Tribunal de Bogotá Revoca Arresto Domiciliario de Álvaro Uribe Durante Apelación
El tribunal no proporcionó detalles adicionales sobre los motivos específicos de la revocación en el comunicado oficial, pero la decisión podría influir en la percepción pública del caso y en el polarizado panorama político colombiano
Con información de Reuters
BOGOTÁ, 19 de agosto de 2025 (Reuters) - El Tribunal Superior de Bogotá anuló la orden de una jueza que determinaba que el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, debía permanecer en arresto domiciliario mientras apela sus condenas por los delitos de soborno a un funcionario público y abuso de procedimiento, según mostró la decisión del tribunal el martes.
Contexto del Caso
Álvaro Uribe, expresidente de Colombia (2002-2010), fue puesto bajo arresto domiciliario a principios de agosto de 2025 por la jueza Sandra Liliana Heredia, quien lo sentenció a 12 años de prisión en un caso prolongado relacionado con sus vínculos con antiguos paramilitares de derecha. La sentencia y la medida de arresto domiciliario generaron un intenso debate en el país debido a la prominencia de Uribe, una figura política influyente y líder del partido Centro Democrático.
El caso se centra en acusaciones de que Uribe intentó manipular testigos y obstruir la justicia en investigaciones sobre su presunta relación con grupos paramilitares durante su presidencia, un período marcado por una dura ofensiva contra las guerrillas de izquierda, pero también por controversias sobre violaciones a los derechos humanos.
Decisión del Tribunal
La decisión del Tribunal Superior de Bogotá, emitida el 19 de agosto de 2025, revoca la orden de arresto domiciliario, permitiendo que Uribe continúe el proceso de apelación en libertad. El fallo representa un alivio temporal para el expresidente, quien ha negado sistemáticamente las acusaciones en su contra, calificándolas como políticamente motivadas.
El tribunal no proporcionó detalles adicionales sobre los motivos específicos de la revocación en el comunicado oficial, pero la decisión podría influir en la percepción pública del caso y en el polarizado panorama político colombiano. La apelación de Uribe sigue en curso, y el resultado final determinará si enfrenta o no la condena de 12 años impuesta por la jueza Heredia.
Reacciones y Contexto Político
El caso de Uribe ha sido un tema divisivo en Colombia, donde el expresidente cuenta con un sólido apoyo de sectores conservadores, pero también enfrenta fuertes críticas de opositores que lo acusan de abuso de poder y vínculos con actividades ilícitas. La anulación del arresto domiciliario probablemente intensificará las discusiones sobre la independencia judicial y el manejo de casos de alto perfil en el país.
Organizaciones de derechos humanos y algunos sectores políticos han expresado preocupación por la posibilidad de que la decisión del tribunal sea vista como una señal de impunidad, mientras que los partidarios de Uribe celebran el fallo como una corrección a lo que consideran una persecución política.
Próximos Pasos
El proceso legal de Uribe continuará con la apelación de las condenas por soborno y abuso de procedimiento. Los ojos estarán puestos en el sistema judicial colombiano para determinar cómo se resuelve este caso de alto perfil, que podría tener implicaciones significativas para la política y la justicia en el país.
Fuente: Reuters, "Court rejects house arrest for Colombia ex-president Uribe during appeal," 19 de agosto de 2025, enlace.