Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Academia Nacional de Medicina recomienda mantener la calma ante la variante del Covid-19 ómicron

Se deben controlar los vuelos que vengan de Sudáfrica a nivel mundial

se deben controlar los vuelos que vengan de Sudáfrica a nivel mundial

López Loyo, presidente de la Academia Nacional de Medicina, pidió este lunes mantener la calma ante la aparición de la variante ómicron hasta que los científicos midan su gravedad y la efectividad de las vacunas.

La recomendación la hizo durante una entrevista transmitida por el Circuito Éxitos, donde destacó que “la preocupación vino porque hay una multi mutación del Covid-19 en esta variante, además indicó que desde el punto de vista de la clínica, llama la atención que con ómicron los síntomas son muy leves, incluyendo cansancio y dolor muscular”, resaltó López.

Asimismo, señaló que se deben controlar los vuelos que vengan de Sudáfrica a nivel mundial. Referente a la situación del Covid-19 en el país, el especialista explicó que la resistencia de la gente ante el uso de las vacunas ha disminuido.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Académicos advierten que el ritmo de vacunación en Venezuela imposibilita la inmunización de rebaño en un año

El presidente de la Academia Nacional de Medicina manifestó la importancia de incluir en la jornada de vacunación a los jóvenes de 12 a 18 años

El presidente de la Academia Nacional de Medicina manifestó la importancia de incluir en la jornada de vacunación a los jóvenes de 12 a 18 años

Redacción

El presidente de la Academia Nacional de Medicina, Enrique López Loyo, advirtió este martes que al ritmo de vacunación que tiene Venezuela no se llegará a la inmunidad de rebaño en un año.

El médico patólogo estima que en el país se vacunan entre 10 mil y 50 mil venezolanos diariamente. “La inmunidad de rebaño se daría con 22 millones de venezolanos vacunados, pero eso no se logrará vacunando a 50 mil personas diarias”, detalló.

El especialista destacó que las vacunas asignadas al país a través del mecanismo Covax deben llegar a finales de agosto o la primera semana de septiembre. “Aunque son 12 millones de dosis, estas no llegarán de manera inmediata y se necesitará una logística especial para su distribución”, indicó.

López Loyo dijo además, que se tiene la información sobre la llegada de nuevas dosis de vacunas al país, pero su ingreso no ha sido notificado por la administración de Nicolás Maduro”.

El presidente de la Academia Nacional de Medicina manifestó la importancia de incluir en la jornada de vacunación a los jóvenes de 12 a 18 años, ya que la variante “Delta ha hecho que en EE.UU. que se vean infecciones en infantes que llegan a la terapia intensiva”, agregó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Exigen a Saab investigas el mercado negro de vacunas anticovid

La Academia Nacional de Medicina condenó enérgicamente esta práctica criminal que conduce a traficar las pocas vacunas que han llegado al país

La Academia Nacional de Medicina condenó enérgicamente esta práctica criminal que conduce a traficar las pocas vacunas que han llegado al país

Redacción

La Academia Nacional de Medicina (ANM) pidió al fiscal del régimen de Nicolás Maduro, Tarek William Saab, iniciar una investigación sobre el mercado negro de vacunas contra el COVID-19.

“Inicie una investigación para determinar la veracidad de la información sobre el presunto mercado ilegal con la venta de vacunas anti COVID-19 bajo custodia del Estado venezolano con la rectoría del Ministerio del Poder popular para la Salud“, se lee en la misiva enviada Saab.

A través de un comunicado de prensa, condenaron enérgicamente esta práctica criminal que conduce a traficar las pocas vacunas que han llegado al país, y que han podido ser utilizadas para inmunizar al personal de salud.

El objetivo de la investigación debe ser dar con los responsables y castigarlos con todo el peso de la ley.

Por último, exhortaron al funcionario chavista que solicite al Ministerio de Salud la inmediata publicación del Plan Nacional de Vacunación (PNV), a fin de identificar aspectos técnicos inherentes a la priorización de los grupos a vacunar contra el virus.

academia-medicina.jpeg
Leer más
Salud Redacción Salud Redacción

Academias de Medicina y Ciencias de Venezuela: Urge acelerar vacunación contra el covid

Una vacunación limitada y nuevas olas de contagios “son el peor escenario epidemiológico con un virus altamente transmisible

Una vacunación limitada y nuevas olas de contagios “son el peor escenario epidemiológico con un virus altamente transmisible

Con información de Reuters

Dos de las principales academias de ciencias de Venezuela pidieron el lunes acelerar la vacunación en el país, que dijeron se encuentra en “el peor escenario” debido a lo limitado de la cobertura actual de inoculación y nuevas olas epidémicas.

El régimen de Nicolás Maduro extendió el domingo por una semana más el confinamiento, que solía relajarse cada 7 días, argumentando un aumento de 79% en los contagios.

Venezuela, con 30 millones de habitantes, reportó el domingo, los más recientes datos oficiales, 15 fallecidos y 1.786 nuevos contagios, el nivel más alto desde que se declaró la cuarentena en el país en marzo del 2020. En total la nación OPEP ha informado de 166.123 personas con el virus y 1.662 muertos desde marzo pasado y hasta ahora.

Una vacunación limitada y nuevas olas de contagios “son el peor escenario epidemiológico con un virus altamente transmisible. Lamentablemente, ese es el escenario que vivimos”, agregaron en un comunicado conjunto la Academia Nacional de Medicina y la de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales.

“La débil y limitada infraestructura de salud ha sido colapsada por la demanda de hospitalizaciones (…) se requiere con urgencia la vacunación en Venezuela”, señalaron las academias al destacar que el país tuvo el año pasado “una epidemia geográficamente fragmentada y de menor impacto a lo esperado” por la baja conectividad y escasez de combustible.

Pero ahora “transitamos una segunda ola epidémica como consecuencia inmediata del aumento sostenido de la movilidad que se ha dado desde diciembre e intensificada durante el carnaval después de haber decretado una flexibilización sin criterios epidemiológicos”, dijeron.

El Ministerio de Información no respondió de inmediato una solicitud de comentarios.

Venezuela ha recibido de China unas 500.000 dosis de la vacuna fabricada por Sinopharm y unas 250.000 de la rusa Sputnik V. Las autoridades dijeron la semana pasada que esperan en breve la llegada de otras 30.000 dosis.

El Ministerio de Salud ha dicho que al menos 98.000 médicos y enfermeras han sido vacunados, mientras gremios destacan que el sector cuenta con al menos 1 millón de trabajadores.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Academia Nacional de la Medicina anunció su apoyo a las protestas de salud

La corporación médica instó al gobierno nacional a dar respuesta a las denuncias de los manifestantes que han hecho un llamado a atender la crisis del sector

La corporación médica instó al gobierno nacional a dar respuesta a las denuncias de los manifestantes que han hecho un llamado a atender la crisis del sector

Con información de El Nacional

La Academia Nacional de la Medicina manifestó este martes su apoyo a las protestas cívicas y pacificas que han realizado los trabajadores de la salud en todo el país.

El anuncio fue difundido mediante un comunicado ante una comisión de la Asamblea Nacional. El diputado Miguel Pizarro informó sobre el apoyo de la Academia mediante su cuenta de Twitter.

“Es un reclamo absolutamente justo el que hacen los trabajadores del sector salud. Exigen que se les paguen sueldos similares a los que se pagan a los militares y miembros de la FANB”, escribió.

La corporación médica instó al gobierno nacional a dar respuesta a las denuncias de los manifestantes que han hecho un llamado a atender la crisis del sector.

Leer más