Nuevo papa: El estadounidense Robert Prevost, León XIV, electo líder de la Iglesia Católica

Al recién elegido Papa León XIV se le considera un moderado y fue cercano a Francisco. Pasó años como misionero en Perú

Con información de Yahoo Noticias

El 267º pontífice de la Iglesia Católica es el el estadounidense Robert Prevost, León XIV, como se le conocerá desde este día histórico.

Al recién elegido Papa León XIV se le considera un moderado y fue cercano al Papa Francisco.

Pasó años como misionero en Perú.

El sucesor de Francisco logró ser electo al conseguir el visto bueno de al menos dos tercios de los votos en la cuarta votación, en el segundo día del cónclave.

¿Quiénes votaron?

En esta elección participaron 133 cardenales, y alrededor del 80 % fueron nombrados directamente por el Papa Francisco. Debían tener menos de 80 año

¿Qué es la fumata blanca?

Cuando un candidato obtiene al menos dos tercios de los votos (89 de 133 en el cónclave actual), se genera humo blanco (fumata blanca) mediante la combustión de una mezcla de clorato de potasio, lactosa y colofonia; es la señal de que se ha elegido un nuevo papa.

¿Cómo fue la votación?

Lo primero que se hizo es solicitar la presencia de todos los Cardenales en una misa que cantaron el “Veni Creator” en la Capilla Paolina para invocar al Espíritu Santo para la elección. Luego se reunieron a puertas cerradas en la Capilla Sixtina y emitieron sus votos, dos por la mañana y dos por la tarde hasta que se consiguió un candidato con dos tercios de los votos, es decir 89 papeletas a favor.

Tras cada ronda de votación, las papeletas se quemaron en una estufa especial. Si no se alcanzaba un consenso, se añadía una mezcla química para producir humo negro (fumata negra), indicando que no hay decisión. Cuando un candidato obtuvo al menos dos tercios de los votos se produjo la fumata blanca mediante la combustión de una mezcla de clorato de potasio, lactosa y colofonia, señalando la elección del nuevo papa, sucesor de Francisco.

León XIV: ¿Qué significa el nombre que escogió el nuevo papa?

El nombre León en un papa tiene un fuerte simbolismo relacionado con la figura de San León Magno, uno de los papas más importantes de la historia de la Iglesia, y también puede asociarse con la fortaleza doctrinal y la defensa de la fe. San León Magno (papa desde 440 hasta su muerte en 461) es uno de los papas más venerados y ha sido reconocido como “uno de los más importantes de la historia”. Durante su papado, jugó un papel crucial en la consolidación de la autoridad papal y en la defensa de la fe cristiana.

León era un romano aristócrata, y fue el primer papa en haber sido llamado “el Grande”. Es conocido por haber conocido a Atila el huno en 452 y haberlo convencido de que retrocediera de su invasión de Italia. Uno de sus logros más significativos fue su papel en el Concilio de Calcedonia en 451, donde se definió la doctrina de la unicidad y la doble naturaleza de Cristo (divina y humana).

La figura de León Magno también se asocia con la fortaleza y la autoridad papal, ya que supo mantener la unidad de la Iglesia en tiempos de turbulencia y de ataques externos. La elección del nombre León por Prevost, como lo hicieron León XIII (1878-1903) y León XI (1605), puede ser vista como una referencia a estas cualidades de firmeza doctrinal, liderazgo fuerte, defensa de la fe y protección de la Iglesia. Al elegir este nombre, Prevost también podría estar invocando la figura de San León Magno como un modelo de fortaleza, capacidad para enfrentar desafíos y mantener la unidad de la Iglesia en tiempos difíciles.

Anterior
Anterior

Un golpe humillante para Maduro y una advertencia sobre su vulnerabilidad

Siguiente
Siguiente

Reacciones, repercusiones y posibles escenarios ante la operación de extracción y rescate de los refugiados de la embajada de Argentina en Caracas