Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

ABP: Votar no es un delito

El régimen confirma su talante autoritario y pone al descubierto sus verdaderas intenciones, de obstaculizar la vía pacifica que conduce a celebrar elecciones libres

El régimen confirma su talante autoritario y pone al descubierto sus verdaderas intenciones, de obstaculizar la vía pacifica que conduce a celebrar elecciones libres

Nota de prensa

26-Octubre2023.- Alianza Bravo Pueblo hace público su rechazo a la persecución política de la que son víctimas los ciudadanos venezolanos que integran la Comisión nacional de Primarias, ente que cumplió de forma sobresaliente el evento realizado el pasado domingo 22 de octubre, que ha merecido el aplauso de la inmensa mayoría de los venezolanos y de voceros calificados de la comunidad internacional.

Con esta nueva y reiterada cacería política, el régimen confirma su talante autoritario y pone al descubierto sus verdaderas intenciones, que no son otras que, obstaculizar la vía pacifica que conduce a celebrar elecciones libres, tal como lo han venido clamando la ciudadanía venezolana con el auspicio de decenas de gobiernos del mundo libre que insisten en solicitarle al régimen que se avenga a no trancar esa ruta con la que se ha comprometido en jornadas de dialogo y negociaciones, como la consumada el pasado 18 de agosto en la isla de Barbados.

Las elecciones primaria fueron una hazaña de la ciudadanía protagonizar esa manifestación de fe y esperanza en medio de las más inimaginables dificultades económicas, sociales y políticas. La gente salió a las calles a derrotar el miedo, a superar el pesimismo y a confirmar que se aferra a una solución pacífica y electoral para dejar atrás esta tragedia humanitaria que la impacta, día tras día, en tal sentido fue evidente el contundente despliegue de electores en los miles de centros de votación a los que acudieron ciudadanos, tanto dentro del territorio nacional como en la diáspora, confirmando que nada ni nadie impedirá que persista en continuar transitado esa senda que ahora pretende reventar un régimen que se sabe huérfano de respaldo popular como consecuencia de haber traicionado las esperanzas de las mayorías nacionales.

ABP espera de la comunidad internacional las acciones indispensables en estas circunstancias en la que se pretende castigar como delito el derecho humano a sufragar o votar. Esperamos que se repudie la judicialización de las elecciones primarias, tal como queda expuesto mediante las acciones de voceros del régimen actúen en contraposición de los puntos acordados en la negociación de Barbados que incluye “respetar los mecanismos que cada sector político active para seleccionar a su candidato presidencial.

Es necesaria la intervención legitima de instituciones que resguardan los derechos humanos, como la ONU, la OEA y la Unión Europea, para resguardar la integridad física y moral de los ilustres venezolanos que no hicieron otra cosa que cumplir con su deber patriótico de organizar las elecciones primarias.

Leer más
Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Antonio Ledezma y ABP respaldan a María Corina: Confiamos en que vas a reunificar a Venezuela

Desde el exilio, Ledezma transmitió su confianza a la líder de Vente Venezuela para “reconstruir la República desecha, rehacer sus instituciones, y para que tengamos paz, justicia y oportunidades de progresar”

Desde el exilio, Ledezma transmitió su confianza a la líder de Vente Venezuela para “reconstruir la República desecha, rehacer sus instituciones, y para que tengamos paz, justicia y oportunidades de progresar”

Gabriel González

(Caracas. 12/05/2023) Este viernes Antonio Ledezma y su partido, Alianza Bravo Pueblo (ABP) dieron su respaldo a María Corina Machado. 

El exalcalde metropolitano de Caracas expresó a Machado que “confiamos en ti para reunificar a los venezolanos. Para defender nuestro espacio territorial y seguir diciendo Golfo de Venezuela, y ratificar que el Esequibo es nuestro”. 

Desde el exilio, Ledezma transmitió su confianza a la líder de Vente Venezuela para “reconstruir la República desecha, rehacer sus instituciones, y para que tengamos paz, justicia y oportunidades de progresar”. 

“María Corina es la timonel de la embarcación en la que navegan millones de venezolanos dentro, y de los otros millones de venezolanos desterrados que confiamos en que reme con fuerza para hacernos volver muy pronto al puerto de la tierra amada”, dijo. 

Asimismo, ABP a través de un manifiesto, informó que “hemos decidido de manera firme, respaldar a María Corina Machado…  La vamos a acompañar con fuerza en su legítima aspiración. Confiamos en ti María Corina, porque sabemos que no nos vas a defraudar”. 

¡Hasta el final!

María Corina Machado, coordinadora Nacional de Vente Venezuela expresó durante el acto de respaldo de ABP y Antonio Ledezma que “lo que estamos construyendo hoy en Venezuela es confianza”.

“Recibimos este apoyo con humildad, con los brazos abiertos. Esto trasciende lo que somos los partidos, porque esto es una lucha ciudadana. Estos años de lucha nos han ido preparando para un momento y el momento llegó. Aquí hay hombres y mujeres que profundamente quiero y admiro”, dijo.

Narró que la última vez que vio a Antonio Ledezma, el 15 de diciembre de 2017, él le dijo: “Toma mi bandera porque sé que cuando nos reencontremos, me la regresarás en una Venezuela libre”. 

“Nosotros tomamos juntos decisiones desde el punto de vista ético, pensando en el bienestar de nuestra nación. Tengo que decir que Antonio Ledezma es, de todos los amigos, el más leal y el que en momentos de dificultad, siempre encontrarás una palabra de aliento”, sumó.

Finalmente, Machado sentenció que “el voto tiene que contarse manualmente, la gente dice que las primarias son de ellos, no del régimen. Estas horas son decisivas, la Comisión Nacional de Primaria tiene que tomar decisiones de las que dependerá el futuro de ese proceso”. 

#PrimariasSinCNE

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Francisco Abad: decidimos desafiar a la dictadura antes que doblegarnos a ella

ABP es un partido en resistencia

ABP es un partido en resistencia

 Nota de prensa

Francisco Abad, secretario de organización nacional de ABP señaló que su partido Alianza Bravo Pueblo (ABP) decidió desafiar a la dictadura de Maduro antes que doblegarse ante ella, sabemos -dijo- que no es una empresa sencilla, pero creemos que es el camino correcto para recuperar la libertad y la democracia del país. “Es hora de despertar y aceptar la realidad, los venezolanos enfrentamos una dictadura que abusa del poder, irrespeta el orden constitucional y legal, ha hecho alianzas con regímenes comunistas, hegemónicos e islámicos, guerrilla, carteles, hampa organizada y común, por lo que varios de sus secuaces son hoy reos de la justicia internacional y otros están siendo solicitados por ésta, apuntó. 

Para el abepista, el 21 de Noviembre (21-N) el régimen ha convocado una nueva farsa electoral, que no se pueden considerar como elecciones, porque no representan ninguna oportunidad de cambio político, debido a que sus resultados no harán variar en nada la grave crisis humanitaria que padece la Nación.  Sostiene que “el régimen intenta simular una elección con el propósito de aparentar ser democrático, pero no se trata de una verdadera elección sino de un plebiscito rigurosamente controlado por la dictadura en la búsqueda de aceptación para los candidatos que ha elegido dentro y fuera del Psuv, elecciones manipuladas para para seguir contando en los puestos de gobierno con marionetas que no podrán dar respuesta a los problemas del pueblo”. 

Precisa que desde ABP, al rechazar la farsa electoral, alertanque el sometimiento a la opresión y el consentimiento pasivo de los candidatos a la dictadura, puede dar a ésta la legitimidad doméstica que no tiene en este momento, y sin esa legitimidad, Maduro no puede sostenerse en el poder indefinidamente. 

“Comprender que la lucha contra una dictadura no es nada atractiva, pero hay que entender lo que se debe hacer, por eso los venezolanos debemos ser capaces de organizar un poderoso movimiento de resistencia interna que pueda movilizar al pueblo con un propósito claro y de manera efectiva; para que las sanciones internacionales a los corruptos del régimen surtan mayor efecto y se desarrolle un verdadero plan estratégico de liberación, para lo cual es indispensable la reconstrucción del comando de la unidad, para que nos enfoquemos en el conflicto que enfrentamos y nos concentremos en los objetivos primarios de la lucha, lo que llevará a una redistribución de las tareas y a una organización estructural de la resistencia desde la base hasta la cúspide del sistema social criollo, sentenció con fuerza Francisco Abad.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

ABP: En Venezuela no hay democracia ni condiciones para elecciones (Comunicado)

Es de todos conocido que hoy en Venezuela lo que impera es una feroz dictadura que persigue a la disidencia, avanza en la imposición de su modelo comunal

Es de todos conocido que hoy en Venezuela lo que impera es una feroz dictadura que persigue a la disidencia, avanza en la imposición de su modelo comunal

Nota de prensa

El partido Alianza Bravo Pueblo (ABP) fijó posición en torno a la decisión de la llamada Plataforma Unitaria de participar en el evento electoral convocado para el venidero 21 de noviembre.

Alianza Bravo Pueblo, fiel a sus principios y valores democráticos, apegados a nuestra férrea posición de que la lucha cívica y heroica de los venezolanos tiene como objetivo medular lograr primero la libertad para Venezuela, lucha que jamás abandonaremos hasta ver al pueblo enarbolando victorioso nuestro tricolor patrio y entonando con orgullo el Gloria al Bravo Pueblo, ratificamos la decisión anunciada con anterioridad de no avalar y en consecuencia no participar en ningún proceso electoral fraguado por la dictadura que persiste en la usurpación de los poderes públicos de nuestra nación.

Deploramos que un sector de la oposición venezolana reitere en el error histórico de hacerle el juego al régimen dictatorial, al decidir participar, otra vez, como lamentablemente lo hicieron en el año 2017,  en las elecciones regionales convocadas por el régimen para el próximo 21 de noviembre.

Es bien conocido por el país y la comunidad internacional que aboga por condiciones para que el pueblo pueda elegir a sus representantes mediante elecciones auténticamente libres, en dónde cada voto cuente, sea respetado y reconocido, que esas condiciones aun no existen. Es de todos conocido que hoy en Venezuela lo que impera es una feroz dictadura que persigue a la disidencia, avanza en la imposición de su modelo comunal, y que no están dadas las condiciones para participar en esas elecciones del 21 de noviembre de 2021, porque Nicolas Maduro y su régimen mantiene el secuestro de las instituciones publicas y conculca los derechos ciudadanos.

En Alianza Bravo Pueblo seguimos fieles a nuestra estrategia política que se enmarca en la coherencia con que hemos asumido nuestra lucha, en tal sentido deploramos las contradicciones de algunos factores de oposición que, al confabularse con grupos que se han entregado descaradamente al régimen, después de traicionar a la Asamblea Nacional legitima, incurran en la contradicción de llamar a participar hoy en elecciones regionales, dejando de lado la linea política que le comunicaron al país en diciembre del año pasado cuando aseguraban que “no habían condiciones para inmiscuirse en las elecciones parlamentarias de entonces, montadas por el régimen madurista”.

Reiteramos, nuestro compromiso con los presos políticos, exigimos su plena libertad, el respeto a sus Derechos Humanos y al reconocimiento de todos los derechos políticas. Admiramos la valiente y noble lucha de los sectores políticos y sociales que no se han doblegado y mas bien sostienen gallardamente sus protestas cívicas, esfuerzos que han merecido la cobertura de los medios de comunicación que sobreviven en medio de la tenebrosa persecución de que son víctimas por parte de este régimen que acosa a la libertad de expresión en nuestro país.

En ABP esperamos que el proceso que cursa en la Corte Penal Internacional, termine imponiendo severas condenas a los perpetradores de crímenes de lesa humanidad y así haciendo justicia a las víctimas de las violaciones de los derechos humanos por personeros relacionados con el régimen que nos oprime. En ABP confiamos en que, mas temprano que tarde, se hará sentir en Venezuela, el principio de intervención humanitaria para socorrer a un pueblo martirizado por bandas criminales coludidas con peligrosas corporaciones del narcotráfico y del terrorismo internacional.

Finalmente, expresamos y ratificamos al pueblo venezolano nuestro compromiso de luchar hasta lograr el rescate de la democracia.

¡Arriba Corazones!

LA DIRECCION NACIONAL DE ALIANZA BRAVO PUEBLO.

CARACAS, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2021.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

ABP rechaza imposición de medicamentos cubanos por considerarlos dañinos para la salud

"No estamos para inventos, ni es momentos para negocios turbios, el país reclama seriedad y responsabilidad en un tema tan sensible e importante, que tiene que ver con la vida y la salud de los venezolanos"

"No estamos para inventos, ni es momentos para negocios turbios, el país reclama seriedad y responsabilidad en un tema tan sensible e importante, que tiene que ver con la vida y la salud de los venezolanos"

Nota de prensa

Barcelona, 26 de Junio de 2021.- En opinión del médico gineco-obstetra de ABP, Claudio Luna, las drogas experimentales cubanas "Abdala" y "Soberana 02", aún no pueden considerarse vacunas, porque ningún organismo competente, autorizado y con credibilidad mundial, como la FDA, la OMS o el EMA; por ejemplo, ha certificado su efectividad.

Luna, sostuvo que es posible que los productos señalados resulten una maravilla, pero si antes de ser aplicadas no son sometidas al escrutinio científico, a través de los métodos y ensayos pertinentes y controlados que determinen su eficacia, efectividad y ausencia de efectos colaterales, su aplicación se convierte en un riesgo para la salud de la población expuesta, y desde el punto de vista administrativo, es un evento cuestionable, pues se está adquiriendo con dinero de los venezolanos un supuesto medicamento que no tiene aval científico, desembolso que pudo ser invertido en una verdadera vacuna, que cuente con los estudios, certificación y aval del tiempo.

Por su parte, la pediatra María Arana, manifestó que existe la posibilidad que los mencionados medicamentos se estén trayendo a Venezuela a título experimental, para hacerle los respectivos estudios de fase 3, en cuyo caso, el estado venezolano no debería hacer desembolso alguno ya que el costo de dichos estudios debería ser financiado íntegramente por el estado cubano.

Arana indicó, que el alerta de la Academia Nacional de Medicina debe ser oída, por su intachable trayectoria de 107 años, respecto de los riesgos para la población por la aplicación de un medicamento que carece de certificación por los organismos internacionales de la salud.

Para finalizar, el médico Ramón Camacho, afirmó: "no estamos para inventos, ni es momentos para negocios turbios, el país reclama seriedad y responsabilidad en un tema tan sensible e importante, que tiene que ver con la vida y la salud de los venezolanos".

Indicó, el aliado de Ledezma: "no entendemos por qué tenemos que amarrarnos al subdesarrollo cubano, cuando el país, exige que se adquiera una verdadera vacuna, que garantice la salud del venezolano ante el grave deterioro del sistema sanitario nacional.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Voceros de ABP esperan que la CPI haga justicia en el caso de crímenes de lesa Humanidad en Venezuela

Este martes 22 de junio los dirigentes del partido Alianza Bravo Pueblo entregaron a los representantes del PNUD en Venezuela un documento cargado de argumentos relacionados con el caso

Este martes 22 de junio los dirigentes del partido Alianza Bravo Pueblo entregaron a los representantes del PNUD en Venezuela un documento cargado de argumentos relacionados con el caso

Nota de prensa

En la dirigencia y militancia del partido Alianza Bravo Pueblo (ABP) cuyo máximo líder es el alcalde metropolitano de Caracas en el exilio, Antonio Ledezma, esperan que en la Corte penal Internacional (CPI) con la llegada del nuevo Fiscal, el inglés Karim Kham, se haga justicia en el caso de crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen de Nicolás Maduro contra venezolanos que protestaron pacíficamente los años 2014, 2016 y 2017, respectivamente. Estos presuntos crímenes contra la humanidad durante todo ese tiempo se han mantenido impune y esperan que se haga justicia a los venezolanos.

Este martes 22 de junio los dirigentes del partido Alianza Bravo Pueblo, Jim Albornoz, secretario general nacional, y Griselda Sánchez en representación del sector de los educadores, entregaron a los representantes del PNUD en Venezuela un documento cargado de argumentos relacionados con el caso, afirmando tener mucha fe que el nuevo fiscal de la CPI actúe de forma diferente a como lo hizo la anterior titular de ese despacho, quien nunca mostro interés para iniciar una investigación a pesar de las pruebas presentadas por los abogados que llevan el caso y el pedimento de varios jefes de estados de Latinoamérica y de Canadá. z

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Samuel Paredes de ABP Bolívar llama a concretar una verdadera unión política para salvar a Venezuela

“Nuestra propuesta como equipo político es buscar y llamar a los verdaderos demócratas a unir esfuerzos, planificar todas las vías para salir de este régimen cuanto antes”

“Nuestra propuesta como equipo político es buscar y llamar a los verdaderos demócratas a unir esfuerzos, planificar todas las vías para salir de este régimen cuanto antes”

Nota de prensa

“Participar sin elegir, es acaso una broma de mal gusto. ABP Bolívar no se presta para convalidar elecciones que nos llevan a la nada. Todo demócrata sabe que participar en estas elecciones regionales del 21N, es hacerle de comodín al régimen y atornillarlo aún más, destruir lo construido por Juan Guaidó a pesar de sus errores y reconocer a la presidencia nefasta que gobierna bajo el miedo apalancado con la írrita AN, y eso, jamás podemos permitirlo pues su meta es terminar de destruir a los venezolanos y a toda Venezuela.”

Así lo declara el dirigente político y gremial Javier Samuel Paredes, presidente de ABP Bolívar quien agrega: “nosotros en ABP no nos prestaremos a convalidar la ilegalidad de la pseudo presidencia del señor Maduro y menos de su asamblea que a todas luces es írrita e ilegal desde su mismo inicio y así lo han entendido quienes nos oyen en nuestras visitas a las comunidades de todo el estado Bolívar.”

“Respeto los lineamientos de cualquier agrupación política que ve en unas elecciones regionales, el salir de la oclocracia que nos desgobierna actualmente, pero la verdad es que en nada va a solucionar el grave problema de gobernabilidad que padecemos y donde solo lo arreglaría si salimos del régimen por completo de una vez”. “No podemos ser analfabetas útiles, pues si aún no han leído la bazofia de ley de ciudades comunales, los conmino a leer los Art.52, 56 y 57. Allí está entre líneas que las gobernaciones y alcaldías del país quedarán como cascarones vacíos, cual jarrón chino y ya no hará falta siquiera colocar un protector”, acotó el dirigente.

“Eso deben decirlo los dirigentes opositores y no opositores que van a elecciones a todos sus seguidores para que después no venga la tristeza y el desamor, pues te están dando herramientas democráticas porque saben que lo somos, pero tras de sí, esconden a la tiranía y un objetivo: mantenerse en el poder, pero que no resolverá absolutamente nada”.

“Nuestra propuesta como equipo político es buscar y llamar a los verdaderos demócratas a unir esfuerzos, planificar todas las vías para salir de este régimen cuanto antes, bajo la égida que ordena nuestra carta magna. Confiar en que la decisión de la Corte Penal Internacional (CPI) haga su labor y nosotros mantenernos en la presión social hasta que terminen oyéndonos Dios padre y los gobiernos demócratas amigos. No hay otra vía legal que tomar”.

“No podemos ser ignorantes de la cruda manipulación que tiene el régimen con este proceso de elecciones. Está tan amañado, que el segundo a bordo del Psuv desautoriza públicamente a uno de los pseudos rectores indicando No poseer ningún tipo de poder”, acotó Samuel Paredes.

Anunció además, que el partido que dirige en Bolívar y todo el equipo a nivel nacional, siguen trabajando hacia adentro en la conformación de los cuadros de base y preparándose para unas eventuales elecciones presidenciales y de asamblea nacional que vendrá en su momento muy pronto.

Indicó que pronto mostrará los rostros del gran equipo que le acompaña, aunque ya conocen algunos de ellos, pues el trabajo preparatorio que vienen realizando junto a verdaderos políticos busca preparar a cada uno de los integrantes y dirigentes abepistas para no cometer los errores que se observan cada día en quienes dicen ser “políticos”.

Anunció que muy pronto junto a varios equipos de dirigentes y líderes de la sociedad, mostrará a la ciudadanía una propuesta de organización política multidisciplinaria que ha tenido una gran aceptación entre miembros de la sociedad civil, partidos políticos, sindicatos y gremios, que persigue desde la individualidad hacer aportes necesarios, serios y honestos a la sociedad que coadyuven a salir de este “infierno gubernamental que autodestruye a Venezuela”, precisó Samuel Paredes.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Francisco Abad: Para poder avanzar la oposición debe resolver sus taras internas

ABP Anzoátegui ha propuesto a su organización y demás aliados, la construcción de una nueva plataforma unitaria que haga lo que la actual no ha hecho

ABP Anzoátegui ha propuesto a su organización y demás aliados, la construcción de una nueva plataforma unitaria que haga lo que la actual no ha hecho

Nota de prensa

A juicio del presidente de ABP en el estado Anzoátegui, Francisco Abad, lo que algunos actores de la oposición pretenden negociar con el régimen es un reacomodo de fuerzas y eso no es ninguna solución para el país. Igualmente considera que para poder avanzar con los objetivos, la oposición requiere renovar su liderazgo, pero el verdadero nudo gordiano que hay en algunos sectores de la oposición y que se debe resolver como cuestión previa, son sus taras internas. “Nunca se avanzará en favor del bienestar de la nación, mientras la dirección política esté, en su mayoría, minada de ególatras, cuyos intereses mezquinos no ven más allá de sus propios bolsillos y proyección personal, precisa.

En ese sentido Abad sostiene que ABP Anzoátegui ha propuesto a su organización y demás aliados, la construcción de una nueva plataforma unitaria que haga lo que la actual no ha hecho, es decir, tomar en cuenta a la gente, que es la que padece los rigores de la crisis. Para el líder opositor, es impostergable construir una fuerza que desplace, de la conducción opositora, a las rémoras del régimen. Sostiene que debe ser una plataforma que tenga verdadera ascendencia popular, sustento económico real y que presente cuentas, pero que además de apoyo popular y recursos para movilizarse, que tenga convicciones y haga las cosas de manera transparente y de forma correcta.

En opinión del dirigente abepista, buena parte del problema hasta ahora ha sido que, quienes han hecho o pretenden hacer política, sólo piensan en el manejo de los recursos que ello puede conllevar, de ahí, el remoquete de “alacranes” que el pueblo les ha endilgado a los que no han tenido reparos en aliarse con el régimen para servir a sus intereses. Por eso, hay que deslastrar a la oposición de infiltrados y oportunistas, y construir la unidad de los que igual pensamos para comenzar a actuar, también de manera homogénea, en beneficio de las mayorías y no de los cenáculos partidistas.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

ABP: El Nacional es de Venezuela

Para Alianza Bravo Pueblo, todos los venezolanos comprometidos con las ideas de libertad, somos accionistas sentimentales de el diario El Nacional

Para Alianza Bravo Pueblo, todos los venezolanos comprometidos con las ideas de libertad, somos accionistas sentimentales de el diario El Nacional

Redacción

Ante el atropello contra el diario El Nacional de la confiscación de su sede principal, mediante maniobras jurídicas de poca monta, el partido político emitió un comunicado dando su respaldo a los propietarios, directivos, periodistas y demás trabajadores de ese importante diario. Es un atropello mas contra la Libertad de Expresión en Venezuela. A continuación el comunicado.

EL NACIONAL ES DE VENEZUELA

Para Alianza Bravo Pueblo, todos los venezolanos comprometidos con las ideas de libertad, somos accionistas sentimentales de el diario El Nacional. Lo que hoy le hacen a ese periódico representa un atentado mas contra la sociedad venezolana, que ha tenido en ese medio de comunicación, una tribuna para expresar sus ideas y defender sus derechos. Son mas de siete décadas continúas abriendo sus páginas y ahora en esta era digital su portal, para que quienes requerimos de una ventana de expresión podamos dar a conocer nuestras denuncias cuando sentimos la mano opresora acosando nuestros mas elementales derechos.

Para Alianza Bravo Pueblo este asalto a los bienes de El Nacional es la continuación de la escalada confiscatoria de empresas públicas y privadas, como la Industria Lácteos Los Andes que después de expropiarla la sometieron a un saqueo que les resulta imposible esconder. Estamos en presencia de un régimen que pisotea la Constitución Nacional, mientras hace del resto de leyes papel mojado dejando al país huérfano de seguridad jurídica.

Para ABP se hace indispensable que todos los ciudadanos apegados a los valores y principios democráticos dejemos escuchar nuestra voz de protesta ante semejante acto delincuencial, porque callar seria impropio de ciudadanos que no debemos dejar de ser solidarios con los periodistas y trabajadores de un medio de comunicación que no ha cesado en su resistencia ante los embates de la dictadura, tal como se demostró cuando su editor Miguel Enrique Otero rechazo la tentadora oferta en millones dólares, negándose a vender la empresa a postores que usan fondos de dudosa procedencia para controlar una amplia red de medios de comunicación.

ABP se compromete con los venezolanos a persistir en la lucha por la liberación de Venezuela y mientras tanto hará denuncias de estos hechos ante organismos internacionales que deben abocarse a defender los derechos humanos de los venezolanos.

Caracas, 15 de mayo de 2021.

Edwin Luzardo, Richard Blanco, Alcides Padilla, Jim Albornoz. Carlos Salazar, Angel Fuentes. Isabel Pérez.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Samuel Paredes de ABP: Tenemos una gobernanza dirigida por bandidos que no desea cambiar

“Ir a una contienda electoral en estos momentos sería solo un saludo olímpico a la bandera”

“Ir a una contienda electoral en estos momentos sería solo un saludo olímpico a la bandera”

Nota de prensa

Para el presidente de ABP en el estado Bolívar, Samuel Paredes, en este momento no hay condiciones para participar en un proceso electoral para elegir: “Tenemos al frente una gobernanza pública dirigida por una casta de bandidos que no desean cambie nada del actual status político del estado Bolívar y menos del resto del país”. Agrega que “mientras algunos líderes de oposición piensan que participando en procesos políticos electorales, como arma democrática contribuyen a que todo sea normal, la verdad es que debemos salir antes de este régimen oprobioso para luego ir a un proceso electoral libre y plural que permita lograr una salida política efectiva para todos los venezolanos, pasa por pensar y actuar transversalmente”.

Así lo explicó el dirigente vino tinto, en el marco del primer encuentro regional Bolívar de líderes Abepistas realizado este fin de semana, “ir a una contienda electoral en estos momentos sería solo un saludo olímpico a la bandera. Debemos pensar que esa forma transversal que proponemos conlleva ir más allá de lo políticamente obvio, más allá de lo que ven tus ojos y en esta ocasión, el régimen conocedor que es de nuestra vocación democrática, crea estímulos y pone caramelos de cianuro y logra desviar la atención política nacional”, apuntó

“Un ejemplo de esos caramelos intoxicados, lo vemos cuando ocurren tantas muertes de soldados en nuestra frontera de Apure y el régimen no ordenó ninguna investigación profunda y en cambio, los altos jerarcas celebran con cajas de whiskey/vino, como fue el video que inundó las redes sociales”. “Era obvio que el régimen lanzara esa tramoya aunado a decisiones y acciones como el pírrico aumento de dos dólares que suman escaso 3,5 dólares en el sueldo básico de los trabajadores, en estos momentos cuando los ciudadanos más padecemos por culpa de sus malas políticas públicas y todo sus errores, pero así logró desviar la atención y nuestras intenciones, pero eso debemos descifrarlo con anticipación bajo un verdadero pensamiento transversal,” precisó el dirigente en unión con el equipo político regional reunidos en este encuentro.

Explicó que el equipo ABP-Bolívar, se prepara para una contienda electoral, pero una vez salgamos del régimen y recobremos a la democracia, que es la única idea con la cual debemos pedir a Dios Padre, nos ilumine para dar con ese eslabón perdido desde hace 22 años. En ese sentido aseguró que tanto de la presidencia interina, como algunos líderes políticos de partidos, ya el régimen conoce sus intereses y los maneja a su antojo, los desvía de su centro vital y pierden la idea central que es cohesionar a los venezolanos para producir la salida del régimen.

Es así como aquel mantra: “Cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres,” se devino solamente en que debemos ir a unas elecciones regionales incluso, sin garantía alguna y los del régimen siguen “bebiendo vino”.

Refirió Samuel que los venezolanos y en especial los ciudadanos del estado Bolívar no aguantan un día más de inoperancia, de improductividad de ver pasar las horas en una cola de gasolina y en la espera de una bolsa Clap. Debemos detenernos a pensar y transitar en la idea de construir una línea de acción política ya que somos el futuro económico de todo un país y eso va más allá de un gobierno regional o local.

“Gastarnos en pretender creer que ganando una alcaldía y la gobernación resolvemos nuestros grandes problemas, es una falsa idea y los ciudadanos no somos ignorantes e incluso, ni siquiera manipulables” aseguró para finalizar el líder abepista.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Jim Albornoz secretario general de ABP: Maduro impone leyes mientras oposición pelea por regionales

Es indispensable que se defina la estrategia y que no se de espacio para quienes están pensando solo en sus intereses personales antes que privilegiar el reclamo de las mayorías

Es indispensable que se defina la estrategia y que no se de espacio para quienes están pensando solo en sus intereses personales antes que privilegiar el reclamo de las mayorías

Nota de prensa

“El régimen de Nicolas Maduro aplica reformas legales de naturaleza dictatorial para profundizar su esquema de control social de los venezolanos, esa es la realidad que debemos tomar en cuenta al momento de debatir lo que ya se resolvió a finales del año pasado, cuando en la consulta promovida por Jun Guaidó, a la gente se le preguntó ¿cuál debería ser la estrategia? y sin dudas que las respuestas giraron en torno a la ratificación de procurar el cese de la usurpación y que por ningún respecto se cayera de nuevo en la celada de elecciones fraudulentas, como pretenden reincidir el régimen madurista”.

Tal afirmación la hizo Jim Albornoz, secretario general nacional de ABP en una reunión con Yadira Contreras y demás dirigentes de la parroquia El Recreo de Caracas, agregando que lo que se escucha en las parroquias caraqueñas es el lamento por la crisis de los servicios públicos, “la gente lo que espera es que la dirigencia política del país cumpla el rol que tiene asignado, que no es otro que unirse para sacar a los dictadores que usurpan los poderes públicos, pero es lamentable ver a algunos peleándose por elecciones regionales, que de nada servirán , salvo para que Maduro juegue pelota con la oposición, mientras va dándose las leyes que le permitirán hasta controlar lo que se escriba y diga por las redes sociales”, precisó.

Para finalizar Albornoz dijo que para ABP es indispensable que se defina la estrategia y que no se de espacio para quienes están pensando solo en sus intereses personales antes que privilegiar el reclamo de las mayorías que no es otro que liberar a Venezuela primero que permitan lograr condiciones indispensables para luego pensar en realizar verdaderas elecciones libres.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

ABP considera que nada ha cambiado para que de golpe y porrazo quieran participar en las regionales

La consulta realizada en diciembre que tiene carácter vinculante, donde la ciudadanía fijó la ruta a seguir, no se contempla por ningún lado lanzar candidaturas a las elecciones fraudulentas regionales

La consulta realizada en diciembre que tiene carácter vinculante, donde la ciudadanía fijó la ruta a seguir, no se contempla  por ningún lado lanzar candidaturas a las elecciones fraudulentas regionales

 Nota de prensa

El abogado Jin Albornoz, secretario general nacional de Alianza Bravo pueblo, sostuvo que para la militancia de ese partido la participación de la resistencia venezolana en eventuales elecciones regionales está descartada desde que se fijó posición respecto a si se optaba por avalar o rechazar el fraude electoral parlamentario consumado en diciembre del año pasado. “En ese debate se dijo claramente que no se podía caer en esa trampa y para ABP nada ha cambiado para que de golpe y porrazo se modifique la estrategia”, alertó.

Estas declaraciones las ofreció el abogado Jin Albornoz, secretario general nacional de ABP, en una asamblea realizada en El Junquito donde participaron también Rosa Marcano, líder en la parroquia y Luis Amundarain presidente de ABP en Caracas, agregando que, “además, en diciembre Juan Guaidó y la dirigencia que lo acompañan promovieron una consulta que tiene carácter vinculante, donde la ciudadanía fijó la ruta a seguir y en la cual no se contempla  por ningún lado lanzar candidaturas a las elecciones fraudulentas regionales”, precisó albornoz.

 

 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

ABP no participará en farsas electorales que sólo legitiman a Maduro

Llama a entender la naturaleza del régimen

Llama a entender la naturaleza del régimen

 Nota de prensa

Barcelona, 13.02.2021.- Un llamado a entender la naturaleza del régimen y a hacer un esfuerzo por organizar a la oposición, para reencausar la lucha, fue la conclusión de la reunión de la dirección de ABP, en el Municipio Bolívar del estado Anzoátegui, con una representación del equipo regional de la tolda. Luis Silva, vicepresidente municipal de ABP señaló que en Venezuela no se conquistarán las libertades democráticas por arte de magia o un golpe de suerte, sino como resultado del trabajo organizado y el esfuerzo de todos los que nos oponemos a la tiranía. Por eso, queremos hacer un llamado para que se establezca una estrategia común, con coherencia, para asumir la lucha ciudadana y canalizar de mejor forma el respaldo Internacional, agregó.

Por su parte, Oscar Morillo, presidente del partido en la capital del Estado, dijo que ABP propone retomar la unidad con organización, estrategia y disciplina, pero con ética y sin saltos ni sobresaltos, y eximidos de los colaboracionistas e infiltrados, que son los que han dañado la unidad, porque ese ha sido su trabajo.

Francisco Abad, líder regional de ABP, expresó que su partido llama a no participar en ninguna farsa electoral mientras no haya condiciones para acudir a elegir. Expuso, el líder abepista: "en 2008 ganamos con Ledezma la Alcaldía Metropolitana y a las tres semanas la vaciaron de competencias, le robaron su presupuesto, instituciones e inmuebles. Así mismo, prosiguió, "en 2015 participamos en las Parlamentarias, últimas elecciones competitivas, ya que su resultado, puso en peligro la estabilidad del régimen, por lo cual Cuba dio por cerrado el capítulo electoral en el país y decidieron poner en escena la constituyente fraudulenta, como patíbulo de la democracia, para violar la Constitución, modificar o aprobar leyes a su antojo y reprimir a los ciudadanos".

“Cómo participar en unas elecciones, cuando el régimen ha desconocido todos los resultados, incluido el de la Asamblea Nacional de 2015, porque el madurismo rechaza todo lo que atente contra sus pretensiones hegemónicas de permanecer en el poder. Perdió la reforma constitucional e impuso las leyes comunales a trocha y mocha, ha anulado a alcaldes y gobernadores, imponiendo la figura inconstitucional de los protectores”, precisó Abad.

Mientras que el secretario de organización regional del partido, Benito Gómez, afirmó, "no somos abstencionistas, somos demócratas pero lo que nunca seremos es colaboracionistas porque en Venezuela se vota, pero no se elige. Las farsas electorales sólo sirven al propósito del régimen, que trata de legitimarse ante la comunidad internacional que no lo reconoce. Por eso, participar en elecciones es prestarse al juego de Maduro y repetir los errores, cayendo una y otra vez en un círculo vicioso. El voto ha sido vaciado de contenido, el elector vota y si el régimen lo permite, como pasó en Anzoátegui con el gobernador, el cargo sólo le servirá al candidato electo como currículo, porque de qué sirve un diputado, un alcalde o un gobernador, si no puede ejercer su cargo”.

En el mismo contexto, la secretaria de profesionales, aliada de Ledezma, Nairobi Palacios, señaló que, "los abepistas creemos en el voto, pero debemos enfocarnos, no en cualquier elección, sino en lograr condiciones idóneas que nos permitan participar en unas elecciones libres y con garantías de que sus resultados serán respetados, no como le pasó a Andrés Velásquez en el estado Bolívar, con un CNE confiable y reglas del juego claras, por eso, nuestra propuesta sobre la mesa para la discusión, es que retomemos la unidad libre de infiltrados y colaboracionistas, para converger en una estrategia común, que vuelque toda su fuerza y trabajo para la movilización y la protesta, con toda su fuerza interna y todo el respaldo Internacional, para presionar unas elecciones presidenciales y parlamentarias que nos permitan organizar y movilizar a todos los venezolanos, dentro y fuera de nuestras fronteras con supervisión Internacional”, sentenció.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Richard Blanco: Esas estrellas en la bandera nos recordarán cada hermano que han asesinado

El parlamentario de ABP criticó la pretensión de cambiar nuevamente los símbolos patrios

El parlamentario de ABP criticó la pretensión de cambiar nuevamente los símbolos patrios

Redacción

Caracas, 22 de enero de 2021.- El parlamentario Richard Blanco, realizó a través de un material audiovisual publicado en sus redes sociales @richardblancoof una fuerte crítica sobre la disposición del régimen venezolano de colocar una nueva estrella en la bandera nacional, tal y como ocurrió años antes con el fallecido presidente Hugo Chávez Frías.

En ese sentido profirió, "cada estrella que coloques a la bandera no serán por aquellas 7 que representan las provincias que firmaron la independencia en nuestra patria", acusó.

Por el contrario afirmó que esas estrellas nos recordarán a cada "hermano" que ha sido asesinado en manos del actual sistema político.

Indicó además que no duda de cualquier otra "tropelía", por parte de Nicolás Maduro, "te veré caer a ti y a tus luceros políticos. Vamos a regresar en libertad y haremos de Venezuela el país más bello del mundo. Eres un asesino y la justicia internacional te sancionará", precisó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Richard Blanco a ministro de Trinidad y Tobago: "Nuestros hermanos no son indeseables, respeten si quieren ser respetados"

Sin la fuerza de una coalición humanitaria internacional será muy cuesta arriba que los venezolanos puedan zafarse del régimen chavista/madurista

Sin la fuerza de una coalición humanitaria internacional será muy cuesta arriba que los venezolanos puedan zafarse del régimen chavista/madurista

 Nota de prensa

Caracas, 25 de noviembre de 2020.- Debido a la polémica generada por el Gobierno de Trinidad y Tobago en relación a la expulsión de un número significativo de venezolanos, entre ellos infantes, el diputado Richard Blanco, desde su forzado exilio manifestó su rotundo rechazo a las declaraciones del ministro de seguridad nacional de ese país, Stuart Young, dónde alegaba que las medidas de desalojo se mantendrían en pie. 

En ese sentido, el parlamentario le exigió respeto hacia los venezolanos, "nuestros hermanos no son indeseables, solo buscan refugio para sobrevivir a la narco dictadura de Nicolás Maduro, respeten si quieren ser respetados", espetó. 

Indicó que evidentemente sin la fuerza de una coalición humanitaria internacional será muy cuesta arriba que los venezolanos puedan zafarse del régimen chavista/madurista, "solos no podemos, requerimos la aplicación del R2P para sacar a Maduro y tener la libertad anhelada”, pronunció. 

Ingrese al siguiente link y escuche todo lo que tiene que decir el legislador referente al caso:

 

 


Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

ABP constituyó equipo de abogados en Anzoátegui

“Como abogados rechazamos la violencia y propugnamos la justicia, pero también entendemos que hay que defender la patria y debemos prepararnos para ello”

“Como abogados rechazamos la violencia y propugnamos la justicia, pero también entendemos que hay que defender la patria y debemos prepararnos para ello”

Nota de prensa

Barcelona, 23 de noviembre de 2020.-Niurka Espinoza considera que es inadmisible que un régimen, culpable de la crisis que ha puesto en peligro la existencia de la Nación venezolana no reciba la condena unánime de las instituciones y del pueblo, sin que a sus personeros le quede otra opción que renunciar y marcharse o ser obligados a irse, para permitir la reconstrucción del país y la sociedad.

Con un total de 67 profesionales del Derecho de todo el estado, Alianza Bravo Pueblo Anzoátegui (ABP) constituyó su equipo de abogados. El mismo, será coordinado por la Abogada y Profesora Universitaria, Niurka Espinoza y la joven Diana Solano, como responsable de los juristas jóvenes que son casi el 50% del equipo.

"Los abogados del partido, hemos decidido organizarnos políticamente, porque seremos determinantes en la recuperación de las instituciones del Estado una vez cese la usurpación, con la cual estamos de acuerdo el 80% de los venezolanos que rechazamos la autoridad usurpada, pero que, lamentablemente, no ha tenido un liderazgo eficaz, que dirija acciones concretas y efectivas para cristalizar el compromiso adquirido, de: cese de la usupación, gobierno de transición y elecciones libres. Para los abogados, los pactos son para cumplirlos, dijo la jurista Niurka Espinoza.

Continúo diciendo: "nuestra intensión como equipo muntidisciplinario del Derecho, especializados en casi todas sus ramas; es promover la defensa de la Constitución, el respeto a la Ley, su correcta aplicación y el respeto a los derechos humanos, que son violentados de manera sistemática en nuestro país como ha quedado evidenciado en los informes de la ONU y la OEA.

Dijo, Espinoza: "como abogados rechazamos la violencia y propugnamos la justicia, pero también entendemos que hay que defender la patria y debemos prepararnos para ello de acuerdo con lo establecido en nuestra Carta Magna, en momentos en que la Nación está desesperada porque la mayoría de la población padece grandes carencias y necesidades en medio de la pandemia del Covid y del regreso de las enfermedades que habían sido erradicadas el siglo pasado. Pensamos, sin dramatismos, que de no atenderse con urgencia la crisis del hambre, ésta puede convertirse en una hambruna o pauperismo sin precedentes".

Afirmó la abogada de ABP, que su partido llama a los venezolanos a tomar conciencia, porque ese sencillo elemento, lo pondrá en el camino de convertirse en un buen ciudadano, que una vez consciente de sus obligaciones sociales, estará en disposición de luchar por su libertad y por la patria.  

Para finalizar, la aliada de Ledezma, expresó: la comunidad puede contar con los abogados de ABP, porque entendiendo nuestra responsabilidad social nos hemos organizamos para servirle y orientarla.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Edwin Luzardo sobre la FAES: Hablamos de un Estado terrorista que usa cuerpos carnetizados para perseguir

No es casualidad que en la simbología de esta organización se refleje una calavera en señal de exterminio

No es casualidad que en la simbología de esta organización se refleje una calavera en señal de exterminio

Nota de prensa 

Caracas, 20 de noviembre de 2020.- El diputado a la Asamblea Nacional, AN y presidente de Alianza Bravo Pueblo, ABP, Edwin Luzardo, en su intervención desde la sesión semi presencial del Parlamento, se refirió a la FAES como un órgano terrorista.

Destacó que la alta comisionada de las Naciones Unidas, ONU, Michelle Bachelet, mencionaba que ese cuerpo policial habría cometido más de 5000 ejecuciones extrajudiciales, mientras que existen otras Organizaciones No Gubernamentales, ONG's que hablan de más de 7000. 

"Se trata de un Estado terrorista que usa cuerpos carnetizados para perseguir a un pueblo que en muchos sectores populares ya se ha levantado", precisó mencionando que no es casualidad que en la simbología de esta organización se refleje una calavera en señal de exterminio. Agregó que todo se basa en una política encargada de perseguir a políticos y sociedad civil fundamentada también en el Sebin y el DGCIM. 

Fracción 16 de julio:

Por otra parte hizo mención  al nombre que lleva el bloque parlamentario que representa, la Fracción 16 de julio, recordando que la dirigencia opositora se encuentra en una gran deuda con los venezolanos.

Por ello exhortó a la dirección política nacional a alejarse de personalismos y candidaturas, "en este momento lo importante es rescatar a Venezuela de la enorme criminalidad que arropa a los ciudadanos", afirmó. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Richard Blanco: Si te metes con un venezolano, te metes con todos

El representante de Alianza Bravo Pueblo Global, ABP, pidió respeto a los presidentes y defensores de DDHH

El representante de Alianza Bravo Pueblo Global, ABP, pidió respeto a los presidentes y defensores de DDHH

Nota de prensa

Caracas, 19 de noviembre de 2020.- En virtud de la polémica generada por el material audiovisual, donde se evidencia el maltrato que recibe un venezolano en Perú, trabajador de una empresa de comida rápida, el diputado Richard Blanco, se manifestó con firmeza sobre el caso, puntualizando que, "si te metes con un venezolano, te metes con todos", afianzó.

Motivado a ellos exigió respeto a los más de seis millones de venezolanos que se encuentran en el exilio pues, "no están haciendo turismo", destacó. 

En ese sentido el representante de Alianza Bravo Pueblo Global, ABP, pidió respeto a los presidentes y defensores de DDHH, "ni permitimos ofensas, ni actos contra la integridad de ningún hermano venezolano. La xenofobia no puede ser permitida, es un legado mortal", dijo.

Concluyendo agregando que Nicolás Maduro, debe prepararse para pagar con cárcel los crímenes cometidos, "te espera la Corte Penal Internacional, CPI". 

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

ABP refuerza sus bases desde Macarao en Asamblea de Ciudadanos

Actividades cómo estas refuerzan la motivación ciudadana

Actividades cómo estas refuerzan la motivación ciudadana

 Nota de prensa

Caracas, 17 de noviembre de 2020.- La Dirección Nacional de Alianza Bravo Pueblo, ABP, sostuvo un encuentro en Asamblea de Ciudadanos con los vecinos y principales dirigentes del sector de la parroquia Macarao en Caracas.

El fundador y líder de la tolda vinotinto, Antonio Ledezma, recordó desde su forzado exilio, las innumerables visitas, trabajos y recorridos llevados a cabo en el lugar, "siempre quisimos hacer de Caracas, una ciudad para la vida ¿Cuántas escaleras, barandas, cunetas, instalaciones deportivas y obras comunitarias hicimos juntos? Estamos en el exilio estudiando realidades de otros mundos, internalizando experiencias para llevárnosla y ponernos al servicio de toda Venezuela", apuntó. 

Mientras que el diputado y presidente encargado ABP, Edwin Luzardo, indicó que actividades cómo estas refuerzan la motivación ciudadana, expresándose así en un movimiento que acrecienta el ímpetu de lucha por Venezuela, "el papel de la dirigencia parroquial es sumamente importante, porque ellos están en las bases de las comunidades que son quienes sufren mucho más los graves coletazos de la crisis. Hablamos de una sociedad pulverizada en todos los ámbitos", destacó.

En el conglomerado de personas que asistieron a la actividad, se encontraban presentes, el secretario general nacional ABP, Jim Albornoz y altos dirigentes como, Luis Amundarain, Carlos Salazar, Mariano Urbina, Francisco Canache, y Alexander García, entre otros. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Richard Blanco a Piñera: Venezolanos son víctimas del criminal Maduro, reconsidere su decisión

Este tipo de acciones son inhumanas, especialmente cuando se ha constatado a través de informes oficiales la sistemática violación a los DDHH en el país

Este tipo de acciones son inhumanas, especialmente cuando se ha constatado a través de informes oficiales la sistemática violación a los DDHH en el país

Nota de prensa

Caracas, 12 de noviembre de 2020.- El diputado Richard Blanco, desde su exilio forzado se refirió a través de su cuenta Twitter, en cuanto al rechazo de la Visa chilena para los venezolanos, decisión notificada por el Ejecutivo de ese país.

Razón por la cual, el parlamentario puntualizó, "los hermanos venezolanos que han salido de Venezuela, son víctimas del criminal de Nicolás Maduro. Reconsidere esa decisión tomada".

Prosiguió indicando que este tipo de acciones son inhumanas, especialmente cuando se ha constatado a través de informes oficiales la sistemática violación a los DDHH en el país caribeño, "hoy somos nosotros, quién sabe mañana. Esperamos su comprensión", concluyó. 

Leer más