Estas fotos evidencian lo que ocurre en el Criogénico de Jose
Diputado difunde imágenes sobre la presencia de gases tóxicos que pone en peligro a trabajadores y habitantes del estado Anzoátegui
Foto: Twitter
Diputado difunde imágenes sobre la presencia de gases tóxicos que pone en peligro a trabajadores y habitantes del estado Anzoátegui
Redacción.
En su cuenta de Twitter, el diputado Carlos Andrés Michelangeli denunció la presencia de gases tóxicos en áreas laborales de Petroanzoátegui, en el Criogénico de Jose.
El legislador aseguró que la situación "pone en peligro a trabajadores y pueblo".
Desde hace semanas, obreros denuncian que su salud se degrada por la fuga constante de sustancias.
Galvis a Istúriz: no se puede distribuir lo que no se produce
Dirigente regional de PJ llama a la población a no caer en la trampa del gobierno, al anunciar hechos de violencia, recuerda que la agenda es salir a votar por el cambio en las parlamentarias
Dirigente regional de PJ llama a la población a no caer en la trampa del gobierno, al anunciar hechos de violencia, recuerda que la agenda es salir a votar por el cambio en las parlamentarias
Niurka Franco
@ConFranqueza
El gobierno debe rectificar y empezar a decir la verdad, aseguró el dirigente regional de PJ Pedro Galvis, saliendo al paso a las declaraciones emitidas por el gobernador de Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, a través de un programa televisivo, en el que reconoció las debilidades de la revolución en materia económica y aseguró que el gobierno nacional se está preparando para fortalecer el sistema de distribución de alimentos.
“No se puede distribuir, lo que no se produce”, ripostó Galvis, tras advertir que la única producción en la que el gobierno ha batido todos los records, ha sido en la de mafias y delincuentes, en el primer caso por la aplicación de controles y en el segundo, según explicó, por la ausencia de éstos, para frenar el hampa desatada.
El dirigente de la tolda aurinegra fustigó el hecho de que voceros oficialistas, entre ellos el mandatario regional, insistan en la mentira de la "guerra económica" sin atender las verdaderas causas del desabastecimiento.
“Es muy preocupante escuchar a los funcionarios del gobierno insistir en la intervención de la cadena de distribución, y no reconocer que las causas de esta crisis alimentaria es debida a la falta de producción nacional”.
Argumenta que Anzoátegui tiene hartas potencialidades para contribuir a la soberanía alimentaria del país, pero estima que la falta de infraestructura, de incentivos, aunado a la inseguridad que azota a los productores y la ausencia de reglas claras desde el punto de vista jurídico, bloquea toda iniciativa que apunte hacia la explotación del campo.
“La terquedad de los funcionarios del gobierno es cuanto menos sospechosa, al colocar todo tipo de trabas a los productores nacionales, para justificar el negocio de las importaciones, que dicho sea de paso, es poco eficiente en cuanto a los tiempos de respuesta para reabastecer el mercado interno”.
A su juicio la insistencia del gobierno por mantener la política de importaciones, a costa de la quiebra del aparato productivo nacional, genera suspicacia. “Seguramente resultan muy atractivas para generar comisiones en dólares a quienes se benefician y que no son más que unos mercaderes del hambre”.
De cara al anuncio hecho por el presidente Maduro, de radicalizar la revolución, Galvis se preguntó si se trata de la multiplicación de las mentiras y excusas con las que escurren el bulto para evadir responsabilidades. “Estamos frente a otra huida hacia adelante.
“Ellos (oficialistas) están montando una trampa al anunciar que desde la oposición se preparan actos de violencia, hoy más que nunca es imprescindible acudir a votar por los candidatos de la unidad, en las venideras elecciones parlamentarias, para iniciar el cambio que ha de traer sosiego y prosperidad a un pueblo empobrecido y cansado de tanta polarización.
Información relacionada:
Inventarios en Barcelona caen a menos de 30%
Wael Raad llama a autoridades a bajar el tono. “No somos enemigos del gobierno y queremos trabajar, pero necesitamos incentivos”, dijo
Foto: Archivo
Wael Raad llama a autoridades a bajar el tono. “No somos enemigos del gobierno y queremos trabajar, pero necesitamos incentivos”, dijo
Niurka Franco
@ConFranqueza
Comerciantes e Industriales de Barcelona, dicen estar preocupados porque sus inventarios están en menos de 30% y frente a las circunstancias, pareciera cuesta arriba el poder reponerlos.
De esta manera lo expuso Wael Raad, presidente de la Cámara que agrupa al gremio en el municipio capital, quien formuló un llamado a las autoridades nacionales, regionales y locales, los cuales tienden a ver como enemigos a todos los empresarios.
“Los comerciantes de Barcelona no somos enemigos del gobierno, somos gente que quiere trabajar, que decidimos invertir en Venezuela, producir en el país, pero para eso necesitamos materia prima y la única forma de obtenerla es importándola, necesariamente la importación requiere de divisas, pero es imposible obtenerlas a través del Sistema Marginal de Divisas (Simadi)”.
Precisa el dirigente empresarial que por esta razón mucha gente se ha ido, por lo que centenares de fábricas están cerradas, en tanto que otras están a punto de quiebra, porque no tienen acceso a las divisas para importación, lo cual a su juicio, evidencia el fracaso del sistema recientemente establecido para ofertar la moneda norteamericana.
Como representante de los comerciantes e industriales de Barcelona, recomienda al gobierno liberar el dólar, de manera que sea la oferta y la demanda lo que determine el valor de los billetes verdes. “Esa sería la forma de lograr que puedan venir inversionistas al país y poder superar el déficit actual”, dijo.
Estado venezolano ha resultado un pésimo empresario
El 90% del patrimonio empresarial del país ya no está en manos privadas y su funcionamiento es precario
Foto: Archivo
El 90% del patrimonio empresarial del país ya no está en manos privadas y su funcionamiento es precario
Redacción.
El presidente de la Red por la Defensa al Trabajo, la Propiedad y la Constitución, Vicente Brito, afirma que estudios recientes, indican que Venezuela está dentro de los 10 países del mundo donde el Estado es propietario de la casi totalidad de las empresas, evidenciándose una muy mala gerencia.
"Cuando analizamos el entarimado empresarial público nacional, nos encontramos que casi todas las empresas del país son propiedad del Estado y van desde unas muy pequeñas como un centro de acopio para café o venta de arepas, hasta las más importantes como Corpoelec, Bancos o la estatal telefónica Cantv.
Refiere Brito que al analizar lo concerniente a la industria petrolera nacional, PDVSA, los recursos mineros y petroleros de la nación, se observa que el sector privado está minimizado.
Así, señala que sólo un centenar de empresas privadas en el país califican como grandes, es decir, que tienen más de 500 trabajadores y sus activos superan los 2.000 millones de bolívares. "Buena parte de ellas son transnacionales", acota.
Advierte que para el 2015 analistas estiman que las necesidades de esas empresas superarán los 50.000 millones de bolívares, sin tomar en consideración los recursos adicionales para cumplir con sus obligaciones operativas y financieras, además de necesarias inversiones para mejoras y mantenimiento.
"Lo más triste para los venezolanos es que buena parte de ellas son responsables del desabastecimiento. Como ejemplo tenemos el conglomerado de las empresas públicas de alimentos que cubren desde la producción primaria, tanto agrícola como animal, hasta las agroindustriales que si alcanzaran a producir el 80% de su capacidad instalada, cubrirían el consumo nacional de alimentos y se reduciría a menos de la mitad lo que actualmente se importa. Lo mismo sucede con la producción de cemento, cabillas, aluminio, carros, tractores, agroquímicos, fertilizantes, etc".
Califica de muy preocupante las pérdidas para la república por este concepto, recalcando que la razón es harto conocida: baja producción y casi nula productividad.
"Las que han recibido mayores recursos, son las del complejo eléctrico con montos que superan los 40.000 millones de dólares, mientras los recursos asignados sobrepasan los 800.000 millones".
Los pasos errados, hasta ahora, son responsables del desabastecimiento que afecta al país, dijo, para acotar que el complejo empresarial público por su inactividad es responsable de la paralización de la producción y la escasez que afecta hoy a los venezolanos y mantiene convaleciente el sistema financiero nacional.
Providencia de Cencoex sigue generando reacciones
La reducción de los dólares a viajeros y el fraccionamiento de los cupos electrónicos golpea a todos los venezolanos, pero más a la clase media
Foto: Archivo
La reducción de los dólares a viajeros y el fraccionamiento de los cupos electrónicos golpea a todos los venezolanos, pero más a la clase media
Niurka Franco
@ConFranqueza
La Reducción del volumen de dólares para viajeros y el fraccionamiento del cupo electrónico, continúa generando reacciones airadas, sobre todo en la población de la casi extinta clase media, que sigue dando brazadas por la sobrevivencia, frente al marasmo de la política cambiaria.
Y no es para menos, muchas familias cuyos hijos partieron al exterior, en busca de mejores oportunidades, tienen las manos en la cabeza porque la providencia del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), los tomó por sorpresa.
“Los boliburgueses sacaron los dólares que les dio la gana del país, tanto que Estados Unidos decidió establecer sanciones por corrupción contra varios de ellos y ahora que quedamos en la carraplana, pagamos los más tontos, por qué no traen los dólares que se llevaron”, comenta Sandra Villasmil, tras afirmar que tiene a su única hija en el exterior y se bandeaba con su cupo de dólares anual.
Observa que ha sido crítica férrea de los llamados “raspacupo”, pero aclara que éstos son consecuencia de las erradas políticas tomadas por el gobierno, el cual a su juicio sólo ha incentivado el surgimiento de mafias por todas partes.
“Si querían parar a los “ raspacupos”, podían haber buscado otras medidas y no la que adoptaron, que perjudica a justos y pecadores”, dijo. Esta opinión fue compartida por Raúl Laya, quien precisó que con su cupo electrónico aprovechaba para adquirir equipos, dispositivos de audio y otros artefactos que utiliza como apoyo en su formación como ingeniero electrónico, dado que actualmente es imposible obtenerlos en el territorio nacional.
Expertos señalan que el déficit de divisas supera los 25 mil millones de dólares, por lo que la reducción de cupos muy poco ayudará a paliarlo. “El ahorro máximo será de 2.5 millardos de dólares, lo que equivale a un 6%, expuso a través de su cuenta twitter el director de Ecoanalítica Asdrúbal Oliveros.
Entre tanto, muchas familias de clase media que ya habían obtenido boletos para el disfrute de vacaciones este año fuera de nuestras fronteras, ven frustradas sus aspiraciones, pues las nuevas medidas cambiarias tornan prohibitiva cualquier posibilidad de viaje al exterior.
Encuentro de ensambles en la UDO exalta la música oriental
El núcleo Anzoátegui acogerá a la música del mar y la tierra en un evento gratuito para en público en general
Foto: Archivo
El núcleo Anzoátegui acogerá a la música del mar y la tierra en un evento gratuito para en público en general
Con información de nota de prensa
Todo listo para que la Universidad de Oriente (UDO), núcleo Anzoátegui, sea afitriona del II Encuentro de la Música Oriental Venezolana programado para este miércoles a partir de las 3:00 de la tarde.
La actividad representa una propuesta musical que amalgama la música del mar y la del joropo oriental criollo de tierra firme, descripción que de ella realiza Damelis Gallardo, delegada de Cultura y Extensión del Núcleo.
El encuentro, abierto al público en general y totalmente gratuito, contará con invitados especiales de reconocida trayectoria como Ensamble Niquitao, Ensamble Obertura, Ensamble Kariña, así como la agrupación Q-ajao, los cuales deleitarán al público asistente con sus mejores temas.
El Ensamble Obertura, creado en 1993 bajo la dirección de Rogelio Mosqueda, desde sus inicios ha buscado proyectarse como un valor de la zona centro de donde son oriundos, su nombre significa “pieza instrumental que antecede a una ópera.” Años más tarde, en 1995, nace la Agrupación Q-Ajao de Lechería, la cual ha logrado proyectar y difundir los valores típicos venezolanos fuera de nuestras fronteras, al participar en el festival “El Mono Núñez” organizado en Ginebra, Colombia.
Agrupaciones más jóvenes se les unirán. El Ensamble Niquitao fue fundado en 2004 por tres jóvenes Pedro Díaz, Alberto Velásquez y Armando Díaz, este último se mantiene como su director. Ensamble Raíces fundado en 2008 para orientar e instruir a niños y adolescentes en la ejecución de instrumentos típicos. Se encuentran grabando su primera producción discográfica de la mano de su director, Jesús Marín, denominada “Oriente y su musa”.
El Ensamble Kariña, bajo la dirección de Oriannes Cedeño, desde sus inicios ha tratado de mostrar un nuevo estilo de música instrumental venezolana en sus diferentes manifestaciones, haciendo énfasis en la música oriental.
Gobierno de Lechería iniciará consulta pública sobre el Parque Virgen Del Valle
Este miércoles el arquitecto César Bello, diseñador del proyecto, hará la primera presentación sobre el Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso de los terrenos
Este miércoles el arquitecto César Bello, diseñador del proyecto, hará la primera presentación sobre el Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso de los terrenos
Redacción
En el marco del proyecto Parque Metropolitano Virgen Del Valle, el Gobierno municipal de Lechería comenzará este miércoles 15 de abril, una serie de consultas públicas con vecinos y diversos sectores del municipio, sobre el Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso de los terrenos del Complejo Turístico El Morro, con ponencia del arquitecto César Bello.
El alcalde Gustavo Marcano, tras varias reuniones con los concejales, ha solicitado a la Cámara Municipal de Urbaneja que lleve la batuta en el proceso de consulta pública sobre Parque Virgen Del Valle, pues el deseo del mandatario es que la gente participe activamente y aporte sus ideas a lo que denominó “el espacio que todos soñamos para Lechería”.
“En nuestra primera gestión dimos los primeros pasos para este sueño y este miércoles, con la ponencia del arquitecto César Bello quien fuera el diseñador del proyecto, vamos a retomar el camino hacia la construcción de un espacio que todos anhelamos en nuestra ciudad, queremos que todos aporten su grano de arena y conozcan paso a paso qué es lo que vamos a hacer”, aseveró Marcano.
Destacó el burgomaestre que harán presentaciones con todos los sectores del municipio: organizaciones vecinales, grupos culturales y deportivos, medios de comunicación y demás fuerzas vivas de la ciudad. El primero de estos encuentros será este próximo miércoles en la Plaza de Puerto Príncipe a las seis de la tarde.
Por su parte César Bello destacó, que el proyecto de su autoría contempla aproximadamente 65 metros de esparcimiento por cada habitante, lo que representaría un gran logro pues la media mundial es de 35 metros per cápita.
De igual modo el Presidente del Concejo de Urbaneja, el edil Andrés Dietrich, acotó que en el seno del ente legislativo ya han adelantado el trabajo sobre la Ordenanza de Reglamento y Uso de los terrenos del Complejo Turístico El Morro, destinados para el Parque Virgen Del Valle, y que esperan en los próximos meses aprobarla para que entre en vigencia.
Policía de Lechería capturó a reo que se fugó durante Semana Santa
El prófugo es apodado como “El Pescao” y paga condena por el delito de robo genérico, dictado por el Juez de Control número dos, informó el director de Poliurbaneja, comisario Iraní Benavides
El prófugo es apodado como “El Pescao” y paga condena por el delito de robo genérico, dictado por el Juez de Control número dos, informó el director de Poliurbaneja, comisario Iraní Benavides
Redacción
Tras varios días de labores de inteligencia e investigación, funcionarios adscritos al Instituto Autónomo de Policía Municipal de Urbaneja, capturaron a uno de los delincuentes que se evadióde los calabozos de esa sede policial durante el asueto de Semana Santa.
El director de Poliurbaneja, comisario Iraní Benavides explicó, que aproximadamente a las 2:00 de la tarde de este lunes, se logró la captura de Daniel José Malavé Rodríguez, de 25 años de edad, alias “El Pescao”, quien se encontraba “enconchado”, en un rancho en el sector Razetti I del municipio Simón Bolívar, zona aledaña al hospital Universitario.
“Malavé presenta una medida de privativa de libertad emanada del juzgado de control número dos de esta circunscripción judicial, de fecha 12 de marzo de 2015, por el delito de robo genérico”, agregó Benavides.
El Jefe Policial destacó que se encuentran tras la pista de los otros prófugos y que en los próximos días podrían estar anunciando la captura de los mismos.
Estado del tiempo: Anzoátegui con nubosidad y posibles lloviznas
La inestabilidad atmosférica afecta a los estados orientales, de acuerdo al reporte meteorológico de este martes
Foto: Archivo
La inestabilidad atmosférica afecta a los estados orientales, de acuerdo al reporte meteorológico de este martes
Redacción.
Intervalos nubosos y posibles lloviznas afectarán a los estados Anzoátegui, Sucre, Monagas, Nueva Esparta y Delta Amacuro. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) emitió el mismo pronóstico para Distrito Capital y los estados Miranda y Vargas
El estado del tiempo estará marcado este martes por nubosidad con lluvias aisladas.
En Los Andes (Táchira, Mérida y Trujillo), las lluvias podrían ser más fuertes.
Colapsadas vías de la zona norte de Anzoátegui por protestas vecinales
Un fuerte congestionamiento vial se produjo la mañana de este lunes, convirtiendo la ciudad en un caos vehicular
Un fuerte congestionamiento vial se produjo la mañana de este lunes, convirtiendo la ciudad en un caos vehicular
Redacción
La ciudad amaneció convertida en una maraña de vehículos y nadie podía entender el por qué de las gigantescas colas en las avenidas Alterna e Intercomunal.
Se conoció vía twitter, que la tranca matutina se debió a una protesta iniciada por vecinos a la altura del puente que comunica con el hospital Luis Razetti de Barcelona.
El congestionamiento vial fue tan grande que muchas personas no pudieron llegar a tiempo a sus puestos de trabajo, como tampoco los estudiantes a sus centros educativos.
“En el país hay escasez de todo, lo que abundan son las protestas”, comentó el taxista Carlos Guzmán, tras quejarse de haber perdido el ingreso de la mañana".
Aristóbulo Istúriz: La mayor debilidad del Gobierno es la economía
El gobernador de Anzoátegui asegura que el Gobierno se prepara y que "no va a faltar la comida"
Foto: Archivo
El gobernador de Anzoátegui asegura que el Gobierno se prepara y que "no va a faltar la comida"
Redacción.
"La mayor debilidad la tenemos en lo económico". A simple vista, parece un mea culpa, pero así fue como el gobernador de Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, rechazó que "la oligarquía controle la distribución" y que los productos importados y regulados terminen en Colombia.
Istúriz, entrevistado por José Vicente Rangel, presagió una intensificación de la llamada "guerra económica" tras la campaña de recolección de firmas en contra del decreto del presidente Barack Obama.
“El imperialismo está aislado y va a tratar de salirse de este problema. Debemos prepararnos todos contra la guerra económica”, instó. El llamado estuvo dirigido a los comités populares, militares y cívico-militares del oficialismo.
Istúriz aseguró que existe un plan de abastecimiento y que “no faltará la comida” porque se está fortaleciendo el sistema de distribución.
Información relacionada:
Marcos Figueroa: Plenamente identificados quienes desfalcaron a Cadivi y Cencoex
El parlamentario nacional aseguró, que "los dólares de los venezolanos los tienen los fantasmas de cuello rojo"
El parlamentario nacional aseguró, que "los dólares de los venezolanos los tienen los fantasmas de cuello rojo"
Con información de nota de prensa
El Diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Anzoátegui, Marcos Figueroa, se pronunció con respecto a las recientes medidas aplicadas por el Gobierno Nacional sobre el recorte del cupo viajeros en dólares y para compras por Internet.
Figueroa sostuvo que, “Este es un gobierno irresponsable, que sigue humillando al pueblo. Es bueno informarles que para la reciente Cumbre de las Américas en Panamá, mientras el Presidente Maduro se llevó de paseo unas mil 500 personas con dólares Cencoex, aquí le quitaban al pueblo su derecho a usar sus dólares. ¿Ahora cuanto le costó al país llevar a todas esas personas para allá?, ¿Cuantos aviones utilizaron?, Solamente para hacerle barra a Maduro”.
El Parlamentario Nacional aseguró, que dicho recorte se debe que en Venezuela ya no hay moneda americana.
Paradero
En el mismo sentido, Marcos Figueroa, dijo que “Los dólares de los venezolanos los tienen “Fantasmas de cuello rojo”, 4 mil doscientos millones de dólares se “rasparon” en el caso del Banco de Andorra. Los cuales se fueron al bolsillo de cinco ex-viceministros asaltantes de dinero mal habido y que están plenamente identificados. Melvin Villalobos Viceministrode Energía, Alcides Rondón Viceministro de Seguridad, Daniel Alvarado Viceministro de Desarrollo Eléctrico, Rafael Jiménez Directivo de Pdvsa y Carlos Aguilera Ddirector del Sebin. Estos cinco hombres se llevaron esos dólares, ¿Porque no se los quitan a ellos?”.
“No hay dólares porque “Los Fantasmas de Cuello Rojo” se los agarraron para ellos, acabaron con los dólares de los venezolanos, le robaron la ilusión y la posibilidad al pueblo, e incluso en la situación actual que vive el país en comprar un caucho de repuesto, de adquirir una medicina y hasta alimentos. Es importante que ustedes sepan que con los 25 mil millones de dólares que se robaron con las Empresas Fantasmas Rojas en CADIVI, caso denunciado por voceros del mismo Gobierno, se pudo haber financiado sin problema alguno, 10 años seguidos de asignación de dólares para el pueblo”, sentenció.
Paran finalizar, el Diputado Marcos Figueroa, que para este martes tendrá un derecho de palabra en la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional para solicitar la derogación del Decreto Cencoex por el caso del recorte de los Cupos Viajeros.
Policía de Lechería frustró secuestro y capturó cinco antisociales
El grupo de cinco hombres portaba un revólver y machetes, armas con las que sometieron a dos jóvenes en plena madrugada
El grupo de cinco hombres portaba un revólver y machetes, armas con las que sometieron a dos jóvenes en plena madrugada
Con información de nota de prensa
Funcionarios adscritos al Instituto Autónomo de Policía Municipal de Urbaneja, frustraron un secuestro y capturaron a cinco presuntos delincuentes, entre los cuales se encuentra un menor de 17 años de edad, los antisociales fueron aprehendidos en el sector Santa Rosa.
El director de la Policía Municipal de Lechería, comisario Iraní Benavides explicó, que aproximadamente a las 3:30 de la madrugada de este lunes, cinco sujetos armados con un revólver y dos machetes, abordaron a una pareja de ciudadanos que se encontraba en el estacionamiento del bulevar Playa Cangrejo para despojarlos de sus pertenencias y secuestrarlos.
“Los delincuentes se trasladaban en un vehículo marca Kia, modelo Cerato, color negro, placas AJ052IA y tras despojar a las víctimas de sus pertenencias los sometieron. La muchacha logró escaparse y correr hasta alertar a unos funcionarios que se encontraban patrullando la zona”, explicó el Comisario.
Agregó Benavides, que inmediatamente los efectivos emitieron la alerta por radio y se inició la búsqueda, logrando ubicar el vehículo en el sector Santa Rosa de Lechería, donde dieron captura al chofer y uno de sus compinches, así como rescatar al joven que se encontraba herido, con un golpe en la cabeza, en el interior del carro.
“Los otros tres sujetos corrieron a enconcharse en el edificio número uno del mencionado sector, sin embargo nuestros funcionarios no les perdieron la pista y también lograron capturarlos, les decomisaron un arma de fuego calibre 38 sin seriales ni marca visible, dos machetes, un facsímil de arma de fuego, cuatro balas sin percutir y un koala contentivo de los documentos personales de la víctima”, explicó.
Los delincuentes fueron identificados como: Zinder José González Bermúdez (22), quien está relacionaron un homicidio cometido en Nueva Esparta, Eleazar Rafael Rodríguez Pinto (40), residenciado en el sector Brisas del Mar de Barcelona y propietario del vehículo involucrado en los hechos, Víctor Daniel González Córdova (20), William Alexander González Córdova (22) y un menor de 17 años de edad, todos residenciados en San Diego, municipio Sotillo.
El Jefe policial instó a los vecinos a no exponerse a situaciones de riesgo tales como permanecer en lugares solitarios a altas horas de la noche y notificar a la policía sobre cualquier situación que consideren sospechosa.
Jesús Gómez: “Es necesario rescatar credibilidad de la Asamblea Nacional”
El precandidato a las primarias de la unidad por el Circuito 2, realizó gira por los municipios de la zona centro y oeste del estado Anzoátegui
El precandidato a las primarias de la unidad por el Circuito 2, realizó gira por los municipios de la zona centro y oeste del estado Anzoátegui
Con información de Nota de prensa
“Comenzaremos por rescatar nuestras costumbres, debemos recuperar los servicios públicos, la seguridad, el sistema de salud y el educativo, con la finalidad de ofrecer respuesta concretas al pueblo para devolver la confianza y credibilidad en nuestros parlamentarios y gobernantes”, expresó el candidato a las elecciones primarias para la Asamblea Nacional por el Circuito 2 de Anzoátegui Jesús Gómez, junto a su suplente Carolina Silva, quienes recorrieron los municipios Bruzual, Cajigal, Aragua de Barcelona y Libertad durante el pasado fin de semana.
Gómez y Silva recorrieron las principales calles y avenidas de los mencionados municipios recibiendo el apoyo de las comunidades quienes claman justicia en un país convulsionado por la crisis social, política y económica donde los alimentos de primera necesidad no se consiguen al igual que las medicinas.
Jesús Gómez expresó que es necesario establecer un programa de gobierno con la gente y para la gente, con la integración del sector político, las comunidades y la sociedad civil para poder dar solución a los problemas de salud, suministro de agua potable, viviendas, vialidad e inseguridad.
Situación de la zona centro y oeste
Jesús Gómez junto a Carolina Silva condenó las condiciones de la vialidad agrícola de la región y pese que los sectores de la oposición sacaron mayoría en las pasadas elecciones parlamentarias silenciaron sus voces dadas a las inasistencias y muchos de ellos se “vendieron” al oficialismo.
En ese sentido, Gómez juró mantenerse integro al servicio del pueblo u diseñar junto a las comunidades un plan de acción para presentar proyectos de salud, vialidad y educación ante la Asamblea Nacional para bajar los recursos que sean necesarios para el bienestar común.
Por otro lado, algunos vecinos dieron a conocer la situación actual de las comunidades de Bruzual, Cajigal, Aragua de Barcelona y Libertad asegurando que el escenario que viven a diario es el tema de la inseguridad, fallas en el suministro de electricidad, agua potable, vialidad, entre otras tantas desmejoran su calidad de vida, por lo que afirmaron que “Anzoátegui necesitade líderes honestos que no se olviden de las comunidades necesitadas”.
Finalmente, Gómez junto a Carolina Silva envió un mensaje de unidad y participación precisando que “para que la región logre la transformación, se necesita de la voluntad de todos los anzoatiguenses, ejerciendo el sufragio como principal herramienta, para que en el estado tenga una verdadera escalada y así la entidad se convierta en un estado turístico, de desarrollo empresarial, agrícola, industrial con un sistema de salud óptimo”.
Michelangeli ratifica la cifra de 199 muertes violentas en Anzoátegui
Ante el desmentido del diputado regional Nelson Moreno, Carlos Andrés Michelangeli sostiene que sus datos son veraces
Foto: Archivo
Ante el desmentido del diputado regional Nelson Moreno, Carlos Andrés Michelangeli sostiene que sus datos son veraces
Salvador Passalacqua
@spassalacqua
No se retracta. El diputado Carlos Andrés Michelangeli, por Acción Democrática (AD), defiende la veracidad de la cifra de 199 muertes violentas que presentó el pasado viernes en una rueda de prensa y que fue desmentida por Nelson Moreno, presidente del Consejo Legislativo del estado Anzoátegui (Cleanz).
Michelangeli asegura haber obtenido datos precisos emitidos extraoficialmente de las morgues del Hospital Luis Razetti de Barcelona y del Felipe Guevara Rojas de El Tigre, además de haber realizado un análisis independiente de las cifras rojas en la prensa local.
"Es lamentable que Nelson Moreno se haya convertido en el muchacho de mandado del gobernador, porque a él es a quien sacan a contestar", expresó el diputado en una entrevista radial. Este domingo, Moreno contrapuso que las muertes violentas han sido 134, unas 65 menos de las denunciadas.
En su informe, el legislador opositor registra un aumento de 36% de las muertes violentas con respecto a 2014. En enero ocurrieron 73, en febrero 72 y 54 en marzo. El 40% de los decesos se concentró en el grupo etario de 18 a 25 años. "Quisiera haberme equivocado. No nos alegramos por estos homicidios. Es un deber informarlo a la sociedad", manifestó, al llamar al gobernador Aristóbulo Istúriz y a los 21 alcaldes del estado a trabajar en conjunto para atacar la criminalidad.
Michelangeli hizo público este balance en compañía de quien lo secunda en la fórmula para las primarias opositoras en el circuito 3 de Anzoátegui, Yajaira de Forero. Aunque la dirigente de Primero Justicia proviene de Caracas, el diputado apoya su candidatura por tratarse de "una especialista en derechos humanos fundamental para la nueva Asamblea Nacional (AN)".
Condecoraron a pistolero de Puente Llaguno en Puerto La Cruz
El gobernador del estado Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, entregó la Orden Casa Fuerte a Richard Peñalver
Foto: Twitter
El gobernador del estado Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, entregó la Orden Casa Fuerte a Richard Peñalver
Redacción.
Por segundo año, Richard Peñalver conmemoró en Anzoátegui los sucesos de abril de 2002. Esta vez no solo fue orador de orden, sino que recibió una condecoración.
El gobernador Aristóbulo Istúriz entregó la Orden Casa Fuerte en su primera clase a Peñalver, quien es uno de los llamados pistoleros de Puente Llaguno, miembros del Movimiento Quinta República (MVR) que dispararon durante los disturbios del 11 de Abril.
“Nosotros evitamos muertes de ambos lados y salimos absueltos por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por defender al presidente Hugo Chávez”, justificó quien fue aplaudido como "héroe de la patria" por Istúriz y el diputado Nelson Moreno, presidente del Consejo Legislativo.
Peñalver fue concejal del municipio Libertador de Caracas. Actualmente coordina en el estado la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y su nombre suena para ser candidato a diputado de la Asamblea Nacional por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
Colapso por protesta en la vía El Rincón-San Diego
A primera hora de este lunes, los manifestantes comenzaron la quema de basura y cauchos en medio de la carretera
Foto: Archivo
A primera hora de este lunes, los manifestantes comenzaron la quema de basura y cauchos en medio de la carretera
Redacción.
La vía de El Rincón-San Diego, en el municipio Sotillo, amaneció obstruida por una protesta vecinal. Pasadas las 6:00 de la mañana, el tránsito fue totalmente cerrado a la altura de la urbanización Colinas del Samán.
Los manifestantes queman basura y cauchos en medio de la carretera, mientras decenas de conductores se quejan en la red social Twitter por el embotellamiento generado.
Presuntos ocupantes ilegales de terrenos de la zona estarían exigiendo a la Gobernación la instalación de servicios públicos.
Partido DALE pide campaña de altura y reitera su apoyo a candidatura de Marcos Figueroa
El Partido Demócratas Aliados de Libre Expresión afirma su colaboración con los miembros de mesas y el padrón electoral en la víspera de las elecciones primarias.
El Partido Demócratas Aliados de Libre Expresión afirma su colaboración con los miembros de mesas y el padrón electoral en la víspera de las elecciones primarias.
Con información de nota de prensa
El Partido Demócratas Aliados de Libre Expresión (DALE), en miras a las venideras elecciones primarias previstas para este 17 de mayo, brinda su apoyo rotundo a la candidatura de Marcos Figueroa por el circuito 4 en Anzoátegui, que comprende Puerto La Cruz, Guanta y Lechería.
El secretario general de DALE en la entidad, Carlos Márquez, destacó “Desde el seno de la organización vemos con buenos ojos la lucha por la liberación de los presos políticos y la batalla contra la escasez que lleva el Diputado Marcos Figueroa dentro de la Asamblea Nacional, razón por la cual consideramos como fuerza política en Anzoátegui bríndale nuestro apoyo rotundo”.
Márquez hizo un llamado a los partidos políticos a llevar un debate de altura donde la prioridad sean las propuestas y no los ataques ni descalificaciones personales.
Por su parte, Silvia Serrano, secretaria de organización de DALE, sostuvo que “Ganar porganar es insuficiente, hay que ganar con mayoría contundente. Más del 80% de los venezolanos quieren salir de este Gobierno. En Anzoátegui, tenemos que cumplirle al país y meterle la mayoría de los diputados para acabar con la escasez y el desabastecimiento en la nación”.
Para finalizar, Márquez dijo, “Nosotros como organización política, estamos colaborando con los miembros de mesas y el padrón electoral en la víspera de las elecciones primarias. Ponemos nuestro granito de arena y hacemos un llamado a la sociedad a frenar la arremetida del Gobierno votando masivamente este 17 de mayo”.
José Antonio España: Maturín es una sola cola
En compañía del candidato a primarias por el circuito 1 de Monagas, Osman Sosa invitaron al pueblo de Monagas a votar en las primarias de la Unidad
En compañía del candidato a primarias por el circuito 1 de Monagas, Osman Sosa invitaron al pueblo de Monagas a votar en las primarias de la Unidad
Nota de prensa
El diputado a la Asamblea Nacional José Antonio España y el candidato a las primarias para las parlamentarias por el Circuito 1 del estado Monagas, Osman Sosa, ambos dirigentes de Primero Justicia, calificaron de “gravísima” la situación que existe en Maturín, e invitaron a todos los ciudadanos de dicha entidad a que participen masivamente en las primarias de la Unidad.
En ese sentido España señaló que “Maturin es una sola cola, es un caos, todas las cadenas de distribución de alimentos están llenas de cola, y de paso no hay nada en los anaqueles, el pueblo de Monagas está pasando roncha y hambre”.
De igual manera José Antonio España argumentó que “el gobierno agrede al pueblo de Monagas, ya que les niega los servicios públicos, no tienen ni agua, ni luz, ni gas”.
Por su parte, Osman Sosa, candidato a primarias por el circuito 1 de Monagas, conformado por 4 municipios; Maturin, Sotillo, Libertador y Uracoa, indicó que “esto representan el 70% de la población del estado, hoy hicimos una gira por 3 de ellos, estuvimos participando algunas asambleas en sectores populares, donde tuvimos contacto directo con la gente”.
A estas actividades también asistieron militantes de Primero Justicia, Acciòn democrática y proyecto Venezuela, quienes recorrieron el Sector Santa Ines de Maturin, realizando una Joranda Casa por Casa que concluyó con un encuentro deportivo entre los dirigentes juveniles de dichas toldas políticas y ciudadanos de la entidad.
Para finalizar España aseveró “Invitamos a la gente de Maturin a votar masivamente el próximo 17 de mayo en las primarias de la Alternativa Democrática, para ganar las elecciones parlamentarias, y para que los diputados de la Unidad le devuelvan al pueblo de Monagas la calidad de vida que ellos merecen”.
Quesera de Boca de Uchire hace magia para elaborar el producto
Victor Meza, productor artesanal afirma que la materia prima cada día es más difícil de encontrar, porque el verano ha atacado fuertemente, lo cual incide en el costo de los distintos tipos de quesos
Victor Meza, productor artesanal afirma que la materia prima cada día es más difícil de encontrar, porque el verano ha atacado fuertemente, lo cual incide en el costo de los distintos tipos de quesos
Niurka Franco
@Con Franqueza
Transitar por la carretera nacional que conecta a Anzoátegui con Miranda y no detenerse en alguno de los establecimientos que ofrecen queso fresco, es perderse uno de los deleites que brinda la zona de Boca de Uchire, amén de un hermoso paisaje marino que se conjuga con elementos de los llanos.
Víctor Meza, productor artesanal de quesos, afirma que cada día debe hacer verdaderos actos de malabarismo, para obtener la leche, insumo esencial para la elaboración del producto que el público demanda de forma constante, aunque según afirma, la inflación conspira contra la labor que adelanta desde hace más de dos décadas.
Confiesa que el palmiuchire, guayamano, mozarella, arepero, telita y guayanés, son los productos más requeridos por la gente en tránsito, mientras los consumidores permanentes se inclinan por el queso duro para rallar, por su rendimiento.
“Ahorita el verano nos ha tratado fuerte, no hay leche y la que se consigue es cara. Durante los días de Semana Santa, para poder satisfacer a la clientela, tuvimos que arañar entre Guanape y Valle Guanape, porque no se consigue la leche, en este momento es un producto en extinción”.
Observa sin embargo, que pese a las dificultades para la elaboración del queso, intentan mantener los precios para no perder clientes. “Los más costosos que tenemos a la venta son el palmiuchire y el palmito, el más solicitado el guayamano, seguido del arepero, son quesos muy agradables porque son blandos y bajos de sal, pero muy gustosos”.
Meza afirma que los precios oscilan entre 220 y 450 bolívares por kilo. “La mayoría de las personas que paran para comprar quesos, los llevan como obsequio a los sitios hacia donde se desplazan, otros lo degustan aquí y nos complace que nos prefieran”, dijo tras afirmar que pese a la escasez y las dificultades, tratan de ser perseverantes, sobre todo porque ya quienes viajan permanentemente, hacen del lugar la parada obligada para adquirir queso fresco.