Regionales Redacción Regionales Redacción

UDO Anzoátegui cumplirá hoy lunes #1J tercer paro de 24 horas

Profesores responsabilizan al Gobierno Nacional por la interrupción de la continuidad académica al no escuchar las exigencias de los trabajadores universitarios por un salario digno y otras demandas 


Foto: archivo

Foto: archivo

Profesores responsabilizan al Gobierno Nacional por la interrupción de la continuidad académica al no escuchar las exigencias de los trabajadores universitarios por un salario digno y otras demandas 

Niurka Franco

Ante la falta de respuesta por parte del Gobierno Nacional, frente al pliego petitorio de los trabajadores universitarios: profesores, obreros y empleados de la UDO, núcleo Anzoátegui, cumplirán hoy la tercera paralización por 24 horas en esa casa de estudios.

Tirso González, coordinador de la Asociación de Profesores Universitarios de la Universidad de Oriente (APUDO), expuso que hasta ahora han sido defensores de la continuidad académica, pero advierte que no están dispuestos a ceder en sus demandas, porque muchos de ellos, por ejemplo un profesor instructor, ni siquiera puede tener acceso a la cesta alimentaria (alimentos esenciales) debido a que su ingreso apenas llega a 6.558 bolívares, por lo que están demandando 8.5 salarios mínimos pues la cesta  básica ha sido estimada por el Cenda en 35 124 bolívares".

“Responsabilizamos al Gobierno Nacional por lo que suceda en las Universidades. No estamos pidiendo algo imposible, solamente que se le dé un trato digno a los trabajadores universitarios, ofreciendo salarios justos, porque es un derecho constitucional”.

González refirió además que están exigiendo la incorporación de FAPUV a la Mesa Normativa Laboral con derecho a voz y a voto para la discusión del segundo proyecto de Convención Colectiva, así como el ajuste salarial inmediato en el marco de la propuesta única y unificada.

 Además el directivo de Apudo sijo que esperan que se hagan los trámites legales necesarios para la reserva al nivel del crédito adicional y una vez que se apruebe el ajuste salarial, éste sea depositado en la cuenta de la Universidad y posteriormente ingrese a todas las cuentas de los profesores universitarios.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Acusan a dueña de establecimiento en PLC de dar trato indigno a los animales

Clientes estafados con la compra de mascotas enfermas, invitan  a representantes de instituciones que luchan contra el maltrato animal  a pasar por el CC Regina, donde se encuentra la tienda

Foto: cortesía

Foto: cortesía

Clientes estafados con la compra de mascotas enfermas, invitan  a representantes de instituciones que luchan contra el maltrato animal  a pasar por el CC Regina, donde se encuentra la tienda

Redacción

Una situación irregular se estaría presentando en una tienda de mascotas, ubicada en el Centro Comercial Regina de Puerto La Cruz, donde clientes asegura que se está procediendo a la venta de animalitos enfermos, porque en el lugar no reciben la debida atención.

“Acudimos al lugar para comprar un par de cobayos( familia de acures), los cuales adquirimos sin percatarnos de que estaban enfermos”, comentó Raúl Betancourt, quien dijo no haber tenido tiempo para obsequiar las mascotas a su novia porque murieron a pocas horas de abandonar la tienda.

Betancourt advierte que los cobayos murieron  antes de cumplir 24 horas en su poder, por lo que decidió llevar al establecimiento los cuerpos como evidencia de lo que había ocurrido. “Me sorprendí al observar que otro animalito igual había fallecido”.

Dada la situación, el joven comenta  que al referir  los encargados de la tienda lo sucedido,  éstos admitieron que no era el primer caso y que luego le llamarían para reponer las mascotas. Sin embargo transcurridas varias semanas nada sucedió y la propietaria de la los conminó a ir donde quisieran, alegando que en su negocio nadie interfiere.

Entre tanto, Carla Chacón, quien dice haber visitado la tienda en tres oportunidades posteriores, afirma que en el local no privan las condiciones de higiene y salubridad necesarios en un comercio de mascotas.

“Sabemos que se trata de un negocio y que nadie trabaja para perder, pero al menos deben brindar a los animalitos la alimentación y cuidado necesarios, para que estén saludables, porque yo puedo adoptar si lo deseo una mascota enferma, esa es mi decisión, para curarla, darle amor, darle un hogar, pero si la estoy comprando, es deber del comerciante ofrecerla sana”.

Precisó que la dueña de la tienda ante las observaciones hechas, reaccionó airadamente echándoles del lugar y prohibiendo su entrada.

“Pedimos a las instituciones que luchan contra el maltrato animal  que visiten e inspeccionen el lugar, donde los animalitos no reciben el trato debido. Hay usuarios que aseguran haber visto mascotas muertas en las jaulas, sin que el personal del negocio se percate de ello”.

Señalan que los lunes las criaturas están sucias mal olientes y habrientas. 

Una estudiante de medicina que prefirió mantener su nombre en reserva, sostuvo que recientemente acudió al lugar en busca de alimento para peces y tuvo que retirarse inmediatamente, impulsada por un nauseabundo olor. “Nadie dice que no vendan animales, porque es un negocio lícito, pero que al menos mantengan las condiciones idóneas para ello”, dijo.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Lluvia causó anegación en parte de la Vía Alterna Barcelona - PLC

Debajo del Puente Razetti, el tráfico fluía lento porque ese tramo quedó inundado tras varias horas de lluvia de este sábado

Foto: JA

Foto: JA

Debajo del Puente Razetti, el tráfico fluía lento porque ese tramo quedó inundado tras varias horas de lluvia de este sábado

Juan Afonso

Más de cuatro horas de lluvia en la zona norte anzoatiguense causaron anegación en ciertas avenidas. Tal es el caso de la Argimiro Gabaldón (antigua Vía Alterna), donde a la altura del Puente Razetti, se pudo observar una inundación.

En la mañana de este domingo, pese a que había poco tráfico, bajo el nombrado puente los conductores bajaban la velocidad, pues la concentración de agua era bastante notoria y pesada.

Varios conductores en tono de broma, llamaron al sitio “la piscina del Razetti”.

Este fue el único punto de la avenida donde se observó secuelas de la lluvia de este sábado. El resto de la arteria vial permanecía libre.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Por robo hirieron a 3 personas en Puerto La Cruz

Dos jóvenes fueron atacados con arma de fuego en el llenadero de Chuparín. Otro muchacho fue atacado con arma blanca en la avenida Principal de Pozuelos

Foto: JA

Foto: JA

Dos jóvenes fueron atacados con arma de fuego en el llenadero de Chuparín. Otro muchacho fue atacado con arma blanca en la avenida Principal de Pozuelos

Juan Afonso

Entre 9:10 pm del sábado y 6:10 am del domingo, tres personas fueron atacadas por criminales en la ciudad de Puerto La Cruz. De acuerdo a los reportes de novedades del hospital Luis Razetti, estos casos ocurrieron por robo. Este domingo a las 6:10 am, fueron remitidos un adolescente de 15 años y un joven de nombre César David Cabrito (21), ambos residentes del barrio porteño Las Charas. Cuando los dos estaban cerca del llenadero de Chuparín, tres maleantes les dispararon en las piernas.

El otro caso de robo ocurrió a las 9:10 am de la noche de este sábado, cuando fue remitido a urgencias el joven Javier Castro (28), en la avenida Principal de Pozuelos, cerca de donde fija residencia.

Unos hampones le atacaron con un arma blanca causándole herida en la tibia de la pierna derecha. El joven fue auxiliado por un vecino que lo llevó al Razetti en un vehículo Chevrolet Malibú color marrón, placas FAX-42X.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Murió este sábado sujeto baleado el pasado viernes

Estaba identificado como Junio Ochoa (30), pero fuentes policiales indican que su nombre real era Félix Martínez (32). Cuatro tribunales le buscaban por robo y homicidio

Foto: JA

Foto: JA

Estaba identificado como Junio Ochoa (30), pero fuentes policiales indican que su nombre real era Félix Martínez (32). Cuatro tribunales le buscaban por robo y homicidio

Juan Afonso

Un sujeto identificado como Junior Ochoa (30), que recibió siete disparos el pasado viernes en el sector Chuparín abajo, Puerto La Cruz, falleció ayer a las 4:10 am. Según los informes forenses del hospital Luis Razetti, el hoy occiso presentó siete heridas de bala repartidas en varias partes del cuerpo.

Al verificar la identidad del fallecido, se pudo percibir que la cédula aportada en los registros del hospital Luis Razetti pertenece a otro ciudadano y el nombre presentado tampoco es real. Fuentes policiales revelaron que en realidad, el fallecido respondía al nombre de Félix Rafael Martínez Rizo (32).

Según comentaron las mismas fuentes, Martínez estaba parado frente a su casa en el barrio Chuparín abajo, de Puerto La Cruz. Unos sujetos pasaron en un carro y abrieron fuego en su contra.

Un adolescente de 17 años quedó herido en ese mismo hecho. En una edición anterior se dijo que el menor fue baleado en Valle Verde. Se confirmó luego que ocurrió en donde tirotearon al hoy occiso y el joven es de sexo masculino, no femenino.

Parientes del fenecido se mostraron reacios a hablar de lo sucedido. Incluso, insultaron a varios miembros de la prensa.

Solicitudes judiciales

Fuentes extraoficiales informaron que Martínez Rizo presentaba cuatro solicitudes judiciales; Tribunal de Control sección Adolescentes, por robo, Tribunal 6° de Control de Barcelona, por robo y homicidio, Tribunal 3° de Control de Barcelona, por robo, y Tribunal de Control de Maracaibo, por homicidio.

No se especificó la fecha de cada una de estas solicitudes.

 
Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Anzoátegui también dijo sí a la libertad de los presos políticos

En el distribuidor Fabricio Ojeda de Lechería, anzoatiguenses se sumaron a la convocatoria que desde la cárcel hiciera Leopoldo López. Dirigentes de la coalición opositora se hicieron presentes afirmando que la unidad está garantizada 

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

En el distribuidor Fabricio Ojeda de Lechería, anzoatiguenses se sumaron a la convocatoria que desde la cárcel hiciera Leopoldo López. Dirigentes de la coalición opositora se hicieron presentes afirmando que la unidad está garantizada 

Niurka Franco 

Como una irrefutable demostración de unidad y fortaleza, fue calificada por dirigentes de la oposición, la manifestación que de manera simultánea se dio en todo el país e incluso más allá de nuestra fronteras,  exigiendo la libertad de los presos políticos y el establecimiento de la fecha para las elecciones parlamentarias.

“Este acto evidencia que el pueblo clama unidad, apoyo y sentimiento, al final privó la cordura de los factores políticos y aquí estamos, dando una clara demostración de lo que queremos”, afirmó Antonio Ricóveri, secretario general de la MUD, quien destacó la presencia de representantes de las diversas organizaciones políticas que integran la coalición, entre ellos los aspirantes a diputado, Armando Armas, Carlos Andrés Michelangeli, Omar González Moreno, entre otros.

El alcalde del municicpio Urbaneja, Gustavo Marcano, mostró satisfacción por el éxito de la convocatoria, lo cual a su juicio ratifica el sentimiento de unidad y fortaleza presente en el país.

“La bandera por la  liberación de los presos políticos fue hoy enarbolada por todos quienes anhelamos un cambio en paz y en democracia. Ahora toca traducir este sentimiento  en organización electoral de manera que cuando sea anunciada la fecha de las parlamentarias,  existan comandos familiares, comandos cívicos  y comandos  independientes”.

El dirigente de PJ y futuro jefe de campaña de los aspirantes opositores, precisó que más allá del trabajo de los políticos y de los partidos, los ciudadanos deben asumir  un rol protagónico para conquistar el cambio que el país anhela.

“Estos es solo el inicio de lo que será un gran movimiento ciudadano y una manifestación democrática de cambio en la calle que se evidenciará en las urnas electorales”, dijo tras rechazar las actuaciones del gobierno.

“Lo más importante es que quienes crean que nos van a dividir con una campaña sin escrúpulos  haciendo montajes y tocando a las familias, lo cual debe ser sagrado en esta actividad, están equivocados, hoy estamos demostrando que más allá de las organizaciones políticas está el anhelo de cambio que tiene el pueblo venezolano”. 

Balas no matan esperanza

Muy sentida fue la participación en el acto de la estudiante de Comunicación Social de la USM., Carlin Rodríguez, quien el nueve de mayo del año pasado, casi perdió la vida, tras ser herida durante una manifestación pacífica que realizaba un grupo de estudiantes en el mismo lugar donde se dio la concentración esta vez.

“Para mí es un reto estar aquí y poder decirle a los jóvenes, a mis compañeros, al país, que el nueve de mayo del año pasado, cuando un policía me disparó, no morí yo, pero sí mi miedo, hoy soy una nueva persona decidida a luchar porque en mi país haya libertad, haya justicia, porque así como en mi caso, no pasó nada con el policía que me hirió, porque ni siquiera hubo juicio, en otros casos tampoco se administra justicia con equidad, por eso y por quienes están privados de libertad sin haber cometido delito, solo por luchar por sus ideales, es que hoy estamos aquí y seguiremos saliendo a la calle cuantas veces sea necesario por la libertad y la justicia”.

La despedida del acto estuvo a cargo del padre Eduardo, capellán del colegio María Auxiliadora, quien con una oración por Venezuela y sus habitantes cerró el encuentro aclarando a quienes puedan preguntarse qué hace un cura en un acto político, que el día que su pueblo, sus fieles y su  rebaño vuelvan a sus casas tranquilos y en paz, ese día también su párroco volverá a la suya”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

3 heridos por violencia en Puerto La Cruz

Dos de estos hechos ocurrieron en la zona alta. En uno de los casos hubo un enfrentamiento

Foto: archivo

Foto: archivo

Dos de estos hechos ocurrieron en la zona alta. En uno de los casos hubo un enfrentamiento

Juan Afonso

En lapso de nueve horas, se reportaron tres personas heridas en zonas de Puerto La Cruz. Dos de estos casos tuvieron lugar la noche del viernes en la zona alta.

A las 8:50 pm del viernes, ingresaron a una adolescente de 17 años y luego a un hombre identificado como Junior Ochoa (30), tras ser baleados en hechos separados.

La jovencita, que reside en Colinas de Valle Verde, recibió un tiro en la cervical, de entrada y salida. Al quedar en la línea de fuego de un combate armado entre bandas delictivas.

A la Ochoa lo balearon 7 veces en distintas partes de su humanidad en la calle Principal del barrio Chuparín abajo.

Ambos fueron atendidos en la clínica Nazareth y trasladados a la sala de urgencias del Razetti.

El último caso se dio a las 5:20 am del sábado, cuando ingresa José Antonio Castillo (21), atacado a machetazos en el brazo izquierdo con fractura y en un  pómulo. Esto pasó en Parada del Monte, San Diego, zona rural de Sotillo.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Aguas negras y basura rodean Mercado municipal de Puerto La Cruz

Transeúntes y comerciantes informales alegan que el sitio siempre está así y en las tardes, la alcaldía de Sotillo envía una cuadrilla de limpieza

Foto: JA

Foto: JA

Transeúntes y comerciantes informales alegan que el sitio siempre está así y en las tardes, la alcaldía de Sotillo envía una cuadrilla de limpieza

Juan Afonso

Desde tempranas horas de la mañana y hasta las 3 de la tarde, los alrededores del mercado municipal de Puerto La Cruz tienen actividad. Sin embargo, esta viene acompañada de desechos sólidos, orgánicos y agua sucia.

Un ejemplo de esto es la calle Venezuela, que está justo al frente de la alcaldía de Sotillo, repleta de vendedores informales y compradores.

Magaly Boada, trabajadora de administración, comentó que suele ir al lugar para tratar de buscar alimentos más económicos y poder evadir las colas en los abastos tradicionales.

"Aquí (el mercado porteño) debo sortear el agua sucia, basura y otros para poder entrar. Incluso, la entrada al mercado tiene mucha agua contaminada y es difícil pasar por ahí, pero encuentro lo que vengo a buscar", comentó.

Otra señora que labora como buhonera, pero que no quiso dar su nombre, expuso que viene solo los fines de semana, pero nota que hay muchos desperdicios generados.

"Sí, siempre que vengo, veo esto así", dijo. 

En las afueras del mercado portocruzano se ven vendedores de comida, bebidas, legumbre y otros comestibles.

Maritza Rivas, quien vende quesos en la calle Venezuela, dijo que pese a ver el sitio así, en las tardes, tanto trabajadores como cuadrillas de limpieza despejan la zona de desperdicios.

"La alcaldía manda gente aquí a terminar de limpiar y algunos trabajadores también ponen de su parte", explica.

Se intentó conocer cuántos obreros de limpieza envía al mercado porteño la Corporación de Servicios Ambientales de Sotillo (Coservas), pero fue imposible contactar a dicho despacho. 

 
Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Adultos mayores de Puerto La Cruz fueron homenajeados

El jefe del gobierno porteño entregó ayudas por más de 108 mil bolívares 

Foto: cortesía alcaldía de Puerto La Cruz

Foto: cortesía alcaldía de Puerto La Cruz

El jefe del gobierno porteño entregó ayudas por más de 108 mil bolívares 

Con nota de prensa

En el marco de la celebración del Día del Adulto Mayor, el alcalde del Municipio Sotillo Magglio Ordóñez,  brindó a 200 abuelos de distintos  sectores de la ciudad un día diferente a través de la Coordinación de Discapacidad, con el desarrollo de actividades culturales y artísticas para homenajear a este sector de la población.

La Banda del Municipio Sotillo, fue la encargada de iniciar la  celebración poniendo a bailar a los agasajados. Durante la mañana de este viernes los adultos mayores  disfrutaron además de la presentación de intérpretes locales con su música en vivo, llenando de alegría  a los presentes en el plaza del palacio municipal.

Los actos culturales no dejaron de realizarse en medio del homenaje, “hoy estamos brindando un día especial a nuestros viejitos, que tanto han trabajado y que se merecen más que un agasajo”, refirió el jefe local.

Ordóñez entregó ayudas económicas a 93 de los adultos mayores presentes en la actividad conmemorativa.

Además, la Directora de Discapacidad, Esmeralda Sifontes, manifestó su satisfacción ante la presencia de 200 viejitos, “nos llena de orgullo festejar juntos a todas estas personas, a quienes se les ha hecho entrega de ayudas que durante gobiernos pasados se les había paralizado y hoy el alcalde las ha reactivado, dignificando a los adultos mayores que tanto requieren del apoyo de las autoridades, destinando más de  108 mil bolívares como aporte para estos ciudadanos”

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Sunepsas exige a Saludanz cubrir déficit de personal asistencial en centros de salud

La secretaria general del sindicato nacional del empleados del Ministerio de Salud, Yanet Cuiba, señaló que hay 1.700 cargos titulares que deben ser ofrecidos a profesionales que permitan hacer eficiente la atención médica en Anzoátegui

image.jpg

La secretaria general del sindicato nacional del empleados del Ministerio de Salud, Yanet Cuiba, señaló que hay 1.700 cargos titulares que deben ser ofrecidos a profesionales que permitan hacer eficiente la atención médica en Anzoátegui

Alexis Castillo/ @alexisnoticia

Que el Ejecutivo regional reaccione y presente una propuesta satisfactoria a los trabajadores sobre el pago de sus deudas pendientes, como el replanteamiento del aumento salarial de 38% es lo que aspiran los sindicatos dependientes de la Gobernación del estado.

Yanet Cuiba, secretaria general del Sindicato de empleados del Ministerio de Salud (Sunepsas), manifestó que si se mantiene el patrono de “oídos sordos” los empleados y sus representantes sindicales tomarán las calles las veces que sea necesario para reivindicar el derecho a un trato administrativo mejor.

“Lo haremos en unión conjunta porque no es un solo sector laboral es que está reclamando beneficios particulares, sino que lo estamos haciendo en bloque. Es la única manera, bajo esta acción conjunta, de hacernos sentir”.

Cuiba indicó que la voluntad del personal dependiente de la gobernación es mantener sus actividades y prestar sus servicios. “Pese a las amenazas e intimidaciones, pero que sepan las autoridades que nadie se cala más tiempo una situación económica imposible de sostener. La canasta alimentaria sube de precio todos los días y nadie puede rendir su presupuesto con un 38% de ajuste salarial. Eso tienen que repensarlo”.

Falta personal en áreas hospitalarias

La dirigente llamó la atención no sólo en cuanto a lo socioeconómico, sino en cuanto al déficit de personal que está convirtiendo la operatividad de la administración pública en crónica. 

“Existe una falta de personal, por ejemplo, en el área asistencia del sector salud. Nos referimos a médicos, enfermeras, bionalistas, entre otros, que están haciendo falta en los hospitales. Le planteamos al presidente de Saludanzque de los 1.700 códigos de puestos de trabajo que aprobó para Anzoátegui el Ministerio de Salud se le diera prioridad a este personal asistencial”.

Cuiba manifestó que si esta ausencia de trabajadores en áreas claves no se subsana a la mayor brevedad, afectará en mayor medida la calidad de la atención a los miles de usuarios que acuden a los centros de salud y hospitales en la entidad.

“En las áreas de hospitalización del hospital Luis Razettiexiste un déficit de enfermeras para cubrir los piso. No puede ser que una enfermera atienda en dos pisos, porque hay dos áreas distintas. Eso es una recarga para una persona que quiere hacer lo mejor en su oficio, pero por esta circunstancia no lo hace bien con respecto a la cantidad de pacientes que ameritan cuidados”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Más de 70 locales comerciales han cerrado en Barcelona

Wael Raad, afirma que cada día ven más lejanas las posibilidades de reponer inventarios. Piden al gobierno tender puentes para evitar que la economía continúe en caída y anunció que apoyarán la Expo Anzoátegui 2015

image.jpg

Wael Raad, afirma que cada día ven más lejanas las posibilidades de reponer inventarios. Piden al gobierno tender puentes para evitar que la economía continúe en caída y anunció que apoyarán la Expo Anzoátegui 2015

Niurka Franco

Entre comerciantes de Barcelona crece la preocupación, porque más de 70 locales han bajado la santamaría como consecuencia de la crisis económica aderezada por controles y medidas como la Ley de inamovilidad laboral, la cual perciben como una  camisa de fuerza.

Al respecto, Wael Raad, presidente de la Cámara de Comerciantes e Industriales del municipio capital, afirma que nunca como ahora los inventarios habían descendido tanto, mientras la incertidumbre sobre la posibilidad de reponerlos se dispara.

Observa que los comerciantes quieren tener un precio fijo y anhelan poder acceder al Simadi aunque sea a elevado precio, pero hasta ahora eso ha sido imposible.

El dirigente empresarial refirió que el pasado jueves estuvieron conversando con Evencio Gallardo, Secretario de Gobierno, a quien hicieron una serie de propuestas que permitirían mejorar las condiciones del sector.

Explica Raad que los comerciantes están dispuestos a trabajar en beneficio del estado, subrayando que ni ellos quieren cerrar ni al gobierno regional le conviene que eso suceda. “Los comerciantes pagamos impuestos y ayudamos a generar recursos que pueden ser invertidos en vialidad, en obras para el mejoramiento de la ciudad, a nadie beneficia un negocio cerrado”, sostuvo tras aseverar que en medio de la crisis es necesaria una ecuación ganar-ganar.

No obstante, está persuadido de que por ser éste un año electoral, las decisiones estarán más movidas por el populismo que por la racionalidad. A su juicio las circunstancias obligan a bajar el tono para poder avanzar, “de lo contrario seguiremos entrampados”.

A modo de reflexión comenta que es hora de dejar a un lado las contiendas ideológicas que tanta división han generado. De manera anecdótica comentó que su suegro, Carlos Mata cree ciegamente en el proceso, pero su suegra lo rechaza. “Nos ha tocado convivir, dialogar y ponernos de acuerdo, porque así como hay cosas que nos separan, hay otras que nos acercan”, dijo subrayando que su suegro no puede eliminar a su esposa por el hecho de que no piense como él, pero sí buscar puntos de encuentro para salir adelante con la familia.

Participación activa en Expo Anzoátegui 2015

Raad anunció que unos 150 comerciantes de diversas áreas, han manifestado su deseo de participar en la próxima Expo Anzoátegui 2015 que tendrá lugar los días 09, 10, 11 y 12 de julio. “Participaremos porque estamos convencidos que si el país avanza todos avanzaremos con él”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Primero Justicia exige se anuncie fecha de parlamentarias

Justicieros de Puerto La Cruz atendieron a más de 150 personas, brindándole asesoría legal gratuita y rehabilitaron una cancha en el sector Santo Domingo de Pozuelos

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Justicieros de Puerto La Cruz atendieron a más de 150 personas, brindándole asesoría legal gratuita y rehabilitaron una cancha en el sector Santo Domingo de Pozuelos

Con información de nota de prensa

En su acostumbrado plan de activismo de calle semanal denominado “viernes amarillo”, la organización política Primero Justicia tomó diversos puntos del estado Anzoátegui, para exigirle al CNE que fije la fecha definitiva de las elecciones parlamentarias.

El secretario de organización regional de los aurinegros, Gabriel Silva, señaló que realizaron actividades en Barcelona, Anaco, Puerto La Cruz y Lechería, con la consigna “queremos fecha ya” haciendo alusión a la exigencia de la fecha definitiva para los comicios de la Asamblea Nacional.

“Es inconcebible que ya estemos a mitad de un año electoral, tan cerca de un proceso tan importante para nuestro país y no tengamos fecha fijada para el mismo, desde Anzoátegui le decimos a los rectores del CNE que aunque sigan retrasando la fecha, no van a poder evitar la aplastante derrota que le vamos a dar al Gobierno en las elecciones”, aseguró el también concejal de Lechería.

Operativo social

Acotó que además de la solicitud al ente comicial, en Puerto La Cruz los concejales  Beatriz Pérez Blanco y Luis Barrios encabezaron un operativo social en el que atendieron de forma gratuita a más de 150 personas en materia legal y rehabilitaron una cancha en el sector Santo Domingo de Pozuelos.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Trasladan a Gerardo Resplandor a medicatura forense

Al estudiante le hacen exámenes médicos por la huelga de hambre que mantiene. En la mañana se denunció su desaparición tras un traslado sin notificación del Sebin

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Al estudiante le hacen exámenes médicos por la huelga de hambre que mantiene. En la mañana se denunció su desaparición tras un traslado sin notificación del Sebin

Juan Afonso

Durante el transcurso del día, las redes sociales mantienen en tendencias la presunta desaparición del estudiante anzoatiguense Gerardo Resplandor, quien permanece detenido en El Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) desde el 8 de mayo de 2014.

La dirigente estudiantil Sairam Rivas, a través de su cuenta en Twitter, dio la información, luego de varias horas de rumores.

"Gerardo Resplandor está en Medicatura Forense en donde le realizan chequeo para verificar estado por huelga de hambre que están realizando."

El estudiante anzoatiguense fue arrestado por el organismo gubernamental en el campamento que varios manifestantes universitarios instalaron en la sede del Programa de Naciones Unidad para el Desarrollo (PNUD).

Al parecer, estos exámenes se le estarían realizando por una huelga de hambre que mantiene como protesta.

Se comenta que junto a él, está el estudiante Nixon Leal. Desde esta mañana fue denunciada su desaparición por el traslado sin notificación que hiciera el Sebin.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Alcalde de Lechería invita a participar en concentración del 30M

Gustavo Marcano anunció que participará en la manifestación pacífica convocada en el distribuidor Fabricio Ojeda. Hizo un llamado a sus vecinos a expresar su descontento

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Gustavo Marcano anunció que participará en la manifestación pacífica convocada en el distribuidor Fabricio Ojeda. Hizo un llamado a sus vecinos a expresar su descontento

Con información de nota de prensa

El primer mandatario de Lechería, Gustavo Marcano, invitó a toda la comunidad a sumarse a la concentración pautada para este sábado 30 de mayo en el distribuidor Fabricio Ojeda y destacó que será una manifestación completamente pacífica, cívica y en el marco de la Constitución.

El burgomaestre informó que la concentración está debidamente permisada y que ha estado en conversaciones con los cuerpos de seguridad competentes para resguardar la integridad de quienes asistan.

“Nuestra ciudad es un bastión de la democracia en el país, desde Lechería hemos dado ejemplo de luchas pacíficas y la de este sábado no será la excepción, nuestro país nos reclama que luchemos y nosotros acompañaremos al pueblo en sus batallas”, aseveró Marcano.

De igual modo el alcalde se solidarizó con Daniel Ceballos y Leopoldo López, quienes están siendo víctimas de atropellos por parte del Gobierno central y señaló que seguirán dando la pelea desde la Unidad Democrática para lograr su libertad, así como  la de todos los presos políticos.

“Nos solidarizamos con todos nuestros compañeros de lucha que se encuentran encarcelados injustamente por el Gobierno, les decimos que estamos con ellos y por ellos vamos a seguir dando la pelea, así como por todos y cada uno de los venezolanos que padecen día a día la grave crisis que atravesamos”, sentenció.

Culminó reiterando que la concentración de este sábado es una convocatoria pacífica, cívica y democrática, para expresar el descontento por el rumbo en el que llevan al país, por la libertad de los presos políticos y la fijación definitiva de la fecha de las elecciones parlamentarias. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Población autista padece los estragos de la escasez

El costo de los productos libres de gluten y caseína ya era elevado, pero en la actualidad son lmás caros porque no se consiguen, situación que acarrea graves consecuencias a personas con autismo y Asperger

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

El costo de los productos libres de gluten y caseína ya era elevado, pero en la actualidad son lmás caros porque no se consiguen, situación que acarrea graves consecuencias a personas con autismo y Asperger

Niurka Franco

Si para la población que puede comer de todo resulta difícil acceder a los alimentos básicos, imaginemos lo que está pasando entre quienes deben seguir una dieta específica libre de gluten y caseína, como es el caso de las personas con Autismo y Asperger.

Y es que de por sí, este tipo de alimentos son costosos, porque en su gran mayoría son importados, pero en la actualidad su precio se eleva exponencialmente por aquello de que el producto más caro es el que no se consigue.

Marisol Molero, es directora del Centro de Atención a Personas con Autismo CAPA y especialista en atención a personas con esa condición. Nos comenta sobre las proezas que en la actualidad deben hacer las familias y casi siempre las madres para poder preparar los alimentos a un miembro con condición especial.

Explica que está comprobado el efecto negativo que sobre niños o cualquier persona autista o asperger tiene una alimentación inadecuada. Detalla que al consumir alimentos con gluten o caseína al poco tiempo están o muy alterados o lentos, porque su sistema biológico no está capacitado para digerir las proteínas de esos elementos.

Por lo general estas personas tienen un sistema intestinal permeable y la proteína pasa entera hacia el cerebro generando un efecto similar al de la morfina, ya sea volviendo a la persona hiperactiva o lenta.

Molero precisó que en virtud de la escasez existente en el país, en la que Anzoátegui está inmersa, en los próximos días estará dictando una serie de talleres sobre la preparación de alimentos libres de gluten y caseína, así como recetas prácticas y sencillas de repostería en la que no se usa el azúcar normal.

Refiere que frente a la difícil situación nacional, muchos padres, entre los cuales se incluye, han tenido que buscar las maneras de perfeccionar sus conocimientos culinarios, para poder ofrecer a sus hijos con condición especial alimentos ricos, agradables y variados, pero también nutritivos.

“Invitaremos a padres y madres que se han convertido en verdaderos chef de la gastronomía libre de gluten, para que nos ofrezcan opciones variadas en comidas, pero también en postres, como por ejemplo un exquisito brownie de chocolate, pero sin chocolate”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Adultos mayores de Lechería celebraron su día

La Fundación de Gestión Social de Urbaneja organizó una clase de biodanza, seminarios de autoestima, relajación y autoayuda para personas de la tercera edad

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

La Fundación de Gestión Social de Urbaneja organizó una clase de biodanza, seminarios de autoestima, relajación y autoayuda para personas de la tercera edad

Con información de nota de prensa

 En el marco del Día del Adulto Mayor, la Alcaldía de Lechería, a través de la Gerencia de Gestión Social, realizó actividad “Celebrando la sabiduría de la madurez” con los abuelos integrantes del programa Juventud Prolongada.

La titular del despacho de la Fundación de Gestión Social, Arianna Velásquez, manifestó que junto al equipo del Centro Holístico Shamagin, desarrollaron una serie de actividades en la plaza El Parque de la jurisdicción morreña.

“Comenzaron con una clase de Biodanza a cargo de instructores del Centro Shamagin, además realizaron actividades de relajación, autoestima y autoayuda. Una vez culminada, nos dirigimos hacia la sede del centro, donde se les dio la bienvenida con un brindis”, comentó Velásquez.

De igual modo, disfrutaron de obras de teatro, compartir desarrollando conversatorios, juegos cooperativos, corporalidad y salud, la emoción de la alegría entre otros, dijo la funcionaria municipal.

Una vez culminadas las actividades de esparcimiento, se hizo entrega de los aportes económicos mensuales correspondientes a los meses de marzo, abril y mayo por un monto de 600 bolívares. “La idea es poder celebrar con ellos, pasar un rato diferente, para nosotros nuestra prioridad son nuestros abuelos”, apuntó.

 “Desde el Gobierno Municipal de Lechería seguiremos trabajando para impulsar este tipo de eventos. Ellos son nuestros consentidos. Con esto se buscan fortalecer la identidad personal, la recreación y la actividad a partir de la construcción colectiva en un marco de aprendizaje grupal, afectivo y participativo”, concluyó Velásquez.    

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Abuso policial motivó protesta de motorizados en Puerto La Cruz

Un mototaxista sufrió una presunta agresión por un agente de Polisotillo. El 1° de junio habrá una asamblea con directivos de la policía municipal

image.jpg

Un mototaxista sufrió una presunta agresión por un agente de Polisotillo. El 1° de junio habrá una asamblea con directivos de la policía municipal

Juan Afonso

Pasadas las 10 am de este viernes, un grupo de mototaxistas de varias cooperativas del eje norte se apostó debajo del elevado de Puerto La Cruz, en protesta por los supuestos abusos cometidos por un presunto policía de Sotillo.

Según contó Luis Salinas, presidente de la Cooperativa Fuerza Unida Anzoátegui (Cofuna), la presunta agresión tuvo lugar el pasado miércoles a mediodía en Puerto La Cruz. “Un funcionario de Polisotillo paró al compañero, le pateó la moto y le rompió unas piezas”, expuso el dirigente laboral.

Pasados dos días del incidente y ante la ausencia de respuesta por parte de las autoridades policiales sobre lo ocurrido, varios agremiados decidieron concentrarse debajo del elevado porteño como medida de presión. El paso por las avenidas Stadium y Paseo Miranda estuvo obstruido, por lo que los conductores tuvieron que tomar rutas alternas.

Pasado un rato, el subdirector de Polisotillo, comisario Argenis Rodríguez, se acercó al sitio para dialogar con los protestantes. Se acordó una asamblea y una mesa de trabajo para las 10 am del próximo lunes 1º de junio cerca del Paseo de la Cruz y el Mar (antiguo Paseo Colón), a fin de tratar este problema y otros temas.

En medio de la discusión se pudo saber que el agente que estaría implicado en la agresión se encuentra bajo investigación. La protesta fue levantada a las 11:15 am.

Contenido Relacionado


Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Protesta de Mototaxistas restringe el tráfico en Puerto La Cruz #29M

A esta hora se desconocen las razones de la protesta

Foto Twitter cortesía: @24HInformando

Foto Twitter cortesía: @24HInformando

A esta hora se desconocen las razones de la protesta

Redacción

Reportes de usuarios de la red Twitter, denuncian que una protesta originada por los trabajadores motorizados de Puerto La Cruz, mantienen cerrado el paso de vehículos a la altura del elevado de Puerto La Cruz, impidiendo la libre circulación y acceso a las adyacencias del sector.  

Contenido Relacionado

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Ingresos de profesores universitarios pasó de 13 a 0.97 salarios mínimos

El presidente de Apudo, Tirso García afirmó que se ha pretendido invisibilizar a la Fapuv al dejarla fuera de la discusión de la Convención Colectiva,  pero advierte que  eso no detendrá las  exigencias del sector por un salario digno

Foto: NF

Foto: NF

El presidente de Apudo, Tirso García afirmó que se ha pretendido invisibilizar a la Fapuv al dejarla fuera de la discusión de la Convención Colectiva,  pero advierte que  eso no detendrá las  exigencias del sector por un salario digno

Niurka Franco

Los trabajadores de la Universidad de Oriente se sumaron este jueves a la protesta nacional convocada por la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela  (Fapuv), que bajo la etiqueta #DignidadUniversitaria emprendieron en defensa del salario de profesores, obreros y empleados.

“Esta es una lucha constitucional y gremial enmarcada en lo que dice nuestra Carta Magna, donde se establece  un salario digno para todos los trabajadores,  no nada más para el profesor sino para todos y el gobierno está obligado a cumplir con ese precepto constitucional”, afirmó el coordinador de la Asociación de Profesores de la Universidad de Oriente (APUDO), Tirso González, momentos antes de iniciar la caravana con destino a la sede de la Inspectoría del Trabajo, donde harían entrega de un documento contentivo de sus peticiones.

González recordó  que el pasado mes de febrero las Federaciones de trabajadores y empleados acordaron tras varias reuniones,  presentar al  gobierno nacional el 15 de abril por vía del Despacho Laboral  una propuesta única y unificada en la que planteaba por ejemplo,  el ajuste al salario de un profesor instructor que devenga  6 mil 558 bolívares. “Aspiramos que pase  por lo menos a 8.5 salarios mínimos lo  cual más que una exigencia, es un clamor”.

Observa que de acuerdo con un estudio realizado por especialistas de la UCV en 2001,  los trabajadores universitarios devengaban  un sueldo equivalente a 13 salarios mínimos. “Nosotros ahorita estamos devengando 0.97 salarios mínimos, lo que constituye una bofetada”, dijo. 

Entre tanto, el presidente de Apudo, Tirso García aseveró  que la  Apudo Anzoátegui  está demandando el derecho de la  Fapuv  a ingresar  con derecho a voto a la Mesa Normativa Laboral, subrayando que por derecho le corresponde, porque  posee  el 97% de los afiliados del sector universitario, aunque se pretenda desconocer ese aspecto.

La directiva de la  Apudo aclaró que están tratando de hacer sus  exigencias procurando que   la continuidad académica se mantenga, pero aun así responsabilizaron al gobierno nacional de lo que pase a partir de ahora en las universidades autónomas del país, señalando que de no haber respuesta, el lunes 01 de junio habrá otro paro por 24 horas.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Capturan a dos sujetos tras hurtar una vivienda en vía El Rincón – San Diego

Polianzoátegui recuperó unas bocinas negras y rastrean otras prendas robadas por los hoy apresados. En otros procedimientos, capturaron a dos sujetos solicitados por la justicia

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Polianzoátegui recuperó unas bocinas negras y rastrean otras prendas robadas por los hoy apresados. En otros procedimientos, capturaron a dos sujetos solicitados por la justicia

Juan Afonso

Tras ser alertados por unas señoras habitantes del sector La Pradera, vía El Rincón – San Diego, oficiales adscritos a la zona 2 de Polianzoátegui y asignados al cuadrante 16, lograron capturar in fraganti a dos ladrones.

La información la dio a conocer el sub director del organismo, supervisor agregado Hernán Castillo, quien identificó a los detenidos como Jhonatan Rafael González (21) y Víctor Antonio Martínez (33).

El funcionario explicó que a los dos se les incautaron unas bocinas negras y los funcionarios buscan otras prendas de valor robadas por los delincuentes. Ninguno posee antecedentes penales o solicitudes. La fiscalía 6° del Ministerio Público fue notificada del caso.

En otras detenciones, Castillo informó sobre la detención de otros dos sujetos, sobre quienes pesan solicitudes judiciales. 

En San Diego fue capturado Eliomar Enrique Mota (22), luego de que los agentes verificaran que el sujeto tiene una solicitud del Tribunal 1° de Control sección Adolescentes, por robo agravado. La orden fue emitida el 4 de julio de 2013.

El segundo solicitado fue aprehendido en la avenida Paseo Miranda y responde al nombre de Willy José Aledejo (23). A este ciudadano, le acusa el Tribunal 4° Militar de Caracas por deserción.

Leer más