Trump mencionó Ataque a un Barco Venezolano con Drogas en el Caribe

Trump anunció el ataque a un barco con drogas proveniente de Venezuela, en el marco de un despliegue militar en el Caribe para combatir el narcotráfico

Redacción El Mercurio Web / Asistencia IA

El 2 de septiembre de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que fuerzas estadounidenses atacaron y neutralizaron una embarcación proveniente de Venezuela, cargada de drogas, en aguas del Caribe. La acción, según Trump, ocurrió "hace unos momentos" y se enmarca en la operación militar desplegada en la región para contrarrestar el narcotráfico, particularmente dirigido contra carteles designados como organizaciones terroristas, como el “Cártel de los Soles” y el grupo venezolano Tren de Aragua. La declaración, reportada en plataformas como X, refuerza la narrativa de Trump de emplear “todos los elementos del poder estadounidense” para frenar el flujo de drogas hacia EE.UU.

El despliegue militar, iniciado el 15 de agosto de 2025, incluye tres destructores de clase Arleigh Burke (USS Gravely, USS Jason Dunham, USS Sampson), un crucero de misiles (USS Lake Erie), un submarino nuclear, aviones P-8 Poseidon y hasta 4,500 efectivos, incluyendo marines. La Casa Blanca justifica estas acciones como medidas para proteger la seguridad nacional, acusando al presidente venezolano Nicolás Maduro de liderar un “narco-terror cartel”. Sin embargo, la falta de detalles específicos sobre el ataque al barco, como la cantidad de droga incautada o el destino de la tripulación, ha generado especulaciones sobre los objetivos reales de la operación.

La acción ha intensificado las tensiones con Venezuela, donde Maduro ha respondido con la movilización de 4.5 millones de milicianos, cazas Su-30MK2, buques y 15,000 tropas en la frontera con Colombia, calificando el despliegue estadounidense como un “ataque terrorista militar”. En el ámbito internacional, aliados de Venezuela como Rusia e Irán han condenado la acción, mientras que países como Colombia respaldan los esfuerzos antidrogas de EE.UU. En redes sociales, la declaración de Trump ha generado reacciones mixtas: algunos celebran la medida como un golpe al narcotráfico, mientras otros la ven como un pretexto para presionar un cambio de régimen en Venezuela.

Esta acción subraya la estrategia de “máxima presión” de Trump contra el gobierno de Maduro, pero plantea interrogantes sobre el riesgo de escalada militar en el Caribe y las implicaciones para la estabilidad regional, especialmente en un contexto de crisis humanitaria y económica en Venezuela.

Anterior
Anterior

Dwight Howard: una carrera como pocas, el Salón de la Fama del Baloncesto lo espera

Siguiente
Siguiente

Inglaterra convoca a Loftus-Cheek y Quansah para las eliminatorias del Mundial