Ataques en Gaza dejan 60 muertos y crecen críticas a Israel

La guerra en Gaza comenzó cuando milicianos liderados por Hamás atacaron el sur de Israel, mataron a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251 más

Con información de AP

DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza (AP) — Los ataques israelíes han dejado al menos 60 muertos, golpeando una casa familiar y una escuela convertida en refugio, mientras la guerra contra Hamás continúa a pesar de la condena internacional. Israel ha lanzado una nueva ofensiva en Gaza, buscando recuperar rehenes y destruir al grupo miliciano, con más de 300 muertos desde el inicio de esta fase del conflicto.

El objetivo de Israel es tomar control de Gaza, desplazar a cientos de miles y gestionar la distribución de ayuda. Tras un bloqueo de 2 meses y medio, Israel ha accedido a permitir la entrada limitada de ayuda humanitaria, aunque expertos advierten sobre el riesgo de hambruna.

El primer ministro Benjamin Netanyahu permitió la entrada de ayuda tras presiones de aliados, quienes expresaron su preocupación por las imágenes de hambre que emergen de Gaza. Las críticas aumentaron cuando Canadá, Francia y Reino Unido amenazaron con sanciones si Israel no detenía sus acciones militares. Netanyahu rechazó las críticas, argumentando que podrían alentar más violencia por parte de Hamás.

El portavoz de la ONU, Jens Laerke, informó que solo cinco de los 100 camiones autorizados han ingresado a Gaza, lo que es considerado insuficiente. Durante un alto el fuego anterior, se permitían unos 600 camiones diarios.

Desde dentro de Israel, el líder opositor Yair Golan criticó la estrategia del gobierno, afirmando que Israel se estaba convirtiendo en un “paria” y condenando el ataque a civiles. Netanyahu respondió acusándolo de incitación y de difundir “calumnias antisemitas”.

Los ataques aéreos golpean Gaza

Los recientes ataques han golpeado diversas áreas de Gaza, incluyendo un bombardeo que mató a al menos 22 personas, la mayoría mujeres y niños. La guerra comenzó tras un ataque de Hamás que dejó 1.200 muertos en Israel y secuestró a 251 personas. Desde entonces, más de 53.000 palestinos han muerto, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no distingue entre civiles y combatientes.

Anterior
Anterior

Venezuela: Entre la Recuperación Económica y la Crisis Humanitaria - Análisis Cuatrimestral

Siguiente
Siguiente

Comando Con Vzla: «Participar en las elecciones del 25 de mayo legitima el fraude electoral»