El Mercurio Web

Portal de información independiente producido en Venezuela.

Alto Comisionado por los DDHH exhorta al Gobierno venezolano a poner fin a detenciones y uso de tribunales militares 

Alto Comisionado por los DDHH exhorta al Gobierno venezolano a poner fin a detenciones y uso de tribunales militares 

El exhorto evidencia que el mundo tiene los ojos puestos sobre Venezuela

Redacción

La diputada del Parlasur y dirigente nacional de Voluntad Popular, Adriana Pichardo, consideró fundamental el comunicado emitido por la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (DDHH) de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para la lucha democrática. En este documento exhortan al régimen de Nicolás Maduro poner un alto a las detenciones sistemáticas de los manifestantes y frenar el creciente uso de tribunales militares para juzgar a civiles. 

“Es muy importante destacar que esta declaración de varios grupos de trabajo de la ONU. Los presidentes del grupo de trabajo sobre detención arbitraria, sobre la libertad de opinión y expresión, reunión pacífica y de independencia de los magistrados y abogados, el grupo de trabajo sobre tortura y otros tratos crueles inhumanos y degradantes, ellos forman parte de un comité especial del consejo de la ONU. Son personas independientes que no pertenecen a ningún gobierno. Todos ellos piden al Gobierno venezolano una aclaratoria sobre las violaciones de los derechos, uso de la jurisdicción militar, que viola el principio del juez militar”. 

A su juicio, el exhorto es de suma importancia para el pueblo venezolano, porque evidencia que el mundo tiene los ojos puestos sobre Venezuela. Resaltó la notable preocupación de los demás países por el uso creciente del uso de tribunales militares para juzgar a más de 600 civiles, de los cuales más de 200 se mantienen privados de libertad, por los casos de tortura perpetrados por los cuerpos de seguridad del Estado y la censura. 

“Desde Voluntad Popular agradecemos la preocupación de este grupo de trabajo de la ONU, quienes somos activistas de DDHH hemos venido dando una lucha por el respeto de estos derechos. Es importante que expertos del tema a nivel mundial se pronuncien y reconozcan la violación que hay en Venezuela. Esto nos llena de fuerza para seguir adelante y seguir diciéndole a nuestro pueblo que estamos en el lado correcto de la historia. La lucha es en la calle, pacífica y constitucional. No habrá violaciones de DDHH, detenciones ni torturas que nos saquen de esta lucha por el cambio. El llamado a todos es a continuar, no desmayar y saber que importantes organismos están levantando su voz a favor del pueblo venezolano”.

 

Asamblea Constituyente inicia sesiones con la Fiscal en la mira

Asamblea Constituyente inicia sesiones con la Fiscal en la mira

Efectivos de la PNB reprimen a los manifestantes opositores a la altura de Chacaito, Caracas

Efectivos de la PNB reprimen a los manifestantes opositores a la altura de Chacaito, Caracas