Regionales Redacción Regionales Redacción

Limpian parques y playas previo a Semana Santa

Instan a mantener en buen estado los sitios de esparcimiento, para que el ambiente permanezca en condiciones de salubridad

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Instan a mantener en buen estado los sitios de esparcimiento, para que el ambiente permanezca en condiciones de salubridad

Redacción.

La coordinación regional del Instituto Nacional de Parques (Inparques), en conjunto con grupos voluntarios, realizó un operativo de limpieza en el Parque Andrés Eloy de Puerto La Cruz, en el marco de las actividades previas a la Semana Santa.

La directora estadal de Inparques, Mariee Gil, informó que desplegaron a más de 40 personas para el saneamiento de los espacios .

Señaló que la actividad se realizó de manera simúltanea en los 144 parques de todo el país.

Anunció que también sanearon las islas del Parque Nacional Mochima, como El Saco, El Faro y Puinare, a donde además se trasladarán a partir del miércoles para participar en el operativo de seguridad y limpieza durante el asueto.

Gil mencionó que al culminar la temporada volveran a tomar las islas y parques para retirar los desechos que generalmente dejan los visitantes.

Exhortó a la conciencia de quienes visiten los espacios para que los mantengan limpios y respeten las normas de uso. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Presentan a los candidatos de la MUD en Anzoátegui

Los postulados de la oposición no podrán usar símbolos patrios ni promocionarse por radio ni televisión

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Los postulados de la oposición no podrán usar símbolos patrios ni promocionarse por radio ni televisión

Con información de nota de prensa

Tras haber sido escogida por la Comisión Electoral de Primarias Nacional el pasado 11 de marzo, la Junta Regional de Delegados para el proceso interno de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en Anzoátegui presentó este viernes a todos los aspirantes por cada una de las circunscripciones de la región, además dio a conocer el reglamento y el calendario de los comicios.

 La coordinadora de la junta, Raquel Frederick, señaló que el principal objetivo de la conformación de esta instancia es que el proceso sea llevado con equidad e igualdad de condiciones, respetando la normativa emanada desde la Comisión Electoral y aprobada por los factores que hacen vida en la MUD nacional.

 “La campaña arrancará el próximo 31 de marzo y culminará el viernes 15 de mayo, dos días antes de los comicios. La misma debe realizarse en el marco del respeto a la moral, sin descalificaciones, conforme a principios de convivencia, austeridad, y consideración con los ciudadanos”, aseveró Frederick.

Indicó además que, según el reglamento, no se permitirá la promoción por radio ni televisión de ningún candidato, está prohibido el uso de propaganda que lesione la moral o la dignidad de algún aspirante y/o incite a la desobediencia de las leyes.  De igual modo no se podrán usar los colores ni los símbolos nacionales, regionales ni municipales por parte de ninguno de los candidatos, así como tampoco podrán usar el logo que identifica a la MUD.

 “Quienes aspiran a ser los candidatos en las parlamentarias deberán presentar ante las Juntas de Delegados los listados proponiendo a los voluntarios para ejercer la función de miembros de mesa, para que esta Junta Regional haga la selección definitiva, y remitirla a la CEP antes del 10 de abril.

Todos los inscritos en estas elecciones primarias deben cumplir tanto con el reglamento como con el calendario, de lo contrario corren el riesgo de ser sancionados y puede acarrearle hasta la eliminación de su postulación”, aseguró la coordinadora de la JRD.

Destacó que la junta de primarias tendrá “juntas espejo” en los 21 municipios de Anzoátegui, y que además habrá una por cada circunscripción, que trabajarán en conjunto con la regional y apegada a las normativas de la CEP, con el objetivo de optimizar el trabajo en los 205 centros nucleados que albergarán mil 474 mesas electorales en el estado.

Candidatos por circunscripción

Circunscripción 1 (Simón Rodríguez, Freites, Guanipa, Miranda, Independencia y Monagas)

Antonio Barreto Sira  (AD). Suplente: Héctor Cordero

Belsaí Yánez (Copei). Suplente: David Carbonell

José Brito (MPJ). Suplente: Marcos Quiñones

Jorge Márquez (Copei). Suplente: Carlos Moya

Roger Rojas (AP). Suplente: Edén Rojas

Circunscripción 2 (Anaco, Aragua, Bruzual, Libertad, Cajigal, Carvajal, Santa Ana, McGregor, San Juan de Capistrano)

Jacinto Romero Luna (Copei). Suplente: Luis Zamora

José Salazar (ABP). Suplente: Luis Echezuria

Amílcar Pérez (MR). Suplente: José Campos

Chaim Bucarán (UNTC). Suplente: Leobaldo Villazana

Jesús Gómez (GE). Suplente: Carolina Silva

Circunscripción 3 (Bolívar, Píritu y Peñalver)

Carlos Andrés Michelangeli (AD). Suplente: Yajaira Forero

Veruska Padrón (Proyecto Venezuela). Suplente: Pedro Luis Rodríguez

Circunscripción 4 (Sotillo, Urbaneja, Guanta)

Marcos Figueroa (PJ). Suplente: Sergio Padrón

Armando Armas (VP). Suplente: Omar González

Gerardo Resplandor (GE). Suplente: Nelson Carreño 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Alcalde Marcano promete avances pese a los obstáculos

Como parte de la exposición de su Memoria y Cuenta, el mandatario de Urbaneja adelantó  que en abril darán a conocer el proyecto del Parque Virgen Del Valle

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Como parte de la exposición de su Memoria y Cuenta, el mandatario de Urbaneja adelantó  que en abril darán a conocer el proyecto del Parque Virgen Del Valle

Niurka Franco

@ConFranqueza

La reactivación de la Academia de Policía Municipal, arranque de  la segunda etapa del plan Vía expresa y la presentación del proyecto del Parque Virgen del Valle, fueron algunos de los anuncios hechos por el Alcalde Gustavo Marcano, la noche de  este jueves, en ocasión de la presentación de su memoria y cuenta correspondiente a 2014.

Al acto celebrado en el Museo Dimitrios Demu, asistieron representantes de la Cámara Municipal, del  ámbito político regional, así como miembros de la comunidad de Lechería, a quienes de manera especial, el jefe local rindió cuentas, aun cuando fue con su participación, como se hizo posible según dijo,  la ejecución de los programas y proyectos.

 “A pesar de la terrible crisis financiera y la grave situación del país, nosotros logramos en 2014, construir una nueva interconexión, levantar la moral de nuestra policía, asfaltar buena parte de la Av. Camejo Octavio, mejorar el tráfico con el plan Vía Expresa y el plan integral de movilidad con la recuperación de calles y eliminación de bateas,  no ha sido fácil pero lo logramos”.

Recordó que Lechería ha sido la única ciudad que no ha recibido ni siquiera una moto para el patrullaje policial por parte del Gobierno central y destacó que en sólo un año de gestión, ha cancelado 60% de las deudas heredadas con los trabajadores por las gestiones anteriores.

El jefe de Urbaneja citó que la crisis política y económica en la que está sumergido el país hace que gobernar sea cada vez más difícil, sin embargo, acotó que nunca ha sido tomada como excusa para incumplir el mandato de quienes le eligieron como Alcalde.

Adelantó que para mayo próximo, esperan dar luz verde a la segunda etapa del plan Vía Expresa Lechería, el cual  implementarán  en horas de la tarde en la Av. Camejo Octavio, para dar fluidez al tránsito y dando continuidad a los anuncios refirió que para el 15 de abril el arquitecto César Bello presentará en un acto público el proyecto del Parque Virgen Del Valle.

En materia de seguridad apuntó que es un hecho la Academia de Policía Municipal, debidamente autorizada por el Gobierno central, desde donde se podrán formar nuevos y mejores funcionarios, con el objetivo primordial de incrementar la nómina a 400 oficiales de policía y blindar así la seguridad de propios y visitantes del municipio turístico.

“Nosotros seguimos siempre para adelante a pesar de los problemas y los obstáculos, aquí seguiremos dando la cara ante nuestros vecinos y frenteando lo que venga, crisis, persecuciones y amedrentamientos, nada nos va a detener frente a nuestro objetivo que es tener una ciudad y un  país de progreso”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Tembló en Sucre este viernes al mediodía

El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 3.3. No se reportaron daños en el estado oriental

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 3.3. No se reportaron daños en el estado oriental

Evely Orta

En horas del mediodía de este viernes, se registró un sismo de magnitud 3.3 en el estado Sucre.

El movimiento telúrico tuvo su epicentro a 37 kilómetros al noreste de Güiria, con una latitud 10.97º N, longitud 62.17º W y profundidad de 25.0 kilómetros.

Las autoridades regionales y la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis)  no reportaron daños materiales.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Denuncian amenaza de despido contra 60 trabajadores petroleros

Raúl Párica anunció que acudirá a la  Defensoría para denunciar atropello. Responsabiliza a Wills Rangel, presidente de la Futpv, de persecuciones

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Raúl Párica anunció que acudirá a la  Defensoría para denunciar atropello. Responsabiliza a Wills Rangel, presidente de la Futpv, de persecuciones

Niurka Franco

@ConFranqueza

El secretario ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros (Futpv) y coordinador nacional de la columna obrera de Redes, Raúl Párica,  denunció la supuesta amenaza de despido de la que están siendo víctimas 60 trabajadores de la empresa Petrocedeño.

Explicó que los empleados tienen más de 12 años en la industria, son militantes activos del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y coordinadores de las Unidades de Batalla (Ubch); y "aún así les abrieron un expediente administrativo para argumentar las razones para sacarlos de la empresa".

Denunció que los empleados que han manifestado su descontento con las acciones del presidente de la Futpv, Will Rangel están siendo objeto de acoso en sus puestos de trabajo.

Anunció que enviaron un oficio a la Defensoría del Pueblo y esperan ser atendidos en los próximos días para exponer la situación y solicitar intervención por parte del organismo.

Párica acusa que Rangel, quien toma decisiones como director de la industria petrolera es ilegítimo, porque desde octubre del año pasado, se venció el plazo para convocar a elecciones y renovar a los miembros del Comité Ejecutivo.

Situación irregular

El dirigente  sindical expuso además que existe una situación que debe ser investigada, como es según explica, la persecución a todo trabajador que no acate las órdenes del gerente de relaciones Laborales, José Gregorio Villarroel.

"Los trabajadores estamos exigiendo que se practique una auditoría tanto en la gerencia de relaciones Laborales, como en la de Recursos Humanos, las cuales se han convertido en un reducto de delincuentes"

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Tiendas de centro comercial cerraron por temor a saqueos

Venta de pañales en Locatel de Puerto La Cruz generó empujones entre usuarios

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Venta de pañales en Locatel de Puerto La Cruz generó empujones entre usuarios

Niurka Franco

@ConFranqueza

La escasez de productos de higiene y otros que aparecen con intermitencia, entre ellos pañales desechables,  ha llevado a los consumidores al desespero.

Este viernes, gran cantidad  de hombres y mujeres se agolparon  a la sede de Locatel en el centro comercial Regina en la avenida Municipal de Puerto La Cruz,  con la intención de comprar este rubro,  pero en vista de que pasadas las 10:00  de  la mañana no les vendían armaron una escaramuza.

Anaís Sifontes fue una de las mujeres que, con su hijo de cinco meses en brazos,  se arriesgó  a  aguantar empujones. Todo  para adquirir un paquete de pañales.

A su juicio, el bochinche se armó cuando llegó un grupo de "bachaqueros"  con intenciones de entrar a la fuerza al establecimiento comercial.

"Siempre hacen eso. Empujan, gritan, amenazan para que  la gente se asuste y se vaya. Después quieren  vender el paquete de pañal que cuesta Bs 200 en Bs 1.000".

Por la acumulación de personas en los alrededores de Locatel, propietarios del resto de locales prefirieron  cerrar sus puertas por temor a saqueos. El acceso al centro comercial también fue restringido.

Pese  a la presencia de uniformados de la Policía de Sotillo (Polisotillo) los usuarios insitian y reclamaban para que les permitieran entrar a comprar los pañales para bebés.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Cierran nuevamente la vía hacia Cumaná

Una manifestación por falta de agua vuelve a generar colapso vial entre Anzoátegui y Sucre 

Foto: Twitter

Foto: Twitter

Una manifestación por falta de agua vuelve a generar colapso vial entre Anzoátegui y Sucre

Redacción.

Las protestas en la carretera hacia Cumaná se han vuelto constantes en los últimos días. Este viernes, una nueva manifestación mantiene la vía cerrada.

Usuarios de Twitter ubican la protesta entre Playa Colorada y la localidad sucrense de Arapo. El colapso se siente en el sector Vallecito de Guanta.

Según las versiones preliminares, los habitantes de la zona denuncian que llevan días enteros sin el servicio de agua. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Gobernador de Anzoátegui presenta Memoria y Cuenta

El mandatario regional presentará su informe de gestión en la Escuela Eulalia Buroz de Barcelona

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

El mandatario regional presentará su informe de gestión en la Escuela Eulalia Buroz de Barcelona

Redacción.

El gobernador del estado Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, presentará este viernes su Memoria y Cuenta del año 2014.

En su cuenta oficial en Twitter, la Gobernación precisó que el acto tendrá lugar a las 2:00 de la tarde en la Unidad Educativa Nacional Eulalia Buroz de Barcelona.

El Consejo Legislativo instalará una sesión extraordinaria en las instalaciones de la escuela, recientemente rehabilitada. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Alcalde de Urbaneja presentó informe de gestión 2014

El jefe local expuso su Memoria y Cuenta ante una nutrida audiencia desde el Museo Dimitrios Demu de Lechería

Foto: Twitter

Foto: Twitter

El jefe local expuso su Memoria y Cuenta ante una nutrida audiencia desde el Museo Dimitrios Demu de Lechería

Niurka Franco

@ConFranqueza

El alcalde Gustavo Marcano, quien por segunda vez lleva las riendas del municipio turístico Diego Butista Urbaneja, informó detalladamente sobre su gestión administrativa correspondiente al año 2014, ante una audiencia que rebasó la capacidad del Museo Dimitrios Demu.

Durante su exposición, Marcano puso de relieve la vocación gerencial del equipo que le acompaña, al cual le ha tocado  una gran prueba,  al  tener que  administrar los recursos con criterio de escasez, pero con una gran capacidad para priorizar las obras que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la comunidad, en momentos en los cuales el nivel central se niega a enviar a las regiones los recursos que le corresponden por Ley.

El Jefe Local al detallar las obras desarrolladas por su administración, mencionó entre otras, la reactivación de la Academia de Policía, la cual constituye hoy una necesidad, frente al auge delictivo y el creciente nivel de inseguridad, sumado a la pérdida de confianza de la comunidad hacia  los funcionarios.

La idea según adelantó, es formar unos 100 nuevos uniformados para este año 2015, como una manera de ofrecer a propios y visitantes una nueva imagen de esos hombres y mujeres encargados de velar por la seguridad e  integridad tanto de las personas como de sus bienes en el municipio.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Mujer que lideraba banda mantuvo secuestrada a su madre

Alicia Rafaela García Rogers mantuvo a su progenitora bajo amenaza de muerte. Polibolívar logró su captura

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Alicia Rafaela García Rogers mantuvo a su progenitora bajo amenaza de muerte. Polibolívar logró su captura

Con información de nota de prensa

La policía del municipio Bolívar (Polibolívar) capturó con 47 envoltorios de presunta marihuana y dos escopetas, a una mujer señalada de liderar una banda de microtraficantes de droga  y atracadores, en el sector La Carpa de Mesones de la ciudad de Barcelona.

El director del ente de seguridad, coronel Rafael Rosas Totesaut, explicó que la sospechosa identificada como Alicia Rafaela García Rogers, de 34 años de edad, fue arrestada en su vivienda luego que su madre la denunciara ante el organismo.

“Su progenitora colocó la denuncia a través del cuadrante telefónico número 16, en el que informó que se encontraba secuestrada bajo amenaza de muerte”, detalló.

El jefe policial añadió que la víctima permaneció encerrada por seis días. “De acuerdo a sus declaraciones, la señora apenas logró tener acceso al teléfono procedió a colocar la denuncia. La presunta líder de la banda fue puesta a la orden de la Fiscalía 9 del Ministerio Público, y al tribunal 4 de Control, quien le dictó medida privativa de libertad”, aseveró Rosas Totesaut.

Otros detenidos 

En otro procedimiento realizado en el Bulevar 5 de Julio, fue detenido Argenis Jesús Madrid López (30 años), luego de cometer un atraco en perjuicio de una niña de 10 años de edad. A este sujeto el Tribunal 4 de Control le dictó medida privativa de libertad.

En otro hecho, registrado en la calle Los Tubos del barrio La Orquídea se logró la aprehensión de un adolescente de16 años, quien tenía en su poder 5 mini envoltorios de presunto crack.

Porte ilícito

En la calle La Victoria de El Viñedo, los agentes de Polibolívar dieron captura a José Ángel Gómez Benítez (27 años) y Enrique Montiel (38 años), quienes portaban una escopeta calibre 12 con un cartucho del mismo calibre sin percutir.

Mientras que por el delito de agresión fueron detenidos otros dos ciudadanos identificados como Jorge Alejandro Pérez (20 años) y Elías Daniel Rojas Sacarías (19 años), quienes atacaron a un hombre de nacionalidad siria.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Armando Armas: Venezuela está estancada

Factores políticos, vecinales y sociedad civil, se dieron cita al encuentro para debatir sobre la problemática actual

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Factores políticos, vecinales y sociedad civil, se dieron cita al encuentro para debatir sobre la problemática actual

Con información de nota de prensa 

El candidato por el circuito 4 en el estado Anzoátegui, Armando Armas, participó en el foro ¿Por qué es necesaria la transición?, el cual se llevó a cabo en la Plazoleta de Puerto Príncipe en el municipio morreño.  La actividad contó con la presencia de Franscisco Abad, coordinador del partido Alianza Bravo Pueblo y del periodista Omar González Moreno, candidato suplente a las primarias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

Armas refirió tajantemente que Venezuela se encuentra en un régimen opresor, producto del miedo que siembra el Estado venezolano en el pueblo. “El gobierno usa política del miedo y el miedo se combate con esperanza y nosotros somos mayoría. Hay que dar la batalla, no nos van a doblegar. Venezuela está estancada y nos necesita".

Indicó que la población está sumisa a un gobierno que reprime como estrategia para permanecer a largo plazo en el poder.

El también abogado exhortó a los presentes que son necesarias unas elecciones parlamentarias para poder sumar espacios y convocar a una reforma a la Constitución Nacional y reducir el periodo presidencial. “Ante toda la campaña financiada del gobierno, tenemos que tener presente que la salida es Calle y Voto.

Omar González, candidato suplente por la misma fórmula de Armas, dijo que el país está en una etapa de transición para lograr los cambios de raíz que demandan los venezolanos.  “Diariamente sufrimos las manifestaciones del colapso de este régimen, no hay comida no hay medicinas. El país está destruido y es el momento de un cambio”, dijo. 

Profundizaron el trabajo de calle y movilización de cara a los comicios del mes de mayo. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

“Si seguimos haciendo las cosas igual tendremos el mismo resultado”

Amarilis Bravo, docente y luchadora social considera imperativo el que los líderes de oposición asuman el rol que les corresponde al lado de la población que quiere cambio, pero tiene miedo

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Amarilis Bravo, docente y luchadora social considera imperativo el que los líderes de oposición asuman el rol que les corresponde al lado de la población que quiere cambio, pero tiene miedo

Niurka Franco

@ConFranqueza

Amarilis Bravo se confiesa demócrata y afirma que frente a la realidad actual, la dirigencia política debe salir de su estructura mental y retomar la calle, para luchar al lado de la gente que cada día se hunde más en el descontento, pero tiene miedo de manifestarlo por la fuerte represión puesta en marcha por el Gobierno.

Bravo dice estar consciente de que el miedo es una de las razones por las cuales se ha perdido la calle, pero apunta que corresponde a quienes están del lado de la oposición analizar la situación y buscar mecanismos de acercamiento a  la gente.

Uno de los aspectos que merece ser analizado según explica, es la razón por la cual la gente se levanta de madrugada para hacer una cola, pero cuando se le convoca a una reunión para tratar la razones por las cuales tiene que hacer esa cola, no asiste.

Desde su óptica, cuanto ocurre tiene mucho que ver con la famosa  pirámide de Maslow y la teoría de las necesidades humanas. “Si la gente anda preocupada en busca de los alimentos para poder sobrevivir, difícilmente podrá ocuparse de otros asuntos, aunque esos asuntos sean importantes, entre ellos la educación,  la salud,  la seguridad, la libertad”.

Advierte que aun cuando un alto porcentaje de la población quiere cambio, es necesario que se le ofrezcan alternativas, porque además hay mucho temor de cometer los mismos errores que hace 15 años llevaron al poder a quienes hoy tienen al país sumergido en la peor crisis de su historia.

“Si la oposición sacó siete diputados en el estado, por qué  no están recorriendo la entidad para buscar las soluciones a los problemas de la gente.  Dónde están esos parlamentarios, les hago un llamado de atención, es necesario que acompañen a la población en sus problemas o que den paso a otros liderazgos emergentes que puedan hacerlo”.

Aclarando que su ánimo no es el de la descalificación e  instó a los líderes opositores a hacer  un análisis introspectivo para verificar qué han hecho y cuál ha sido el alcance de su gestión desde la AN.

“Si hemos tenido la oportunidad y no hemos hecho las cosas bien, entonces debemos  darle la oportunidad a otro que pueda hacerlo mejor, porque si   hacemos las cosas siempre de la misma manera, el resultado será el mismo”, dijo. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Guanta pasará ocho horas sin agua

Alcaldía e Hidrocaribe ejecutarán pruebas en el tanque de “El Chaurito” este viernes para ponerlo en funcionamiento

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Alcaldía e Hidrocaribe ejecutarán pruebas en el tanque de El Chaurito este viernes para ponerlo en funcionamiento

Redacción. 

Guanta continúa en medio de un plan de contingencia hídrico. La Alcaldía de Guanta y la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe) emprenderán este viernes el llenado del tanque del sector El Chaurito, para las pruebas que permitirán poner en funcionamiento esta estructura, refiere una nota de prensa. 

El director general del ayuntamiento, Yeral Salas, explicó suspenderán el servicio de agua desde  las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde. 

Salas indicó que hasta ahora han rehabilitado válvulas, han hecho estudios de presiones en el sistema de distribución y han puesto puntos de medición de presión y caudal.

“Le reiteramos a la colectividad que seguiremos trabajando para subsanar las debilidades en el sistema hídrico que siempre nos han afectado por encontrarnos en la cola del acueducto metropolitano”, aseguró. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Capturan a cuatro integrantes de la banda “Los Cenizos”

Jóvenes fueron detenidos en Guanta por posesión de presunta droga y un arma de fuego

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Jóvenes fueron detenidos en Guanta por posesión de presunta droga y un arma de fuego

Con información de nota de prensa

Funcionarios de Poliguanta aprehendieron a cuatro jóvenes con más de un kilo de presunta marihuana. Fueron identificados como César Daniel Rojas López (20), alias “el Cenizo”, y su hermano Andrius José Rojas López (22), “el Cenizozo”, también Yorman Enrique Tineo Caigua (18), apodado “el Catire”, y Paula Angélica Ramírez Salazar, “la Cumanesa”.

El comisionado Hernán Rosales, director del cuerpo policial, señaló que los detuvieron en el sector Cerro Oriente, vereda N° 3.

A alias “el Cenizo” se le incautó  299,8 gramos de presunta marihuana, además de 440 bolívares, mientras que “el Cenizozo” portaba 270 gramos de la droga y 455 bolívares en efectivo.

También se le encontró un arma de fuego tipo escopeta a alias “el Catire”, con cuatro envoltorios con 225,4 gramos de tamaño regular y 435 bolívares en efectivo. A Paula Ramírez, apodada “la Cumanesa”, se le incautaron cuatro envoltorios con 247,6 gramos y 470 bolívares en efectivo. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Veruska Padrón plantea atender la crisis desde la AN

La candidata a las primarias por la circunscripción 3 propone atender la crisis y liberar a los presos políticos desde un nuevo parlamento

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La candidata a las primarias por la circunscripción 3 propone atender la crisis y liberar a los presos políticos desde un nuevo parlamento

Redacción. 

La dirigente Veruska Padrón, candidata a las primarias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en Anzoátegui, planteó que desde una nueva Asamblea Nacional (AN) se podrán impulsar leyes que permitan superar la actual crisis. 

Uno de los instrumentos legales debe atender a las amas de casa, a su juicio. "Necesitamos una ley que nos ayude a atender la grave crisis económica, especialmente a la mujer, al ama de casa, que aparte de su rol de madre y padre, ahora tiene que dedicar jornadas enteras a hacer colas para conseguir alimentos", expresó en el programa radial A dos tiempos de Unión Radio. 

La aspirante por la circunscripción 3 (Bolívar, Píritu y Peñalver) subrayó que es necesaria una ley de amnistía para lograr la liberación de los presos políticos, así como la reducción del periodo presidencial a través de una ley especial o el impulso de una reforma constitucional.

Como coordinadora de Proyecto Venezuela, rechazó que se haya reservado al consenso una de las dos candidaturas del circuito, a la vez que indicó que "las primarias ayudarán a consolidar la unidad y la única arma que tiene la oposición es el voto". 

"Es normal que dentro de la MUD haya diferencias, porque somos representantes de 22 organizaciones políticas con ideologías distintas. Tenemos el mismo objetivo, pero nos diferenciamos en el cómo", manifestó la también coordinadora de Asuntos Municipales de la coalición. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

6 imágenes sobre la situación ambiental en Anzoátegui

Diputado Carlos Andrés Michelangeli publica fotografías sobre la presencia de coque y de aguas servidas en las calles del estado

Foto: Twitte

Foto: Twitte

Diputado Carlos Andrés Michelangeli publica fotografías sobre la presencia de coque y de aguas servidas en las calles del estado

Redacción.

A propósito del regreso del Ministerio del Ambiente, llamado ahora Ministerio de Ecosocialismo y Aguas, el diputado opositor Carlos Andrés Michelangeli publicó imágenes sobre la situación ambiental en el estado Anzoátegui. 

Las fotos, difundidas a través de su cuenta en Twitter, revelan la presencia de polvillo de coque en las viviendas de los municipios Píritu y Peñalver. "La gente respira coque y se queda pegado en sus casas", indicó.

En otras fotos, se muestra  el desbordamiento de cloacas en Barcelona y la falta de saneamiento de una quebrada cercana a la sede del Consejo Legislativo del estado Anzoátegui (Cleanz). 

En otras fotos, se muestra  el desbordamiento de cloacas en Barcelona y la falta de saneamiento de una quebrada cercana a la sede del Consejo Legislativo del estado Anzoátegui (Cleanz). 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Cleanz recibió proyecto nacional para la División Político-Territorial

Francisco Guerra precisó que el estado Anzoátegui presenta un 67% de territorio indefinido en sus límites

image.jpg

Francisco Guerra precisó que el estado Anzoátegui presenta un 67% de territorio indefinido en sus límites

Redacción

 El Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar presentó a a consideración de los diputados del Consejo Legislativo de Anzoátegui el Proyecto nacional para la consolidación  de los límites que conforman la división territorial de la República Bolivariana de Venezuela como una nueva forma de distribuir el poder político, económico, social y militar sobre el espacio.

El presidente del ente legislativo, Nelson Moreno informó que este proyecto legal presentado por un equipo del Instituto Geográfico de Venezuela busca adelantar todas las políticas tendientes a generar, proveer y difundir un importante cúmulo de información básica territorial, para de esta manera concretar las metas proyectadas por gobierno nacional en materia de ordenación territorial,  seguridad y defensa de la nación.

El diputado regional especificó que Anzoátegui no ha escapado de los cambios y reformas de la división político territorial,  ya que su espacio geográfico ha sido fuertemente influenciado por estas deformaciones, que en su gran mayoría, han sido producto de una falta de organización territorial y ésta a su vez, no ha permitido establecer los mecanismos de control de las diferentes estructuras que componen esta entidad federal.

Por su parte, Francisco Guerra, director del Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar explicó que este plan tiene como objeto normalizar los límites territoriales de forma precisa, así como definir el espacio jurisdiccional que por derecho le corresponde administrar a cada entidad federal, municipio y parroquia “El estado Anzoátegui presenta un 67% de territorio indefinido en sus límites, muchas de las capitales de los municipios no se encuentran establecidas en la demarcaciones del censo actual”, dijo Guerra.

El representante del instituto, indicó que el proyecto será entregado al  parlamento regional para su consulta, discusión y aprobación “la participación de las comunidades, y del Poder Popular, en la forma de incidir en el futuro de sus regiones y avanzar en la construcción de la Nueva Geometría del Poder”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

III Festival de Música Sacra hace vibrar a la Catedral

Los muros de la Catedral de La Asunción retumbaron con las voces de las agrupaciones corales que, desde el pasado lunes hasta el próximo  sábado 28, tendrá lugar en la catedral del estado Nueva Esparta, 

image.jpg

 Con nota de prensa 

Los muros de la Catedral de La Asunción retumbaron con las voces de las agrupaciones corales que, desde el pasado lunes hasta el próximo  sábado 28, tendrá lugar en la catedral del estado Nueva Esparta, donde agrupaciones corales de la ciudad Capital y de todo el estado, se encontrarán para celebrar el III Festival Sinfónico Coral “Ciudad de La Asunción”, en honor a los maestros Modesta Bor y “Perucho” Rosas.

Con las notas de maestros barrocos, neoclásicos y venezolanos, las distintas corales del estado se darán cita para enaltecer el talento, sobre todo en estas fechas de conmemoración de la Semana Santa Asuntina, para deleite de propios y visitantes.

“Estamos enormemente complacidos con la concurrencia y sobre todo que los muros de la Catedral se hayan abierto para la música y el reencuentro de los visitantes y asuntinos con la música sacra, esto gracias a los buenos esfuerzos de la Curia Diocesana y el párroco de nuestra Catedral, Pbro. Andrés Villarroel”, señaló el alcalde Richard Fermín.

Acordes y notas ante el altar

Este jueves 26, la banda “Francisco Esteban Gómez, ofrecerá sus notas marciales sacras  para el viernes 27 de marzo. Los integrantes de los coros  “Musicandi”, Coro “Canto Unido” y Orfeón Nueva Esparta unirán sus voces desde las 7:00 pm todos los días.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

“El inpsasel dejó de ser institución para convertirse en bodega”

Dirigente de la Futpv afirma que la industria petroquímica a nadie le duele, como tampoco lo que le suceda a los trabajadores que allí laboran, de ahí que no se haya hecho la inspección en Jose, para solucionar el problema de las fallas 

​Dirigente de la Futpv afirma que la industria petroquímica a nadie le duele, como tampoco lo que le suceda a los trabajadores que allí laboran, de ahí que no se haya hecho la inspección en Jose, para solucionar el problema de las fallas 

Niurka Franco

@ConFranqueza

image.jpg

Raúl Párica,  secretario ejecutivo de la Federación Unitariade Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), está persuadido de que la industria petroquímica no tiene dolientes, por lo que a nadie le preocupa lo que ha estado sucediendo en los últimos días,  en el Condominio Industrial de Jose, donde una vez más, durante la mañana de este miércoles se procedió a desalojar a los trabajadores por el fuerte olor a gas que ha estado perturbando la tranquilidad laboral.

Párica acota que de no ser así, ya se habrían tomado acciones, para hacer la inspección pertinente y determinar in situ, dónde se está originando la falla y cuál es la sustancia que está generando la alarma para que se produzcan los desalojos, los cuales suman 11 en total, con la consecuente pérdida para el Estado venezolano.

Extraoficialmente se conoció, que hubo una situación de tensión con los trabajadores de Super Octanos, quienes se declararon en rebeldía y salieron de sus lugares de  trabajo, alegando que no estaban dispuestos a correr riesgo por permanecer en el sitio, debido al fuerte olor que reinó en el ambiente en horas de la mañana y que se intensificaba de acuerdo a la dirección del viento.

Aunque para algunos trabajadores el olor es característico de H2S, o Sulfuro de Hidrógeno, Parica cree que se trata de amoníaco y se basa en experiencias recientes. “Las cosas suceden y tienen sus consecuencias, hace un mes cinco trabajadores tuvieron que ser hospitalizados por inhalación de H2S, si estuviéramos hablando de ese gas y ya transcurridos tantos días, muchos serían los trabajadores en cama”.

Desde la perspectiva del dirigente sindical, en la industria petrolera existe un saboteo manifiesto en la inacción y el saqueo. “De lo contrario, no se justifican todas las situaciones que están presentes y que nadie se atreva a tomar cartas”.

Ante una interrogante sobre el rol que juega el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel), aseguró “Eso ya no es una institución, es una bodega que le obsequiaron a Franklin Rodón, quien está sustituyendo a todo el personal con experiencia, para darle entrada a su gente”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Consideran insuficiente el aumento salarial en Barcelona

La Alcaldía cancelará los incrementos presidenciales de diciembre de 2014 y febrero de 2015 

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La alcaldía del municipio Bolívar cancelará los incrementos presidenciales de diciembre de 2014 y febrero de 2015

Redacción.

El concejal barcelonés Anselmo Alfonzo calificó de insuficiente el pago del aumento salarial que cancelará la alcaldía del municipio Bolívar el próximo 30 de marzo.

“Será insuficiente cualquier incremento que no esté ajustado a los niveles de inflación, sobre todo en zonas como la nuestra donde la vida no es barata”, expresó el secretario general de Primero Justicia en Barcelona durante una entrevista radial.

El alcalde Guillermo Martínez  anunció la cancelación del incremento del 32,25% para los más de 3 mil trabajadores de la Alcaldía, correspondiente a los aumentos del 15% de diciembre de 2014 y febrero de 2015.

Alfonzo indicó que los trabajadores “estaban esperando desde hace mucho el ajuste y la Alcaldía no se había puesto al día”.

Lamentó que empleados del ayuntamiento tengan que dedicarse a actividades paralelas como taxear y revender de productos de la cesta básica para aumentar sus ingresos. 

Leer más