer Daniel Vásquez Guillén, teniente del Ejército, fue detenido luego de asistir a una entrevista en la Dgcim en Boleíta. Se desempeñaba como jefe de la División de Ingeniería en el Centro de Mantenimiento del Fuerte Tiuna en Caracas.

Por su parte el abogado Alonso Medina Roa, informó que el Tribunal Militar Primero de Juicio, dicta sentencia condenatoria de 7 años y 6 meses, en contra del General Ángel Vivas Perdomo, por el delito de Instigación a la Rebelión y lo Absuelve por los delitos de Traición a la Patria y Rebelión Militar.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Foro penal denuncia traslado de sitio de reclusión a los detenidos por el caso de Paramacay

Betancourt informó que continuarán investigando sobre dicho traslado que se realizaría de forma irregular y sobre quién emitió la autorización.

Betancourt informó que continuarán investigando sobre dicho traslado que se realizaría de forma irregular y sobre quién emitió la autorización.

Redacción

Este 24 de enero la ONG Foro Penal denunció que los detenidos por el caso Paramacay, habrían sido trasladados desde Ramo Verde hasta el centro de reclusión Rodeo y Yare, sin que se informara oportunamente a sus defensas y familiares.

El presidente del Foro Penal, Alfredo Romero en su cuenta en Twitter publicó un reporte del coordinador de la ONG del estado Carabobo, Luis Betancourt, quien detalló que el tribunal tercero del referido estado y quien tiene conocimiento del caso Paramacay, desconoce por completo el traslado de los detenidos.

Betancourt informó que continuarán investigando sobre dicho traslado que se realizaría de forma irregular y sobre quién emitió la autorización. Pues de acuerdo a las denuncias, los familiares notificaron que los detenidos ya no se encuentran en los sitios de reclusión a los que habían sido enviados inicialmente.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Foro Penal: Nueve presos políticos han muerto bajo custodia de los cuerpos de seguridad y 42 están graves

Romero se refirió al caso del militar retirado de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) Leonardo Carrillo

Romero se refirió al caso del militar retirado de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) Leonardo Carrillo

Redacción

Directiva del Foro Penal informó este lunes 6 de septiembre que el número de presos políticos que mantiene la administración de Maduro se ubica a la fecha en 262, y denunció que nueve han fallecido bajo custodia de los organismos de seguridad.

Alfredo Romero, director presidente del Foro Penal, alertó que 42 privados de libertad por causas políticas requieren atención médica «urgentes», dijo durante la rueda de prensa ofrecida desde la sede de la ONG en Caracas.

Romero se refirió al caso del militar retirado de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) Leonardo Carrillo, privado de libertad desde el 25 de abril del año 2020, quien en este momento «no puede ni salir de su celda ni pararse de la cama, además de un problema de hipertensión arterial y de colon irritable.

Por su parte, Gonzalo Himiob, director vicepresidente ONG Foro Penal, criticó que los casos de las personas que han sufrido violaciones de derechos humanos en Venezuela «no han estado representadas de ninguna forma en las mesas de negociación políticas», haciendo referencia al actual proceso de acercamiento entre la oposición y la administración de Maduro que se realiza en México.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Alfredo Romero: “Si Europa retira su apoyo a Guaidó será un golpe para la oposición”

Guaidó ya ha anunciado su propósito de seguir ejerciendo como presidente de la Asamblea hasta que se celebran unas elecciones con garantías democráticas

Guaidó ya ha anunciado su propósito de seguir ejerciendo como presidente de la Asamblea hasta que se celebran unas elecciones con garantías democráticas 

Con información de El País de España

guaido-5enero2020.jpeg

“La administración de Maduro amenaza al líder opositor Juan Guaidó y a los demás diputados de la oposición con acusarlos de un delito de usurpación de funciones a partir del 5 de enero”, advierte Alfredo Romero, presidente de Foro Penal, la más importante ONG venezolana de defensa de los derechos humanos. En esa fecha acabará su mandato la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, elegida en 2015; y se constituirá el nuevo parlamento salido de las elecciones del pasado 6 de diciembre, que ni la OEA, ni la UE ni el Grupo de Lima reconocen.

Guaidó ya ha anunciado su propósito de seguir ejerciendo como presidente de la Asamblea hasta que se celebran unas elecciones con garantías democráticas y los socios de la UE deben decidir antes de esa fecha si le mantienen su reconocimiento institucional o lo degradan a la condición de líder opositor. Romero rechaza entrar en los aspectos políticos de la decisión, pero advierte de las consecuencias jurídicas. “Si Europa retira su respaldo [legal] a los diputados de la Asamblea será un golpe muy duro, los dejará sin protección frente al régimen”, advierte. Aunque teóricamente los parlamentarios gozan aún de inviolabilidad, muchos han sido detenidos o se han tenido que exiliar y refugiar en embajadas extranjeras en estos años.

Los 110 indultos concedidos el pasado 31 de agosto por Maduro, para preparar el terreno de las elecciones legislativas, se tradujeron en la salida de prisión de 53 presos políticos, ya que la mayoría estaba en libertad, pero todavía quedan 351 entre rejas (entre ellos, 13 indígenas de la etnia Pemón), explica Romero, cuya organización lleva un registro actualizado de detenciones y liberaciones. El más popular de todos es el periodista Rafael Carreño, mano derecha del dirigente Leopoldo López, exiliado en España tras pasar 18 meses en la Embajada de España en Caracas. Aunque lleva dos meses detenido, Carreño no ha tenido todavía audiencia preliminar, la primera comparecencia ante el juez, al igual que el 90% de los presos políticos en Venezuela, lo que les deja en una absoluta indefensión, según Romero.

Un caso aparte son los militares: ninguno de los 126 que están presos (más de un tercio del total) fueron indultados en agosto. El Gobierno los utiliza como escarmiento para disuadir cualquier veleidad crítica entre los uniformados y solo salen a la calle cuando cumplen condena. O ni siquiera entonces, como es el caso del teniente coronel de Aviación Ruperto Sánchez.

Romero se muestra muy cauto al enjuiciar el papel del expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero. “No puedo oponerme a que alguien consiga liberar a una o dos personas. Cualquier liberación es siempre bienvenida. Pero hay que ser consciente de que el Gobierno utiliza a los presos como fichas para obtener beneficios en el tablero internacional. Las cárceles tienen puertas giratorias. Cuando uno sale, otro entra”.

Dos abogados de los casi 500 que colaboran con Foro Penal están acreditados ante la Corte Penal Internacional (CPI), donde se tramita una denuncia contra el régimen de Maduro. La fiscal de la CPI, Fatou Bensouda, estimó en noviembre que hay indicios razonables de crímenes de lesa humanidad. En el primer semestre de 2021, el tribunal debe concluir el examen preliminar de la demanda y, si la admite, abrirá formalmente la investigación.

El proceso puede ser largo, pero se sumará a otras iniciativas internacionales, como la Misión de Determinación de Hechos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU; o la tarea que desarrolla la Oficina de la Alta Comisionada, Michel Bachelet, que ponen al régimen venezolano bajo la lupa internacional.

Cuando Chávez murió, en 2013, en Venezuela había 11 presos políticos; en el primer año de Maduro superaron los 300, constata Romero. Desde entonces se han producido casi 16.000 detenciones por motivos políticos. La represión ha pasado de ser un instrumento más para apuntalar al régimen a su columna vertebral.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Foro Penal: Roland Carreño y sus acompañantes “permanecen desaparecidos”

Desde este lunes a las 5:30 de la tarde tanto Carreño como sus acompañantes no han tenido ningún tipo de comunicación

Desde este lunes a las 5:30 de la tarde tanto Carreño como sus acompañantes no han tenido ningún tipo de comunicación

Redacción

El director de la ONG Foro Penal, Alfredo Romero informó la mañana de este martes 27 de octubre, que el periodista Roland Carreño. Elías Rodríguez y Jefferson Sarcos aún “permanecen desaparecidos”.

Romero indicó, que desde este lunes a las 5:30 de la tarde tanto Carreño como sus acompañantes no han tenido ningún tipo de comunicación. “Se presume se encuentran detenidos”, resaltó.

No se ha verificado donde se encuentran aunque el equipo del Foro penal se encuentra a las puertas de El Helicoide.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Foro Penal el informe de Bachelet presenta ambigüedades

Denuncian que siguen ocurriendo casos graves de violaciones de derechos humanos en el país

Denuncian que siguen ocurriendo casos graves de violaciones de derechos humanos en el país

Redacción

El director-presidente de la ONG Foro Penal, Alfredo Romero, se refirió este miércoles es rueda de prensa, al reciente informe de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos Michelle Bachelet, a la cual solicitó acciones más contundentes en relación a los casos documentados de torturas, detenciones arbitrarias y ejecuciones extrajudiciales y otras violaciones de derechos humanos en el país.

Romero señaló, que en este nuevo informe del año 2020 en comparación al emitido por Bachelet en el 2019, no se hace referencia a que el Estado venezolano no cumplió con las 23 recomendaciones hechas por la Alta Comisionada.

Denunció que siguen ocurriendo casos graves de violaciones de derechos humanos en el país, por lo cual aseguró que “hace falta comparar y exigir respuestas más contundentes sobre esto (…) Las condiciones de detención de presos políticos ha empeorado desde el año pasado y la gravedad de las condiciones de detención es cada día peor”, sostuvo.

Por su parte el vicepresidente de Foro Penal, Gonzalo Himiob, insistió que “no hay continuidad en el análisis de lo que ocurre en los derechos humanos en Venezuela”, en relación al nuevo informe presentado por la Alta Comisionada de la ONU.

Señaló, que en el nuevo informé “se formulan 21 nuevas recomendaciones sin ningún tipo de garantías que estas se vayan a cumplir”.

“El informe 2020 presenta ambigüedades, esto es una omisión grave que presenta este informe (…) pareciera “borrrón y cuenta nueva””, expresó.

Foro Penal informó, que enviará como organización de derechos humanos un informe para exigir se hagan cumplir todas las recomendaciones a Estado Venezolano y las decisiones de casos puntuales que no han sido cumplidas.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Foro Penal:  El Gobierno no ha acatado ninguna de las recomendaciones de la Alta Comisionada de los DDHH

Enfatizan el punto del informe del 2019 con respecto a los ataques hacia los medios de comunicación, situación que sigue golpeando duramente la libertad de expresión en el país

Enfatizan el punto del informe del 2019 con respecto a los ataques hacia los medios de comunicación, situación que sigue golpeando duramente la libertad de expresión en el país

Redacción

Tras conocerse los detalles del informe de la Alta Comisionada para los DDHH de la ONU, Michell Bachelet, el director presidente de la ONG Foro Penal se pronunció sobre el mismo.

Alfredo Romero, en rueda de prensa virtual, consideró que no se han acatado ninguna de las recomendaciones puestas en mesa por Bachelet.

Romero, enfatizó el punto del informe del 2019 con respecto a los ataques hacia los medios de comunicación, situación que sigue golpeando duramente la libertad de expresión en el país.

“Los informes de Bachelet no se puede leer sin contrastar uno con el otro, pues el informe emitido en 2019 es una base para el informe del 2020”, manifestó.

Por otra parte, lamentó que la intimidación por parte del régimen hacia las organizaciones de DDHH se han fortalecido sembrando miedo y propagando el silencio.

Por último, instó a Bachelet a vigilar la situación en Venezuela. “Los atropellos y presos políticos han aumentado considerablemente” aseveró.

Sin embargo, indicó que es necesario esperar la extensión del informe que se presentará el 15 de julio por la Comisionada.



Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Foro Penal reporta 53 nuevos presos políticos desde la emergencia por el coronavirus

Estas detenciones incluyen las realizadas contra el entorno de Juan Guaidó

Estas detenciones incluyen las realizadas contra el entorno de Juan Guaidó

Redacción

El director del Foro Penal, Alfredo Romero indicó este lunes que 53 personas han sido detenidas por razones políticas desde el 8 de marzo, día en que se verificó el primer caso de coronavirus en Venezuela.

“Al día de hoy, desde el momento en el que se verifica el primer caso de coronavrius han ocurrido 53 detenciones con fines políticos. Estas detenciones incluyen las realizadas contra el entorno de Juan Guaidó; a personas que han sido detenidas por publicar en Twitter y enviar mensajes o reenviar mensajes vía WhtassAp; detenciones por protestar por mejores condiciones», dijo en una transmisión en vivo en Twitter.

Indicó que Elio Mendoza, trabajador de Corpoelec fue detenido “por reenviar un mensaje de WhatssAp que expresaba información contraria al gobierno”. Además, recordó que el periodista Darvinson Rojas fue detenido y retenido durante varios días, por publicar en Twitter información referente a cifras de la Covid-19.

Asimismo, señaló que un grupo de estudiantes fueron detenidos el 12 de marzo por denunciar la situación del Hospital Victorino Santaella. “Fueron detenidos y liberados con medidas de presentación”.

Por lo tanto, resaltó que la cifra de presos políticos no ha disminuido con la llegada del coronavirus. “La última lista era de 334 presos políticos y esto sigue en aumento, pese al llamado de atención de Michelle Bachellet, donde pedía la liberación de presos políticos o darle una atención especial en virtud de su vulnerabilidad; esto no se ha cumplido, no se ha hecho ninguna referencia y esto nos sigue preocupando”.


“Preocupa que los presos en general no tienen comida, ni agua y que con la pandemia a los familiares se les dificulte aún más trasladarse a los centros de reclusión, el obstáculo de la gasolina para trasladarse, llevar las comidas y las medicinas no ha sido fácil”, Indicó

Romero advirtió que el coronavirus no puede usarse para reprimir ni justificar detenciones arbitrarias y manifestó: el estado de emergencia o excepción no implica la posibilidad de privar de libertad a las personas, no puede vulnerarse la libertad sin que exista el debido proceso.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Foro Penal denuncia que se ha registrado 23 detenciones por razones políticas durante la cuarentena

Aseguró que los detenidos políticos se encuentran en calabozos mugrientos mientras esperan las audiencias

Aseguró que los detenidos políticos se encuentran en calabozos mugrientos mientras esperan las audiencias 

Redacción

El Foro Penal registró este jueves 23 detenciones de carácter político desde el 13 de marzo, cuando se dictó la cuarentena social por la pandemia del COVID-19.

El director de la ONG, Alfredo Romero, informó a través de su cuenta en Twitter que desde el día de ayer 1 de abril se encuentran en los tribunales como defensores de algunos detenidos y dijo que los impedimentos para acceder a la justicia es cada vez más descarada.

Aseguró que los detenidos políticos se encuentran en calabozos mugrientos mientras esperan las audiencias y sin nada de comer.

“Se llevaron a los detenidos. Hoy #2Abril a esta hora (12:20PM) no hay información. Seguimos observando y denunciando arbitrariedades. Así lo comunicamos a la @UNHumanRights. Ya lo burdo es común en #Venezuela. La justicia tarda pero llega. Seguimos!!!”, indicó en la red social.

https://twitter.com/alfredoromero/status/1245748325418237958?s=20

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Foro Penal: “El 90% de los presos por razones políticas no han tenido posibilidad de defenderse”

“Le pedimos a Bachelet que insista en la liberación de presos políticos con boleta de excarcelación"

“Le pedimos a Bachelet que insista en la liberación de presos políticos con boleta de excarcelación"

Redacción

El Director del Foro Penal, Alfredo Romero, se pronunció este lunes sobre el reciente informe de la ONU de la situación de los derechos humanos en Venezuela, pidió se haga un seguimiento y “presión”, para que los presos políticos logren su libertad.

“Sabemos que la ONU se maneja con diplomacia pero pedimos que sigan día a día a estas personas que lloran por ver a su familia”, dijo en rueda de prensa.

Romero detalló nuevamente que existen presos con boletas de excarcelación, sin embargo, no se cumple la ley. “Tenemos personas con boleta de excarcelación que aún están ahí (…), los presos políticos denuncian torturas cada día”

“Le pedimos a Bachelet que insista en la liberación de presos políticos con boleta de excarcelación, los cuales se mantienen privados de libertad, incluyendo 328 más. El 90% de aquellos no han tenido posibilidad de defenderse”, destacó.

El abogado condenó los hechos de violencia y agresiones del pasado fin de semana en la ciudad de Barquisimeto en una convocatoria por parte del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, y exigió a las autoridades una investigación.

“La represión es una formula del Gobierno para mantenerse en el poder”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Foro Penal sólo han excarcelado a 18 presos políticos

Saab había anunciado la excarcelación de 24 presos políticos, tras el acuerdo entre los “mini partidos”

Saab había anunciado la excarcelación de 24 presos políticos, tras el acuerdo entre los “mini partidos”

Redacción

El director del Foro Penal Alfredo Romero informó este viernes 18 de octubre que hasta los momentos solo han excarcelado a 18 presos políticos de los 24 anunciados por el Fiscal de Maduro, Tarek William Saab.

Saab había anunciado la excarcelación de 24 presos políticos, tras el acuerdo entre los “mini partidos” y los representantes de Nicolás Maduro en el marco de la “mesa de diálogo nacional”.

Romero a través de su cuenta de twitter destacó que aún el preso político Vasco Da Costa no ha sido excarcelado. Es oportuno recordar que Da Costa padece de un cáncer en uno de sus ojos, diabetes y para colmo fue mordido por ratas en la cárcel militar de Ramo Verde.

https://twitter.com/alfredoromero/status/1185188731231358976?s=20

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Puerta Giratoria | Alfredo Romero la cifra de presos políticos asciende a 688

La lista ha sido enviada al secretario general de la OEA, así como a las organizaciones de Derechos Humanos “para su verificación y certificación”

La lista ha sido enviada al secretario general de la OEA, así como a las organizaciones de Derechos Humanos “para su verificación y certificación”

Redacción

El director del Foro Penal Venezolano, Alfredo Romero, publicó este martes las cifras actualizadas de los presos políticos en el país, conteo que se llevó a cabo hasta el martes 24 de junio del presente año.

La  infografía publicada por Romero en su cuenta en twitter, la lista asciende a 688 presos políticos, clasificados de la siguiente manera:

  • Edad: 687 adultos y 1 adolescente

  • Género: 637 hombres y 51 mujeres

  • Ocupación: 583 militares y 105 civiles

Romero destacó que la lista ha sido enviada al secretario general de la OEA, Luis Almagro, así como a las organizaciones de Derechos Humanos “para su verificación y certificación”.

Alfredo Romero confirmó en una entrevista por Onda la Superestación, que los familiares de los presos políticos se reunieron ayer con los delegados de Bachelet en el país, así mismo habló de los militares desaparecidos apenas la alta comisionada salió de Venezuela.

“Lo que se sabe es que en la misma circunstancia y a las mismas horas, unos encapuchados y en carros no oficiales se llevaron a éstas personas y hasta ahora están desaparecidos“.

Explicó que dentro de los 5 desaparecidos “hay un militar activo de la aviación. No sabemos las causas, no se puede decir que están detenidos“.

“Uno presume que es detención con fines políticos. Son 688 presos políticos considerando excarcelaciones que ocurrieron”, agregó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Foro Penal pide a Bachelet acercarse al pueblo venezolano y no quedarse solo con “la guía” de los personeros de Nicolás Maduro

Romero confirmó que la ONG tendrá algunos minutos para reunirse con la alta comisionada para los derechos humanos

Romero confirmó que la ONG tendrá algunos minutos para reunirse con la alta comisionada para los derechos humanos

Redacción

El director del Foro Penal, Alfredo Romero, en la sede del PNUB en Caracas en compañía de los familiares de los presos políticos explicó que la manifestación pacífica es para promover la libertad de los ciudadanos privados de libertad por razones políticas con la mediación de la Alta Comisionada Michelle Bachelet.

Romero confirmó que la ONG tendrá algunos minutos para reunirse con la alta comisionada para los derechos humanos, aunque se reservó tanto la hora como el lugar de reunión por razones de seguridad.

“Primero, hoy nos vamos a reunir con Michelle Bachelet, tanto los miembros de la ONG como los familiares de los presos políticos. El tiempo será muy corto pero nuestra exigencia será la misma: la libertad”, señaló Romero, quien explicó que la intención es que la alta comisionada se lleve el sentimiento de los familiares de los privados de libertad, debido a que ella conoce en profundidad la situación de los venezolanos calificados como presos políticos.

Destacó que en los días previos a la visita de la Alta Comisionada se han excarcelado 28 personas mientras 687 siguen cautivas, y que 95% de ellas sobreviven con enfermedades producto de las torturas. La mayoría de los hasta ahora excarcelados de estos últimos días habrían sido capturados durante las protestas de 2019.

“Una parte es el grupo técnico que ya conocen la realidad y lo plasmaron en el informe; y la otra parte es la de Michelle Bachelet, que es la parte política, pues es quien tiene en su poder exigir la libertad de estas personas. Nosotros estamos clamando justicia ante la representante más importante de los derechos humanos”, expresó Romero, quien informó que 150 familiares de presos políticos, incluyendo de los 59 detenidos colombianos y de los policías que participaron el 11 de abril de 2002 (quienes permanecen en la cárcel, algunos de ellos con boleta de excarcelación) contarán brevemente sus historias a Bachelet.

“La visita de Bachelet es corta, pero ella está pisando tierra. Ella conoce la realidad. Sin embargo tiene que ver y oír y llevarse una impresión directa lo sufrido por los presos políticos. Sabemos que hay una gran cantidad de reuniones con el gobierno de Maduro, y también sabemos que están maquillando las prisiones, pero queremos que ella conozca de primera mano la oscuridad que es la prisión política, las torturas, sitios como el llamado ‘Inframundo’ en Zona 7, donde los privados de libertad duermen de pie”, explicó Romero quien pidió a la miembro de la ONU acercarse al pueblo venezolano y no quedarse solo con “la guía” de los personeros de Nicolás Maduro.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Foro Penal: Hay 124 personas detenidas por protestas y 200 por saqueos

Alfredo Romero ratificó que “si este gobierno no deja que la comisión de la ONU hable con los presos, eso ratifica que este es un gobierno represor”

Alfredo Romero ratificó que “si este gobierno no deja que la comisión de la ONU hable con los presos, eso ratifica que este es un gobierno represor”

Con información de Sumarium

El director de Foro Penal, Alfredo Romero, denunció que la cifra total de presos políticos es de 911.

Además dijo que dicha lista la tiene la comisión enviada por la alta comisionada de la ONU, Michelle Bachelet, donde desde allí parten para hacer visitas a estos encarcelados.

También aseveró que desde el siete de marzo, se produjeron 124 detenciones por protestas y 200 por saqueos.

A su vez ratificó que “si este gobierno no deja que la comisión de la ONU hable con los presos, eso ratifica que este es un gobierno represor, que tiene a los presos aislados y que no quiere que se sepa la verdad”.


Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Foro Penal denuncia que aun siguen privados de libertad 51 menores de edad

Alfredo Romero ratificó que todos los detenidos están siendo sometidos a tratos crueles e inhumanos, e incluso sus familiares

Alfredo Romero ratificó que todos los detenidos están siendo sometidos a tratos crueles e inhumanos, e incluso sus familiares

El Mercurio Web/ Evely Orta

Alfredo Romero, director de la ONG Foro Penal, confirmó este miércoles que 51 menores de edad se encuentran privados de libertad de un total de 856 venezolanos que han sido detenidos por protestar en contra del régimen de Nicolás Maduro.

Los estados con mayor índice de adolescentes presos son Aragua y Yaracuy. La noche de este martes fueron excarceladas las 3 adolescentes (mujeres) detenidas dentro de los 17 menores de edad que quedaron privados en libertad por protestas en Aragua. En total quedan 14 menores presos en esa entidad.

Ratificó que todos los detenidos están siendo sometidos a tratos crueles e inhumanos, e incluso sus familiares. Resaltó el caso de una joven de 19 años, familiar de un Sargento que estaría siendo torturada.

Ratificó que la madre de Gabriel Gallo, coordinador del Foro Penal en Yaracuy, Laura Gallo, sigue privada de libertad bajo condición de fianza, compartiendo celda con otras ciudadanas que están presas por delitos probados.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Foro Penal entregó juguetes a hijos de presos políticos en vísperas de Navidad

El Santa Claus de Foro Penal repartió este martes cientos de obsequios cuyo remitente es un preso político y los destinatarios sus hijos

El Santa Claus de Foro Penal repartió este martes cientos de obsequios cuyo remitente es un preso político y los destinatarios sus hijos 

 Redacción

La tristeza y la nostalgia abundan en los hogares de los llamados presos políticos, quienes pasaran otra Navidad en frías celdas y alejados de sus familias. Por ello, desde Foro Penal se emprenden campañas solidarias que busca brindar no solo apoyo legal a las víctimas, sino también gotas de amor y humanidad hacía los niños a través de la entrega de juguetes.

El Santa Claus de Foro Penal repartió este martes cientos de obsequios cuyo remitente es un preso político y los destinatarios sus hijos. De esta forma la ONG pretende llevar un poquito de alegría a una situación desoladora: la de que un padre o madre esté injustamente privado de su libertad por pensar distinto.

"Hoy lo que hacemos es darle un poco de alegría en la entrega de estos regalos a estos niños que son todos víctimas, al final, quizás las principales víctimas son estos niños que tienen a su padre o su madre, presos injustamente", resaltó el director presidente de Foro Penal, Alfredo Romero desde plaza Altamira, Caracas.

El abogado defensor de Derechos Humanos reiteró el llamado al gobierno nacional: “el reclamo, en Navidad es la liberación de todos los presos políticos como siempre lo hacemos y sobre todo, porque son personas que no tienen ni siquiera un proceso abierto y no han tenido derecho a la defensa", expresó en compañía de algunos abogados y Defensores Activos que participaron en la actividad.

Romero recordó que a la fecha hay 288 presos políticos de los cuales 80 son militares.  Alertó que 20 privados de libertad presentan problemas graves de salud.

Sobre las excarcelaciones, Alfredo Romero aseguró que hasta el día de hoy no se ha reportado ninguna y pidió estar atentos y no caer en engaños. “Los presos políticos sabemos quiénes son, tienen nombre y apellido, y hasta ahora no han liberado a ninguno”, dijo.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Alfredo Romero: Liberado capitán de la GNB Pablo Molina

La defensa del caso estuvo a cargo del doctor Jesús Alarcón, padre del capitán condenado a prisión

La defensa del caso estuvo a cargo del doctor Jesús Alarcón, padre del capitán condenado a prisión

Con información de Noticiero Digital

El coordinador del Foro Penal, Alfredo Romero, informó este jueves sobre la liberación de Pablo Molina, capitán de la Guardia Nacional Bolivariana, quien estaba detenido desde noviembre de 2015.

Asimismo, Romero anunció en su cuenta de Twitter que el capitán de la GNB Jesús Alarcón tuvo una audiencia este jueves donde fue sentenciado a siete años y siete meses de prisión.

Molina fue apresado el 23 de noviembre del 2015 por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) y un tribunal militar lo acusó ese año por los delitos de instigación a la rebelión y falta al decoro militar, según información de la ONG Acción por la Libertad.

La defensa del caso estuvo a cargo del doctor Jesús Alarcón, padre del capitán condenado a prisión.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Foro Penal: Detención de Isnardo Bravo es una clara violación de los Derechos Humanos

Alfredo Romero indicó que los periodistas pueden decir lo que realmente está ocurriendo en el país, puesto que eso es uno de los principios éticos del periodismo

Alfredo Romero indicó que los periodistas pueden decir lo que realmente está ocurriendo en el país, puesto que eso es uno de los principios éticos del periodismo

Redacción El Mercurio Web

El director del Foro Penal, Alfredo Romero, aseguró este lunes luego de la detención del periodista Isnardo Bravo que la misma representa una “violación de los Derechos Humanos”.

En este sentido Romero reiteró que “la persecución política es algo sistemático. Es lamentable que hoy en día existiera, y pareciera que ya no sorprendiera, las detenciones arbitrarias contra algunos dirigentes opositores o periodistas del país”, dijo este lunes en rueda de prensa.

Indicó que los periodistas “pueden decir lo que realmente está ocurriendo en el país, puesto que eso es uno de los principios éticos del periodismo, es poder actuar de manera independiente y decir la verdad, no decir lo que por presión o por imposición le ordenan o le obligan a decir”.

“Isnardo Bravo es un periodista de tradición en Venezuela y yo le quiero pedir la solidaridad a las demás organizaciones de Derechos Humanos, que ya sé que varias se han pronunciado al respecto; pero también toda la solidaridad a todo el mundo del periodismo”, destacó.

Sobre los señalamientos de Jorge Rodríguez

Explicó que el Foro Penal Venezolano jamás “atiende un caso si los familiares no lo han denunciado. Defendemos casos en lo que ya se ha establecido claramente que no existe una acción violenta ilegal”.

 “A mí nunca me dejará de sorprender que el Gobierno haya perseguido de tal forma a algunos diputados que los hayan llevado a tomar la decisión de irse del país. Evidentemente hay una destrucción de todo aquel que se quiera oponer al Gobierno y básicamente ese ha sido un elemento eficiente y efectivo del Gobierno”, recalcó.

Y agregó que: “En Venezuela existe una Constitución que es además, por cierto, la base narrativa, porque siempre hemos dicho que nuestra única herramienta es la ley, y nuestra meta es la recuperación de Estado de derecho venezolano”.

Romero precisó que el discurso de la organización a la que representa, “jamás se saldrá de la Constitución”, puesto que es en ella “donde existe la libertad de manifestación, las libertades políticas, el debido proceso, de derecho a la defensa, el respeto a los abogados como parte del sistema y el respeto a las organizaciones de Derechos Humanos”.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

FPV: Por caso de atentado 14 personas detenidas están técnicamente desaparecidas

Romero indicó que tres de los detenidos han quedado formalmente privados de libertad por orden judicial y dos han salido liberados sin presentar ante tribunales

Romero indicó que tres de los detenidos han quedado formalmente privados de libertad por orden judicial y dos han salido liberados sin presentar ante tribunales

Redacción El Mercurio Web

Desde el 4 de agosto, cuando se registró el “atentado” en contra del presidente Nicolás Maduro, hasta este lunes 13 de agosto, el Foro Penal Venezolano contabilizó 21 detenciones de ciudadanos que presuntamente estarían implicados en el hecho.

Alfredo Romero, director del FPV, señaló a través de su cuenta en Twitter, que se espera que varios de los detenidos sean presentados ante tribunales ese lunes (7); 14 de ellos se encuentran técnicamente desaparecidos porque no se sabe dónde están recluidos y no se han comunicado con sus familiares ni abogados.

En la misma red social indicó que tres de los detenidos han quedado formalmente privados de libertad por orden judicial y dos han salido liberados sin presentar ante tribunales.

 

Leer más