Machado afirmó que el país está a las puertas de una transición política pacífica que abrirá más de un trillón de dólares en oportunidades de inversión

“La Oportunidad del Trillón de Dólares”: María Corina Machado presenta a Venezuela como motor de inversión, seguridad hemisférica y transformación democrática

Redacción

(Los Ángeles, California, 05/05/2025) – Desde la clandestinidad en Venezuela, la líder del movimiento democrático María Corina Machado participó de forma virtual en la Conferencia Global del Milken Institute 2025, donde presentó a Venezuela como una de las mayores oportunidades económicas y estratégicas de nuestra era.

En conversación con la periodista de CNBC Sara Eisen, Machado afirmó que el país está a las puertas de una transición política pacífica que abrirá más de un trillón de dólares en oportunidades de inversión en sectores como energía, infraestructura, minerales críticos, agroindustria y turismo.

“Esto no se trata solo de Venezuela. Se trata de construir un escudo de seguridad para todo el hemisferio”, dijo Machado. “Junto a Estados Unidos, podemos desmantelar el crimen transnacional, restaurar el Estado de derecho y liberar una prosperidad extraordinaria para nuestra gente, y para nuestros aliados.”

Machado respaldó la reciente decisión de la administración Trump de revocar la licencia de Chevron para operar en Venezuela, calificándola como una medida firme y necesaria para cortar los flujos financieros que sostienen la represión y la corrupción. Insistió en que la comunidad internacional debe tratar al régimen de Maduro no como una simple dictadura, sino como una estructura criminal transnacional.

“Existe una alineación total entre la administración Trump y las fuerzas democráticas en cuanto a cómo aumentar la presión… Hay que aplicar un enfoque de seguridad y justicia, y eso es exactamente lo que está ocurriendo ahora mismo”, afirmó.

La líder democrática destacó los activos estratégicos del país: las mayores reservas probadas de petróleo del mundo, vastos yacimientos de gas y minerales críticos, tierras agrícolas fértiles, y más de 2.000 kilómetros de costa caribeña.

También aseguró que una Venezuela libre impulsará un proceso amplio de apertura económica, restauración de derechos de propiedad y privatización de empresas estatales ineficientes, bajo un marco democrático y de legalidad.

Pero más allá de sus riquezas naturales, Machado subrayó que el recurso más valioso del país es su gente:

“Tenemos una población profundamente educada, emprendedora, tanto dentro como fuera del país, lista para regresar, reconstruir y liderar una nueva era de oportunidades.”

Concluyó afirmando que Venezuela no está buscando caridad, sino socios estratégicos dispuestos a apostar por una nación que está de pie, decidida a cambiar su destino y contribuir al futuro democrático del continente.

“Esta es una oportunidad única en una generación,” concluyó. “No solo para reconstruir un país, sino para ayudar a transformar el futuro del hemisferio occidental.”

Anterior
Anterior

La Venezuela petrolera, con paso lento pero seguro hacia la movilidad eléctrica

Siguiente
Siguiente

La dictadura de Maduro ya no es bienvenida en el hemisferio: María Corina Machado recibe Premio a la Valentía y Liderazgo del Instituto McCain 2025