María Corina Machado respalda críticas de EE. UU. sobre ineficacia de la OEA ante la crisis en Venezuela
En un mensaje dirigido al vicesecretario de Estado estadounidense Christopher Landau, la líder opositora venezolana expresó: “Usted habló con una claridad inusual sobre la erosión de la credibilidad del Sistema Interamericano y la necesidad urgente de volver a los principios que justificaron la creación de esta organización”
Con información de EFE
La líder opositora venezolana, María Corina Machado, apoyó las declaraciones del vicesecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, quien cuestionó la falta de eficacia de la OEA en la crisis política de Venezuela. En un mensaje en sus redes, Machado destacó la urgencia de restaurar los principios que fundamentaron la creación del Sistema Interamericano.
Este viernes, Machado se pronunció en su cuenta de X, respaldando las críticas de Landau sobre la erosión de la credibilidad del Sistema Interamericano y la incapacidad de la OEA para abordar adecuadamente las crisis en Venezuela y Haití. “Usted habló con una claridad inusual sobre la necesidad urgente de volver a los principios que justificaron la creación de esta organización”, escribió la ex diputada.
Mensaje que fué respondido por el delegado del Departamento de Estado Christopher Landau a través de sus redes sociales: “Estimada María Corina, Me honran tus palabras. Yo solamente proclamé la obvia verdad en un foro internacional que quizás no esté muy acostumbrado a oírla. Mientras tanto, tu arriesgas tu propia vida todos los días frente a un régimen violento, criminal e ilegítimo…”
Landau, en su intervención ante la Asamblea General de la OEA, advirtió que Estados Unidos podría reconsiderar su participación en organismos internacionales, incluida la OEA, si esta no actúa con eficacia. “La OEA debe actuar o Estados Unidos actuará por su cuenta”, afirmó, en un mensaje que resonó con fuerza entre los opositores venezolanos.
Machado, quien ha sido excluida de las elecciones presidenciales de 2024 por el régimen chavista, enfatizó que los venezolanos han denunciado durante años el colapso de las instituciones democráticas en el país. Criticó a algunos Estados miembros de la OEA por defender a los responsables de esta crisis, lo que consideró una “traición” en lugar de una postura neutral.
“Landau, su voz rompió con esas posturas. El mensaje es nítido. Cuando Cuba, Nicaragua y Venezuela sean libres, recordaremos quién se mantuvo firme y quién miró hacia otra parte”, escribió Machado, reafirmando su compromiso con la lucha por la democracia.
El vicesecretario también destacó la falta de respuesta de la OEA ante lo que calificó como un “descarado fraude electoral” en Venezuela, donde Nicolás Maduro asumió un nuevo mandato tras elecciones ampliamente cuestionadas. Landau instó a los Estados miembros a rechazar los regímenes autoritarios y a actuar en apoyo de Venezuela y Haití “no solo con palabras, sino con hechos”.
Machado también reconoció la labor del ex secretario general de la OEA, Luis Almagro, quien, según ella, actuó con determinación en defensa de los principios democráticos. “Durante diez años, llamó las cosas por su nombre y se mantuvo firme cuando muchos eligieron el silencio”, concluyó.
La líder opositora advirtió que “cuando estos principios son ignorados o aplicados selectivamente, la OEA se vuelve cómplice de los abusos que su misión le obliga a combatir”.