Hoy se cumple un año de "La masacre de El Junquito"
Las víctimas fueron ultimadas en una operación conjunta que se realizó por fuerzas de seguridad del Estado, según videos que fueron publicados en redes sociales, los fallecidos fueron acorraladas
Las víctimas fueron ultimadas en una operación conjunta que se realizó por fuerzas de seguridad del Estado, según videos que fueron publicados en redes sociales, los fallecidos fueron acorraladas
Con información de Noticiero Digital
El 15 de enero de 2018 fallecieron con disparos en la cabeza los venezolanos Óscar Pérez, José Díaz Pimentel, Daniel Soto, Abraham Agostini, Jairo Lugo, Abraham Lugo y Lisbeth Ramírez.
Las víctimas fueron ultimadas en una operación conjunta que se realizó en El Junquinto por fuerzas de seguridad del Estado donde, según videos que fueron publicados en redes sociales, los fallecidos fueron acorraladas y emboscados.
Hoy al cumplirse un año de lo que se denominó “La masacre de El Junquito” los venezolanos recuerdan el lamentable suceso. Ante ese hecho hoy la diputada Delsa Solorzano recordó en un mensaje que publicó: “Hoy se cumple 1 año de la Masacre De El Junquito , en la que resultaron AJUSTICIADOS con disparos en la cabeza Óscar Pérez, José Díaz Pimentel, Daniel Soto, Abraham Agostini, Jairo Lugo, Abraham Lugo y Lisbeth Ramírez. La dictadura asesina obviamente jamás abrió investigación, para no inculparse a sí misma. Nosotros si lo hicimos desde la Asamblea Nacional y llevamos el caso a instancias internacionales, donde sabemos que serán juzgadas”.
Por su parte el periodista Gabriel Bastidas, @Gbastidas, reseñó: “Se cumple un año de la masacre de El Junquito, donde las fuerzas de Nicolás Maduro bombardearon una cabaña dando muerte a Óscar Pérez y sus compañeros, a pesar de que ya se habían rendido”.
Mientras tanto, Antonio Ledezma indicó: “Venezuela no olvida a sus héroes. A un año de “La masacre de El Junquito”. Hoy la memoria del corazón de los venezolanos, recuerda a Oscar Pérez, Abrahan Lugo, José Díaz, Daniel Soto, Jairo Lugo, Abraham Agostini y a Lisbeth Ramírez. Por ellos, por sus ideas vivas es la lucha”.
De igual manera, María Virginia, hermana de Abraham Agostini, alzó su voz de protesta para exigir justicia ante el asesinato del Oscar Pérez y su grupo. En un video que publicó este martes en Youtube condena la acción policial donde su hermano fue asesinado.
AN solicitó a la CPI investigación sobre la “masacre de El Junquito”
La parlamentaria, Delsa Solórzano denunció que se violó el principio de inspección ocular, no se fijó fotográficamente a los cadáveres ni el lugar
La parlamentaria, Delsa Solórzano denunció que se violó el principio de inspección ocular, no se fijó fotográficamente a los cadáveres ni el lugar
Con información de EFE
La Asamblea Nacional dio un paso más allá en su búsqueda de responsables por la muerte del ex policía Oscar Pérez y seis integrantes de su grupo sublevado, tras informar que solicitarán a la Corte Penal Internacional que investigue la que califican de la “masacre de El Junquito”, reseñó Efe.
Sobre la decisión informó Delsa Solórzano, presidente de la comisión especial designada el 17 de enero, dos días después de que Pérez y sus compañeros fueron asesinados por las fuerzas de seguridad en un operativo calificado por la diputada de ejecución extrajudicial y criticado por diferentes ONG.
“Hoy mismo está siendo remitida la solicitud vía electrónica a la Corte Penal Internacional para que abran la investigación de oficio”, declaró la también presidente de la Comisión de Interior, al referirse a una de las conclusiones del informe final que estudió el caso durante mes y medio.
El 15 de enero, Pérez y sus compañeros Abraham Agostini, Daniel Soto, José Díaz, Abraham Lugo, Jairo Lugo y Lisbeth Ramírez fueron asesinados en el enfrentamiento que, según el gobierno, mantuvieron con las fuerzas de seguridad y en el que utilizaron armamento de guerra como se ve en varios videos. Sobre estas acciones, Solórzano indicó que enviarán a la CPI pruebas de cómo todos ellos “resultaron asesinados (...) con tiro de gracia en la cabeza”, según consta en las actas de defunción que días después recibieron los familiares.
Afirmó que, de acuerdo con los familiares, todos los cuerpos presentaron heridas de arma de fuego, y aseguró que solo en el acta de defunción de Agostini se especificó que murió a causa de un proyectil único. “Los demás no dicen cuántos tiros tenían (...) no lo sabemos”, expresó la diputada por Un Nuevo Tiempo sobre el resto de las actas de defunción.
Esta fue una de las irregularidades por las que el Parlamento inició una investigación independiente de otros organismos que considera pro gobierno y que finalmente los llevó a presentar la solicitud ante la CPI. Hubo una “clara y franca denegación de justicia”, pues a la comisión se le negó, entre otras cosas, acudir al lugar o realizar una planimetría del operativo.
Solórzano denunció que “se violó el principio de inspección ocular, no se fijó fotográficamente a los cadáveres ni el lugar” en que ocurrió el suceso, en una casa en El Junquito. “Se violó todo el procedimiento de manual criminalístico de custodia”, precisó.
La comisión especial estableció una “cadena de mando responsable de los hechos” desde el presidente Nicolás Maduro y que implica al Ministerio de Defensa, del Interior, la Guardia Nacional Bolivariana, la Policía Nacional, el Servicio de Inteligencia y a los funcionarios actuantes en la operación.
Aseguró que mantienen las investigaciones por los dos funcionarios policiales que también murieron en el operativo del 15 de enero, uno de los cuales tenían doble identidad y formaba parte de un colectivo del 23 de Enero.
Rindieron tributo a Óscar Pérez y sus compañeros asesinados en El Junquito
El diputado nacional, Omar González, exhortó a la sociedad civil salir a las calles y protestar contra “el régimen de Maduro”
El diputado nacional, Omar González, exhortó a la sociedad civil salir a las calles y protestar contra “el régimen de Maduro”
Susej Azócar
Este martes se llevó a cabo una concentración en la Plaza Bolívar de Barcelona, donde políticos regionales rindieron un tributo al ex inspector del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), Óscar Pérez y sus seis compañeros, quienes fueron asesinados la semana pasada en El Junquito.
La actividad, que estuvo muy poco concurrida, inició pasadas las 10:30 de la mañana con la entrega de una ofrenda floral a la estatua del libertador Simón Bolívar.
El diputado a la Asamblea Nacional (AN) y dirigente de Vente Venezuela, Omar González, hizo un llamado de reflexión a la sociedad civil con el objetivo de unir fuerzas para salir del “régimen” de Nicolás Maduro.
"A una semana de la masacre del grupo de Óscar Pérez y a 60 años del recordado 23 de enero, es importante salir una vez más a seguir con esta lucha por la recuperación de Venezuela. Hoy más que nunca necesitamos que los venezolanos despierten tal como hace 60 años y salgan a la calle para sacar la dictadura que está instaurada en Miraflores", expresó el también coordinador del movimiento Soy Venezuela en Anzoátegui.
Agregó que este homenaje no solo era a Pérez y su grupo, “sino también a todos los que han caído en manos de este régimen”.
"Esto es también para los jóvenes que fueron brutalmente asesinados durante las protestas antigubernamentales el año pasado", señaló.
MUD informa al país razones por las que no asistirá al diálogo en República Dominicana (comunicado)
Por otra parte, no asistirían a esta reunión todos los cancilleres de los países amigos, cuya presencia es importante para la MUD
Por otra parte, no asistirían a esta reunión todos los cancilleres de los países amigos, cuya presencia es importante para la MUD
Nota de Prensa
La Mesa de la Unidad Democrática emitió este jueves un comunicado mediante el cual hacen del conocimiento público las razones por la cuales no asistirá a la reunión para continuar las negociaciones con el gobierno a celebrarse en República Dominicana.
En el texto rechazan en primer término las declaraciones del ministro del Interior Justicia y Paz, Néstor Reverol, quien aseguró de manera irresponsable que la oposición había proporcionado información sobre el exinspector del Cicpc Oscar Pérez.
Por otra parte, no asistirían a esta reunión todos los cancilleres de los países amigos, cuya presencia es importante para la MUD.
A continuación el comunicado completo:
La Unidad informa al país y al mundo que no asistirá hoy 18 de enero a la reunión de negociación prevista en República Dominicana
La decisión fue tomada por las siguientes razones:
1. Rechazamos la declaración del General Néstor Reverol, quien falsamente aseguró haber obtenido información del inspector del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Oscar Pérez, en la pasada reunión de negociación, exigimos una rectificación de esos señalamientos.
2. La presencia de los cancilleres es indispensable para continuar, por lo que una nueva reunión debe contar con la participación de todos ellos.
3. El gobierno no ha destrancado los nudos que quedaron pendientes en la última reunión sobre temas muy importantes para el país en materia electoral e institucional. Insistimos en solicitarles propiciar las condiciones mínimas necesarias para poder avanzar.
4. Reiteramos nuestra disposición a retomar la negociación cuando se garanticen los puntos anteriormente señalados, se procure el respeto a nuestro equipo negociador y haya un compromiso serio con el país para seguir adelante en este proceso.
Caracas, 18 de enero de 2018
MUD calificó al Gobierno nacional como “voceros de la mentira”
El ministro de Interior, Justicia Nestor Reverol, expresó que la oposición habría proporcionado la ubicación de Pérez
El ministro de Interior, Justicia Nestor Reverol, expresó que la oposición habría proporcionado la ubicación de Pérez
Con información de La Patilla
La Mesa de la Unidad Democrática tildó al Gobierno bolivariano y al ministro de Interior, Justicia y Paz, Nestor Reverol, como “voceros de la mentira”, tras la presentación del caso del asesinato de Óscar Pérez.
A través de su cuenta en Twitter, la Unidad afirmó que “La ‘versión oficial’ contada por el gobierno y Reverol el día de hoy es tan cierta como cuando dijeron que Pernalete había sido asesinado por una pistola de pernos y no por una lacrimógena como todo el país vio y cómo la Fiscalía lo denunció”.
Del mismo modo, destacaron que el Gobierno y Reverol “son los representantes de la mentira, ocultaron en su relato la presencia de colectivos armados, así como ocultó y negó los más de 100 muertos por represión en las protestas”.
“Reverol es la expresión de un gobierno mentiroso, que te dice todos los días que tu sueldo es el más alto de América Latina, que no hay escasez, que es mentira que no hay medicinas y que es falso que no hay hambre en Venezuela”.
Vale destacar, que durante las declaraciones de Reverol, dando parte de la operación que acabó con la vida del inspector del CICPC, aseguró que la operación venezolana colaboró con la localización de este.
“En el marco del diálogo por la paz, algunos dirigentes políticos dieron información importante sobre la ubicación, presuntamente, de este grupo terrorista”, afirmó el ministro.