Rubio afirma que miembros de la oposición venezolana que vivían en la embajada ahora están en EE.UU.
"Tras una precisa operación, todos los rehenes se encuentran ahora a salvo en suelo estadounidense"
Con información de Reuters
6 mayo (Reuters) - El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo el martes que celebraba el exitoso rescate de cinco opositores venezolanos que se habían refugiado en la embajada de Argentina en Caracas buscando protección política.
"Tras una precisa operación, todos los rehenes se encuentran ahora a salvo en suelo estadounidense", afirmó Rubio en X.
Las cinco personas, aliados cercanos de la líder opositora María Corina Machado, han estado viviendo en la embajada desde marzo de 2024, luego de que el fiscal general de Venezuela los acusara de conspiración y se emitieran órdenes de arresto contra ellos.
El Ministerio de Información de Venezuela no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. El gobierno brasileño, que brindaba protección política a la embajada, afirmó no haber sido informado aún.
Rubio no proporcionó detalles específicos sobre la operación.
Machado, por su parte, elogió una "operación impecable y épica" en una publicación X.
"Vamos a liberar a cada uno de nuestros 900 héroes presos", añadió Machado en referencia a los diferentes políticos y activistas que han sido detenidos en el último año.
El gobierno argentino expresó el viernes su satisfacción por el exitoso operativo que permitió el traslado seguro de los cinco venezolanos albergados en la embajada de Estados Unidos.
En diciembre de 2024, Fernando Martínez, otro asesor de la oposición que residía en la embajada, se entregó a la Fiscalía General de la República. Falleció en febrero de ese año.
Las autoridades acusan regularmente a la oposición de conspirar con países como Estados Unidos para cometer actos terroristas, derrocar a Maduro y atacar el sistema eléctrico venezolano. La oposición siempre ha negado las acusaciones.
La residencia argentina está actualmente bajo custodia brasileña luego de que Buenos Aires cortara relaciones con Caracas por las elecciones de 2024, que la oposición dice haber ganado y para las cuales ha publicado los recuentos de votos a nivel de urnas.
Maduro fue declarado ganador por las autoridades electorales y el máximo tribunal del país, aunque las autoridades no han ofrecido recuentos de votos a nivel de urnas.