Trabajadores de Enatub no producen tubos desde hace siete años
Los manifestantes expresaron que son víctimas de inseguridad, no tienen servicio de transporte, comida y beneficios sociales
Jackelyn Pinto
Trabajadores de la Empresa Nacional de Tubos (Enatub), de la planta general José Antonio Anzoátegui, salieron a protestar en Barcelona, cansados por las falsas promesas incumplidas por el Gobierno nacional, aunado a la inseguridad y falta de beneficios económicos y sociales.
Reclamaron al Ejecutivo nacional la deplorable situación en la que se encuentra la empresa, luego de que después de hace tres años le hayan dado el respaldo. “La confianza no se decreta, se gana”, le advirtió Abraham Sánchez, jefe de determinación de línea ancha a Nicolás Maduro.
Manifestó que la empresa tiene escondido un total de cinco mil tubos con medidas de 16 a 108 pulgadas, cuyo material puede ser utilizado para hidrocarburos, agua y gas, sin embargo, explicó Sánchez, que “el gobierno prefiere tenerlos arrumados para que se dañen mientras se necesitan para cambiar tuberías en el país que están dañadas”.
Expresó que desde hace siete años la producción de tubos cesó “y los cuatro generales que han pasado por la industria solamente se hicieron millonarios y desmantelaron la empresa”, dijo Sánchez.
Randi Caraballo, operador de radiografía industrial, agregó que otro de los problemas que afrontan es la falta de transporte, el cual lleva más de un año.
Explicó que las unidades de Yutong que tenían se dañaron por la falta de mantenimiento, y debido a esto, los trabajadores deben caminar más de un kilómetro para llegar a la empresa siendo víctimas del hampa.
“Nos han robado y amenazado de muerte, y si llueve es imposible llegar hasta el lugar de trabajo porque la zona industrial se inunda. Por eso hoy, el turno de trabajo lo estamos cumpliendo aquí y a la vez protestando hasta que nos den respuestas”.
Denunciaron que desde hace tres años no cuentan con el servicio de comedor, donde los trabajadores recibían dos comidas al día, en cambio, lo que realizó el “gobierno fue darnos un bono de 100 mil bolívares para alimentos y 30 mil bolívares para transporte”, puntualizó Caraballo.
Manifestó que en la compañía tampoco tiene agua, no cuentan con uniformes, HCM y desde hace cuatro años no reciben los aumentos de beneficios económicos por convenios salariales. Los 400 trabajadores que tiene la empresa cobran sueldo mínimo integral el cual según dijeron, no les alcanza para comprar un jabón.
El trabajador Jesús Lugo además añadió que desde hace un mes a todo el personal le están descontentado dinero para la jubilación, “pero no sabemos cuánto y para donde va ese dinero ya que no nos dan facturas”.
Expresó que desde hace dos años les llegó una comunicación que para el proceso d jubilación el gobierno tomará el tiempo desde que expropió la empresa en 2009, es decir, que todos los que tenían más de 25 años laborando perdieron ese tiempo.
“Pedimos que esto se aclare y se anule esta decisión, aquí estamos siete personas que hemos cumplido el tiempo requerido para la jubilación y no es posible que nos obliguen a trabajar más tiempo”, aclaró Lugo.
Los afectados solicitaron que se instale una mesa de trabajo donde haya representación de los sectores y se atienda todas las necesidades de la empresa.