La industria papelera de EEUU pide a Trump que la UE lave las normas sobre deforestación
A partir de diciembre, la política antideforestación de la Unión Europea prohibirá las importaciones de productos vinculados a la destrucción de los bosques
Con información de Reuters
LONDRES/BRUSELAS, 18 feb (Reuters) - La industria estadounidense del papel y la pulpa está presionando al gobierno del presidente Donald Trump para que solicite a la UE que declare a Estados Unidos libre de deforestación, una medida que podría facilitar a los exportadores cumplir con las nuevas normas ambientales del bloque.
A partir de diciembre, la política antideforestación de la Unión Europea prohibirá las importaciones de productos vinculados a la destrucción de los bosques. Bruselas ya retrasó un año la puesta en marcha de la política tras las quejas de socios comerciales como Brasil, Indonesia y la administración Biden en Estados Unidos .
"Un retraso no resuelve nuestras preocupaciones sobre los complejos requisitos de la regulación y las significativas barreras técnicas", dijo a Reuters Heidi Brock, directora general de la Asociación Estadounidense de Bosques y Papel (AF&PA), añadiendo que la ley de la UE impondría "obligaciones costosas e innecesarias" a las empresas estadounidenses.
"Estamos instando al presidente Trump y a sus asesores comerciales a que incluyan esto en la lista de temas a negociar con la Unión Europea para garantizar que Estados Unidos sea reconocido como un país que gestiona sabiamente sus recursos forestales y debe ser reconocido como un país que no contribuye a la deforestación", dijo Brock en comentarios enviados por correo electrónico.
Esto va más allá de la petición del candidato de Trump para dirigir el Departamento de Comercio, Howard Lutnick, de que Estados Unidos sea clasificado como país de "bajo riesgo" (el nivel menos estricto de la política de la UE). Eso seguiría exigiendo a las empresas estadounidenses que realicen la debida diligencia y se enfrenten a inspecciones.
La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, el Departamento de Comercio de Estados Unidos y la Comisión Europea no respondieron a las solicitudes de comentarios. Un portavoz del equipo de transición de Trump que ha estado manejando las consultas de los medios de comunicación para Lutnick no respondió a una solicitud de comentarios.
La política de la UE clasificará a los países en riesgos altos, estándar o bajos, y las importaciones provenientes de países de "bajo riesgo" enfrentarán requisitos de cumplimiento más leves.
Las exportaciones de productos forestales estadounidenses a la UE están valoradas en más de 3.500 millones de dólares, y Estados Unidos es el mayor proveedor europeo de pulpa especial utilizada para fabricar pañales y productos menstruales, según AF&PA.
La AF&PA afirmó que las fábricas de pulpa y papel de Estados Unidos no pueden cumplir con los requisitos de trazabilidad de la política de la UE.
"Los materiales sobrantes de los aserraderos y los residuos forestales que utiliza nuestra industria se mezclan varias veces durante el proceso de producción", afirma Brock. "Esto hace que sea prácticamente imposible rastrear cada viruta de madera individual desde la parcela forestal original hasta el producto final".