Denuncias en EE.UU. contra Sequoia Voting Systems y sus Lazos con Smartmatic: ¿Un Patrón de Corrupción?

Las denuncias por fallos de usabilidad y seguridad en California, junto a los escándalos de sobornos de Smartmatic, su antigua matriz, despiertan alarmas sobre la integridad electoral. ¿Es hora de auditar estos sistemas a fondo? La democracia no puede fallar por "dificultades técnicas" ni sobornos ocultos

Redacción El Mercurio Web asistido por IA

En julio de 2025, expertos electorales han lanzado duras críticas contra las máquinas de votación de Sequoia Voting Systems durante una evaluación de usabilidad en Sacramento, California. Autoridades del condado de San Francisco enfrentan preocupaciones graves por fallos en la usabilidad y vulnerabilidades de seguridad que podrían comprometer la integridad de las elecciones.

Activistas por sistemas de voto abiertos y verificables se manifestaron en contra del nuevo contrato con Sequoia, exigiendo mayor transparencia y alertando sobre riesgos de manipulación en un contexto de crecientes teorías conspirativas. Esta filial de Dominion Voting Systems revive fantasmas del pasado: desde lazos controvertidos con Venezuela en 2006 hasta reportes de hacking en 2008.

Pero el panorama se complica con sus nexos históricos con Smartmatic, otra gigante de las máquinas electorales envuelta en escándalos. En 2005, Sequoia se fusionó con Smartmatic, una empresa con sede en Florida y fuertes vínculos con el gobierno de Hugo Chávez en Venezuela, donde sus máquinas se usaron en la controvertida elección de recall de 2004. Smartmatic poseyó Sequoia hasta 2007, período marcado por investigaciones federales sobre su estructura de propiedad y posibles lazos extranjeros, lo que llevó a su venta forzada por preocupaciones de seguridad nacional.

En 2025, las sombras persisten: El Departamento de Justicia de EE.UU. acusa a ejecutivos de Smartmatic de sobornos y lavado de dinero en contratos electorales, incluyendo un "fondo de sobornos" de $282 millones en Los Ángeles, donde fondos destinados a máquinas de votación terminaron en pagos ilícitos a funcionarios filipinos. Esto revive demandas de Smartmatic contra Fox News y Mike Lindell por difamación en las elecciones de 2020, alegando rigging de votos. ¿Coincidencia o patrón? Críticos argumentan que estos lazos históricos entre Sequoia, Dominion y Smartmatic exponen vulnerabilidades sistémicas en la infraestructura electoral de EE.UU.

Anterior
Anterior

República Dominicana no invitará a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la Cumbre de las Américas

Siguiente
Siguiente

Copppal expulsa de sus filas al Partido Socialista Unido de Venezuela