Economía Mesa de Redaccion Economía Mesa de Redaccion

Especialistas: Alto índice inflacionario complicará adquisición de alimentos y obsequios en temporada decembrina

El director de Ecoanalítica explicó que si esperan el próximo mes para adquirir los obsequios navideños, el dinero ahorrado no alcanzará para comprar todo lo que desea

El director de Ecoanalítica explicó que si esperan el próximo mes para adquirir los regalos navideños, el dinero ahorrado no alcanzará para comprar todo lo que desea

Con información de Unión Radio

Especialistas sostienen que con el índice de inflación que se vive actualmente en el país, cada día se hace más complicado para los venezolanos poder adquirir los alimentos y regalos para la celebración de la nueva temporada decembrina.

La especialista en micro-finanzas, Rosa María Rey, indicó que ante la situación actual, es necesario iniciar la búsqueda de una estrategia que arroje nuevos ingresos financieros para la compra de los productos navideños.

En el Foro de César Miguel Rondón en el circuito Éxitos de Unión Radio, el director de Ecoanalítica Pedro Palma, recomendó que ante el indice inflacionario, se debe evitar ahorrar los ingresos monetarios y los que tienen la posibilidad de comprar en este mes, deben hacerlo porque el dinero pierde el valor muy rápido.

Explicó que si esperan el próximo mes para adquirir los obsequios navideños, el dinero ahorrado no alcanzará para comprar todo lo que desea.

Leer más
Economía Mesa de Redaccion Economía Mesa de Redaccion

Rafael Guzmán: BCV no está publicando los índices de inflación del país

El diputado a la Asamblea Nacional indicó que el gobierno abandonó una política fiscal seria, ordenada y autónoma

El diputado a la Asamblea Nacional indicó que el gobierno abandonó una política fiscal seria, ordenada y autónoma

Con información de Unión Radio

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) y presidente de la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico, Rafael Guzmán, reiteró que el Banco Central de Venezuela (BCV), no está publicando los índices de  inflación del país, porque a su juicio, “el gobierno abandonó una política fiscal seria, ordenada y autónoma”.

El parlamentario señaló que las cifras de inflación publicadas este miércoles por la AN, se rigen por la misma metodología establecida por el BCV. “Hay que aclarar que esta no es la cifra que divulga el Banco Central de Venezuela; es la realidad, es la cifra y metodología en la cual trabajaron un grupo de voluntariados”, dijo.

Guzmán puso en duda la “disciplina fiscal prusiana” que anunció el presidente, Nicolás Maduro, porque “no es realizable”. “Un gobierno que no tiene recursos ni fuentes de financiamiento, porque está en default en la deuda comercial, no cumple las exigencias sociales y la producción de petróleo cada día está cayendo. Pudiéramos a final de año, bajo estos esquemas, estar produciendo menos de un millón de barriles/ día”, acotó en entrevista concedida a Vanessa Davies al programa La entrevista, transmitida por Unión Radio.

Leer más
Economía Mesa de Redaccion Economía Mesa de Redaccion

Pedro Palma: Gobierno tiene una fuente ilimitada de creación de dinero que es el BCV

El economista y director de Ecoanalítica consideró que los altos índices inflacionarios que se viven en el país aniquilan la capacidad de compra del venezolano

El economista y director de Ecoanalítica consideró que los altos índices inflacionarios que se viven en el país aniquilan la capacidad de compra del venezolano

Con información de Unión Radio

El economista y director de Ecoanalítica, Pedro Palma, consideró este jueves que los altos índices inflacionarios que se viven en el país aniquilan la capacidad de compra del venezolano y vuelven ”sal y agua” el aumento salarial recientemente decretado por el gobierno nacional.

En conversación en el programa A Tiempo de Unión Radio, Palma analizó las cifras dadas a conocer ayer por la Asamblea Nacional que ubicó la inflación de agosto en 223,1% y la diaria en 4%.

”Vamos a continuar en una situación sumamente difícil de la economía y el principal problema es el proceso hiperinflacionario. Los estimados de Econoanalítica están en línea con esos, están por encima de 200%,  eso es una inflación descomunal, eso es algo que empobrece, aniquila la capacidad de compra del ingreso de los venezolanos”.

Precisó que aun cuando el aumento salarial fue de más de cinco mil por ciento, se volverá ”sal y agua, esos ingresos desaparecen rápidamente con un proceso inflacionario como el que estamos viviendo. Eso causa depauperación, miseria y empobrecimiento dramático de la población”.

Aseguró que el Banco Central de Venezuela seguirá incurriendo en la emisión de dinero sin respaldo para cubrir el déficit fiscal. ”El gobierno tiene una fuente ilimitada de creación de dinero que es el BCV, como lo ha venido haciendo, y eso va a continuar sucediendo en el futuro”.

Aclaró que esos recursos entran a la economía y lo que hacen es expandir la cantidad de dinero en poder del público ”sin que eso venga acompañado en la cantidad de bienes y servicios que se puedan adquirir”, lo que conlleva al alza de los precios y al proceso hiperinflacionario.

”Las medidas anunciadas por el presidente, Nicolás Maduro, no van ni remotamente a frenar ese proceso, eso va a continuar”, remarcó Palma para quien es una ficción los precios acordados fijados por el gobierno.

Para Palma la nueva medida del BCV sobre el encaje legal llevará a ”desincentivar a los bancos a colocar los nuevos depósitos que están recibiendo en forma de reservas excedentes en el BCV porque no tiene sentido que el BCV le congele el 100%, por lo tanto los va a mantener dentro del sistema bancario para buscar como canalizarlos hacia la inversión o hacia el crédito”.

Leer más