El Mercurio Web

Portal de información independiente producido en Venezuela.

Dip. Juan Guaidó: la misión de Jorge Rodríguez es desmotivar a los electores ante la inminente derrota en el RR

Dip. Juan Guaidó: la misión de Jorge Rodríguez es desmotivar a los electores ante la inminente derrota en el RR

“El mensaje es para que los ciudadanos es firmar, participar; no caigamos en cuentos de psicólogos ni psicología barata"

Evely Orta

El diputado por la MUD Juan Guaidó, aseguró que la persona responsable de informar a los venezolanos el estatus de las firmas recolectadas para la activacióndel Referéndum Revocatorio es la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, y no el alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez.

“Cumpliendo el rol de vocero del (PSUV) Jorge Rodríguez busca desmotivar y desmoralizara la ciudadanía. La que debe dar respuesta del estatus de las firmasde los ciudadanos que buscaron activar el mecanismo para salir de este régimen es Tibisay Lucena y los rectores del CNE”, destacó el parlamentario.

Hizo un llamado a la rectora Lucena: “A ella le decimos que el país atraviesa la peor crisis social y económica de la historia republicana de Venezuela, es por eso que usted debe dar respuesta a las exigencias de los venezolanos y no un alcalde del PSUV. Jorge Rodríguez no tiene la facultad de estar dando información del estatus de las firmas, ni es quién para decir si el Referéndum Revocatorio será este año”, explicó.

Guaidó recordó que desde la Subcomisión de Asuntos Electorales se realizó una propuesta de calendario para el Revocatorio que tiene como fecha establecida el 24 de Julio para la celebración del referendo, esta propuesta todavía no se ha recibido respuesta por parte del CNE con respecto al cronograma y que desde la Subcomisión se introdujo un documento formal al órgano comicial exigiendo que establezcan un fecha en 2016 para la realización del Referéndum efectivo.

“En 30 días se produjeron elecciones presidenciales, en 2009 también se realizó un Referéndum Consultivo en escasos días. El problema no es técnico ni de capacidad instalada del CNE, el problema es de voluntad política. Señora Tibisay Lucena es usted quien debe dar respuesta a este cronograma, es usted quien le debe quitarle el micrófono al señor Jorge Rodríguez que es un vocero más de un partido político. Es factible tener un Referéndum Revocatorio este mismo año”, agregó.

Guaidó a los venezolanos:  “El mensaje es para que los ciudadanos es firmar, participar; no caigamos en cuentos de psicólogos ni psicología barata, el referéndum es factible y Jorge Rodríguez arremete contra el cambio porque no desean medirse en las urnas a sabiendas que perdieron el apoyo del pueblo venezolano”. 

El legislador convocó al pueblo a la marcha del día miércoles para ejercer presión popular y así poder concretar el cambio de régimen. “El día de mañana estaremos en las calles para exigir pacíficamente el artículo 72 que está establecido en la Constitución de Venezuela. Marcharemos hasta la sede del CNE exigiendo fecha para el Referéndum Revocatorio con cumplimento de los requisitos, de ese 20% que establece la Constitución”. 

Dip. Dávila: El Decreto de Excepción es para cercenar las funciones del poder legislativo

Dip. Dávila: El Decreto de Excepción es para cercenar las funciones del poder legislativo

Capriles: El decreto de Estado de Excepción es para colocar al Gobierno “por encima de la Constitución”

Capriles: El decreto de Estado de Excepción es para colocar al Gobierno “por encima de la Constitución”