Twitter sigue apostando por el crecimiento móvil en Latinoamérica
El 78% de los usuarios de esta popular red social en todo el mundo accede a ella a través de dispositivos móviles
Foto: Archivo
El 78% de los usuarios de esta popular red social en todo el mundo accede a ella a través de dispositivos móviles
Con información de EFE
Twitter, una empresa que nació para el mundo móvil, encuentra en Latinoamérica un mercado natural de crecimiento alentado por la cada vez mas rápida adopción de teléfonos inteligentes en la región, afirmó a Efe Shailesh Rao, vicepresidente para mercados emergentes de la red social.
Rao, quien participó en el Festival de Medios Latam (FOMLA14) que se celebró esta semana en el hotel Fontainebleau de Miami Beach (Florida), dijo en entrevista con Efe que la región es especial para la red social, que tiene a Brasil entre sus cinco principales mercados, a México entre los 10 y a Colombia entre los 20.
"Twitter nació en 2006 para el mundo de los móviles. Los 140 caracteres de un tuit están inspirados en los 160 de un SMS. Twitter los redujo a 140 para reservar 20 caracteres para el handle (el nombre que representa al usuario)", destacó Rao.
El 78% de los más de 271 millones de usuarios activos al mes en 35 lenguas que tiene esta popular red social accede a ella a través de dispositivos móviles, según datos de la empresa.
Asimismo, casi el 80 % de sus ganancias provienen de negocios asociados a los dispositivos móviles, un mercado que particularmente en Latinoamérica presenta un panorama alentador por sus constante crecimiento (entre 40 y 60 % de las personas de esta región tiene un teléfono móvil) y potencial.
Twitter inició sus operaciones en la región en septiembre de 2012, a través de una asociación con la empresa regional IMS social, con lo cual ha logrado ser medio de información y publicidad "desde Miami hasta Argentina", según dijo Rao.
"Nuestra experiencia en Latinoamérica ha sido fantástica y a partir de nuestra asociación con IMS los beneficios que la empresa ha obtenido han superado las expectativas", señaló el ejecutivo de la red social, que obtiene más del 30 % de sus ganancias de los mercados internacionales.
"Latinoamérica es una región en la que Twitter quiere invertir por su crecimiento a través de publicidad, verticales y variedad de mercados por países, siempre enfocado en el mundo móvil", destacó Rao.
El ejecutivo, quien anteriormente trabajó en la expansión de Google en India, destacó que la red social ha sabido combinar sus herramientas y desarrollo tecnológico con el conocimiento de la región y los mercados de sus socios estratégicos.
"Hemos confirmado que es un hecho que a nuestros usuarios en Latinoamérica les encanta Twitter, son muy activos, como por ejemplo en Colombia, donde 68 % de los usuarios acceden a Twitter a diario", afirmó.
Rao, quien en su participación en FOMLA14 afirmó que Twitter ha permitido una participación en tiempo real en una suerte de "conversación pública y directa", asegura que ello ha sido posible por el compromiso de la empresa en invertir para ayudar a que anunciantes y usuarios obtengan el máximo beneficio de sus experiencia móvil.
"Twitter está transformando la manera en que las marcas conversan con los consumidores", ya que su tuits de promoción generan hasta un 3% más de "engagement" (compromiso) frente al 0,1% que consigue la publicidad digital tradicional, según aseguró.
Por eso, afirmó Rao, "el éxito que hemos tenido en la región se debe principalmente a que nuestros usuarios les gusta mucho la red social (mucho más que en otras regiones del mundo) y que nuestros anunciantes obtienen verdaderos beneficios de su experiencia con Twitter".
Puedes usar gadgets para evitar atropellar a un peatón
En el Salón Mundial del Automóvil, en París, los fabricantes compiten para ofrecer equipos al mejor estilo del agente 007
Foto: Archivo
En el Salón Mundial del Automóvil, en París, los fabricantes compiten para ofrecer equipos al mejor estilo del agente 007
Con información de AFP
Los gadgets de alta tecnología que te ayudan a evitar a un peatón imprudente en plena calle, a hacer un aparcamiento perfecto o saber los kilómetros que has recorrido en tu smartphone compiten en el Salón Mundial del Automóvil en París.
Los fabricantes presentes en el salón, que estará abierto al público desde este sábado hasta el 19 de octubre, parece que se han embarcado en una carrera para ver quién ofrece más equipos tipo James Bond con el doble objetivo de reducir los riesgos de la conducción y descargar al automovilista de un máximo de tareas.
"Llegamos a un punto en que todas estas altas tecnologías juntas van hacia vehículos capaces de una conducción cada vez más automatizada", confirma Ian Fletcher, analista de IHS Automotive.
En uno de los estands, Volvo presenta la última versión de su XC90 lleno de sensores y pantallas previstos para facilitarle la vida al conductor. "Es quizá el coche más seguro de la Tierra en este momento", dice Dennis Nobelius, director del proyecto XC90, al mostrar un dispositivo en el parabrisas que le permite al vehículo detectar un peatón y evitar atropellarlo.
¿Menos accidentes a la vista?
Hace ya años que los fabricantes tratan de pergeñar sistemas anticolisión con peatones o animales, que son los más difíciles de ver, ya que pueden realizar cambios de dirección súbitos.
Ford propone también un sistema-vivienda, basado en cámaras integradas y radares para detectar a peatones y un algoritmo muy sofisticado que calcula la probabilidad de que se cruce en la trayectoria del coche. Si todo indica que el automóvil se dirige inexorablemente hacia el peatón imprudente, se envía rápidamente una señal sonora y visual al conductor. Y si el conductor la ignora o no la ve, el vehículo frena automáticamente.
"La industria automovilística trata de reducir los accidentes al mínimo y los gobiernos también maniobran en esta dirección", dice Thomas Lukaszewicz, responsable de investigación sobre "seguridad activa" de Ford Europa.
Los centros de pruebas independientes ya no se contentan con detectar si el coche tiene una buena resistencia a los choques o si sus equipos de seguridad tipo ABS (antibloqueo de las ruedas) o airbags son eficaces. Ahora buscan la seguridad activa, es decir, todos los dispositivos que le permitan al conductor evitar un accidente.
El Volvo XC90 tiene sensores en la parte trasera que ven llegar un vehículo demasiado rápido y accionan los faros posteriores para alertar al automovilista, al tiempo que tensan el cinturón de seguridad para limitar la onda de choque. Los asientos también están dotados de un sistema que les hace inclinarse hacia atrás para evitar el golpe en la nuca en caso de impacto.
¿Todo el mundo puede servirse?
El último grito en tecnología no solo afecta a la seguridad. El francés PSA Peugeot Citroen se prepara para lanzar un conjunto de servicios que prevé el envío automático de datos, así como el número de kilómetros recorridos, al smartphone del automovilista.
Pronto se podrá también escanear con el smartphone una pieza del coche que necesite ser reparada y recibir instrucciones para resolver el problema, evitando tener que ir al taller cada vez que haya una pequeña avería.
Desde 2003, PSA ha dotado muchos de sus modelos con un sistema de geolocalización que permite el envío automático de socorro en caso de accidente en Francia y en toda Europa, desde el momento en que un airbag o que el sistema tensor del cinturón se activan.
Otro sistema que ya está en marcha, aunque en fase de perfeccionamiento, es la asistencia para aparcar en lugares difíciles.
Según Monika Wagener, portavoz de la división de investigación de Ford Europa, los usuarios suelen tener más problemas para salir de un aparcamiento que para entrar y la empresa estadounidense, después de lanzar sistemas de estacionamiento semiautomático para aparcar, se concentra actualmente en la salida.
Sin embargo, esta carrera entre fabricantes para ayudar al automovilista a conducir sin estrés puede tener otra cara de la moneda. "La gente a la que le gusta la tecnología se va a adaptar fácilmente a estos vehículos, pero será más difícil hacer que otros utilicen estas tecnologías", subraya Fletcher.
También hay otra preocupación sobre la seguridad: ¿Quién tiene la culpa en caso de accidente con un vehículo tan automatizado?"
Apple presentará lo último en iPad y iMac el 16 de octubre, según medios
El gigante informático Apple presentará las últimas novedades sobre su tableta iPad el próximo 16 de octubre, así como, previsiblemente, los nuevos modelos de su gama de ordenadores iMac
Se conocerá el iPad, los nuevos iMac, y se revelarán novedades sobre el sistema operativo OS X Yosemite.
El gigante informático Apple presentará las últimas novedades sobre su tableta iPad el próximo 16 de octubre, así como, previsiblemente, los nuevos modelos de su gama de ordenadores iMac, según indicó hoy el portal especializado “Recode”, citando fuentes de la compañía.
La política de Apple en lo referente al lanzamiento de nuevos productos siempre va acompañada de un aura de misterio acuciada por la propia empresa, por lo que medios estadounidenses como “The Wall Street Journal” y el portal “The Verge” han dado credibilidad a la versión de Recode, que habitualmente dispone de información muy precisa sobre la compañía de la manzana mordida.
Apple, por su lado y como es habitual, ha declinado confirmar o desmentir dicha información.
Según “Recode”, el evento del 16 de octubre se realizará en la sede de la empresa en Cupertino (California), donde se presentará lo último sobre el iPad, los nuevos iMac, y se revelarán novedades sobre el sistema operativo OS X Yosemite y el sistema de pagos Apple Pay.
En octubre del año pasado, Apple presentó el iPad Air y el iPad Mini con pantalla de retina.
A principios del pasado septiembre, la compañía de Cupertino celebró su evento más importante del año, en el que presentó sus nuevos modelos de teléfono inteligente, los iPhone 6 y iPhone 6 Plus, ambos notablemente más grandes que los modelos anteriores, así como su primer reloj inteligente, el Apple Watch. EFE
Suzuki desarrolla scooter con frenado automático para ancianos
Suzuki Motor ha presentado el prototipo de un scooter con un sistema de frenado automático para evitar choques en la Feria Internacional de Rehabilitación y Asistencia en el Hogar de Tokio
Vehículo también está diseñado para personas con discapacidad
Con información de IPC Digital
Suzuki Motor ha presentado el prototipo de un scooter con un sistema de frenado automático para evitar choques en la Feria Internacional de Rehabilitación y Asistencia en el Hogar de Tokio, informó Jiji Press.
El vehículo, llamado UT Concept, ha sido diseñado para que lo utilicen ancianos o personas con discapacidad.
El scooter se detiene automáticamente cuando detecta, gracias a unos sensores, obstáculos en el camino.
Suzuki ha desarrollado el vehículo con un sistema para prevenir colisiones con la expectativa de que la demanda de scooters más seguros crezca sobre todo entre gente mayor que no tiene fortaleza en las piernas.
En la feria también se exhibió un sistema desarrollado por Yamaha Motor para motorizar sillas de ruedas y que se maneja con un mando que permite operaciones precisas. Su salida al mercado nipón está prevista para la próxima primavera. (ipcdigital)
Hay que esperar hasta febrero por el Apple Watch
El reloj no ha sido concluido por un retraso en la entrega de material
Foto: Archivo
El reloj no ha sido concluido por un retraso en la entrega de material
Con información de Qore Noticias
Recientemente, el sitio chino Feng reportó que Apple podría lanzar el Apple Watch en febrero de 2015 y que las piezas disponibles serían limitadas debido a un retraso en la entrega del zafiro.
Como la compañía mencionó, sólo el Apple Watch y el Apple Watch Edition contarán con dicho material para proteger el panel, mientras que la versión deportiva no tendrá este problema, pues su protección consta de otro tipo.
Muchos esperaban que el Apple Watch estuviera disponible durante del primer mes de 2015, pero la compañía aclaró que principios del próximo año y febrero entra en ese rango. Sin embargo, hasta la fecha, Apple no ha dado por concluido el desarrollo del reloj.
Mientras tanto, ya se anunció el WatchKit, la herramienta de desarrolladores para que los programadores creen notificaciones interactivas; no se trata de un SDK, así que por el momento no es posible desarrollar aplicaciones, además se estima que la versión de iOS 8.2 estará disponible cuando el Apple Watch salga a la venta.
Una camisa podrá monitorear tu actividad física
La prenda incluye una tecnología basada en 42.000 microsensores para obtener datos del cuerpo de quien la usa
La prenda incluye una tecnología basada en 42.000 microsensores para obtener datos del cuerpo de quien la usa
Con información de Qore Noticias
Actualmente, lo primero en lo que pensamos cuando escuchamos la palabra wearable es en un reloj inteligente o en los lentes de Google, sin embargo, recordemos que existe una amplia gama que aprovecha este concepto.
En esta ocasión, Hexoskin, un startup canadiense, lanzó una camisa dotada con 42.000 microsensores que recolectan datos de tu cuerpo cada minuto.
Naturalmente, se trata de un accesorio diseñado para atletas de alto rendimiento, que sin duda buscan conseguir toda la información posible para mejorar su técnica. Si te consideras un entusiasta de los deportes, esta camisa también podría serte útil, pues monitorea tu actividad física y tus horas de sueño.
El precio de la Hexoskin es $399 USD e incluye un cable y un adaptador Bluetooth para que se sincronice con tu iPhone o Android.
Nuevo iPad dorado está a punto de salir
No se tiene certeza sobre la fecha del lanzamiento, pero se espera que se concrete a fin de mes
Foto: Archivo
No se tiene certeza sobre la fecha del lanzamiento, pero se espera que se concrete a fin de mes
Con información de Qore Noticias
En un reporte de Bloomberg se citaron fuentes cercanas a Apple, las cuales mencionan que la compañía podría incluir la opción de color dorado para el iPad Air 2.
Al parecer, la idea de lanzar un iPad Air en esta tonalidad tiene que ver con un intento de mejorar las ventas de la tablet, las cuales han disminuido últimamente.
Por el momento, no se ha mencionado si el nuevo iPad mini también estará disponible en dorado, pero es probable que reciba el mismo tratamiento.
Aún no se sabe con certeza si se presentarán los nuevos modelos de estos dispositivos antes de que termine el año; sin embargo, el anuncio podría darse a fines de este mes.
Además de la nueva opción de color, también se ha mencionado que la nueva generación del iPad incluirá el lector de huellas digitales Touch ID.
Microsoft se salta Windows 9 y presenta su sistema operativo Windows 10
La nueva generación de su sistema operativo se espera salga a la venta a mediados del próximo año
Foto Archivo
La nueva generación de su sistema operativo se espera salga a la venta a mediados del próximo año
EFE | San Francisco, EEUU
Microsoft ofreció hoy en San Francisco (EE.UU.) detalles de la próxima gran actualización de su sistema operativo que se espera salga a la venta el próximo año con el nombre de Windows 10 y no Windows 9, como habría correspondido.
La próxima versión de Windows, pieza clave del imperio de software de Microsoft, con unos 1.500 millones de usuarios en todo el mundo, representa "el primer paso en la creación de toda una nueva generación de Windows", dijo hoy en rueda de prensa el vicepresidente ejecutivo del grupo de sistemas operativos de Microsoft, Terry Myerson.
El directivo aseguró que los usuarios corporativos podrán comprobar que Windows 10 es "familiar, compatible y productivo".
"Windows 10 será nuestra mejor plataforma empresarial de todos los tiempos", aseguró Myerson.
Windows 10 será también una plataforma unificada en todos los aparatos, desde ordenadores hasta tabletas y móviles.
El nuevo sistema combina el botón de comienzo con los coloridos cuadraditos interactivos de Windows 8 y ajusta su comportamiento en función de si el aparato se está usando, por ejemplo, con o sin teclado.
En contra de lo que se anticipaba, Microsoft decidió saltarse el nombre de Windows 9 que hubiese correspondido por orden cronológico.
NOMBRE ADECUADO
"Cuando vean el producto en su totalidad creo que estarán de acuerdo en que es un nombre más adecuado", explicó Myerson.
La presentación se centró en los clientes corporativos, a los que Microsoft trata de ganarse tras las quejas con el Windows 8.
China accede a vender el iPhone 6
La compañía con sede en Estados Unidos le aseguró a Beijing que no compartirá la información de los usuarios con otros gobiernos
Foto Archivo.
Con información de VOA Noticias.
El más reciente modelo de iPhones ya se puede vender en China, después de que la compañía con sede en Estados Unidos le aseguró a Beijing que no compartirá la información de los usuarios con otros gobiernos.
El regulador de telecomunicaciones de China aprobó la venta de los iPhones este martes (30 de septiembre) indicando que Apple prometió arreglar los potenciales riesgos de seguridad en el iPhone 6 y el iPhone 6 Plus.
Informes de prensa en días anteriores indicaban que la Agencia de Seguridad nacional de Estados Unidos podía acceder a los servidores de Apple utilizando programas de vigilancia secreta. No obstante, el regulador chino dijo que Apple aseguró que nunca ha utilizado programas para acceder a los datos de usuarios y que “nunca lo hará”.
La prensa estatal china ha publicado informes en los que acusa a diferentes productos de Apple de amenazar la seguridad del país, que es el mayor mercado mundial de teléfonos inteligentes.
En un comunicado Apple elogia la aprobación y dice que los iPhones estarán a la venta a través de las tres principales empresas telefónicas de China a partir del 17 de octubre.
Se separan eBay y PayPal
La compañía de subastas en línea confirmó que a partir del segundo semestre de 2015 se separará del gigante del comercio electrónico
Foto Archivo
Con información de Qore
eBay, la compañía de subastas en línea, confirmó que a partir del segundo semestre de 2015 se separará de PayPal, el gigante del comercio electrónico, quien operará independientemente y cotizará en la Bolsa.
John Donahoe, director ejecutivo de eBay, se resistió durante una gran parte del año a las demandas del inversionista Carl Icahn, quien insistía en separar ambas compañías. Ahora, el nuevo eBay estará dirigido por Devin Wenig, presidente de eBay Marketplaces y anterior jefe de la división de mercados de Thomson Reuters Corp.
Por otro lado, Dan Schulman, ejecutivo de American Express, se incorporará a PayPal como presidente y director ejecutivo cuando se haga efectiva la separación de las compañías, la cual se espera se complete en la mitad de 2015. Eso permitirá a PayPal y eBay trabajar por su parte y expandir sus propios negocios. Tal vez esta decisión estratégica beneficie a PayPal en la carrera contra Apple y Square, unos de sus principales competidores.
Apple blinda el iPhone 6 contra el espionaje
El iPhone 6, con su nuevo sistema operativo iOS8, aportará un suculento valor añadido al usuario: blindará los contenidos de su teléfono contra el espionaje.
Foto: archivo
Con información de El País
El iPhone 6, con su nuevo sistema operativo iOS8, aportará un suculento valor añadido al usuario: blindará los contenidos de su teléfono contra el espionaje. Es decir, mensajería, correos, fotografías y todo tipo de archivo estarán accesibles solo con las claves y contraseñas de su dueño.
Anteriormente, Apple se reservaba un algoritmo para poder acceder a los contenidos en el caso en el que la justicia así lo requiera.
Publica el diario El País que, tras el escándalo destapado por Edward Snowden que reveló un espionaje masivo de comunicaciones de usuarios por parte de la Agencia Nacional de Inteligencia de EEUU, al que se prestaron grandes compañías como Apple, Microsoft, Facebook o Google, la compañía del desaparecido Steve Jobs ha querido proteger al usuario, debido al malestar suscitado.
A partir de ahora, el sistema operativo iOS8 impedirá que Apple disponga de una herramienta para desencriptar los contenidos de sus teléfonos. Por lo tanto, no habrá orden judicial -ni procedentes del FBI o la NSA- que pueda ser satisfecha por la compañía tecnológica, y las peticiones de información serán directamente transferidas a los propios usuarios, ya que solo ellos podrán acceder a través de sus claves a sus contenidos.
El Touch ID del iPhone 6 es mejor que el del iPhone 5s
Hace un año, pocas semanas después del lanzamiento del iPhone 5s, varios expertos en seguridad descubrieron que era relativamente fácil engañar al sistema de detección de Touch ID, usando un método muy sencillo y materiales de uso común.
Foto: archivo
El Touch ID del iPhone 6 es mejor que el del iPhone 5s
Hace un año, pocas semanas después del lanzamiento del iPhone 5s, varios expertos en seguridad descubrieron que era relativamente fácil engañar al sistema de detección de Touch ID, usando un método muy sencillo y materiales de uso común. Si bien Apple corrigió el problema con algunos ajustes de software, también trabajó en una solución más efectiva al incrementar la precisión del sensor y la velocidad de respuesta en el iPhone 6.
El Touch ID del iPhone 6 tiene mayor resolución y una zona de escaneo más amplia
Marc Rogers, un especialista de la firma de seguridad Lookout, utilizó pegamento de secado rápido (cianocrilato) y cinta adhesiva para falsificar su propia huella digital, para después probarla con el Touch ID de ambas generaciones del teléfono. Con el iPhone 5s sucedió lo mismo que en la ocasión previa: no hubo problema para despistar al detector, así que el sistema se desbloqueó casi al instante. Pero el iPhone 6 se resistió por más tiempo, e hicieron falta numerosos intentos para violar la seguridad. Aunque ninguno de los 2 es infalible ante la falsificación, queda claro que la protección de la nueva versión del smartphone de Apple es más confiable.
Claro, para obtener una réplica exacta de la huella digital del dueño de un iPhone 6 —o en su defecto, de un iPhone 5s— hace falta equipo muy sofisticado, que si acaso está disponible sólo para agencias gubernamentales o corporativos de alto nivel. Un usuario convencional no tendría que preocuparse por las fallas de seguridad de Touch ID. El riesgo estaría en la propagación de pagos electrónicos, pero inclusive ante esa nueva tendencia hay medidas de protección para el usuario.
Google Viajes quiere que llegues feliz a tu destino
A pesar de que faltan meses para Navidad y Año Nuevo muchos de nosotros ya buscamos pasajes baratos en aerolíneas para viajar y disfrutar de la época con nuestros seres queridos. Google te quiere simplificar el proceso.
A pesar de que faltan meses para Navidad y Año Nuevo muchos de nosotros ya buscamos pasajes baratos en aerolíneas para viajar y disfrutar de la época con nuestros seres queridos. Google te quiere simplificar el proceso.
La gigante de Internet anunció el miércoles que ha mejorado su búsqueda de vuelos en su app para que puedas encontrar y determinar más eficientemente si deberías comprar un pasaje.
Google ahora agrupa los resultados según vuelos similares -- como horario, precio y aerolíneas -- para que puedas compararlos en una línea de tiempo. Además te propone los mejores vuelos por precio para que no sacrifiques tu comodidad por precio el -- al menos que así lo quieras.
La optimización del app se nota más en la línea de tiempo donde Google ha puesto unos círculos que abren o cierran la lista de vuelos para que puedas más fácilmente ver los vuelos que te interesen. Según Google, las líneas de tiempo aparecen en búsquedas de rutas muy populares para organizar mejor la lista.
Cuando encuentres un vuelo que te guste, puedes guardarlo y quizás la próxima vez que abras el app de Google notarás una notificación anunciando que el precio se redujo.
"Pensamos que esta manera única de mostrar los resultados hará más fácil y rápido encontrar el mejor vuelo posible", dijo Peter Balsiger, el ingeniero de software para viajes en Google, "sin importar si compras por un dispositivo móvil o por tu computadora de escritorio".
DHL inicia servicio de mensajería con drones
Deutsche Post DHL comenzará a ofrecer el primer servicio de mensajería con drones en Alemania, un programa de prueba para llevar medicamentos a una farmacia que está en una isla del Mar del Norte.
Foto: cortesía
BERLÍN (AP) — Deutsche Post DHL comenzará a ofrecer el primer servicio de mensajería con drones en Alemania, un programa de prueba para llevar medicamentos a una farmacia que está en una isla del Mar del Norte.
La compañía dijo que el "DHL Paketkopter 2.0" iniciará vuelos diarios el viernes, llevando una carga máxima de 1,2 kilogramos de medicina hasta la isla alemana de Juist.
En la isla viven unos 1.500 habitantes. A ella se llega por lo general en un transbordador que da un viaje al día y de vez en cuando vuelan aeronaves pequeñas, dependiendo del clima.
Foto: Cortesía
DHL anunció el miércoles que supervisará los 12 kilómetros (7,5 millas) de vuelo a la isla. El robot no tripulado que es resistente al agua, nieve y polvo volará con piloto automático para entregar el medicamento y sin costo adicional durante la fase de prueba.
La compañía indicó que por el momento no tiene planes para hacer este tipo de entregas a gran escala.
Apple niega que planee cerrar el servicio de música por suscripción de Beats
Apple desmintió este lunes las informaciones que apuntan a que planea cerrar el servicio de música por suscripción o en "streaming" Beats Music, lanzado a principios de este año por Beats, compañía que adquirió en agosto por 3.000 millones de dólares.
Medios especializados aseguran que la firma de Cupertino tienen la intención de eliminar la herramienta
EFE | SAN FRANCISCO
Apple desmintió este lunes las informaciones que apuntan a que planea cerrar el servicio de música por suscripción o en "streaming" Beats Music, lanzado a principios de este año por Beats, compañía que adquirió en agosto por 3.000 millones de dólares.
En un comunicado, el portavoz de Apple Tom Neumayr negó la información publicada este lunes por el prestigioso portal tecnológico Tech Crunch, en la que se aseguraba que "cinco fuentes, entre ellas destacados empleados de Apple y Beats" habían informado que la intención de Apple era poner fin a Beats Music.
"Eso no es cierto", dijo el portavoz de Apple, sin añadir más información sobre el futuro del servicio de música por suscripción. Otro portal especializado «Recode» explicó que «fuentes cercanas a Apple» sostienen que la compañía con sede en Cupertino (California, EE.UU.) podría, "con el tiempo", modificar Beats Music, incluyendo «un cambio en el nombre de la marca».
Apple comprö la compañía Beats Electronics el pasado 1 de agosto por 3.000 millones de dólares, una operación que le permitió entrar de lleno en el negocio de la música por suscripción. Aunque es mundialmente reconocida por sus auriculares de gama alta -cuyos precios, en muchos casos, no bajan de los 300 dólares por unidad-, Beats se lanzó también a principios de este año al mercado de la música por suscripción con el servicio Beats Music.
Los 3.000 millones de dólares que Apple pagó por Beats Electronics fueron una cifra muy superior a cualquiera de las compras que la empresa de la manzana mordida había realizado hasta la fecha, todas inferiores a los 1.000 millones (770 millones de euros).
El enorme potencial de los 'smartwatches'
Es importante entender que, al igual que el iPhone, que lo precedió, el Apple Watch no es para nada lo que su nombre sugiere. Así que llamémoslo por lo que es: una computadora de muñeca.
El presidente ejecutivo de Apple Tim Cook presenta el nuevo Apple Watch el 9 de septiembre de 2014 en California. Associated Press
Los múltiples usos del Apple Watch y sus rivales volverán indispensables los relojes inteligentes
Análisis publicado por el WSJ
Es importante entender que, al igual que el iPhone, que lo precedió, el Apple Watch no es para nada lo que su nombre sugiere. Así que llamémoslo por lo que es: una computadora de muñeca.
Así como los teléfonos inteligentes se han convertido en supercomputadoras de bolsillo, el Apple Watch y sus numerosos competidores, incluyendo los dispositivos de Motorola y Samsung Electronics que utilizan el sistema operativo Android, están destinados a ser algo más grande. Y es precisamente su ubicación central en un ecosistema más amplio de aplicaciones y hardware lo que los volverá indispensables.
"Hay tanto que (el Apple Watch) puede hacer que ni siquiera hemos abordado", expresó Tim Cook al diario USA Today el día del anuncio.
Cuando una empresa como Google o Apple crea deliberadamente un lugar en el que otras compañías puedan vender sus productos complementarios, se le llama una plataforma. Apple ha dominado este arte más que Google, habiendo trabajado arduamente para brindar a los desarrolladores las herramientas para crear aplicaciones para sus dispositivos móviles, además de un ecosistema controlado en el que pueden generar ganancias.
Por fortuna, no tenemos que esperar a que el Apple Watch y su tienda de aplicaciones estén disponibles para tener una idea del rumbo que tomarán. Nos basta con mirar lo que están desarrollando las empresas pioneras en los dispositivos que se pueden llevar en el cuerpo, lo que se denomina la informática de vestir, y después pensar sobre cómo sus productos formarán parte —o serán absorbidos— por los ecosistemas de Apple Watch y Android Wear.
"La visión de Sensoria es que la ropa es la siguiente computadora ultrapersonal", afirma Davide Vigano, presidente ejecutivo de la compañía. Para ilustrar de qué está hablando, se sube una pierna de los pantalones para mostrarme un prototipo operativo del primer calcetín inteligente del mundo.
Lo sé, suena ridículo. Pero, como explica, con la ayuda de una aplicación del iPhone que visualiza señales inalámbricas enviadas por sensores de presión ligeros, les sirve a corredores que quieren reducir la posibilidad de una lesión. También podría servir para monitorear la salud de los ancianos, ya que los cambios en la forma de caminar predicen otros problemas de salud. Y sí, el calcetín inteligente se puede lavar.
Sensoria también confecciona un sostén y una camisa inteligentes, que pueden medir los latidos del corazón. Y aquí es donde las cosas se ponen realmente interesantes: para todos los fabricantes de la informática de vestir, las aplicaciones para monitorear el estado físico son la punta del iceberg.
Con unos sensores más de los que ya tiene, la camisa de Sensoria podría no sólo medir la frecuencia sino también el patrón de los latidos del corazón del usuario, me cuenta Vigano. Al igual que el sensor de huellas dactilares en los nuevos smartphones, la forma única de las señales eléctricas generadas por nuestros corazones es un indicador biométrico. Si agregamos una terminal de pagos, el cliente de Sensoria podría pronto verificar un pago con la tecnología en su prenda de vestir.
Bionym ya está haciendo algo al respecto. Nymi, la pulsera de la compañía, es un medio ultra seguro de identificación personal. Si se la pone y la toca por cuatro segundos, toma un electrocardiograma con una fidelidad parecida a la de un hospital. Luego, el resultado se compara con una síntesis previa del patrón de sus latidos del corazón guardada en la nube. Las aplicaciones actuales incluyen la capacidad de desbloquear su laptop o smartphone, pero el presidente ejecutivo de Bionym, Karl Martin, me dijo que la empresa está desarrollando una versión que se puede emplear para hacer pagos sin contacto, al igual que muchos teléfonos inteligentes (incluyendo el iPhone 6) y el Apple Watch.
Durante la presentación de Apple, su subdirector, Kevin Lynch, anunció que la automotriz BMW ha desarrollado una aplicación para el Apple Watch que permitirá a los usuarios cerrar y abrir sus vehículos eléctricos de la serie i de BMW. Martin indicó que las nuevas cerraduras con el sistema bluetooth de empresas como Lockitron y Kwikset permiten al usuario abrir el cerrojo de una puerta sin tener que tocarla si lleva un dispositivo de vestir reconocido.
Al igual que Uber podía, en teoría, funcionar en una PC pero su sistema no tenía mucho sentido hasta la llegada de los smartphones, las redes inalámbricas y las computadoras del cuerpo que nunca nos quitamos crearán aplicaciones que todavía no existen. Atraerán no sólo a los fanáticos del ejercicio o a los amantes de la tecnología, sino a todos, ya que serán la forma principal, tal vez la única manera, de identificarnos en un mundo repleto de objetos inteligentes.
Los fabricantes establecidos de la informática de vestir detectaron esta tendencia y están tomando la batuta. El mismo día en que Apple anunció su reloj inteligente, Jawbone, el fabricante de la pulsera UP, informó que abrirá su software de cuantificación personal para que cualquiera la pudiera conectar con otros dispositivos, incluyendo el Apple Watch.
En otras palabras, las aplicaciones acerca de las que ni Apple ni otros están hablando, las que son diseñadas por un sinfín de desarrolladores que se unen a la plataforma, son las que nos harán preguntarnos cómo pudimos vivir sin ellas.
Si los relojes inteligentes y Sensoria se popularizan, y si la UP de Jawbone y la pulsera Nymi se convierten en elementos infaltables en todos los smartwatches, ¿qué sucederá entonces? Estos dispositivos serán la forma en que nos conectemos —directamente— con toda la tecnología que nos rodea. Y quedarse simplemente al margen no será una opción.
¿Cargar un iPhone con iOS 8 en un microondas?
Los usuarios de 4chan lo hicieron de nuevo. Después de la broma en la que algunos de los miembros de la página hicieron un Swatting que fue capturado en vivo por un jugador de Counter Strike, estos finos internautas idearon una campaña en la que promovieron una función falsa de iOS 8: Wave.
Wave es una función falsa que ya ha causado la destrucción de varios smartphones
Con información de Qore.com
Los usuarios de 4chan lo hicieron de nuevo. Después de la broma en la que algunos de los miembros de la página hicieron un Swatting que fue capturado en vivo por un jugador de Counter Strike, estos finos internautas idearon una campaña en la que promovieron una función falsa de iOS 8: Wave. Según las imágenes y pósters falsos, los usuarios podrían meter su iPhone 6 en el horno de microondas para recargar la batería.
"¿Qué es Wave? Wave es nuestra más reciente e impresionante adición a iOS 8. Wave permite que cargues tu dispositivo de manera inalámbrica a través de las frecuencias de las microondas. Wave puede ser utilizado para cargar rápidamente la batería de tu dispositivo utilizando un horno de microondas común.", se lee en uno de los comerciales falsos.
Posteriormente, las instrucciones aseguraban que los usuarios simplemente tenían que introducir su iPhone con iOS 8 en el horno de microondas, ajustar el reloj a 1 minuto y medio, encenderlo y Wave se activaría automáticamente. Tristemente, algunos usuarios parecen haber caído victimas del engaño, la mala voluntad de los foreros y de su propia e inexcusable estupidez, ya que la siguiente imagen fue posteada unas horas después:
La moraleja de la historia es que, si estas leyendo para tratar de saber cuál es la moraleja, quizás necesite decirte que no debes meter tu iPhone en el microondas, sin importar cuál versión de iOS esté corriendo.
Los despachos de las Tablets disminuirán por la venta de Smartphones de gran tamaño
Como los teléfonos inteligentes de gran tamaño son cada vez más populares en el mercado de consumo, se espera que los despachos de TabletsPC, en particular las unidades de menor tamaño, se verán afectadas
Archivo
Neomundo: Como los teléfonos inteligentes de gran tamaño son cada vez más populares en el mercado de consumo, se espera que los despachos de TabletsPC, en particular las unidades de menor tamaño, se verán afectadas.
El tamaño de las pantallas de los teléfonos inteligentes es cada vez más parecido a los de tabletas de pequeño tamaño el mercado de las tabletas está empezando a mostrar signos de madurez y de menor crecimiento.
Los fabricantes de Tablets han tratado de añadir funciones de llamada a sus unidades de tamaño menor, pero los vendedores de teléfonos sacan cada vez más opciones de 5 y hasta de 7 pulgadas por lo que es cada vez más difícil trazar una línea divisoria entre las tabletas y los teléfonos inteligentes.
Los Vendors de Tablets podrán encontrar algunas ventajas para sus productos en el segmento de 9 pulgadas y superiores debido al tema de tamaño, pero puede resultar difícil en el futuro apoyarse en esa línea, a medida que los fabricantes de portátiles continúan liberando Notebooks con pantalla desmontable y con sensibilidad táctil, a precios similares a una Tablet.
Fuentes de los proveedores aseguran que esperan que la mayoría de las órdenes de partes de equipos vengan, en el futuro, a partir de teléfonos inteligentes, más que de Tablets.
Nave espacial de la NASA se acerca a Marte para buscar respuestas sobre desaparición del agua
Una nave espacial de la NASA diseñada para investigar cómo Marte perdió su agua debería entrar en órbita en torno al planeta rojo el domingo después de un viaje de 10 meses.
Por Irene Klotz
CABO CAÑAVERAL EEUU (Reuters) - Una nave espacial de la NASA diseñada para investigar cómo Marte perdió su agua debería entrar en órbita en torno al planeta rojo el domingo después de un viaje de 10 meses.
Luego de viajar 711 millones de kilómetros desde la Tierra, la sonda Evolución Atmosférica y Volátil de Marte (MAVEN), enfrenta un decisivo encendido de sus seis cohetes de freno a partir de las 0137 GMT.
Si tiene éxito, los cohetes reducirán su velocidad lo suficiente como para que MAVEN sea atrapado por la gravedad de Marte y entre en órbita.
Durante las próximas seis semanas, mientras los ingenieros revisan los nueve instrumentos científicos de MAVEN, la aeronave maniobrará por sí sola para entrar en una órbita operacional que se acerque hasta unos 150 kilómetros y se aleje a unos 6.200 kilómetros de la superficie de planeta.
A diferencia de naves que han orbitado previamente Marte, como cápsulas de aterrizaje y vehículos de exploración, MAVEN se concentrará en la atmósfera del planeta, que científicos sospechan alguna vez fue más espesa que la lastimosa capa de dióxido de carbono de que lo rodea hoy.
Un aire más denso sería necesario para que el agua se acumule en la superficie. Si bien no hay agua allí hoy, Marte está cubierto con antiguos canales de ríos y fondos de lagos además de tener evidencia de un pasado más húmedo y más cálido.
"¿A dónde fue el agua? ¿A dónde fue el CO2 (dióxido de carbono) de ese ambiente inicial?", preguntó esta semana a periodistas el principal científico de MAVEN, Bruce Jakosky, de la Universidad de Colorado.
"Puede ir a dos partes: abajo de la corteza o hacia arriba a la atmósfera superior, donde puede perderse en el espacio", dijo.
Una nueva aplicación para 'smartphones' ayuda a ver a los ciegos
Jonathan Mosen, ciego de nacimiento, pasó la tarde tomando fotos de paquetes de correo, del informe escolar de su hijo y de las etiquetas de las botellas del refrigerador.
Por Christina Farr y Alexei Oreskovic
SAN FRANCISCO (Reuters) - Jonathan Mosen, ciego de nacimiento, pasó la tarde tomando fotos de paquetes de correo, del informe escolar de su hijo y de las etiquetas de las botellas del refrigerador. En pocos segundos, escuchaba las palabras impresas que capturó la cámara, gracias a una nueva aplicación en su iPhone.
"No podía creer lo preciso que es", dijo Mosen, consultor de tecnología de asistencia de Nueva Zelanda.
La nueva aplicación que permite a los ciegos escuchar un audio del texto escrito capturado está recibiendo muchos y muy buenos comentarios después de su debut está siendo considerada como algo que puede cambiar la vida para mucha gente.
Los ciegos dicen que la aplicación KNFB Reader mejorará su vida diaria, desde la lectura de menús en restaurantes hasta consultar documentos en una clase.
La aplicación para el iPhone, que cuesta 99 dólares, es resultado de una relación de cuatro décadas entre la Federación Nacional de Ciegos (NFB) estadounidense y Ray Kurzweil, un conocido científico de inteligencia artificial y empleado de Google.
Según su sitio web, K-NFB Reading Technology y Sensotec NV, una empresa belga, lideran el desarrollo tecnológico de la aplicación.
La aplicación permite ajustar o inclinar la cámara y lee el texto en voz alto. La gente con dispositivos en braille puede tomar fotos o documentos de texto y pasarlos a ese sistema de lectura casi instantáneamente, dijo el portavoz de la NFB Chris Danielsen.
La aplicación ya ha dado cierta independencia, dijeron usuarios en medios sociales el jueves y el viernes. Uno de sus primeros usuarios, Gordon Luke, escribió en Twitter que pudo usar la aplicación para leer la papeleta en el referéndum escocés.