S&P 500 y Dow Jones avanzan 0.6% y 0.5%, a minutos de anuncio arancelario de Trump
El S&P 500, que cerró marzo con su peor caída en más de 2 años, lleva dos días al alza, mientras el Dow Jones revierte su caída del martes. El Nasdaq lideró el alza, con un avance del 0.87%.
Con información de EFE.
Los principales índices bursátiles operaban con ganancias este miércoles mientras los inversionistas aguardaban los detalles de los nuevos aranceles que el presidente Donald Trump planea imponer a socios comerciales de Estados Unidos
Tras una apertura negativa, el Dow Jones subió 0.56%, hasta 42,225 unidades; el selectivo S&P 500 creció un 0.67%, hasta 5,670 puntos, y el tecnológico Nasdaq avanzó un 0.87%, hasta 17,601 enteros.
La volatilidad ha marcado la semana, con el mercado oscilando entre pérdidas y ganancias mientras los inversionistas buscan posicionarse ante el anuncio de los aranceles. El S&P 500, que en marzo tuvo su peor mes desde 2022, logró cerrar al alza en las dos sesiones previas, recuperándose de fuertes caídas intradía.
Justo después del cierre de la bolsa, una multitud se arremolinaba en la Rosaleda de la Casa Blanca para escuchar el anuncio de los aranceles que Trump llama “recíprocos”, y que entrarán en vigor de inmediato.
Según el mandatario, la medida protegerá la industria nacional, traerá de vuelta la manufactura y empleos a Estados Unidos, y aumentará los ingresos fiscales. No obstante, muchos economistas advierten que podría reavivar la inflación y desacelerar el crecimiento económico.
Se espera una primera reacción de la bolsa en las operaciones electrónicas posteriores, y una reacción clara mañana tras el inicio de la sesión habitual, a las 9:30 hora local de Nueva York.
Principales movimientos
Entre las acciones destacadas del día, Tesla subía 5% luego de que Politicoinformara que Elon Musk podría abandonar su rol como asesor de la Casa Blanca y jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental. A pesar del repunte, las acciones de la compañía han perdido un tercio de su valor desde inicios de año.
Las grandes tecnológicas mostraban desempeños mixtos. Amazon avanzaba más de 2% tras reportes de que la empresa habría presentado una oferta para adquirir TikTok. Apple, Microsoft y Broadcom también operaban al alza, mientras que Nvidia, Alphabet y Meta Platforms retrocedían ligeramente.
En otros movimientos destacados del sector tecnológico, AppLovin subía 2%luego de ganar hasta 6% más temprano, impulsada por rumores de interés en TikTok. La firma de software de análisis de datos Palantir, que ha sido golpeada por la reciente volatilidad del mercado, y también interesada en la red social, subía cerca de 3%.
En el sector de entregas, DoorDash ganaba 4% tras anunciar una nueva asociación con Domino’s Pizza.
Por otro lado, la mayor caída del día era para Newsmax, cuyas acciones se desplomaban 77% tras el repunte del 2,230% registrado en sus primeros dos días después de su salida a bolsa.
Por sectores, hoy predominaron las ganancias y estuvieron encabezadas por las empresas de bienes no esenciales (2%), industriales (0.93%) y financieras (0.9%). Solo tuvieron ligeras pérdidas las de bienes esenciales (-0.18%) y de comunicaciones (-0.14%).
Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, las ganadoras fueron Goldman Sachs (2.71%), Amazon y American Express (1.73%), frente a las bajadas de Verizon (-1.48%) o Chevron (-1.23%).
Otros mercados
El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años, que ha caído en los últimos días ante las crecientes preocupaciones económicas, se ubicaba en 4.20%, un aumento respecto al 4.16% del cierre anterior. Durante la mañana, llegó a tocar el 4.11%, su nivel más bajo en un mes. Este rendimiento influye en los costos de préstamos, incluidas las hipotecas.
En los mercados de materias primas, los futuros del oro subían 0.7%, cotizando en 3,165 dólares por onza, cerca de máximos históricos.
El crudo West Texas Intermediate (WTI), referencia en Estados Unidos, avanzaba 0.8%, ubicándose en 71.80 dólares por barril.
Por su parte, el Bitcoin se situaba en 86,400 dólares, tras haber tocado un mínimo intradía de 83,900.