Regionales Redacción Regionales Redacción

Escasez de materia prima eleva precio del queso

Incremento del 60% en el precio del rubro se debe a la falta de leche

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Incremento del 60% en el precio del rubro se debe a la falta de leche

Irina Figuera

@IrinaFiguera

A juicio de los comerciantes que hacen vida en el Mercado Municipal de Puerto La Cruz, el aumento  de más del 60% en el precio del queso, se debe a la falta de materia prima para su elaboración.

De acuerdo con datos aportados por compradores y comerciantes al detal, el queso blanco duro pasó de 300 a 380 bolívares por kilo tanto en el mercado municipal como en diversos puntos de venta particulares, debido a una drástica baja de hasta un 50 por ciento en la producción lechera.

Adrián Santamaría, vendedor, dice que producto del alto costo que este tiene por parte de los mayoristas, la ganancia es poca y los consumidores ya no adquieren las cantidades que antes podían comprar. 

“Venimos comprando el queso a 320 bolívares y lo estoy vendiendo a 380; esto se debe a la sequía y muchos factores también la falta de materia prima”, argumentó.

En los próximos tres meses vislumbran un costo más elevado por lo que han preferido recortar la venta del lácteo.

“Las ventas han disminuido, el mes pasado lo compré en 320 el kilo y debí venderlo a 400 para también obtener ganancia porque de esto vivo. Las  personas se quejan pero no hay  respuesta clara”, dijo Emil Diaz, vendedor.

Cuenta que actualmente recibe un poco más de 60 kilogramos semanales en vez de los 120  acostumbrados, lo que en líneas generales es perjudicial al no cubrir la elevada demanda y dejar un escaso margen de ganancias

Aseguraron que las empresas están convencidas de que a medida que se alargue el período de sequía, dicho incremento continuará hasta tanto exista una solución que facilite la adquisición de los insumos para su fabricación. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Cuatro detenidos por vender cupos para comprar en JJ Pérez Alemán

Realizarán las investigaciones pertinentes para descartar si existe complicidad con los empleados del establecimiento comercial

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Realizarán las investigaciones pertinentes para descartar si existe complicidad con los empleados del establecimiento comercial

Irina Figuera

@IrinaFiguera

La madrugada de este lunes fueron aprehendidas cuatro personas, por estar presuntamente implicadas en la venta de cupos en las colas, frente a JJ Pérez Alemán, ubicado en la avenida Jorge Rodríguez de Barcelona, así lo informó mediante una rueda de prensa, Jhony Durán, jefe del Centro de Coordinación de Polianzoátegui.

“La dirección de orden público del estado, procedió a llevar detenidos a estas personas que fueron denunciadas por quienes se encontraban realizando su cola de manera normal, alegando que estos individuos procedían a vender los cupos para adquirir electrodomésticos”, dijo.

Los detenidos fueron identificados como, Efren Sánchez (26), Vladimir Torrealba (33), María Fernanda Marchán (20) y Sandra Villafranca (32); quienes están a la orden de la fiscalía por los diferentes delitos.

En el momento del arresto fueron decomisados 72 tickes originales con sello de la empresa, así como siete cédulas laminadas, dinero en efectivo y un revolver calibre 38 con seis cartuchos sin percutir.

Se hizo la retención de una camioneta Blazer color gris, donde permanecía lo incautado en el momento del arresto. 

Continuarán el operativo, a fin de poner un alto a las "mafias" en los establecimientos.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Dirigentes estudiantiles de la MUD cuentan con nueva directiva

Emplazan a los partidos de oposición a unificar criterios y a no abandonar la calle de la mano con los estudiantes

Foto: Twitter

Foto: Twitter

Emplazan a los partidos de oposición a unificar criterios y a no abandonar la calle de la mano con los estudiantes

Irina Figuera

@IrinaFiguera

Miembros juveniles de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el estado anunciaron los nombres de quienes llevarán las riendas de la organización, para así profundizar en las actividades de calle.

En el nuevo equipo directivo juvenil figuran Andrea Valera, en el cargo de secretaria de Organización, y Sofía Vera como secretaria de Comunicaciones.

Andrés Bastardo, secretario juvenil de la coalición, indicó que la iniciativa nace con la idea de trabajar en conjunto, pese a no pertenecer a partidos de la misma línea pero con un mismo fin.

“Estamos organizándonos para estar preparados con todas las actividades y el pueblo en la calle. Queremos que este gobierno sepa que los estudiantes y la juventud en Anzoátegui no se rinde ni se rendirá”.

Bastardo, quien también es dirigente de Alianza Bravo Pueblo (ABP) en la región, señaló que en víspera de las elecciones parlamentarias, estarán en la calle desplegados para exigir al Ejecutivo Nacional la renuncia total de su cargo.

En relación a la resolución 8610 emanada del Ministerio de la Defensa bajo la firma del encargado de esta cartera Vladimir Padrino López, los universitarios exigieron su  derogación inmediata de la misma, por considerarla inconstitucional y que viola con los derechos humanos.

Cargos

Estarán distribuidos de la siguiente manera:

Maye Ruiz (Red por la Libertad de Jóvenes y Estudiantes Presos) será la coordinadora de Asuntos Estudiantiles. Alejandro Zacarías (Copei) asumirá la Comisión de Asuntos Sociales. Amira Salazar (Vente Venezuela) tendrá el rol de coordinadora de la Comisión de Jóvenes Trabajadores. Gabriela Ruiz (Vente Venezuela) dirigirá la Comisión de Derechos de Igualdad. Unaim Rondón (Partido Ecológico) hará lo propio frente a los Asuntos Ecológicos.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Cámara de Sotillo desmiente declaraciones de concejal

Obras en Sotillo están paralizadas por falta de presupuesto.No cuentan con fecha tentativa para la entrega de la Memoria y Cuenta

Foto: IF

Foto: IF

Obras en Sotillo están paralizadas por falta de presupuesto. No cuentan con fecha tentativa para la entrega de la Memoria y Cuenta

Irina Figuera

@IrinaFiguera

En  rueda de prensa la mañana de este martes, el presidente de la Cámara Municipal de Sotillo, Juan Navarro, desmintió las declaraciones dadas por el edil Antonio Acosta, el cual en reiteradas oportunidades ha denunciado el desvío y la no culminación de obras en el ayuntamiento.

Navarro indicó, que el concejal carece de conocimiento en relación al estatus de las mismas, lo que a su vez calificó como un “denunciante de oficio” que solo busca manchar el nombre del alcalde Magglio Ordoñez.

“El concejal Antonio Acosta lo primero que debe hacer es informarse bien antes de dar unas declaraciones. Está poniendo en entredicho la gestión de Magglio Ordoñez y su palabra. No sabemos si cumple su función de edil o es un sindicalista como lo había venido haciendo desde antes”.

Refirió que de 40 millones de bolívares que fueron solicitados en el mes de Abril del año pasado, solo se aprobaron 12 millones por parte del Consejo Federal de Gobierno; representando menos que la cantidad asignada a otros municipios de la entidad.

Indicó que 1500 millones de bolívares requeridos no han sido  suficientes para la culminación de proyectos, iniciados por el antecesor de Ordóñez,  Stalin Fuentes.

Para Navarro, la desinformación por parte de los concejales de la fracción opositora ha llevado a diatribas en cuanto al destino de los recursos, que aún permanecen en las arcas del municipio. No obstante, no ahondó en cuanto a las razones por las que estando en consonancia el Gobierno nacional, regional y local, sucede este tipo de situación, máxime cuando la promesa electoral a los portocruzanos era la coherencia si se consolidaba un solo gobierno.

Sin respuesta

Al ser consultado sobre la negativa del primer mandatario local a convocar una audiencia con los concejales, el presidente del organismo dijo, que  la realizará al momento de presentar su memoria y cuenta, lo que hasta el momento no tiene fecha definida.

En descargo, dijo que aun con partidas deficitarias han logrado adelantar ciertos trabajos, como de alumbrado público y de asfaltado en algunas calles, como la  Cumaná, entre otras de importante afluencia vehicular.

Sobre los señalamientos en relación a la obra del distribuidor de Molorca, el cual no se le adjudica al burgomaestre, Juan Navarro, señaló que en está también está relacionado a la municipalidad por tratarse de "un solo gobierno": “Tanto el gobierno nacional, como el regional y municipal somos uno solo y debemos endosarnos en todos los proyectos que correspondan. Son obras de la revolución y nos corresponden”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

"A Maduro no le interesa acabar con la pobreza"

Pedro Galvis sostiene que en el país sobreviven más de 3 millones de hogares en pobreza y de ellos 1,7 están en condición extrema

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Pedro Galvis sostiene que en el país sobreviven más de 3 millones de hogares en pobreza y de ellos 1,7 están en condición extrema

Niurka Franco

Para el dirigente regional de Primero Justicia, Pedro Galvis, el discurso oficial a favor de la población más deprimida económicamente es un simple guión, porque en 15 años de gestión, lo único que han hecho a su favor, es hacerlos cada día más abundantes.

“Quieren tanto a los pobres, que los multiplican. A Maduro no le interesa acabar con la pobreza", señaló  Galvis, al detallar que estudios económicos recientes indican que Venezuela hay  3,3 millones de hogares en la pobreza y de ellos  1,7 están en pobreza extrema. 

Descarta que tal situación obedezca a la coyuntura actual, como consecuencia de la caída del ingreso petrolero y mucho menos a la casualidad pues a su juicio, se trata de una oferta política perversa puesta en marcha por los artífices del gobierno revolucionario. "Además de pobres, este gobierno solo creado mafias y mercados negros", manifestó.

“Se trata de una política  diseñada e implementada por el gobierno como una forma de mantener a los venezolanos sumisos o en el peor de los casos ocupados como zombies,  deambulando de cola en cola, sin pensar en otra cosa que no sea la búsqueda de los alimentos para sobrevivir o llevar el sustento a su familia”.

Recordó las declaraciones de voceros del oficialismo como Jorge Giordani exministro de Planificación, quien aseguraba que a la gente "hay que mantenerla pobre y con esperanza" porque ellos son las que votan por el chavismo. Así mismo citó la expresión  de Héctor  Rodriguez, jefe  del despacho de Educación  quien en un acto público y televisado afirmó que no iban a "sacar a la gente de la pobreza para que después aspirasen ser escuálidos".

Sostiene Galvis que tales afirmaciones contribuyeron a develar el verdadero rostro de las autoridades oficialistas. “El venezolano se dio cuenta del fraude de la revolución,  de  la boligarquía, responsable de  haber pulverizado el poder adquisitivo de la familia venezolana, hoy el sueldo mínimo no alcanza a una familia para comer 10 días, eso explica  por qué  80% del país está en contra de este gobierno hambreador”.

Frente a esa realidad, el dirigente de PJ en Anzoátegui dijo estar persuadido de la gran responsabilidad que tiene por delante la oposición, de cara a las elecciones parlamentarias.

Coincide con otros miembros de la coalición opositora en la entidad, en cuanto a la necesidad de lograr que todo ese descontento generado por el Gobierno y sus erradas políticas, se traduzca en votos para revertir la correlación de fuerzas en la Asamblea  Nacional e impulsar desde allí los cambios que el país demanda.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Militares capturan a presunto microtraficante en salida de Barcelona

El sujeto se desplazaba hacia el centro del estado al momento de su aprehensión

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

El sujeto se desplazaba hacia el centro del estado al momento de su aprehensión

Con información de nota de prensa

José Hernández Prado de 23 años, fue detenido por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana el pasado domingo, portando porciones de droga.

El GB Astolfo Peña Colmenarez, jefe del Comando de Zona de la Gundoardia Nacional Bolivariana (GNB) N° 52, informó obre la detención en el punto de control fijo del Destacamento 521 en el peaje Los Mesones, a la salida de Barcelona por presunto microtráfico de sustancias ilícitas.

La máxima autoridad del CZGNB-52,, dijo que al momento del chequeo corporal y de sus pertenencias, al ciudadano le fueron encontrados 14 envoltorios de presunta droga denominada cocaína dentro de un bolso de jean de su propiedad.

El ciudadano se desplazaba en una camioneta marca Chevrolet, tipo pick up, color gris del año 1982, placas A74DF2G con destino al centro de la entidad anzoatiguense, específicamente a la ciudad de Anaco.

Hernández Prado fue puesto la orden del Ministerio Público para las actuaciones correspondientes.

El titular del comando de zona de la GNB en Anzoátegui, agregó que los efectivos militares mantienen gran operativo en los puntos de controles fijos e itinerantes en las zonas extra urbanas con el fin de disminuir y erradicar el microtráfico de estupefacientes y poner tras las rejas a los antisociales dedicados a este tipo de delito.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Abatido "el Santiaguito” durante enfrentamiento

Comisiones mixtas de Polisotillo y Cicpc actuaron en la refriega el antisocial presentaba amplio prontuario

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Comisiones mixtas de Polisotillo y Cicpc actuaron en la refriega el antisocial presentaba amplio prontuario

Con información de nota de prensa

A las 10:40 de la mañana de este lunes en el sector La Horqueta de Puerto La Cruz oficiales de la Policía Municipal de Sotillo (Polisotillo) junto a los agentes del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) abatieron a presunto antisocial durante un enfrentamiento.

Así lo informó el director de la Coordinación de Operaciones Policiales de Polisotillo, subcomisario Yofrank Martínez, quien identificó al abatido como Santiago José Malavé Gil, alias “el Santiaguito”, quien se encontraba indocumentado.

Explicó que los municipales durante labores del Servicio de Vigilancia y Patrullaje (SVP) por el Cuadrante Inteligente Nº 9 lograron avistar a “el santiaguito”, quien al notar la presencia de los policías empezó a disparar contra los uniformados. Detalló Martínez que, la comisión en el sitio solicitó el debido apoyo para enfrentar al antisocial, quien se adentró en el Cerro La Gloria por el callejón Páez para resguardarse dentro de una vivienda.

Al llegar los detectives del Cicpc comisión mixta con los oficiales municipales continuaron la búsqueda, sin embargo el antisocial continuó embistiendo con una lluvia de balas a las comisiónes. “El santiaguito” recibió tres impactos por arma de fuego distribuido en la región pectoral izquierda, brazo izquierdo y en el cuello.

El director de la Coordinación de Operaciones de Polisotillo aseguró que el ultimado era miembro de la banda “el pichurri”, del mismo modo agregó que el presunto antisocial presentaba registros policiales por los delitos de homicidio, robo y hurto.

Los agentes del Cicpc en el lugar del enfrentamiento lograron colectar un arma de fuego. Asimismo, indicó Martínez que los detectives hicieron el levantamiento del cadáver el cual fue trasladado a la morgue del Hospital Universitario Dr. Luis Razetti de Barcelona. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Gaes apresó a delincuente por extorsión en Puerto La Cruz

El detenido mantenía bajo amenaza de muerte a un comerciante si no le entregaba 200 mil bolívares

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

El detenido mantenía bajo amenaza de muerte a un comerciante si no le entregaba 200 mil bolívares

Con información de prensa

Una comisión de efectivos adscritos al Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (CONAS) en el estado Anzoátegui dio captura a un sujeto en la calle Montes de Puerto La Cruz, quien mantenía bajo amenaza de muerte a un comerciante si no le entregaba 200 mil bolívares. 

El Mayor Willians Calzadilla Comandante del Grupo Antiextorsión y Secuestro (GAES 52) en la entidad informó, que luego de recibir la denuncia de un comerciante porteño que estaba siendo extorsionado, se activó una comisión de funcionarios militares que procedieron aprehender a Jaime Jesús Ojeda (31) al momento que fue a cobrar el dinero exigido. 

"Este ciudadano citó a la víctima a una bloquera ubicada en la calle Montes de Puerto La Cruz para que le fuese entregado el dinero exigido, al momento de su captura le fue incautado un teléfono celular marca ZTE color negro, la cantidad de 1.000 bolívares en efectivo y una moto Empire Horse color negro, placas AAOP53W en la cual se trasladaba", informó el Mayor Calzadilla.

Asimismo el Comandante del GAES 52 refirió  que el detenido fue puesto a la orden de la Fiscalía VI del Ministerio Público con competencia en Extorsión y Secuestro. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Sin luz estarán los municipios Bolívar, Peñalver y Capistrano

Corpoelec anuncia que continuarán labores de mantenimiento en Anzoátegui

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Corpoelec anuncia que continuarán labores de mantenimiento en Anzoátegui

Con información de nota de prensa

Por labores de mantenimiento, Corpoelec  prevé suspender de forma temporal la entrega de energía los días 3 y 4 de marzo en horas de la mañana, en algunos sectores del eje noroeste de Anzoátegui.

El cronograma previsto por Corpoelec es el siguiente:

Martes 3

Municipio Peñalver. Horario: 8:00 a.m. a 11:00 a.m. Sectores: Av. José Antonio Anzoátegui, Bulevar Fernández Padilla, Escuela Naval, Hospital y parcelamiento El Tejar.

Municipio: San Juan de Capistrano, horario 9:00 a.m. a  9:30 a.m.  Sectores: Vía El Hatillo, Mora, La Morita, Hato Club 1-2, Las Casitas Nuevas, Boca de Chávez, Boca de Zorro; El Limón; El Carmen, Urape, San Antonio de Chacual, Piedra Azul, Santa Bárbara, Av. Principal Boca de Uchire, La Represa y Los Machados     

Municipio Bolívar. Horario: 09:00 a.m. a 1:00 p.m. Sectores: urbanizaciones Río, Kariña, Terracota 1-2–3, Tricentenaria entre Av. Río y Av. Centurión.   

Miércoles  4

Municipio San Juan de Capistrano. Horario 8:00 a.m a 12:00 m. Sectores: casco central de Boca de Uchire.

Municipio Bolívar. Horario 9:00 a.m. a 13:00 p.m. Sectores: Teniente Del Valle Garcia, Cruz Verde, La Arboleda, El Viñedo calle principal y calles 4-5, sectores San José, La Floresta, Los Jardines, calles 1,2,3,4 de Los Potocos, peaje de Mesones, calle La Rosa de La Orquídea, poblados Juncialito; Panamayal, Caigua, San Bernardino, Esperanza, Campo Alegre y El Pilar.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

"Aprueban recursos para autopista sin tomar en cuenta al estado Sucre"

Parlamentario sucrense por AD informó que se destinaron más de 5 mil 600 millones de bolívares para la autopista Antonio José de Sucre

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Parlamentario sucrense por AD informó que se destinaron más de 5 mil 600 millones de bolívares para la autopista Antonio José de Sucre

Con información de nota de prensa

El diputado a la Asamblea Nacional de Acción Democrática por el estado Sucre, César Rincones, informó que en la Comisión de Finanzas, de la cual forma parte, se aprobaron 5 mil 685 millones bolívares, destinados para la culminación de tramos de la autopista Antonio José de Sucre (también conocida como Gran Mariscal de Ayacucho) en los estados Anzoátegui y Miranda, esto “sin tomar en cuenta a Sucre para la distribución de estos recursos”, manifestó el parlamentario.

Rincones detalló que el dinero, aprobado como crédito adicional para el Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre (Mpptt)  se utilizará para culminación del tramo Los Velásquez - El Guapo Norte (Bs. Mil 200 millones) construcción del tramo Distribuidor El Guapo Norte - El Silencio (Bs. Mil 35 millones) construcción del tramo de la autopista que va desde El Silencio hasta el Guapetón, por un monto de mil millones y la cimentación del tramo Guapetón - Cúpira - Boca de Uchire en intersección con la Troncal 9 hasta Anzoátegui por Bs. 2 mil 450 millones. Con la ejecución de estos proyectos la vialidad quedaría concluida desde Caracas hasta Puerto La Cruz, faltando Sucre.

Apuntó que, tras esta situación, durante su intervención exhortó a la Comisión de Finanzas del parlamento, solicitar ante el Gobierno nacional el envío de recursos para avanzar en la construcción de la autopista en los tramos correspondientes al estado Sucre. Rincones destacó que apoyó la asignación de dinero para avanzar en la culminación total de esta vialidad y señaló que en los últimos cuatro años no ha habido inversión significativa para continuar la culminación de la autovía en Sucre, pues refirió que los tramos recién inaugurados por el Gobernador Luís Acuña Cedeño ya estaban construidos con antelación y solo les hacía falta la culminación de detalles.

“El vicepresidente de la comisión se comprometió. El diputado Lobo me informó que en el transcurso de los días  solicitará una reunión con el Ministro de Transporte, Haiman El Troudi, para que se distribuyan recursos a los tramos correspondientes a Sucre. Durante el reclamo que hice en el parlamento destaqué que para los 500 años de fundación de Cumaná, hicieron una lista de obras en la que no incluyeron la Autopista, que es vital para el desarrollo del estado” manifestó.

El asambleísta señaló que, de no concretarse la inversión para la conmemoración del quingentésimo aniversario de la ciudad, celebración prevista para el 27 de noviembre próximo: “Esperamos que el Ejecutivo nacional por lo menos apruebe y realice las contrataciones pertinentes para que sea culminado el tramo Cumaná-Santa Fe con túneles y puentes que se deben construir, para que luego continúen con los tramos que van desde Santa Fe hasta Puerto La Cruz en Anzoátegui”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Partidos exigen primarias en todos los circuitos de Anzoátegui

Dirigentes piden respetar el mecanismo de elección de la Mesa de la Unidad Democrática 

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Dirigentes piden respetar el mecanismo de elección de la Mesa de la Unidad Democrática 

Redacción.

Los partidos Acción Democrática (AD) y Proyecto Venezuela (PV) abogan por la celebración de elecciones primarias en todos los circuitos de Anzoátegui el próximo 17 de mayo, con miras a los comicios parlamentarios.

El secretario general de la tolda blanca en el estado, Miguel Arismendi, pidió a todos los partidos respetar las reglas dentro de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD): “Nosotros en AD ya estamos organizando todo para las primarias. Pedimos a todos los factores que dejen de ver fantasmas donde no los hay y también se preparen para ganar sus espacios en primarias”.

En la misma línea, la coordinadora regional de PV, Veruska Padrón, manifestó que   se debe garantizar que se cumpla la voluntad de la gente. “Es el pueblo quien tiene que decidir quienes nos representarán en las elecciones parlamentarias”, reafirmó.  

Coincidieron en el llamado a respetar el mecanismo de escogencia, tanto en los circuitos como en las listas.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Trabajadores de Corpoelec denuncian irregularidades

Declaran la situación como crítica y emplazan a la directiva regional a concentrarse en la solución que aqueja a la compañía

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Declaran la situación como crítica y emplazan a la directiva regional a concentrarse en la solución que aqueja a la compañía

Irina Figuera

@IrinaFiguera

Luego de la muerte del joven en la subestación de Barbacoa el pasado fin de semana, trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional en el estado Anzoátegui denunciaron que diariamente son violadas las normas de seguridad dentro de la empresa.

Fernando De Sousa, presidente del sindicato Sinfelea, informó, que la situación en el sistema eléctrico es crítica, lo que ha llevado a que se registre un significado número de accidentes laborales.

“Ya llevamos meses denunciando la situación, tenemos un grave problema en transmisión y distribución, como es el caso del compañero Cristian Zuluaga, quien aparentemente perderá un dedo motivado a un accidente que ocurrió días atrás”.

Actualmente carecen de camiones de emergencia para acudir al llamado de las comunidades  así como de herramientas para laborar, por lo que exige mayor atención a las denuncias presentadas. “Los trabajadores del sector eléctrico no somos saboteadores este desastre es culpa de la directiva regional. Ellos son los que tienen como mejorar el sistema”

Solicitaron una reunión con el gobernador de la entidad, Aristóbulo Istúriz, a fin de lograr una pronta solución a los problemas y brindar mejor servicio a la colectividad.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Asotram inició labores de mantenimiento en mercado porteño

Procedieron a la limpieza interna y recolección de desechos en las instalaciones. Comerciantes se mostraron satisfechos con la iniciativa

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Procedieron a la limpieza interna y recolección de desechos en las instalaciones. Comerciantes se mostraron satisfechos con la iniciativa

Irina Figuera

@IrinaFiguera

La Asociación de Trabajadores del Mercado Municipal de Puerto La Cruz (Asotram) inició este lunes la primera fase de arreglos y acondicionamiento a este popular centro de expendio, tal y como se estableció desde el momento de su juramentación.

La recién electa junta directiva realizó la jornada que contó con la colaboración de los adjudicatarios, así como de personal de mantenimiento calificado para tal fin.

Jorge Velázquez, presidente de Asotram, informó que los arreglos se irán realizando a medida que la administración vaya solventando las deudas adoptadas de la gestión saliente.

“Estamos iniciando poco a poco un mejor acondicionamiento al mercado, los usuarios y vendedores merecen estar en un sitio que expende alimentos en las condiciones más óptimas”, dijo.

Hizo referencia que los comerciantes deberán mantener su área de trabajo y que estos operativos se realizarán constantemente. La jornada constó con una limpieza con agua y jabón y recolección de desperdicios.

Los vendedores calificaron como positiva la iniciativa, a lo que a su vez emplazaron a las autoridades municipales en brindar resguardo policial, específicamente en horas de la tarde. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Precios regulados son una ilusión

La carne alcanza los 400 bolívares y el pollo 150. Usuarios prefieren adquirirlos a elevados precios que hacer colas de ocho horas 

Foto: IF

Foto: IF

La carne alcanza los 400 bolívares y el pollo 150. Usuarios prefieren adquirirlos a elevados precios que hacer colas de ocho horas 

Irina Figuera

@IrinaFiguera

El nuevo valor del pollo y la carne, publicados por la Superintendencia de Precios Justos mediante Providencia el pasado mes de febrero; no se ajusta a la realidad que viven los usuarios en las principales carnicerías de la zona norte específicamente las del Mercado Municipal de Puerto La Cruz, pues los proveedores les venden el producto por encima de lo estipulado y esto conlleva a que no pueden ser expendidos a bajo costo.

Los comerciantes expresan que no tienen problema en vender carne regulada, si el gobierno se las ofrece al valor que se estableció, pero debido a que esto no ocurre, deben ajustar los precios a la inflación que vive el país.

Carolina Córdoba, encargada de una carnicería, dice que si el gobierno no controla a los proveedores ellos no pueden vender como lo establece la ley.

 “Tenemos que pagarle a los distribuidores al precio que ellos consideren o crean así; en muchos casos nos aumentan cada tres meses. Y si ellos aumentan nosotros tenemos que hacer lo mismo”

Según la providencia, el pollo debe tener un precio de  65 bolívares el kilo y la carne debe costar 220 bolívares el kilogramo, lo cual para los minoristas es insuficiente.

En el popular mercado venden el kilo de pollo en 150 ó 170 bolívares,así mismo la carne a 420 la de primera y 400 bolívares la de segunda. Estos precios también varían dependiendo del corte y si prefiere llevar el pollo entero o picado.

Carlos Rivera, tiene un local que expende pollos congelados, en su caso señala, que los proveedores aumentan constantemente los precios por los que, debe actualizarlos para poder obtener ganancias. Dice que los consumidores se quejan, pero en muchos casos prefieren comprarlos que pasar 8 horas en una cola.

Sobre una posible fiscalización por la Superintendencia de Precios Justos, dicen estar preparados y presentar sus facturas originales donde evidencie el valor al cual  adquieren las reses y el pollo.

Entre los cárnicos más buscados está el tradicional bistec y el hígado. En el caso de la chuleta ahumada reportan que no tiene mayor venta por su elevado costo y ser poco rendidora, sobre todo en hogares de escasos recursos donde las familias suelen ser numerosas.

__

También le puede interesar: "A Maduro no le interesa acabar con la pobreza"

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Entre la basura y la anarquía viven portocruzanos

Pese al incendio registrado en Cerro de Piedra, autoridades locales dicen que la recolección no ha parado y habitantes denuncian mal servicio 

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Pese al incendio registrado en Cerro de Piedra, autoridades locales dicen que la recolección no ha parado y habitantes denuncian mal servicio 

Irina Figuera

@IrinaFiguera

Basura en cantidad es la imagen que se percibe en las calles y avenidas principales del municipio Juan Antonio Sotillo, problemática que se ha acrecentado a consecuencia del último incendio registrado el pasado martes en el vertedero de Cerro de Piedra, Barcelona, lugar para la disposición final de los desechos.

Tanto en el casco central como en la zona alta del ayuntamiento los desechos, artefactos y escombros, están a la vista de quienes frecuentan la ciudad. Atribuyen la la problemática al incumplimiento del horario de recolección por parte del servicio de aseo urbano.

El ama de casa Concepción Álvarez, relató que ya es costumbre ver colchones viejos y animales en descomposición en plena vía pública, exactamente en la esquina del puente de la Caraqueña, lugar donde reside.“El aseo urbano muy poco pasa por este lugar hasta gusanos le salen a los desperdicios, aparte los vecinos no ayudan para la limpieza de este sitio”.

Aseguró que el camión de la basura, que antes pasaba tres veces a la semana distribuidos en los días martes, jueves y viernes; hoy se reduce a un día y muchas veces no pasan.

Pide al jefe local hacer uso de su autoridad y atender las necesidades de las comunidades, pues considera que desde el momento  que asumió las riendas del municipio su presencia ha sido nula.

“El alcalde Magglio Ordoñez no nos da la cara, muy pocas veces se ha metido por este sector. Como habitantes de este municipio exigimos mejoras en los servicios públicos”.

Rosa María Hernández tiene más de 20 años viviendo en el sector Chuparín Central, dijo que en su zona; los arrumes de basura son cada vez más grande y deben, en muchos casos, quemarla para poder solventar la situación. Compara la gestión actual con la del ex alcalde Nelsón Moreno, indicando que esta no atienda las verdaderas necesidades que demandan sus habitantes.

“Yo veo que este alcalde ha desmejorado un poco Puerto La Cruz. El alcalde ni se. Por lo menos en la gestión de Nelsón Moreno se veía mayor presencia. Como hacer un municipio turístico si no tenemos un buen servicio de aseo”

En relación al incendio registrado en el Vertedero de Cerro de Piedra, el presidente de Coservas, Juan Yague, dijo que la situación en este depósito de desechos ha conllevado al forzado servicio, por lo que, se está realizando progresivamente. 

Dentro del programa de limpieza que maneja su despacho, se cuenta con el apoyo de 140 obreros de Ingeniería Municipal, quienes están diariamente desplegados.

Versión

Mediante un comunicado, el alcalde Magglio Ordoñez informó que constantemente realizan mesas de trabajo con la Corporación de Servicios Ambientales en Sotillo (Coservas), en las que se han establecido las estrategias para solventar de forma inmediata la problemática, todo esto en función a la campaña informativa de saneamiento que se viene implementando en las comunidades.

El texto también hace hincapié en que la ciudadanía debe colaborar y hacer buen uso de los horarios establecidos por zona, a fin de dar una mejor cara a la ciudad.

__

También le puede interesar: "A Maduro no le interesa acabar con la pobreza"

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

UDO inicia inscripciones a partir del lunes

Los bachilleres que ingresarán a la máxima casa de estudios de Anzoátegui  recibirán la bienvenida el próximo lunes a partir de las 8:30 am en el auditorio 

Los bachilleres que ingresarán a la máxima casa de estudios de Anzoátegui  recibirán la bienvenida el próximo lunes a partir de las 8:30 am en el auditorio 

 Con información de nota de prensa 

image.jpg

 Desde este lunes 2 y hasta miércoles 4 de marzo, la Universidad de Oriente-Núcleo Anzoátegui, formalizará el proceso de inscripción de sus alumnos regulares.

Así fue informado por la coordinación académica de la institución mediante nota de prensa en la que se detalla que desde las 6:00 pm del pasado 27 de febrero, comenzó el proceso de citas vía página web, para que los bachilleres puedan tramitar el día de su inscripción. 

La Dirección de Desarrollo Estudiantil y el Programa de Asesoría Académica  estará dedicada a partir de las 8:30 am,  al  recibimiento de los estudiantes de nuevo ingreso para el período I-2015 actividad que tendrá lugar en dos etapas, dado el volumen de  bachilleres, evento que tendrá lugar en el auditorio del núcleo Anzoátegui.

Explica la nota de prensa que  los días lunes, martes y miércoles se realizarán actividades de nivelación en el área numérica o Algebra en horario vespertino  y en el matutino tendrá lugar la inducción en áreas generales. 

El Alma Mater tiene previsto para el próximo  miércoles un  programa para cerrar  los actos de bienvenida, al que han sido invitados los padres de los nuevos udistas.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Detienen a dos trabajadores de Corpoelec por por robo de material eléctrico

Los dos trabajadores de CORPOELEC, deberán responder ante la justicia por la sustracción de material perteneciente a la Corporación Eléctrica

image.jpg

Los dos trabajadores de CORPOELEC, deberán responder ante la justicia por la sustracción de material perteneciente a la Corporación Eléctrica

Redacción

Luego de una serie de investigaciones por parte de la Dirección de Seguridad Integral del Ministerio del Poder Popular de la Energía Eléctrica, MPPEE, las autoridades competentes del estado Anzoátegui dictaron el pasado viernes 27 de febrero ordenes de aprehensión a dos trabajadores de CORPOELEC en esta entidad por sustraer ilegalmente material estratégico.

En las averiguaciones adelantadas por la Fiscal Auxiliar 1ero  del estado Anzoátegui, Dra. Erika Vásquez, se detectaron suficientes elementos de convicción que hicieron presumir que dichos trabajadores hurtaron equipos y material eléctrico, por lo que están imputados por los delitos de tráfico ilícito de material estratégico y agavillamiento.

Los dos trabajadores de CORPOELEC, deberán responder ante la justicia por la sustracción de material perteneciente a la Corporación Eléctrica, además del delito de agavillamiento en virtud de existir presunción de complicidad por parte de otras personas que están siendo investigadas supuestamente por adquirir el material objeto del delito.

Dichos ciudadanos,  pertenecen a la corporación eléctrica y se aprovecharon de sus responsabilidades y cargos para sustraer materiales de carácter estratégico para comercializarlo, por lo que surgieron distintas denuncias que llevaron a iniciar una serie de investigaciones dando como resultado la aprehensión de los mismos.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Primero Justicia: con un descontento de más de 80% el cambio es indetenible

Durante Zonal realizado simultáneamente en tres entidades del país, la dirigencia aurinegra aseguró al Gobierno que la estrategia de la cárcel no logrará desmovilizarlos

image.jpg

Durante Zonal realizado simultáneamente en tres entidades del país, la dirigencia aurinegra aseguró al Gobierno que la estrategia de la cárcel no logrará desmovilizarlos

Niurka Franco

El mejor regalo para los 98 presos políticos que existen actualmente en el país, será tener un excelente padrón electoral de cara a las elecciones parlamentarias, aseveró el diputado a la Asamblea Nacional, Richard Arteaga, durante un Zonal de Primero Justicia que tuvo lugar en el Club de Leones de Barcelona y que además se celebró de manera simultánea en los estados Aragua y Lara.

Expuso el parlamentario que nada les detendrá en la lucha iniciada para lograr el cambio. “Podrán meter presos a todos los diputados y líderes, pero no detendrán el cambio que está por darse”.

Los líderes de la tolda aurinegra dijeron estar claros en cuanto a la necesidad de lograr una mayor organización   para alcanzar el éxito frente a lo que consideran dos retos importantes: las primarias y las parlamentarias, para ello instaron a la dirigencia regional y local, incluidos los 22 concejales con los cuales cuentan en el estado, para que se aboquen a la tarea por el logro de esa meta.

En el encuentro que estuvo a casa llena, participaron  Pablo Durán coordinador electoral nacional, Alfonso Marquina, Richard Arteaga, Hermes García, Milagros Valera, Pedro Galvis, Juan Pablo Patiño, Marco Figueroa, Richard Casanova, Luis Guevara y Johnny Rahal, entre otros.

Durán no tuvo empacho al referir que Primero Justicia va camino a convertirse en el Primer Partido del país y que ni encarcelando a todos  sus líderes lograrán pararlo. “Los justicieros están en la calle”, dijo.

El miedo oficial

Johnny Rahal, dirigente del estado Nueva Esparta expuso que el Gobierno tiene miedo a las parlamentarias porque está consciente del rechazo de la población por la situación de caos en la que se encuentra sumido el país.

“El 80% de la población por primera vez en 15 años está en desacuerdo con esta mal llamada revolución”, dijo tras asegurar que la meta es poder capitalizar el disgusto de ese 73% de la población que quiere cambio.

Entre tanto, el  diputado a la AN Alfonso Marquina fue contundente al citar que el descontento de los venezolanos  viene dado por la manera errónea como se ha manejado el Gobierno con políticas inadecuadas, pero además al hecho de que no se observe el más mínimo deseo de rectificar, pero se procede a reprimir a quien difiera.

Fustigó el que en el pasado el Gobierno manejara 1 200 millones de dólares y que hoy no hayan   ahorros. “Tenemos un sector productivo acabado con 7 mil empresas cerradas y alrededor de 4 millones de hectáreas ociosas”. 

Comentó que durante 230 años de manera consecutiva, Venezuela fue un país  exportador de café y cacao, pero hoy, por obra y gracia de la revolución el 44% de la producción es importada.

Sostuvo que el Gobierno antes de hablar de guerra económica debe analizar lo que ha hecho y acotó que ni en países en guerra como Ucrania, existe una economía como la venezolana, donde la inflación cerró en 65% el año pasado, “allá pese a la guerra, la inflación fue de 19%.

El golpe será en la AN

Los dirigentes nacionales, regionales y locales de la tolda amarilla fueron categóricos al afirmar que el golpe lo darán en las próximas elecciones parlamentarias, desde donde impulsarán los cambios que el país espera y que según advierten no detendrán pese a las acciones de amedrentamiento ejecutadas hasta ahora.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Acusan retraso en CNE para inscripción de nuevos votantes

Usuarios reportan desinformación por parte de la directiva regional. Instan a las autoridades regionales a pronunciarse sobre las denuncias hechas

image.jpg

Usuarios reportan desinformación por parte de la directiva regional. Instan a las autoridades regionales a pronunciarse sobre las denuncias hechas

Redacción: Irina Figuera

@IrinaFiguera

Jóvenes de la zona norte, informaron que en la oficina regional del Consejo Nacional Electoral, ubicado el sector Santa Eulalia de Barcelona, el proceso se ha tornado lento aunado al hecho de  que las autoridades del recinto no emiten información en relación a si extenderán la jornada para cumplir con la demanda de nuevos votantes.

Debido a las venideras elecciones parlamentarias, los jóvenes que cumplen la mayoría de edad, buscan impacientemente ser parte del sistema en el CNE, aunque en estos casos tengan que pasar más de un día para realizar el trámite. 

"Estoy tratando de inscribirme desde hace días, pero se me ha hecho imposible. El proceso es muy lento porque en este centro hay una sola persona atendiendo a quienes venimos por primera vez, pero no desistiré porque quiero que mi opinión sea escuchada", dijo Vanessa Hernández.

Por las redes sociales distintos partidos políticos han realizado un llamado a la formalización de datos para los venideros comicios. A la vez denunciando que el órgano electoral no se ha pronunciado sobre las denuncias recibidas a nivel nacional.

Elecciones

La página web que pertenece al CNE no da ningún tipo de información con respecto a las inscripciones para las próximas elecciones parlamentarias. 

La Mesa de la Unidad Democrática en el estado, denunció la ausencia de puntos en los diferentes municipios, tal y como lo establece la normativa.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Se reactiva recolección en Cerro de Piedra luego de incendio

Este representa el tercer incendio en tres meses. Habilitaron el vertedero de la zona sur de San Mateo para seguir prestando el servicio

Este representa el tercer incendio en tres meses. Habilitaron el vertedero de la zona sur de San Mateo para seguir prestando el servicio

Redacción: Irina Figuera 

@IrinaFiguera

Continúan los problemas en el vertedero de Cerro de Piedra luego que este martes las llamas alcanzaran gran parte del relleno y cubriera en su totalidad a las comunidades aledañas.  Es por ello que el gobierno local ha implementado un plan de contingencia para normalizar la situación.

El director general de la Alcaldía del municipio Bolívar, Zelim Avendaño, informó que la descarga de basura en el vertedero de Cerro de Piedra, se está retomando progresivamente, pues, a su juicio, situación se torna sospechosa por lo que no descartan de un “sabotaje” generado para entorpecer sistema de recolección.

Actualmente disponen de maquinarias para reparar los daños, producto del incendio presentado en las terrazas del lugar. “Se necesitaban dos días de trabajo para estabilizarlo, pero la descarga podía iniciar desde antes. Nos parece sospechosa la situación luego que sectores de la oposición  han denunciado en reiteradas oportunidades”, dijo.

Vertedero provisional

El Director General de la Alcaldía de Sotillo, Luis Méndez Herrera, mediante un comunicado, dijo que se estableció un enlace con la alcaldía de San Mateo para que los camiones boten la basura en el vertedero de la zona sur y así mantener activado el servicio de aseo urbano en la zona norte.

Esta medida se mantendrá durante siete días y podría ser extendida, de continuar el incendio en Cerro de Piedra.

Leer más