Este es el defecto del Samsung Galaxy S6
Pronto llegará a todos los países la solución de los problemas de desempeño del Galaxy S6 y el Galaxy s6 Edge
Foto: Archivo
Pronto llegará a todos los países la solución de los problemas de desempeño del Galaxy S6 y el Galaxy s6 Edge
Redacción.
Una nota publicada por el portal de tecnología Qore califica a los teléfonos SamsungGalaxy S6 y el Galaxy S6 Edge como "increíbles". Pero no están libres de defectos. Usuarios reportan problemas de desempeño cuando tienen varias aplicaciones abiertas. Al parecer, no es algo casual.
De acuerdo con un vocero oficial de Samsung citado en la nota, quien respondió en exclusiva para Talk Android, el origen de estas complicaciones se encuentra en un bug del RAM, pero aún si se trata de hardware, la solución es relativamente sencilla y por fortuna para los afectados, llegará en próximas semanas por medio de una actualización de TouchWiz.
Samsung dice que un error de RAM recién identificado hace que las apps en modo de espera y las que ya no están ocupadas se quedan guardadas en la memoria temporal, por lo que el sistema se satura eventualmente.
La división británica de la compañía dijo en una publicación de Facebook que todos los usuarios que experimenten este problema deben monitorizar de las actualizaciones del teléfono (desde el panel de configuración) y aseguraron que la solución llegará a todos los Galaxy S6 y Galaxy S6 Edge sin importar el país.
iPad Pro se parecerá a la nueva MacBook
Comienzan a aparecer rumores sobre el nuevo dispositivo de Apple. Al parecer, el iPad Pro tendrá un concepto similar al de la MacBook
Foto: Archivo
Comienzan a aparecer rumores sobre el nuevo dispositivo de Apple. Al parecer, el iPad Pro tendrá un concepto similar al de la MacBook
Con información de Qore
Apple planea hacer cambios muy interesantes con la próxima generación de iPad, pues según rumores, los modelos lanzados en 2015 tendrán conectividad NFC y estarán equipados con pantalla Force Touch, que detecta con mayor precisión el toque de los dedos.
En un reporte de AppleInsider se dice que, en específico, el iPad Pro será el que tenga más novedades y características, ya que la intención de la compañía es que se convierta en un dispositivo enfocado en diseño profesional, productividad y negocios.
Lo interesante es que además de ofrecer una espaciosa pantalla de 12.9 pulgadas, el iPad Pro sería la primera tablet de Apple en tener un stylus incluido. Esa plumilla supuestamente contará con tecnologías muy vanguardistas: una punta muy sensible a la presión y con distintos espesores, conectividad Bluetooth y compatibilidad con todas las apps de dibujo que existen en iOS.
El rumor sugiere que con el iPad para negocios, Apple comenzará la migración de todos sus dispositivos móviles hacia USB Type-C. El iPad Pro tendrá un concepto muy parecido a la nueva MacBook. La interrogante es qué tan poderosa será en comparación con el iPad Air 2.
El líder más seguido en Twitter no es el más influyente
En Latinoamérica, los mandatarios más seguidos en Twitter son los de México, Colombia y Argentina
Foto: Archivo
En Latinoamérica, los mandatarios más seguidos en Twitter son los de México, Colombia y Argentina
Con información de AP
Un nuevo estudio muestra que el presidente Barack Obama es por mucho el líder mundial con más seguidores en Twitter, pero el papa Francisco es considerado el más influyente según el número de sus mensajes compartidos.
Twiplomacy, el análisis anual de las cuentas en Twitter realizado por la firma PR firm Burson-Marsteller, muestra que en Latinoamérica, el presidente mexicano Enrique Peña Nieto (@EPN) está ligeramente arriba de los presidentes de Colombia Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) y de Argentina Cristina Fernández de Kirchner (@CFKArgentina) con más de 3,6 millones de seguidores cada uno. La mandataria brasileña Dilma Rousseff (@dilmabr) y el de Venezuela @NicolasMaduro completan los primeros cinco latinoamericanos con 3,3 y 2,4 millones de seguidores, respectivamente.
El estudio agrega que casi 57 millones siguen a @BarackObama comparado con 44 millones del año pasado. El papa Francisco (@Pontifex) le sigue con 19,5 millones de seguidores en cuentas en nueve idiomas, comparado con 14 millones que tenía en 2014.
El primer ministro indio Narendra Modi (@NarendraModi) tiene casi 11 millones de seguidores, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan (@RT_Erdogan) más de 6 millones y la Casa Blanca casi esa misma cifra.
Las palabras del papa Francisco son las más difundidas, con un promedio de 9.929 retuits, comparado con 1.210 de Obama, quedando en cuarto lugar.
Crean cepillo que puede usarse sin pasta dental
El cepillo de dientes japonés Misoka limpia y remueve machas sin necesidad de aplicar pasta dental
Foto: Archivo
El cepillo de dientes japonés Misoka limpia y remueve machas sin necesidad de aplicar pasta dental
Con información de Qore
El diseñador japonés Kosho Ueshima, del estudio Industrial Design, creó Misoka, un cepillo de dientes con nanotecnología que limpia sin necesidad de usar pasta dental.
El diseñador colaboró con la compañía Yumeshokunin, especializada en el uso de teconolgías nanométricas, para desarrollar nanopartículas de iones minerales que se activan al moverse en agua y con ello, remueven las manchas dentales. El proyecto será presentado en la Milan Design Week 2015.
Esta nanotecnología se basa en cerdas especiales cubiertas de iones de minerales que pasan a los dientes del usuario, limpiándolos y dejando una cubierta protectora. La única desventaja es que necesitas cambiar de cepillo cada mes, en lugar de los 3 meses que duran los cepillos actuales. De hecho, el nombre Mikosa en japonés quiere decir “último día del mes”.
Los cepillos de dientes Misoka no son nuevos, en el mercado asiático se venden desde 2007, pero con la presentación en la semana de diseño en Milán pretenden entrar en el mercado europeo.
GoPro ahora ofrecerá realidad virtual
El fabricante de cámaras de alta definición adquiere una empresa francesa que crea software de realidad virtual
Foto: Cortesía
El fabricante de cámaras de alta definición adquiere una empresa francesa que crea software de realidad virtual
Con información de LN
Conocido por ser el fabricante del accesorio utilizado por aficionados a los deportes extremos, GoPro busca ir más allá de las producciones de video en primera persona al anunciar la adquisición de Kolor, una firma francesa especializada en software de realidad virtual.
De esta forma, la compañía busca desarrollar y ampliar la oferta de prestaciones de su cámara de acción para competir en un segmento que ya cuenta con iniciativas como Oculus Rift de Facebook, Gear VR de Samsung y Project Morpheus de Sony, entre otros.
El software de Kolor permite que los usuarios puedan realizar producciones con vistas en 360 grados al combinar diversas imágenes y videos, una técnica que la firma francesa denomina contenido esférico.
A su vez, cuenta con una aplicación móvil para dispositivos iOS y Android llamada Kolor Eyes, que ofrece la reproducción de estos contenidos para diversos visores de realidad virtual.
"Es una excelente oportunidad para que GoPro tome la delantera en el segmento de la realidad virtual. Nuestras cámaras son la opción más utilizada para capturar experiencias de un modo inmersivo, y la adquisición de Kolor era el paso natural para seguir este camino", dijo Nick Woodman, CEO de GoPro durante el anuncio de los resultados trimestrales de la compañía.
Con un chip en el cerebro se podrá escribir con la mente
En solo 10 años, los avances científicos permitirán incluso controlar la actividad cerebral con el uso de aplicaciones móviles
Foto: Archivo
En solo 10 años, los avances científicos permitirán incluso controlar la actividad cerebral con el uso de aplicaciones móviles
Con información de Reuters
La estimulación cerebral con electrodos aplicada sin dolor será una práctica habitual en 10 años para mejorar el rendimiento intelectual y la implantación de chips en el cerebro permitirá escribir con la mente a grandes discapacitados y curar algunas enfermedades neurológicas.
Estos son algunos de los avances en los que están trabajando los neurocientíficos, que expusieron estas novedades en la presentación de la jornada sobre estimulación cerebral B·Debate que se celebra en la ciudad española de Barcelona.
Según los expertos, la estimulación cerebral sin dolor a través de electrodos podrá mejorar el rendimiento mental de las personas sanas, como lo hacen el café u otras bebidas energéticas, e incluso podrán estimularse con patrones personalizados.
Entre los avances próximos para pacientes con parálisis figuran "poder escribir mensajes de texto y controlar otros dispositivos domésticos con el implante de un chip en el cerebro", explicó la neurocientífica Mavi Sánchez Vives.
Además, "podrán registrar la actividad cerebral, analizarla en línea y escribir pensamientos y navegar 'online".
De hecho, según Sánchez, la neuroestimulación eléctrica de zonas determinadas del cerebro ya ha demostrado beneficios para tratar los síntomas de una depresión, bloquear los ataques de una epilepsia, inducir la recuperación de un ictus o controlar los temblores del Parkinson.
Durante los próximos 10 años también se avanzará en las prótesis sensoriales y en las visuales, que generarán estímulos en la corteza cerebral y podrán proporcionar información visual a invidentes mediante una interfaz cerebro-ordenador.
La científica se mostró a favor del uso de aplicaciones móviles para controlar alguna actividad cerebral como el sueño, pero advirtió de que "se ha de ir con cuidado con las estimulaciones en el cerebro, ya que no se conocen los efectos a medio y largo plazo".
En su opinión, la vida de los pacientes con parálisis o con enfermedades que no les permiten comunicarse con el exterior "podría mejorar mucho durante estos años".
Asimismo, distinguió entre dos tipos de tecnologías, la no invasiva, que podría ser utilizada para usos lúdicos, ya que no implica afectación al cerebro, y la invasiva, que necesita de neurocirugía y "sólo está justificada en el caso de pacientes".
Facebook lanza videochat para smartphones
El Messenger ahora contará con funciones propias de la red social para los usuarios de dispositivos móviles
Foto: Archivo
El Messenger ahora contará con funciones propias de la red social para los usuarios de dispositivos móviles
Con información de Reuters
Facebook Inc agregó una herramienta de videollamadas gratuitas en su aplicación de Messenger para teléfonos inteligentes, en momentos en que la compañía busca transformar su servicio de mensajería para móviles en una plataforma con todas las funciones y el mismo alcance que su red social.
Messenger, con más de 600 millones de usuarios, tiene ahora un ícono de video en la esquina superior derecha de la pantalla. Previamente este año, Messenger lanzó un servicio de llamadas de voz y video entre computadores.
La aplicación compite con Skype de Microsoft Corp, FaceTime de Apple Inc y Hangouts de Google Inc, las que permiten llamadas de video entre aparatos móviles o computadores.
En la conferencia anual de desarrolladores de Facebook en marzo, el presidente ejecutivo Mark Zuckerburg dijo que la red social presentaría un millón de nuevas características dentro de Messenger.
Por ejemplo, los usuarios pueden también enviar dinero a amigos con la aplicación. Facebook también presentó una plataforma que permite a los desarrolladores crear fácilmente programas que funcionen dentro de Messenger.
"Agregar (videollamadas) a Messenger en lugar de a la aplicación principal de Facebook quizás se relaciona con la misión de Messenger, que es una aplicación cuyo centro está en el persona a persona", dijo Brian Blau, director de investigación en la firma estadounidense Gartner Inc.
"Ahora ellos realmente están seduciendo a las personas con más características", agregó.
Así es como ayudan Google y Facebook tras el terremoto de Nepal
Dos plataformas contribuyen al registro de personas a salvo o en riesgo después del sismo de magnitud 2.8
Foto: Cortesía
Dos plataformas contribuyen al registro de personas a salvo o en riesgo después del sismo de magnitud 2.8
Con información de Qore
Google y Facebook ofrecieron sus herramientas de registro de personas durante desastres de gran magnitud para crear una lista de las personas que están a salvo. Afortunadamente, la gente en Nepal ha estado usándolas para encontrar familiares y amigos después del terremoto de 7.8 grados que golpeó al país la mañana del sábado. Con más de 1000 muertos hasta ahora, los rescatistas han desplegado todas sus fuerzas para encontrar personas atrapadas bajo el cascajo.
Los ingenieros de Google comenzaron a trabajar en Person Finder después del terremoto que golpeó a Haití en 2010. Desde entonces, la división caritativa de Google ha expandido sus funciones y las usa en eventos como el incidente del Maratón de Boston en 2013.
Mientras tanto, Facebook tiene Safety Check, que se lanzó en octubre pasado. La plataforma envía notificaciones a usuarios que pueden estar en peligro preguntándoles si se encuentran a salvo. Los usuarios tienen la opción de contestar que están bien o que no se encuentran en el área.
El uso de estas plataformas en situaciones de peligro es muy benéfico para todos. Desgraciadamente para poder emplearlas es necesario contar con una conexión a Internet. Si tu teléfono se destruye bajo los escombros o la red celular colapsa, es casi imposible usar correctamente este tipo de aplicaciones.
8 apuntes sobre el uso del Apple Watch
El nuevo reloj de Apple imita muchas funciones del teléfono, pero eso no resulta siempre práctico con la pequeña pantalla
Foto: Archivo
El nuevo reloj de Apple imita muchas funciones del teléfono, pero eso no resulta siempre práctico con la pequeña pantalla
Con información de AP
Los Apple Watch están a punto de llegar a las personas que lograron pedirlos. Apple está aceptando pedidos solamente por internet y para entregar en julio.
A continuación, algunos consejos para usarlo:
1. Actualiza el software de tu iPhone antes de empezar, se necesita al menos la versión iOS 8.2. Se necesita además la contraseña para tu cuenta Apple ID.
2. Selecciona el idioma en el reloj y abre el app Apple Watch en el iPhone. Selecciona "Start Pairing" en los dos aparatos. Usa la cámara en el iPhone para fotografiar la animación en el Apple Watch, que tiene un código insertado para que el celular se conecte con ese reloj en específico. Sigue las instrucciones para instalar en el celular todas las apps que tienes en el teléfono.
3. Toma unos 12 minutos para instalar apps, contactos y calendario. Usa ese tiempo para ver el tutorial en tu teléfono.
4. Puedes ajustar las configuraciones en "My Watch" en la app del celular. No le dediques demasiado tiempo al inicio. Entiende primero cómo se acomoda el reloj con tu estilo de vida.
5. Presiona levemente el disco, conocido como Corona Digital, para moverte entre la esfera del reloj y el menú de apps. Es además así como sales de las apps. Presiona dos veces para entrar la app más usada. Si presionas duro activas Siri, el asistente oral de Apple. Gira el disco para hacer zoom y recorres los diferentes menús.
6. El otro botón te da fácil acceso a amigos: favoritos en tu lista de contactos en el teléfono y los que añadas como "Amigos" en la app en el iPhone. Puedes enviar mensajes o hacer llamadas, o enviar vibraciones si tu amigo tiene también un Apple Watch. Presiona dos veces ese botón para usar Apple Pay en tiendas.
7. Desliza el dedo hacia arriba y tienes Glances, donde se resaltan funciones como el clima, el calendario y cotizaciones de la bolsa.
8. Si necesitas más ayuda visita una tienda Apple, además también hay videochats que da la empresa en internet.
Elephone lanza teléfono con Android y Windows 10
Aún no hay nombre para el nuevo dispositivo fabricado por la empresa china
Foto: Archivo
Aún no hay nombre para el nuevo dispositivo fabricado por la empresa china
Con información de Qore
Elephone, un fabricante chino, se encuentra por lanzar dos smartphones con especificaciones premium. Llama la atención el que tiene la capacidad de correr Windows 10 y Android Lollipop.
Este equipo con boot doble será muy atractivo para muchos, pero sobre todo para los entusiastas de Windows 10, debido a que tendrán a su disposición un teléfono con las mejores especificaciones, su sistema favorito y la puerta al basto mundo de las aplicaciones que ofrece la Play Store de Google.
El smartphone aún no tiene nombre, pero la compañía confirmó con el sitio BetaNews que no durará en lanzarlo en junio de 2015 y que el equipo contará con una pantalla QHD de 5.5” (será el primer smartphone con Windows 10 con resolución 2K), 4 GB de RAM, lector de huellas digitales y una cámara de 20.7 MP. La batería será de 3800 mAh y le procesador será un Intel de 4 núcleos.
Aunque no es la primera vez que una compañía lanza un gadget capaz de bootear diferentes sistemas operativos, como lo hacen algunas tablets de ASUS, se trata del primer smartphone con esta característica y aunque es muy probable que en un principio el teléfono sólo ese encuentre disponible en Asia. Falta ver si tendrá aceptación en Ámerica.
Crece la televisión por internet
En streaming y en diferido, la televisión en la red atrapa a los consumidores que quieren ir a su propio ritmo
Foto: Archivo
En streaming y en diferido, la televisión en la red atrapa a los consumidores que quieren ir a su propio ritmo
Con información de AFP
Los consumidores estadounidenses ven cada vez más televisión en internet por streaming y en diferido, en vez de ver los programas en directo, según un estudio publicado el miércoles por la consultora Deloitte.
El 56% de los consultados indicó que ve películas en línea al menos una vez por mes y el 53% programas de televisión.
Los espectadores interrogados consagraron solo el 45% de su tiempo frente a la pequeña pantalla en directo. La cifra cae al 35% en la franja de 26-31 años y al 28% para los de 14-25 años.
"La noción de consumidores sentados en sus salas de estar viendo programas de televisión a horarios programados, especialmente entre las generaciones jóvenes, deja lugar rápidamente a un mercado de telespectadores que usan múltiples aparatos dentro y fuera de su hogar para ver contenidos cuando quieren", indicaron los autores del estudio.
"En 2014 hubo una transición entre una televisión con hora impuesta (por las cadenas de televisión) a una gran cantidad de consumidores que se dan atracones televisivos a su propio ritmo", añadieron.
El 68% de los encuestados admitió haber realizado binge-watching, como se conoce en inglés estos atracones de tres o más episodios por vez y el 31% afirma hacerlo al menos una vez por semana.
La transición es más evidente en las nuevas generaciones: más del 70% de los jóvenes de 14 a 25 años dicen que el streaming -ver contenidos a través de internet sin descargarlo al ordenador- es su método preferido de ver televisión.
En la misma franja etaria, el 80% indica hacer binge-watching. Además, el 3% de los encuestados indicó que suprimió su abono a la televisión por cable o por satélite el año pasado y un 7% afirmó que considera hacerlo.
El estudio se basó en un sondeo a 2.076 estadounidenses de 14 años o más y fue realizado entre el 3 y el 19 de noviembre pasado.
Google cree que vehículos sin conductor son el futuro
El gigante tecnológico presagia que los automóviles sin chofer permitirán reducir los accidentes de tránsito
Foto: Archivo
El gigante tecnológico presagia que los automóviles sin chofer permitirán reducir los accidentes de tránsito
Con información de AFP
Los vehículos sin conductor representan el futuro de la industria automotriz y permitirán reducir los accidentes viales, afirmó el martes Ray Kurzweil, un responsable de Google experto en inteligencia artificial.
"La tecnología funciona. No es tan lejana", dijo en la conferencia anual de la sociedad de ingenieros del automóvil de EEUU, celebrada en Detroit (Michigan, norte).
Kurzweil, que llegó a Google en 2012, aseguró que no podría decir con exactitud cuándo será habitual ver coches sin conductor en las carreteras. "Google me ha pedido que les transmita que no saben la respuesta... La tecnología no se presentará hasta que no esté lista", subrayó.
Google trabaja en la actualidad en un vehículo de este estilo que se llamará 'Google Car'. "Los 'Google Car' ya han recorrido alrededor de un millón de millas (1, 6 millones de kilómetros) sin incidentes", aseguró.
"Un día, un vehículo autónomo tendrá un accidente y eso provocará grandes titulares", afirmó, pero recordó que "mientras estamos hablando, varias personas han muerto en un accidente automovilístico".
Los automóviles sin conductor "salvarán millones de vidas", aseguró el ingeniero de Google, recordando que 1, 2 millones de personas mueren cada año en accidentes viales. "Permitirán también utilizar más eficazmente las carreteras y las plazas de estacionamiento.
Hay muchas ventajas", declaró Ray Kurzweil. Insistió en que los coches no llegarán al mercado hasta que sean "totalmente seguros... mucho más que la tecnología a la que van a reemplazar".
Además de Google, otros constructores de automóviles trabajan en vehículos autónomos: Ford, Mercedes-Benz, Volkswagen y Nissan ya tienen centros de estudio para desarrollarlos.
El ingeniero presentó un futuro donde los servicios de taxi como Uber utilizarán vehículos autónomos y subrayó que la industria automotriz había quedado hasta ahora al margen de la revolución tecnológica.
Asimismo, sostuvo que el éxito de un producto se basa, esencialmente, en una adecuación entre los precios y la tecnología disponible.
En relación a la batería eléctrica, otro componente de los coches autónomos, estimó que "veremos baterías con mayor autonomía cuando lleguemos a una fase posterior del desarrollo de la nanotecnología en la que la materia pueda ser manipulada al nivel de los átomos, es decir, en 10 o 15 años".
Kurzweil también destacó que otras tecnologías se desarrollan más rápidamente de lo previsto, como la solar, que según él, se encuentra en paridad con las energías fósiles en algunas regiones del mundo.
Blackberry compra Watchdox
El software controla cómo se editan copian, imprimen y reenvían archivos, con lo que la empresa refuerza su seguridad
Foto: Archivo
El software controla cómo se editan copian, imprimen y reenvían archivos, con lo que la empresa refuerza su seguridad
Con información de Reuters
Blackberry Ltd dijo el martes que está adquiriendo la firma tecnológica estadounidense Watchdox, que desarrolla software que protege archivos, en una apuesta por reforzar aún más sus credenciales de seguridad. Los términos del acuerdo no fueron revelados.
El software de Watchdox, que está siendo usado por algunas de las mayores agencias federales del mundo, empresas privadas y estudios en Hollywood, ofrece total control y visibilidad sobre cómo se editan copian, imprimen y reenvían archivos.
Además ofrece a los administradores la capacidad de bloquear o eliminar el acceso a archivos comprometidos durante una violación de datos.
A principios de este año, el presidente ejecutivo BlackBerry, John Chen, había estimado que una parte del crecimiento previsto de los ingresos por software para este año provendrían de las adquisiciones de empresas que le permitan vender a la firma más servicios de valor agregado.
BlackBerry, basado en Waterloo, Ontario, hizo un par de adquisiciones estratégicas el año pasado que le han permitido ofrecer este tipo de servicios.
En julio, la compañía anunció la compra de Secusmart, una firma privada de Alemania especializada en el encriptado de voz y datos utilizado por el Gobierno de ese país y otros clientes.
En septiembre, adquirió Movirtu, un emprendimiento tecnológico basado en Gran Bretaña cuyo software permite a los usuarios tener dos números de teléfono en el mismo dispositivo con una sola tarjeta SIM.
Las compras han ayudado a BlackBerry a incrementar su cartera de servicios, adaptándose a las necesidades de su base principal de clientes, como empresas y agencias gubernamentales.
Se puede acceder a Facebook Messenger en español desde la PC
Ya es posible chatear con los amigos de Facebook sin necesidad de entrar al portal de la red social
Foto: Archivo
Ya es posible chatear con los amigos de Facebook sin necesidad de entrar al portal de la red social
Con información de La Nación
Hace dos semanas, Facebook presentó una versión independiente para la web de su mensajero instantáneo, Messenger.
Disponible en www.messenger.com, tiene un sitio independiente que permite chatear sin entrar al sitio tradicional de Facebook.
Además, incorpora la estética y las funciones nuevas de la versión de este mensajero instantáneo para smartphones.
Inicialmente estaba disponible sólo para usuarios anglosajones, pero Facebook ya habilitó la versión en español.
Esta versión del Messenger permite, entre otras cosas, el intercambio de GIFs, la realización de videollamadas usando el browser sin requerir agregados, recibir notificaciones en el escritorio aunque el navegador esté minimizado, entre otras cosas que sumará el mensajero, al que la compañía está transformando en una plataforma de servicios.
Predecir un terremoto con tu smartphone
Científicos descubren que se pueden detectar sismos y emitir alertas segundos antes de que comiencen los movimientos
Foto: Archivo
Científicos descubren que se pueden detectar sismos y emitir alertas segundos antes de que comiencen los movimientos
Con información de Reuters
Los países que buscan sistemas baratos de advertencia de terremotos podrían probar aplicaciones y teléfonos inteligentes ya que científicos descubrieron que los aparatos pueden ser usados como una alternativa asequible a las sofisticadas cadenas de monitoreo de sismos.
El sistema global de posicionamiento (GPS, por su sigla en inglés) podría detectar terremotos y emitir alertas segundos antes de que comiencen los movimientos más fuertes del sismo, según un reporte publicado en la revista especializada Science Advances.
"La mayor parte del mundo no recibe alertas de terremotos, en gran parte debido al costo de construir las cadenas científicas necesarias para el monitoreo", dijo Benjamin Brooks, geofísico del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por su sigla en inglés) y quien encabezó el proyecto.
Si bien muchas partes del mundo son proclives a sufrir terremotos, los sistemas que detectan el comienzo de un sismo y envían alertas a las personas antes de que sientan el movimiento operan en unas pocas regiones, como Japón y México.
Los GPS en teléfonos inteligentes, aunque menos precisos que un equipo científico, podrían detectar sismos de mediana y gran intensidad como el de magnitud 7 que sacudió a Haití en 2010 causando más de 200.000 muertos.
Tras analizar el terremoto y posterior tsunami del 2011 en Japón, los investigadores concluyeron que se podrían haber salvado vidas si los datos de GPS hubieran sido usados para enviar alertas antes de que el movimiento llegara a Tokio y antes de que el fatal tsunami alcanzara la costa.
"La velocidad de una advertencia electrónica es más rápida que el movimiento telúrico", dijo Craig Glennie, uno de los autores del reporte y profesor de la Universidad de Houston.
Los investigadores hallaron que los datos reunidos de un poco menos de 5.000 teléfonos inteligentes en un área metropolitana podrían ser analizados lo suficientemente rápido para emitir una advertencia a personas alejadas del epicentro y potencialmente salvar vidas.
Los científicos no especificaron si los usuarios de los teléfonos recibirían las alertas por mensajes, llamadas o aplicaciones.
La Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID, por su sigla en inglés) accedió a probar un sistema piloto de advertencia conformado por sensores de teléfonos inteligentes y sensores de alto grado científico a lo largo de la costa chilena.
Buscan manejar aviones a control remoto para evitar tragedias
Luego de que Andreas Lubitz estrellara la nave de Germanwings, proponen el uso de sistemas que permitan tomar el control en caso de emergencia
Foto: Archivo
Luego de que Andreas Lubitz estrellara la nave de Germanwings, proponen el uso de sistemas que permitan tomar el control en caso de emergencia
Con información de AP
El desastre del avión de Germanwings en Francia el mes pasado podría llevar al análisis de si puede usarse la tecnología para permitir que las autoridades en tierra tomen el control del avión y lo manejen en forma remota, dijo el director de la agencia alemana de control de tráfico aéreo.
Investigadores creen que el piloto del avión estrelló la nave deliberadamente durante un vuelo de Barcelona a Dusseldorf causando la muerte de las 150 personas que iban a bordo.
En Fráncfort, Klaus Dieter Scheurle dijo que "un caso como este debe llevarnos a reconsiderar el uso de sistemas que permitan tomar el control de la aeronave por parte de personal en tierra en situaciones de emergencia", de acuerdo con un comunicado de la agencia.
Indicó que tecnología similar ya está disponible para manejar aviones no tripulados pero quizá la tecnología para usarse en aviones comerciales tardaría una década en desarrollarse.
Wikileaks saca a la luz más de 30 mil archivos de Sony
Julian Assange habló sobre la nueva publicación desde la embajada de Ecuador en Londres
Foto: Archivo
Julian Assange habló sobre la nueva publicación desde la embajada de Ecuador en Londres
Con información de AFP
Cinco meses después del escándalo de piratería de Sony Pictures, WikiLeaks publicó el jueves 30.287 documentos de archivos de la compañía, con la posibilidad de realizar fácilmente búsquedas por nombre o palabras clave.
El sitio indicó en un comunicado que la información incluye 30.287 documentos de Sony Pictures Entertainment (SPE) y 173.132 correos electrónicos de y hacia más de 2.200 direcciones de la compañía.
"Estos archivos muestran los engranajes de una influyente multinacional. (Son) dignos de interés. Esto pertenece al dominio público y WikiLeaks se asegurará que continúe allí", señaló Julian Assange, fundador de WikiLeaks, que vive en la embajada de Ecuador en Londres para evitar ser juzgado por presunta violación en Suecia.
En noviembre pasado, SPE, filial del grupo japonés Sony, fue víctima de un ciberataque masivo: los datos personales de 47.000 empleados y terceros, entre los cuales sus estrellas, fueron robados, así como documentos financieros, guiones, o correos. Algunos fueron colocados en la web, así como cinco películas del estudio.
Los piratas habían exigido que Sony Pictures renunciara a difundir la comedia sobre el líder norcoreano Kim Jong-Un, "The interview", y la Casa Blanca acusó a Corea del Norte de estar detrás del ataque informático, lo que tensó un poco más las relaciones entre los dos países. Finalmente, la película tuvo un estreno limitado.
"Ahora publicados en un formato en el que se puede hacer búsquedas, los archivos Sony ofrecen una rara visión de los engranajes de una gran empresa multinacional llena de secretos", añadió el comunicado, indicando que se pueden descubrir las actividades de lobby del grupo y sus conexiones con el Partido Demócrata de Estados Unidos.
El escándalo que generó la filtración provocó la renuncia en febrero de la directora de Sony Pictures, Amy Pascal, tras la publicación de correos electrónicos racistas sobre Barack Obama.
Cómo encontrar tu teléfono Android usando Google
En caso de no recuperar tu teléfono perdido, la aplicación de Google puede borrar toda la información del mismo
Foto: Archivo
En caso de no recuperar tu teléfono perdido, la aplicación de Google puede borrar toda la información del mismo
Con información de Qore
A pesar de todos sus esfuerzos en diversos mercados del mundo, Google sigue siendo principalmente una compañía de búsqueda. Así que el simple hecho de poder usar su motor de búsqueda para encontrar tu teléfono perdido es algo natural para ellos.
Si perdiste tu teléfono Android hay dos requisitos que cumplir para usar esta función: acceso a tu computadora de diario y tener la aplicación de Google actualizada a la última versión. Una vez que la tengas instalada vuelve a tu computadora, abre Google y escribe find my phone. ¡Magia!
Google no explica a detalle como funciona este nuevo feature, pero creo que es necesario que estés conectado a tu cuenta de Google en tu computadora. Si el celular esta cerca de ti, puedes hacer que suene para encontrarlo. Por otro lado, si está lejos de ti, Google te mostrará su ubicación en un mapa.
Seguramente a muchos les suene conocida esta función porque Google introdujo en 2013 una herramienta llamada Android Device Manager. Con esta aplicación puedes encontrar dispositivos que corran Android 2.2 Froyo en adelante. Si por alguna razón no puedes recuperar tu teléfono, existe la opción de borrar toda la información del mismo. Con esto te aseguras de que tu información no caiga en manos equivocadas.
La compañía reveló que desde que se lanzó Android Device Manager, se han reunido casi 30 millones de usuarios con sus amados dispositivos. No es un número muy grande ya que existen más de mil millones de unidades corriendo Android. Lo que se agradece es la simplicidad de esta nueva característica para usuarios Android.
Acusan a Google de abuso e investigan a Android
El gigante tecnológico podría enfrentar consecuencias legales como una multa del 10% de su facturación global
Foto: Archivo
El gigante tecnológico podría enfrentar consecuencias legales como una multa del 10% de su facturación global
Redacción.
De acuerdo con la Unión Europea, Google Inc de abusó de su posición dominante al distorsionar los resultados de búsqueda en Internet a favor de su servicio Google Shopping. También Android se encuentra bajo investigación por posible vulneración de la libre competencia.
El gigante tecnológico podrá responder a las acusaciones y podría enfrentar consecuencias legales como una multa del 10% de su facturación global, más de 6.000 millones de dólares.
Se inició una investigación formal antimonopolio sobre la conducta de la empresa en relación con los sistemas operativos, las aplicaciones y los servicios para dispositivos móviles, refiere la agencia Reuters.
Google se defendió y dijo que discrepa enérgicamente con la Comisión Europea y que los resultados de búsqueda desplegados para compras no habían perjudicado a la competencia, además, que los acuerdos de asociación con operadores de teléfonos móviles eran voluntarios.
Falta poco para las videollamadas de Whatsapp
Se rumora que a finales de mayo el servicio de mensajería instantánea tendrá la novedosa característica
Foto: Archivo
Se rumora que a finales de mayo el servicio de mensajería instantánea tendrá la novedosa característica
Redacción.
Portales como The REM aseguran que una filtración de empleados de Whatsapp demuestra lo cerca que está el servicio de integrar las esperadas videollamadas.
Una imagen mostraría la reciente versión beta de la app. Es posible que la característica esté disponible a mediados de mayo.
En el último evento de Facebook, la empresa dejó clara su intención de potenciar el video en su plataforma.
El portal Qore observa que el rumor puede carecer de fundamento, pero no lo descarta: "Dado que WhatsApp está creciendo en características a un ritmo constante, no sería raro que la compañía en verdad considere la adición de videoconferencia o hasta stickers".