Excarcelada la enfermera Ada Macuare en Anzoátegui
Luego de múltiples presiones de trabajadores de la salud, movimientos gremiales y sindicales y el arduo trabajo de sus abogados fue excarcelada
Luego de múltiples presiones de trabajadores de la salud, movimientos gremiales y sindicales y el arduo trabajo de sus abogados fue excarcelada
Redacción
En la noche de este jueves, luego de dos semanas secuestrada por la dictadura de Nicolás Maduro, finalmente le otorgaron medida cautelar sustitutiva de libertad a la enfermera Ada Macuare.
El Tribunal 7 de Control acordó esta noche medida sustitutiva de libertad con régimen de presentación cada 30 días, a la enfermera Ada Macuare, tras mantenerla dos semanas detenida por reclamar sueldos dignos y dotación para los trabajadores de la salud.
Macuare fue encarcelada en el estado Anzoátegui por protestar para exigir mejoras salariales.
La presidenta del Colegio de Profesionales de la Enfermería a Nivel Nacional, Ana Rosario recordó que la Licenciada Ada Macuare fue injustamente privada de libertad.
FDDHHANZ: Ada Macuare está siendo imputada sin cometer ningún delito
Representante de ONG manifestó que detención arbitraria parece formar parte de un ensañamiento personal
Representante de ONG manifestó que detención arbitraria parece formar parte de un ensañamiento personal
Nota de prensa
Barcelona 04/08/2021.- Alcides Magallanes, director institucional de la Fundación de los Derechos Humanos Anzoátegui (FDDHHANZ) con extensión en Sucre, Monagas y Nueva Esparta, exigió la libertad inmediata de la enfermera Ada Macuare, quien fue detenida de forma arbitraria el pasado 21 de julio en el ambulatorio Dr. Alí Romero Briceño, en la ciudad de Barcelona.
El representante de la Organización No Gubernamental (ONG) informó que el estado de salud de la trabajadora de la administración pública se ve afectada tras la privación ilegítima de su libertad, al ser acusada del delito de “instigación al odio".
"Ada Macuare está siendo imputada sin cometer ningún delito. Si hubiese hecho un reclamo laboral era su derecho. Pareciera un ensañamiento personal contra la enfermera", destacó el activista de derechos humanos.
Magallanes instó a los funcionarios del Estado a evitar situación de ilegalidad, inconstitucional y violatoria de los derechos humanos.
"Urge implementar las recomendaciones hechas por la Alta Comisionada Michelle Bachelet referente a desarrollar investigaciones rápidas, exhaustivas e independientes sobre las denuncias que vulneren los derechos, además de poner fin a los ataques", destacó.
A su juicio, los fiscales del Ministerio Público tienen el deber de investigar las actas policiales y tomar en cuenta las declaraciones de los detenidos antes de precalificar e imputar delitos.
"Desde la Fundación de los Derechos Humanos del estado Anzoátegui elevaremos el caso ante la Oficina de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos para la Naciones Unidas", afirmó el director institucional.
Recordó que Macuare fue detenida por uniformados de la Dirección de Inteligencia Estratégica (DIE) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y se encuentra recluida en la sede ubicada cerca del Polígonos de Tiros del municipio Bolívar.
Edisson Hernández: violación de los derechos humanos de los trabajadores de la salud por el régimen de Maduro, es peor que la Pandemia de Covid que tenemos que enfrentar
Equipo sindical de ABP pidió a sindicatos, gremios profesionales venezolanos y ONG de derechos humanos, solidarizarse de manera activa con la enfermera Ada Macuare, presa política del régimen de Maduro
Sindicalismo de ABP pide solidaridad con enfermera detenida por pedir reivindicaciones
Equipo sindical de ABP pidió a sindicatos, gremios profesionales venezolanos y ONG de derechos humanos, solidarizarse de manera activa con la enfermera Ada Macuare, presa política del régimen de Maduro
Nota de prensa.
Barcelona, 28 de Julio de 2021..- Francisco Abad, líder de ABP en la región de Anzoátegui, señaló que con el caso de la Lcda. Ada Macuare queda nuevamente en evidencia que los venezolanos enfrentamos un régimen autocrático, totalitario, violento y cruel; que no tiene reparos en usar el poder de coerción del Estado con el objeto de poner las instituciones, como es el caso de los tribunales penales, al servicio de sus propios fines, para perseguir, amedrentar y castigar a la disidencia política.
Para el abogado abepista, está claro que al pueblo hay que explicarle, para que pueda entender, que democracia no sólo es elección de representantes a los diferentes puestos de elección popular, sino procedimientos institucionales de los diferentes niveles de gobierno y ramas del poder público, que deben garantizar una cantidad de derechos fundamentales a los ciudadanos, consagrados en la Constitución y demás leyes de la República, que en el caso de la Lcda. Ada Macuare no le fueron respetados.
Por su parte, el Secretario Sindical de ABP y Coordinador del Movimiento de los Trabajadores de la Salud, Edisson Hernández, señaló que su compañera Ada Macuare está presa por denunciar la violación a los derechos de los trabajadores de la salud en cuanto a la falta de dotación de equipos de bioseguridad para protegerse del virus chino y laborar en un mejor ambiente de trabajo, unido a los salarios de hambre que no les alcanza ni para costear el pasaje para poder estar en sus puestos de trabajo; lo que no constituye un delito sino que es una realidad que padecemos los trabajadores sanitarios y que debe ser denunciada a diario para que los funcionarios responsables tomen cartas en el asunto.
Hernández dijo que Ada Macuare no es terrorista porque ello conlleva a estar colocando bombas para asesinar personas, y que las únicas bombas que su compañera ha colocado es la que los especialistas del dolor colocan a los pacientes para calmarles sus dolencias; ella tampoco ha incitado al odio, porque los trabajadores de la salud somos defensores de la vida, tanto que exponemos la vida propia para garantizar la salud y la vida de los demás, y eso es prueba del amor y compromiso que tenemos con Venezuela y su gente a pesar de las malas condiciones de trabajo, la falta de equipos y los paupérrimos sueldos que devengamos.
El líder sindical hizo un llamado a todas las organizaciones sindicales, gremios profesionales, ONG de derechos humanos y a la comunidad en general, para que se activen de manera tangible no sólo por las redes sociales, en la lucha por la libertad de la Lcda. Ada Macuare, porque ella es una víctima inocente de los cargos que le imputan, y fue detenida en un procedimiento arbitrario y contrario a derecho, detención que si constituye un delito con el agravante de la violación de los ddhh de nuestra compañera, motivo más que suficiente para que nos movilicemos y tomemos la calle hasta que sea puesta en libertad.
Colegios de Enfermería de Venezuela exigen libertad plena para Ada Macuare (COMUNICADO)
Macuare, es una insigne profesional de la enfermería, de 10 años de servicio adscrita al ambulatorio Ali Romero de Barcelona del estado Anzoátegui
Macuare, es una insigne profesional de la enfermería, de 10 años de servicio adscrita al ambulatorio Ali Romero de Barcelona del estado Anzoátegui
Redacción
Los Colegios Profesionales de Enfermería de Venezuela, en sesión permanente, exigen la libertad plena de su agremiada Licenciada Ada Macuare.
Macuare fue detenida arbitrariamente el pasado día 23 de julio, por agentes de represión del régimen, que se hicieron pasar por pacientes, para secuestrarla y posteriormente presentarla ante tribunales y privarla de libertad, por supuestos delitos de odio.
Comunicado Completo
Valencia, 27 de julio del 2021
COMUNICADO
Exigencia de libertad plena para Ada Macuare
Quienes suscribimos, presidentes de los Colegios de Profesionales de Enfermería de la República Bolivariana de Venezuela, en sesión permanente, ante la injusta arremetida del gremio de Enfermería del Estado Anzoátegui, nos dirigimos a la opinión pública y a la comunidad en general a fines de fijar posición de la privativa de libertad de la Colega Ada Macuare.
Macuare, es una insigne profesional de la enfermería, de 10 años de servicio adscrita al ambulatorio Ali Romero de Barcelona del estado Anzoátegui, madre de dos niños, 100% dedicada al cuidado de sus pacientes, gremialista, defensora de los derechos laborales y de la salud, protestante de las injustas condiciones salariales y de servicios en el sistema de salud, fiel creyente en la lucha reivindicativa y de su Colegio de Enfermería del Estado Anzoátegui.
Hoy, nuestra colega atraviesa por un desproporcionado proceso judicial, acusada injustamente por ante un tribunal por Instigación al Odio previsto en la “Ley Constitucional Contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia”, situación que RECHAZAMOS CATEGÓRICAMENTE, esto por ser contrario al espíritu de la lucha laboral, a la tolerancia y la convivencia; demostrándose una vez más el uso de medidas arbitrarias para callar las voces de reclamo de la salud, la vida y la justicia.
Participamos a las autoridades gubernamentales, que los profesionales de la enfermería no somos los responsables de la crisis y mucho menos de las políticas públicas que han generado los desmanes en el sistema social y de la salud, por lo que se deben respetar las prácticas laborales en el seno de un espacio de dialogo social, donde impere la tolerancia y el respeto.
Nosotros, el gremio de enfermería en Venezuela EXIGIMOS la libertad plena de ADA MACUARE; pedimos el apoyo institucional, legal y espiritual de todas las organizaciones que hacen vida en el país; peticionamos a las instancias internacionales como: Consejo Internacional de Enfermería (CIE), Panamericano (Feppen), OIT y la ONU para la efectiva protección de los Derechos Humanos a favor de nuestra colega.
(OMS - 2020) “Año Internacional de la Enfermera (o) y la Partera”
Dictan privativa de libertad a la enfermera Ada Macuare por exigir mejoras salariales
Se fijó como centro de reclusión la sede de la Policía Municipal de Urbaneja
Se fijó como centro de reclusión la sede de la Policía Municipal de Urbaneja
Redacción
Un tribunal del estado Anzoátegui dictó privativa de libertad en contra de la enfermera Ada Macuare, quien fue detenida el pasado 21 de julio por exigir mejoras salariales y vacunación contra la covid-19 en el ambulatorio Dr. Alí Romero Briceño, en Barcelona.
La decisión fue por “solicitud” de un fiscal del Ministerio Público y se fijó como centro de reclusión la sede de la Policía Municipal de Urbaneja.
Según informó la organización Espacio Público, “sus abogados y trabajadores del sector salud solicitarán una revisión de la medida para lograr que la Lic. Macuare quede en libertad antes de los 45 días establecidos”.