Trump Intensifica Presión sobre Venezuela: Operaciones de la CIA y Sobrevuelos de B-52
Trump autoriza operaciones encubiertas de la CIA y sobrevuelos de B-52 en Venezuela, mientras Maduro apela a la ONU. La crisis por recursos energéticos y narcotráfico eleva tensiones en América Latina
Redacción El Mercurio Web /Asistencia IA
Caracas, 16 de octubre de 2025 – Las tensiones entre Venezuela y Estados Unidos alcanzaron un nuevo pico esta semana, con la administración de Donald Trump intensificando su ofensiva geopolítica contra el gobierno de Nicolás Maduro. La autorización de operaciones encubiertas de la CIA, sobrevuelos de bombarderos estratégicos B-52 y amenazas de ataques terrestres contra cárteles han disparado las alarmas en Caracas, que denuncia un intento de golpe de Estado.
El 15 de octubre, Trump confirmó la aprobación de acciones encubiertas de la CIA para derrocar a Maduro, justificándolas por el flujo de fentanilo y criminales desde Venezuela. Sin embargo, analistas apuntan a intereses en las reservas petroleras venezolanas, en un contexto de declive del shale oil estadounidense. Maduro respondió calificando las acciones como una amenaza al suministro energético global y solicitó una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU el 10 de octubre, tras ataques navales estadounidenses en el Caribe que afectaron incluso a pescadores locales.
El 16 de octubre, dos bombarderos B-52H sobrevolaron el espacio aéreo venezolano, un acto que Caracas tachó de “agresión flagrante”. Trump también mencionó posibles “strikes terrestres” contra cárteles, escalando operaciones previas en el Caribe sur. Estos movimientos han avivado temores de un conflicto regional que podría involucrar a Colombia, mientras la líder opositora María Corina Machado, recién galardonada con el Nobel de la Paz, aprovecha la presión internacional para exigir cambios en Venezuela.
Reacciones internacionales y crisis interna
China condenó el 16 de octubre la “interferencia externa” en Venezuela, defendiendo sus lazos energéticos con Caracas. Rusia, aunque sin declaraciones formales, podría reforzar su presencia militar en el país. La ONU instó a la contención, pero la crisis humanitaria venezolana, con un 94% de la población en pobreza extrema, se agrava en medio de estas tensiones. El Nobel a Machado, anunciado el 9 de octubre, ha puesto el foco en la oposición, aunque persisten dudas sobre el respaldo de EE.UU. a un cambio de régimen.
Escenario crítico
La escalada entre Washington y Caracas amenaza con desestabilizar América Latina y disparar los precios globales del petróleo. La retórica de Trump recuerda intervenciones pasadas, pero enfrenta resistencia de aliados de Maduro como China y Rusia. Las próximas sesiones de la ONU y los movimientos militares serán cruciales para determinar si esta crisis desemboca en un conflicto abierto o abre espacio para negociaciones.