El Mercurio Web

Portal de información independiente producido en Venezuela.

Elías Pino Iturrieta: Toma de Caracas, una movilización inédita en la Historia de Venezuela

Elías Pino Iturrieta: Toma de Caracas, una movilización inédita en la Historia de Venezuela

 “Cada época tiene sus orientaciones, cada etapa tiene sus métodos y nosotros en esta época estamos proponiendo nuevos métodos, estamos buscando nuevas salidas”

Evely Orta

La Toma de Caracas convocada por la Unidad Democrática para el próximo 1 de septiembre constituye un hecho inédito en la historia de Venezuela, aseguró el historiador y hombre de letras Elías Pino Iturrieta, Individuo de Número de la Academia Nacional de la Historia de Venezuela, una de las voces más autorizadas en la materia.

“Eso no ha existido en la historia de Venezuela. Esto es historia nueva, flamante, que estamos protagonizando los venezolanos de la actualidad. Es trascendente porque cada época tiene sus orientaciones, cada etapa tiene sus métodos y nosotros en esta época estamos proponiendo nuevos métodos, estamos buscando nuevas salidas”, indicó el diplomado.

“Desde las elecciones parlamentarias del año pasado es imposible establecer parangones o analogías, toda vez que se trata de situaciones inéditas: no hubo marchas pacíficas contra Marcos Pérez Jiménez, no hubo marchas pacíficas contra Juan Vicente Gómez, no hubo manifestaciones espontáneas de la sociedad”, indicó el experto.

“Esta es la sociedad que fue a votar el 6 de diciembre porque quiso votar y que ahora va a la Toma de Caracas porque quiere marchar por el referendo revocatorio. No la manda un partido político, no la manda un líder, sino que es una expresión autónoma de la sociedad civil”, dijo.

Descartando por completo las conjeturas de aquellos que aluden al denominado ‘Carmonazo’ -  “una aventura militar que traicionó una manifestación multitudinaria de la sociedad caraqueña” - sostuvo que “lo que está pasando ahora es completamente nuevo: estamos explorando un territorio desconocido por fortuna para quienes estamos tratando de explorarlo, por fortuna para la MUD, que tiene que estar a la vanguardia porque la sociedad civil lo quiere y lo impone. Eso es todo lo distinto y lo prometedor de esta situación histórica”, acotó.

Que se sepa y que sea vea

El también docente identifica que ante el llamado de las fuerzas opositoras a lo que se aguarda sea una masiva pauta para presionar la fase de captación del 20 % de manifestaciones de voluntad, el régimen sigue negado a efectuar la consulta al soberano o, por lo menos, según diferencia, “los sectores más recalcitrantes del proceso”.

“De allí la trascendencia de esa toma de la capital: debería ser una manifestación multitudinaria, debería ser una demostración sin reticencias en relación con las necesidades y con las urgencias de la sociedad. Esa es su importancia y hace muy bien la Unidad Democrática en convocar una manifestación de esta naturaleza, y haremos todos muy bien en acudir, porque es necesario y porque es lícito”.

“La sociedad venezolana tiene que mostrar, vigorosamente, su presencia en la calle, en general, no solo ante el gobierno sino de cara a la comunidad internacional: se trata de una movilización perentoria, por lo cual es bien importante que se ratifique cómo la mayoría de los ciudadanos quiere el revocatorio, que se sepa y que se vea, sin lugar a dudas, cómo todos los venezolanos estamos dispuestos a participar en un cambio democrático y constitucional en el país”, añadió.

Tarek William Saab: Venezuela no perderá ni voz ni voto en foros internacionales

Tarek William Saab: Venezuela no perderá ni voz ni voto en foros internacionales

Delsa Solórzano la Defensoría del Pueblo será degrada en la ONU

Delsa Solórzano la Defensoría del Pueblo será degrada en la ONU