Tarek William advierte que María Corina Machado será declarada prófuga si viaja a Oslo a recibir el Nobel de la Paz
Fiscal Saab: María Corina Machado (Nobel de la Paz 2025) será declarada prófuga si sale de Venezuela para recibir el premio en Oslo. La acusa de conspiración y pedir invasión de EE.UU.
Redacción El Mercurio Web
Caracas, 21 nov (AFP/Agencias).- El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, declaró este jueves que la líder opositora y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado, será considerada “prófuga de la justicia” en el momento en que abandone el territorio nacional, incluso si lo hace para recibir el galardón en Noruega el próximo 10 de diciembre.
“Al estar fuera de Venezuela y tener numerosas investigaciones de carácter penal abiertas, automáticamente se considera prófuga”, afirmó Saab en entrevista con la AFP. Entre los delitos que le imputa figuran “conspiración, traición a la patria, instigación al odio, terrorismo” y, específicamente, “llamado público a la invasión militar de Venezuela” por respaldar el despliegue estadounidense en el Caribe.
Machado, que se encuentra en la clandestinidad dentro del país desde hace semanas, ha confirmado que permanece en Venezuela pero mantiene su intención de viajar a Oslo. Varios presidentes latinoamericanos (entre ellos Gabriel Boric de Chile y Santiago Peña de Paraguay) han anunciado que la acompañarán a la ceremonia.
Más de 100 “mercenarios” procesados
Saab reveló además que el Ministerio Público procesa a “más de 100 mercenarios de más de 30 nacionalidades”, todos presuntamente vinculados a la CIA, por planes de magnicidio y desestabilización contra Nicolás Maduro. Parte de estos detenidos fueron capturados en las últimas semanas en operativos presentados como intentos de infiltración.
El fiscal vinculó estas detenciones al actual despliegue militar estadounidense en el Caribe —que incluye el portaaviones USS Gerald R. Ford y sobrevuelos de cazas F-35 frente a las costas venezolanas— y a la inminente designación del “Cartel de los Soles” como organización terrorista extranjera el 24 de noviembre.
Contexto de máxima tensión
La advertencia contra Machado se produce 72 horas antes de que entre en vigor la clasificación FTO del Cartel de los Soles, medida que amplía el marco legal estadounidense para eventuales acciones militares directas. En paralelo, la operación antinarcóticos Southern Spear ha dejado más de 80 muertos en ataques a embarcaciones sospechosas, calificados por Caracas como “ejecuciones extrajudiciales”.
Pese a la retórica beligerante, tanto Maduro como Trump han dejado abierta la puerta al diálogo directo, mientras el régimen refuerza la defensa del corredor Caracas–La Guaira con misiles y milicias y la oposición en el exilio interpreta la presión sobre Machado como señal de debilidad del chavismo ante una posible transición forzada.