El Gobierno de Venezuela discute la cooperación energética con Turquía y Arabia Saudita

"Como aliados estratégicos seguimos avanzando en nuestra cooperación para el desarrollo de nuestros pueblos"

Con información de EFE

Caracas, 9 jul (EFE).- El Gobierno de Venezuela revisó planes conjuntos con Turquía y una cooperación bilateral con Arabia Saudita en materia energética, informó este miércoles la ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, quien viajó a Austria para participar en el noveno Seminario Internacional de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

A través de un mensaje en Telegram, la también vicepresidenta ejecutiva de Venezuela afirmó que sostuvo un encuentro en Viena con el ministro de Energía de Turquía, Alparslan Bayraktar, en el que revisaron los planes conjuntos que han trazado sus naciones en términos de "exploración, producción y comercialización de hidrocarburos".

"Como aliados estratégicos seguimos avanzando en nuestra cooperación para el desarrollo de nuestros pueblos", agregó Rodríguez en su publicación.

Asimismo, la funcionaria señaló que discutió junto al ministro de Energía saudí, Abdulaziz bin Salman Al Saud, la cooperación de los países dentro de la OPEP y la alianza ampliada OPEP+, integrada por los miembros del bloque petrolero y sus aliados.

"Destacamos la cohesión y unión de nuestra organización y funcionamiento del acuerdo OPEP+ en aras del equilibrio energético internacional", dijo la ministra con respecto a la reunión.

Según el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), la dirigente chavista expresó, durante su intervención en el seminario, que la nación caribeña "está recuperando su producción petrolera" a pesar -dijo- de las "medidas coercitivas unilaterales".

A finales de mayo, el Gobierno de Donald Trump confirmó el vencimiento de la licencia que permitía operar en Venezuela a la empresa estadounidense Chevron.

En noviembre de 2022, la Administración de Joe Biden (2021-2025) había otorgado licencias petroleras, coincidiendo con el diálogo entre el Gobierno venezolano y la oposición para la convocatoria de elecciones presidenciales en el país caribeño.

Trump había anunciado en marzo pasado el retiro de la licencia de Chevron para el 3 de abril, pero posteriormente concedió una prórroga que expiró el 27 de mayo.

(c) Agencia EFE

Redacción

Portal integral de información, análisis y noticias, creado en Venezuela. Ofrecemos contenido diverso que abarca temas nacionales, regionales e internacionales, así como secciones dedicadas a tecnología y sostenibilidad. Mantente informado con nuestras actualizaciones y análisis profundos sobre los acontecimientos más relevantes.

https://elmercurioweb.com
Anterior
Anterior

González Urrutia dice que la oposición venezolana no busca "revancha, pero sí justicia"

Siguiente
Siguiente

Migrantes deportados a prisión salvadoreña siguen bajo control de EEUU, dice El Salvador a la ONU