Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Psuv ganó 293 alcaldías y la oposición obtuvo 26

Un total de 19.740.914 ciudadanos inscritos en el censo estaban llamados a participar en estos comicios municipales

Un total de 19.740.914 ciudadanos inscritos en el censo estaban llamados a participar en estos comicios municipales

Con información de El Nacional

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que 293 candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) resultaron electos como alcaldes en las elecciones de este domingo. Por otra parte, los postulados que se consideran de la oposición fueron escogidos en 26 municipios.

Un total de 19.740.914 ciudadanos inscritos en el censo estaban llamados a participar en estos comicios municipales para los que el CNE dispuso 32.775 mesas de votación distribuidas en 14.384 centros

Los comicios se caracterizaron por una marcada abstención de los electores en todo el territorio nacional. De acuerdo con el Poder Electoral el porcentaje de participación fue de 47,32%.

Cabe destacar que la elección a la alcaldía Metropolitana fue suspendida.

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Robert García asumirá como alcalde encargado del Municipio Chacao

El presidente de la Cámara Municipal asumirá como alcalde encargado, mientras que se realizala elección de la nueva autoridad

El presidente de la Cámara Municipal asumirá como alcalde encargado, mientras que se realizala elección de la nueva autoridad

Redacción 

El presidente de la Cámara Municipal de Chacao, el concejal Robert García, asumió como nueva autoridad encargada, tras la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia contra Ramón Muchacho.

García explicó que la ley, Articulo 87 LOPPM, indica que desde que evidenció el vació de poder el presidente de la Cámara Municipal debe asumir como alcalde encargado, mientras que se realizala elección de la nueva autoridad.

Transcendió que en las próximas horas a más tardar este miércoles se realizará la sesión para nombrar a quien culminará el mandato del alcalde Ramón Muchacho

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Alcaldías posicionan hashtag #PagaAlasAlcaldiasMaduro para exigir al Gobierno recursos para aumentos salariales

Diferentes alcaldes expresaron a través de las diferentes redes sociales e instaron al gobierno a no jugar con los sueldos de los servidores públicos de las diferentes alcaldías del país

Diferentes alcaldes expresaron a través de las diferentes redes sociales e instaron al gobierno a no jugar con los sueldos de los servidores públicos de las diferentes alcaldías del país

Evely Orta

Protesta de empleados de alcaldia en reclamo al pago de aumento de sueldos | Foto: cortesía  

Con la etiqueta #PagaALasAlcaldiasMaduro trabajadores y alcaldes solicitan a través de Twitter nuevamente al Gobierno Nacional la asignación de recursos para poder cancelar los aumentos salariales decretados por el presidente Nicolás Maduro.

Diferentes alcaldes expresaron a través de las diferentes redes sociales e instaron al gobierno a no jugar con los sueldos de los servidores públicos de las diferentes alcaldías del país. “Maduro juega con el hambre y el bolsillo de enfermeras, obreros, policías y todos los trabajadores de las alcaldías #PagaALasAlcaldiasMaduro”, expresó el alcalde del Hatillo, David Smolansky en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el alcalde de Baruta, Gerardo Blyde, también pidió que se envíen los recursos a través de la misma red social. “Tú creaste este desastre económico y tienes quebradas a todas las alcaldías. Envía los recursos que corresponden! #PagaAlasAlcaldiasMaduro”, mientras que la alcaldesa Metropolitana encargada, Helen Fernández redactó que “@NicolasMaduro da un aumento para que tanto empresas privadas como públicas lo acaten, y es el primero en No pagar #PagaALasAlcaldiasMaduro”.

En ese sentido, otros alcaldes del territorio nacional también alzaron sus voces e hicieron la misma solicitud cumpliendo el objetivo de posicionar la etiqueta #PagaALasAlcaldiasMaduro.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Dip. José Guerra: “Las alcaldías de Venezuela están en bancarrota”

“Los ingresos de las alcaldía entre los años 2012 y 2015 disminuyeron 44% en términos reales"

“Los ingresos de las alcaldía entre los años 2012 y 2015 disminuyeron 44% en términos reales"

Evely Orta

Este martes durante la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional, el Diputado José Guerra explicó que las alcaldías del país no pueden hacer frente a los gastos ordinarios, mientras que los empleados no han podido cobrar los dos aumentos salariales anunciados por el Ejecutivo Nacional. 

“Los ingresos de las alcaldía entre los años 2012 y 2015 disminuyeron 44% en términos reales, es decir, recibieron más bolívares pero con esos bolívares producen menos bienes y compran menos productos por la inflación:, aseguró Guerra. 

El también economistadijo que el Gobierno Nacional “escamotea el ingreso de las alcaldías, porque sus presupuestos fueron estimados a principios de año”. 

“El Gobierno estimó el tipo de cambio en seis bolívares y ya devaluó de 6,30 a 10 bolívares,  y el DICOM que comenzó en BsF118 hoy cierra en BsF580, esos beneficios que deberían recibir los municipios para utilizarlos en los sueldos y salarios y en gastos de infraestructura, se los queda el Gobierno”, declaró. 

Desde la Asamblea Nacional, Guerra exhortó a la bancada del PSUV a aprobar las propuestas de la Mesa de la Unidad Democrática que buscan resolver el problema fundamental de los empleados de las alcaldías “que no han podido recibir ni un incremento salarial en lo que va de año.” 

El parlamentario envió un saludo solidario a la Fuerza Armada Nacional, a la PNB, a la Policía de Caracas, y al Sebin, por los hechos ocurridos este lunes en el 23 de enero en donde grupos armados tomaron el sector impidiendo a los habitantes transitar libremente. 

También pidió a los diputados del Gran Polo Patriótico ahorrar la conflictividad social, para evitar hechos como los sucedidos ayer en la alcaldía de Barquisimeto.

Leer más