El Foro Penal cifró en 838 los presos políticos en Venezuela: 94 son extranjeros
El listado de la ONG incluye cuatro adolescentes y más de 100 mujeres detenidas por razones políticas
Con información de Infobae
La organización Foro Penal cifró en 838 los presos políticos en Venezuela, luego de contabilizar 11 encarcelaciones en un informe difundido este martes.
En un reporte publicado en la red social X, que tiene como fecha de corte el 29 de septiembre, la ONG detalló que entre los detenidos hay 735 hombres y 103 mujeres.
Además, indicó que 665 de los presos son militares y 173 civiles.
Según el listado, que incluye 834 adultos y cuatro adolescentes, en Venezuela hay 94 personas con nacionalidad extranjera presas por razones políticas.
La mayoría de los detenidos fueron capturados después de los comicios presidenciales de julio de 2024, en los que el ente electoral -controlado por el chavismo- proclamó como ganador al dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, pese a las denuncias de fraude de la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
Desde 2014 hasta la fecha, el Foro Penal ha registrado 18.503 casos que tipifica como “detenciones políticas” en el país sudamericano.
El Foro Penal cifró en 838 los presos políticos en Venezuela (Foro Penal)
Freddy Superlano lleva 14 meses detenido y en aislamiento
En otro orden, el ex diputado Freddy Superlano, dirigente del partido opositor Voluntad Popular (VP), permanece detenido desde hace 14 meses en aislamiento total, según denunció su organización política.
VP exigió mediante un comunicado difundido en X su liberación inmediata, asegurando que, desde su arresto el 30 de julio de 2024, no ha recibido visitas ni tuvo audiencias judiciales.
Además, reclamaron a la comunidad internacional mantener las denuncias sobre lo que señalan como una detención arbitraria y sostuvieron que el encarcelamiento se debe a que Superlano no pudo ser derrotado por el oficialismo “ni en la calle ni en las urnas”.
Superlano fue capturado después de las polémicas elecciones presidenciales celebradas en 2024, en las que el Consejo Nacional Electoral proclamó como vencedor a Maduro.
Posteriormente, el fiscal general, Tarek William Saab, vinculó a Superlano y otros opositores, como Perkins Rocha y Biagio Pilieri, con la difusión de actas electorales que la oposición presentó como prueba de su victoria en las presidenciales.
La situación de Superlano ha sido documentada por varias entidades. El 26 de agosto de 2024, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió la Resolución 55/2024 y otorgó medidas cautelares a su favor, luego de determinar que se encontraba ante un riesgo grave y urgente de sufrir daño irreparable a sus derechos en Venezuela.