Venezuela: Tensiones con EE.UU. y Crisis Interna en Auge

El despliegue militar estadounidense en el Caribe, la represión a opositores, la devaluación del bolívar y la disputa por el Esequibo marcaron la agenda venezolana el 19 de agosto de 2025, en un contexto de crecientes desafíos económicos y políticos

Redacción con asistencia de IA

El 19 de agosto de 2025, Venezuela enfrentó un panorama complejo: tensiones geopolíticas con EE.UU., represión interna, una economía en declive y la persistente disputa por el Esequibo. A pesar de avances en cooperación con Colombia, la censura y la inseguridad agravan la crisis.

1. Tensiones con Estados Unidos

Despliegue militar: Estados Unidos desplegó más de 4,000 infantes de marina, buques de guerra, un submarino nuclear y aviones P-8 Poseidon cerca de Venezuela, bajo el Comando Sur, para combatir el narcotráfico, apuntando al Cártel de los Soles.

Respuesta de Maduro: Nicolás Maduro y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, calificaron la acción como una “guerra híbrida” y suspendieron el uso de drones en el país. Maduro afirmó que Venezuela “tiene con qué” responder.

Recompensa por Maduro: EE.UU. elevó a 50 millones de dólares la recompensa por Maduro, acusándolo de narcotráfico. La fiscal Pamela Bondi anunció la incautación de 30 toneladas de cocaína y activos por 700 millones de dólares ligados al chavismo.

2. Situación Política y Represión

Detenciones: La oposición denunció la desaparición de Enrique Ferreira, jefe de campaña de María Corina Machado en Lara, y el encarcelamiento prolongado del periodista Víctor Ugas.

Excarcelaciones: Se liberaron 110 detenidos postelectorales, pero persisten dudas sobre el paradero de presos políticos como Javier Tarazona de Fundaredes.

Oposición: María Corina Machado respaldó el cierre de operaciones de Chevron y propuso una reforma energética para atraer inversión extranjera.

3. Disputa por el Esequibo

Conflicto con Guyana: Guyana pidió a la CIJ frenar la elección de un gobernador en el Esequibo. Venezuela presentó documentos, pero insiste en no acatar sentencias del tribunal.

Maniobras conjuntas: EE.UU. realizó ejercicios militares con Guyana, generando tensiones. Guyana negó planes de bases permanentes estadounidenses.

4. Economía y Sociedad

Devaluación: El bolívar perdió 30% de su valor en 2025, con una brecha del 20% entre el cambio oficial y paralelo.

Crisis económica: La canasta básica en julio costó 543 dólares, según la Cámara de Comercio de Maracaibo, agravada por bajos salarios.

Cooperación con Colombia: Ambos países avanzaron en acuerdos energéticos, incluyendo la venta de Monómeros.

Censura: SuperCable ALK Internacional cerró tras la revocación de licencias por Conatel, y se denunciaron bloqueos de sitios web informativos.

5. Seguridad y Otros Eventos

Incautaciones: El gobierno capturó a presuntos terroristas y un arsenal en Anzoátegui, vinculados a un supuesto plan en Plaza Venezuela.

Lluvias: Barinas enfrenta emergencias por intensas lluvias y ondas tropicales.

Cultura y deportes: Se celebró el 82° aniversario de El Papel Literario, mientras la Vinotinto lidia con lesiones de jugadores.

Anterior
Anterior

Venezuela y Colombia evalúan "hoja de ruta" para la venta de la petroquímica Monómeros

Siguiente
Siguiente

Israel moviliza a miles de reservistas para nuevos combates en Gaza