Aguinaldos no alcanzan para "cesta" de licores
Los anzoatiguenses despedirán el 2014 con brindis y reuniones costosas. Las bebidas alcohólicas aumentaron en 83,6% hasta agosto, según el Banco Central de Venezuela (BCV)
Foto: Archivo
Los anzoatiguenses despedirán el 2014 con brindis y reuniones costosas. Las bebidas alcohólicas aumentaron en 83,6% hasta agosto, según el Banco Central de Venezuela (BCV)
Salvador Passalacqua
@spassalacqua
Las colas a las afueras de una cadena nacional de licorerías fue una de las particularidades de este diciembre en crisis. “Aquí no había pollo ni leche, pero la gente estaba desesperada. Golpeaban la santamaría y decían que estábamos guardando las botellas para nosotros”, relata una empleada de La Casa de la Caña Lechería que pidió no ser identificada. El pasado miércoles 16, una turba pedía a gritos entrar a comprar whisky importado con dólares a 6,30, que lucían precios de hasta 600 bolívares.
Para quien no pudo comprar, la mejor opción era convertirse en abstemio. Una botella de whisky 18 años alcanza los 7800 bolívares en principales los bodegones del municipio Urbaneja. Por supuesto que hay opciones más baratas, pero con precios igual de sorprendentes con respecto al año pasado. Las hay de 7.400 y 6.800 bolívares. Incluso una de 12 años ronda los 2.700 y de cinco y ocho años pueden costar 862 y 2.100 bolívares, respectivamente.
El tradicional ponche crema desapareció de la mesa de Ermelinda Gómez, un ama de casa de 42 años de edad. “Creo que aprovecharon y le subieron el doble, porque el año pasado lo compre en 200 bolívares o menos”, opina sobre el precio del licor a base de leche y huevos que varía entre los 420 y los 550 bolívares. Ermelinda se imagina que el remarcaje de algunos expendios se debe al aumento del impuesto sobre bebidas alcohólicas, un decreto del presidente Nicolás Maduro que comienza a regir en febrero.
Después de los alimentos, el rubro que más aumentó de precio hasta agosto, cuando el Banco Central de Venezuela (BCV) comenzó a ocultar las cifras, fue precisamente el de bebidas alcohólicas, con 83,6% de inflación acumulada en ocho meses.
Un buen ejercicio puede ser imaginar la compra de una “cesta” de licores que acostumbran a consumirse para fin de año. Sabiendo los precios del whisky y el máximo del ponche crema y sumándole solo un vino tinto para la cena, de aproximadamente 1.550 bolívares, una botella de champaña para brindar a medianoche, en 1.950, y un ron súper premium nacional de 2450, un consumidor tendría que pagar nada menos que 14.300 bolívares. Los 90 días de aguinaldos actualmente se ubican en 12.745 bolívares, pagados de forma fraccionada.
Acusan a Wills Rangel de liderar corriente fascista y corrupta
Frente al anuncio del presidente de la Futpv de desplegar este domingo las milicias obreras en la refinería de el Palito, Raúl Párica se destapó
Foto: archivo
Frente al anuncio del presidente de la Futpv de desplegar este domingo las milicias obreras en la refinería de el Palito, Raúl Párica se destapó
Niurka Franco
El despliegue de las milicias obreras en la refinería el Palito, estado Carabobo, durante un acto previsto para hoy, según informó a medios nacionales el presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), Wills Rangel, no fue bien vista por trabajadores de Pdvsa Anzoátegui, entre ellos Raúl Párica, miembro de la Federación, quien cree que la alianza cívico militar, constituye una burda maniobra para intentar silenciar a los trabajadores que no bajen la cabeza.
“Seria indigno de considerarme patriota revolucionario, si guardo silencio frente a esta política inquisidora impulsada por una corriente corrupta-Fascista representada por WillsRangel”, aseveró el dirigente laboral, quien integra la corriente que se deslindó del presidente de la federación.
“El despliegue en Bajo Grande, estado Zulia, tuvo una respuesta de rechazo contundente porque los trabajadores lo consideraron una burda falta de respeto y extrema manipulación de parte de Wills Rangel, que ahora pretende señalar a la clase obrera como promotora de una posible paralización de la industria petrolera”.
Añade que el trasfondo de esas acciones no es otro que intentar el desplazamiento y sustitución de los obreros revolucionarios, por batallones de la milicia inquisidora.
“A pesar de la crisis laboral generada por las gerencias corporativas de Recursos Humanos y de Relaciones Laborales de PDVSA junto a Wills Rangel, presidente de la FUTPV las gerencias antes nombradas promovieron el totalitarismo sindical al imponer a Rangel como únicorepresentante valido del comité ejecutivo de la FUTPV, destruyendo así un organismo colegiado y democrático, pero además privando la libertad sindical”.
Advierte que con el despliegue de las milicias obreras, pretende reprimir y silenciar a punta de represión, los justos reclamos de la masa laboral que en los últimos años se han ido incrementando, sobre todo aquellos relacionados con la seguridad y la operatividad de la principal industria del país.
“Los trabajadores queremos decir un rotundo ¡No! a la manipulación que intenta aplicar el corrupto fascista Wills Rangel, con el apoyo de algunas gerencias de Pdvsa que deberían estar al servicio de causas nobles, como el bienestar de la clase obrera y el buen funcionamiento de la estatal petrolera”.
PDVSA activa plan de contingencia para controlar incendio en Bare
De acuerdo al protocolo de seguridad de la industria petrolera, los trabajadores desalojaron las áreas en tanto se controlaba la situación, la cual concluyó sin lesionados o pérdidas que lamentar. Operaciones transcurren con normalidad
Foto: archivo
De acuerdo al protocolo de seguridad de la industria petrolera, los trabajadores desalojaron las áreas en tanto se controlaba la situación, la cual concluyó sin lesionados o pérdidas que lamentar. Operaciones transcurren con normalidad
Redacción
San Tomé.- Petróleos de Venezuela S.A., a través de la División Ayacucho, Dirección Ejecutiva de Producción Faja Petrolífera del Orinoco “Hugo Chávez Frías”, activó el plan de contingencia para controlar un incendio acaecido en el taladro de perforación EDV 43, situado en el Campo Cariña, perteneciente a la Unidad de Producción Extrapesado del Centro Operativo Bare (COB).
El incidente se suscitó hacia las 6:00 pm de este viernes 26 de diciembre, en el taladro operado por la transnacional Ensing de Venezuela, durante las maniobras de reemplazo la válvula de seguridad del equipo, ejecutado en la torre del pozo MFC-139, suscitándose un incendio luego de una arremetida de gas; evento que pudo ser controlado a tiempo, sin que se registraran lesionados o pérdidas de mayor envergadura.
La contingencia fue atendida por el equipo multidisciplinario de la estatal de hidrocarburos, entre ellos los trabajadores de las gerencias de Operaciones de Producción, Operación y Mantenimiento de Taladros, Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional y Prevención y Control de Pérdidas, quienes activaron el plan de emergencia y el protocolo de seguridad PDVSA, atendiendo eficazmente la situación.
No obstante, las operaciones de producción en la Faja Petrolífera del Orinoco se mantienen con normalidad y en condiciones rutinarias, con un total de 196 taladros activos en la Faja, operando bajo los parámetros de seguridad establecidos por la estatal venezolana y en cumplimiento del Plan Siembra Petrolera.
Finalmente, PDVSA inició las labores de investigación para detectar las causas del evento y así, tomar los correctivos y previsiones al respecto, para continuar las operaciones de exploración y producción bajo estrictas medidas de prevención y seguridad para sus trabajadores y las comunidades que hacen vida en la Faja Petrolífera del Orinoco “Hugo Chávez”.
12 mil personas recibieron atención médica en PLC
De acuerdo con nota de prensa el alcalde de Sotillo, Maglio Ordoñez, facilitó las consultas gratuitas para pacientes de escasos recursos
Foto: cortesía
De acuerdo con nota de prensa el alcalde de Sotillo, Maglio Ordoñez, facilitó las consultas gratuitas para pacientes de escasos recursos
Redacción
El Instituto Municipal de Salud de Sotillo (Insalud) durante el año 2014, le ha brindado atención especializada a más de 12 mil 48 personas, a través de consultas en las diferentes ramas de la medicina que ofrece el centro sanitario, sumada al programa de inmunización que garantiza de 300 a 400 vacunas a niños y adultos mensualmente.
Al respecto, el Alcalde Magglio Ordoñez explicó que actualmente en la sede de Insalud se cuenta con profesionales de la medicina en 13 especialidades como traumatología, ginecología, pediatría, odontología, medicina general, medicina familia, consulta para adolescentes, cirugía de mano, neurología pediátrica, medicina interna, oftalmología, cirugía pediátrica y cirugía general, registrando un campo diverso de control de la salud para los pacientes.
La autoridad sanitaria resaltó que de las personas que acudieron al centro municipal, 4 mil 889 requirieron servicios de medicina general, mientras que mil 158 acudieron a consultas de medicina familiar, siendo estas las mas solicitadas, seguidas de consultas de traumatología con mil 125 pacientes tratados, mil 140 por ginecología y mil 12 por el área de pediatría.
El director del Instituto de Salud Municipal Faisal Noueihed, expresó por su parte que se está impulsando, a través de charlas a los pacientes, la medicina preventiva para de esta manera lograr que cada individuo pueda alargar su expectativa de vida y el de su grupo familiar.
“En el Instituto de Salud Municipal venimos trabajando constantemente, garantizando servicios médicos de calidad para las personas que acuden como pacientes a las diferentes consultas, según sea cada caso. Hemos establecido como una de nuestras políticas de mejoras, la vacunación permanente dentro de nuestras instalaciones, extendiéndolas hasta las comunidades durante abordajes”.
Abordajes de las Comunidades
En el Municipio Sotillo se estableció durante 2014, la realización de jornadas especiales de abordajes de las comunidades, donde se brinda servicio de vacunación, diagnóstico médico integral, entrega de medicamentos de forma gratuita y asesoría nutricional, entre otros beneficios inmediatos.
“A través de la realización de este tipo de faenas, se ha podido asistir a un mayor número de personas, siendo las residenciadas en la zona rural del Municipio Sotillo las más visitadas y tratadas. Con este accionar ponemos bienestar al alcance de todos”, enfatizó Faisal Noueihed.
Para 2015 se tiene previsto dar continuidad al traslado de los servicios del centro de salud hasta los sectores y barriadas de Puerto La Cruz, que así lo requieran.
5 consejos para atender miedo de tu perro a fuegos artificiales
Los perros, víctimas inocentes de la pirotecnia: La época decembrina se caracteriza por festividades en las que predominan fuegos artificiales, los humanos lo disfrutan pero las mascotas sufren
Los perros, víctimas inocentes de la pirotecnia: La época decembrina se caracteriza por festividades en las que predominan fuegos artificiales, los humanos lo disfrutan pero las mascotas sufren
Niurka Franco
Las fiestas navideñas constituyen para los humanos, una época de reencuentro familiar y de alegría, no así para las mascotas que durante los días de Navidad y Año nuevo, lucen estresadas, atemorizadas y hasta agresivas.
¿El motivo? El ruido que producen los artefactos pirotécnicos, los cuales son percibidos por los animales, particularmente los perros, tienen una sensibilidad mayor a la del humano y reproduce hasta cuatro veces por encima cualquier sonido, lo cual puede tener consecuencias nefastas en su sistema nervioso, que pueden provocarle incluso la muerte.
“Imaginemos el sonido de un mortero, que de por sí es tremendo, en el oído de un perro, eso es magnificado y por supuesto, ellos no entienden por qué se está generando, su reacción natural es el miedo, los ladridos e incluso el desarrollar una conducta agresiva”, comenta el médico veterinario Martín Pérez, en Pet Shop, una Clínica Veterinaria que además presta servicios de peluquería y estética en Nueva Barcelona .
Recomienda frente a esta situación que es casi inevitable durante la temporada, no recurrir a medicamentos ansiolíticos, sin antes verificar algunas variables, como por ejemplo la frecuencia cardíaca del individuo.
Alerta que muchas veces se procede a medicar el mismo día y resulta que el remedio puede ser peor que la enfermedad, de ahí que siempre es bueno chequear al perro antes de proceder a suministrar cualquier medicamento, por inofensivo que parezca.
1- Habilitar un espacio especial
Uno de los consejos más comunes es preparar una habitación en el cual el estruendo de los pirotécnicos sea aislado para el perro o su ave. Es importante tener en cuenta que dicho cuarto debe tener la puerta -que no debe ser de vidrio- y la ventana cerrada para que la mascota no pueda escaparse o lastimarse.
Hay que destacar que este espacio debe estar libre de objetos como cables, adornos u otro objeto al alcance de la mascota, ya que esta, producto de la desesperación, podría masticarlo, intoxicarse o causarse golpes. Además, lo más óptimo sería poner música relajante para intentar disminuir el estruendo de la pirotecnia.
Si tuviera como mascota un gato, es importante que el espacio habilitado debe ser oscuro, para que así lo tomen como un refugio.
2- Alimentarlo anticipadamente
Es importante alimentar a las mascotas al menos una hora antes de que comiencen a detonar los fuegos artificiales. Según diferentes especialistas, lo ideal sería dejarlos listos sus platos con regular cantidad de agua y comida, ya que, en caso de comer una cantidad excesiva, podría generar que la mascota vomite a causa del estrés.
3- No reforzarle el miedo
Un aspecto esencial que los dueños no comprenden en muchos casos es el trasmitir tranquilidad en los momentos en que la mascota sufre ansiedad. Lo más importante es mostrarse relajado en estas situaciones, ya que, caso contrario, podría transmitirle el nerviosismo y así complicar la situación.
Es fundamental que los dueños no castiguen a su mascota por la reacción que tengan producto del estruendo de la pirotecnia.
4- Juega con tu perro
Distráelo con su juego favorito, como con una pelota o un juguete, o dale un nuevo juguete o artículo que pueda masticar para que no preste atención a los ruidos y se mantenga ocupado. Bríndale un poco más de atención para aliviar sus temores.
5- Tener placa con sus datos
Es mejor prevenir que lamentar. Es importante que la mascota tenga una placa con datos como su nombre, la dirección de su hogar y algún número al cual comunicarse en caso se pierda. Y es que en estas fechas muchos perros o gatos tratan de escapar por la desesperación que les producen los pirotécnicos, por lo que, de suceder dicho escenario, tu mascota podrá ser identificada con mayor facilidad.
Recuerda siempre tomar en cuenta al veterinario
Si la fobia de tu mascota sale fuera de proporciones a causa de su nerviosismo, lo más recomendable será acudir a un veterinario para que lo examine y, de ser un caso complicado, usa tranquilizantes o sedantes para estas vísperas. Es importante que sea un especialista de todas maneras.
No obstante, debe tener en cuenta que, de aplicarle un sedante se tiene que revisar el historial clínico, ya que la mascota podría ser cardiópata o sufrir otro mal.
Tome en cuenta que los sedantes deben ser aplicados en las dosis correspondientes de acuerdo al peso y otras variables, ya que podría alterarlo e incluso podría agravar su salud.
Adecos califican 2014 como el año de la represión
Subsecretario juvenil de AD Jihad El Halabi afirma que las acciones del gobierno venezolano durante este año pusieron de relieve su carácter anti democrático
Foto: Archivo
Subsecretario juvenil de AD Jihad El Halabi afirma que las acciones del gobierno venezolano durante este año pusieron de relieve su carácter anti democrático
Con información de nota de prensa
El subsecretario juvenil de Acción Democrática (AD) en Anzoátegui, Jihad El Halabi, informó que las nuevas generaciones de adecos en la entidad calificaron al 2014 como el “año de la represión en Venezuela” debido a la cadena de hechos y violaciones de los Derechos Humanos que perpetró el madurismo en el poder.
“A lo largo de todo este año el madurismo gobernante se empeñó en saciar todo su desprecio en contra de la democracia, la libertad y el derecho de los ciudadanos de expresarse libremente”, indicó.
El vocero de los jóvenes blancos señaló que la violencia que desató la administración de Nicolás Maduro en contra de las manifestaciones pacíficas y democráticas, la detención arbitraria de líderes políticos y estudiantiles y su acoso a los parlamentarios de la Mesa de la Unidad Democrática lo evidencian como un régimen fuera del derecho internacional y un gobierno forajido.
Afirmó que la máscara democrática se “terminó de caer” durante la serie de sucesos acaecidos durante el 2014.
“Este año que está por finalizar simboliza el año de la resistencia pacífica, el año de la juventud democrática luchando por un mañana mejor. Este 2014 fue el año que el Gobierno nacional quedó despojado de su antifaz democrático dejando ver su verdadero rostro de represión, acoso y tortura”, sostuvo.
Recordó a los anzoatiguenses, Gerardo Respaldor y Jeremías Silva, detenidos por protestar constitucionalmente sus opiniones políticas, así como al resto de los estudiantes que se encuentran privados de su libertad en los calabozos de la policía política nacional.
Halabi agregó que el 2014 fue también el año del “rotundo fracaso de la seudo-economía de la revolución”.
Durante estos 365 días-continúo- la farsa económica del denominado proceso quedó desnuda delante del país, gracias a los elevados niveles de desabastecimiento, escasez, y alto costo de la vida, además de la crisis en materia de los precios petroleros.
El representante de AD-Juventud expresó que el declive del sistema de gobierno que ha imperado en los últimos 15 años era impostergable debido a que la serie de errores llevaron a la nación a la bancarrota económica, política e inclusive en imagen internacional.
Finalizó aseverando que el 2015 debe ser el año del cambio político a través de las elecciones a la Asamblea Nacional, la cual profetizó, tendrá mayoría de las fuerzas democráticas.
Reportan asalto masivo en playa Arapito
Playa, sol y arena son el nuevo escenario de la creciente inseguridad en el país. En Sucre reportan un robo a más de 200 bañistas
Foto: Archivo
Playa, sol y arena son el nuevo escenario de la creciente inseguridad en el país. En Sucre reportan un robo a más de 200 bañistas
Redacción.
Los días posteriores a Navidad solían ser ideales para visitar las playas de oriente, pero la inseguridad volvió a atacar. En el balneario Arapito del estado Sucre, perteneciente al Parque Nacional Mochima, al menos 200 bañistas sufrieron un asalto este viernes en la tarde.
Unos 15 delincuentes descendieron de un bote con armamento de guerra, al parecer fusiles R-15, sometieron a los temporadistas y los despojaron de sus pertenencias, de acuerdo con la versión que circula en la red social Twitter.
Se robaron hasta los perros de raza!
Los asaltados decidieron cerrar el paso de vehículos por la carretera Puerto La Cruz-Cumaná. Desde las 4:00 de la tarde se reporta un embotellamiento en la zona.
A finales de noviembre, un enfrentamiento entre bandas dejó cinco muertos y 14 heridos en la playa Valle Seco del estado Miranda.
Con 86% de desempleo cierra el sector construcción
José Hurtado, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Construcción en Anzoátegui asegura que el alcalde Guillermo Martínez se burló de la masa laboral al crear falsas expectativas
Foto: Archivo
José Hurtado, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Construcción en Anzoátegui asegura que el alcalde Guillermo Martínez se burló de la masa laboral al crear falsas expectativas
Niurka Franco
En el estado Anzoátegui el sector construcción cierra el año 2014 con un panorama poco halagüeño, porque de acuerdo con lo dicho por el presidente del sindicato que agrupa a los trabajadores de ese sector, José Hurtado, sólo 800 personas de las 5000 afiliadas, se encuentran activas.
“Eso quiere decir que 4 mil 200 trabajadores del sector están desocupados y sin esperanzas para el próximo año, porque para nadie es secreto que los meses de enero y febrero en el sector son prácticamente nulos”.
Este panorama descrito por Hurtado, explica por qué en Anzoátegui ha crecido de forma vertiginosa la buhonería, sobre todo durante el último trimestre de este año, pese a las restricciones impuestas por los gobiernos locales en este sentido.
“ Las personas tenemos que buscar como sea el sustento para nuestras familias y si no es trabajando en lo que sabemos hacer, entonces es vendiendo algo, porque de hambre no nos podemos morir y la otra vía que no seré yo quien la tome, es robar”, narró Francisco Salazar, obrero de la construcción, dedicado a la venta de ropa femenina.
El dinamizador está parado
Por todos en conocido que el sector construcción es el que apalanca la economía de los países y por ello, su actividad es crucial para dinamizar el empleo, porque mueve a todos los sectores conexos.
Cuando se ejecutan proyectos de construcción grandes, éstos generan empleo en muchas áreas, porque se requiere cemento, cabillas, madera, arena, bloques, tornillos, tuercas, maquinaria pesada, entre otros y así sucesivamente, una vez terminada la obra entonces se requiere mano de obra para instalar aires acondicionados, electricistas en fin, se mueve el empleo antes, durante y después, pero ahorita en Anzoátegui lo que tenemos es una paralización total”, confiesa Hurtado.
Acusa al alcalde del municipio Simón Bolívar, Guillermo Martínez, de burlarse de los trabajadores del sector, al prometer de manera reiterada lo que sabía que no cumpliría.
“El alcalde Martínez se burló de toda esa gente desempleada al generar falsas expectativas con la construcción del terminal de la maestranza, el cual inauguró tres veces, sólo de la boca para afuera y dejó a numerosos padres de familia frustrados y sin saber qué hacer”.
Refiere que en el estado no se ejecutó ninguna obra de envergadura durante este año, lo cual justifica el alto índice de desempleo que exhibe, aunque ningún ente se atreva a publicarlo.
“La única obra medianamente importante que se está desarrollando aquí, es la remodelación de la redoma Los Pájaros, de resto no ha habido ninguna obra importante, pero las autoridades se llenan la boca haciendo anuncios falsos, como fue el de la construcción del terminal de Barcelona, pura mentira”, recalcó.
Sobre la paralización de la economía en la entidad, el presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) en Anzoátegui, Remo Di Marcantonio, coincidió con el dirigente sindical al estimar que siendo la construcción el dinamizador de la economía por la cantidad de áreas que mueve, es obvio que al detenerse, también lo harán otros sectores que dependen directamente de su actividad.
En PLC decidieron pasar la escoba
Una cuadrilla de 300 personas aproximadamente acondicionaron las calles principales
Foto: IF
Una cuadrilla de 300 personas aproximadamente acondicionaron las calles principales
Irina Figuera / Puerto La Cruz
@IrinaFiguera
La mañana de este jueves 25 de diciembre la alcaldía del municipio Sotillo, realizó una mega jornada de limpieza en las calles del casco central, copmo parte del trabajo que le corresponde a un gerente local y tomando en cuenta la temporada.
La concejal Amarilis Soto, informó que estas jornadas se realizan a sabiendas que los días 24 y 25 de diciembre se generan grandes cantidades de desechos, lo que conlleva a una limpieza profunda en todo el municipio.
“Todo el personal de limpieza de la alcaldía fue desplegado a fin de brindarle al portocruzano una ciudad limpia y transitable”, dijo.
El saneamiento incluyó; barrido, limpieza con agua y jabón en la calle Sucre, 5 de Julio y el Paseo de la Cruz y el Mar.
Un total de 300 trabajadores con máquinas compactadoras se desplegaron por todo el ayuntamiento, a fin de recolectar la basura provocada en los días previos a la noche buena.
Soto, quien preside la Comisión de Servicios Públicos en el municipio, hizo un llamado a los buhoneros a dejar limpios sus espacios de trabajo, para mantener la ciudad más transitable en lo que resta del mes diciembre. Convocó a los ciudadanos a crear conciencia colectiva y a querer a su municipio.
Caen ventas de pirotécnicos
Comerciantes aseguraron que en lo que va de diciembre ha disminuido la demanda de mercancía en comparación con 2013
Foto: Archivo
Comerciantes aseguraron que en lo que va de diciembre ha disminuido la demanda de mercancía en comparación con 2013
Irina Figuera / Puerto La Cruz
@IrinaFiguera
Comerciantes que expenden juegos pirotécnicos en la zona norte del estado Anzoátegui, indicaron que en lo que va del mes de diciembre ha disminuido en un 50% la venta de este producto en comparación al año pasado, esto a consecuencia de la situación económica del país.
Richard Ramírez, encargado de la tienda Giambo, señaló que las ventas no se comparan con años anteriores, a su juicio han mermado considerablemente y su negocio no luce lleno como en temporadas pasadas.
“La economía del país ha llevado a que la gente no pueda adquirir esta mercancía en esta fecha. Las personas no han comprado como de costumbre han sido poco los días en los que he notado el negocio lleno”.
Consideran que la comercialización ilegal y buhonería ha sido un factor determinante a la hora vender los artificiales.
Pedro Vargas, encargado de comercial Royal, señaló que a pesar de los altos precios, las personas hacen un esfuerzo para adquirir los productos y mantener la tradición venezolana.
“Han comprado las tradicionales estrellitas y cebollitas para los niños son las que se han mantenido a precios accesibles adaptado a todo tipo de bolsillo”.
Los encargados y propietarios de los comercios de pirotecnia, esperan que las ventas mejores para el 31 de diciembre. El expendio continuará regulado y prohibido a menores de edad.
PCV Anzoátegui rechaza despido de 650 trabajadores de la empresa Cuferca
Miembros del Partido Comunista de Venezuela (PCV) del estado Anzoátegui, se pronunciaron en contra del despido injustificado de 650 trabajadores de la empresa Cuferca
Con información de nota de prensa
Miembros del Partido Comunista de Venezuela (PCV) del estado Anzoátegui, se pronunciaron en contra del despido injustificado de 650 trabajadores de la empresa Cuferca, industria encargada del acarreo del coque y el azúfre en el Complejo Criogénico José Antonio Anzoátegui.
Orlando Aguilera, secretario político del PCV en la entidad, manifestó que aproximadamente hace 6 meses se realizó dicha destitución sin justificación alguna, por lo que solicitan la restitución de los puestos laborales de los 650 obreros.
Así mismo Aguilera hizo un llamado a la Inspectoría del Trabajo y a la autoridades competentes a responder por el hecho que afecta no solo a los ex empleados de Cuferca, sino también a sus familiares.
Además el secretario político del Partido Comunista de Venezuela en la entidad, explicó que la petición del reenganche de los trabajadores será llevada hasta la Asamblea Nacional (AN).
Fundaguanteña lleva alegría a más de 15 mil niños
Durante cinco días,funcionarios de la Alcaldía estarán desplegados en los 64 sectores que conforman la geografía pesquera, llevando obsequios a los consentidos de la casa
Foto: cortesía
Durante cinco días,funcionarios de la Alcaldía estarán desplegados en los 64 sectores que conforman la geografía pesquera, llevando obsequios a los consentidos de la casa
Con información de nota de prensa
Desde el pasado lunes, niños del Municipio Guanta están recibiendo obsequios por parte de la primera dama de esa localidad, Mayerling Villanueva de Marín, a través de Fundaguanteña, ente que se abocó a regalar alegría a los consentidos de cada hogar,
Funcionarios de la Alcaldía de Guanta junto al Poder Popular, durante cinco días, estarán desplegados en los 64 sectores que conforman la geografía pesquera, llevando obsequios a los consentidos de la casa en edades comprendidas de uno a 10 años.
"Todas las navidades realizamos con mucho amor la entrega de obsequios para nuestros niños y niñas. Son seis años ininterrumpidos, que por lineamientos del alcalde Jhonnathan Marín, llevamos un regalo a nuestros pequeños con motivo de celebrarse el 25 de diciembre el nacimiento del Niño Jesús, fecha que aparte de haberse convertido en una tradición en Guanta es la más esperada por ellos”, expresó Villanueva de Marín.
Asimismo la servidora pública comunicó que se están entregando 15 mil juguetes a igual número de chicos, quienes fueron censados por representantes de los 61 consejos comunales y líderes sectoriales de cada comuna de la localidad costera.
"Cada presente va colmado de amor y mucho cariño, para nosotros cada niño o niña representa el presente y futuro de la Patria Nueva que soñó nuestro Comandante Supremo, Hugo Chávez, por lo tanto, debemos garantizarles su estabilidad, no solo social, sino emocional", acotó.
Solidaridad
La primera dama de Guanta anunció que esta hermosa jornada la llevarán a los pequeños que se encuentran recluidos en el Hospital de Niños “Dr. Tobías Rojas” de Barcelona, así como a los infantes que tienen su permanencia en el Hogar Sonrisa, ubicado en Isla Telésforo y la Casa de Abrigo “Negra Hipólita”, situada en la avenida principal de Pozuelo en Puerto La Cruz.
“Para nosotros esta acción humanista nos llena de mucha satisfacción y alegría porque en cada juguete entregado vemos dibujada una sonrisa de agradecimiento en los rostros de nuestros niños, para quienes pedimos muchas bendiciones desde Guanta”, culminó Villanueva de Marín.
Carta Abierta a Nicolás Maduro
El dirigente de Un Nuevo Tiempo en Nueva Esparta, Alirio Seekatz, aprovechó la oportunidad de la navidad, para dirigirle una carta al presidente de la república, Nicolás Maduro, expresándole lo que a lo largo del 2014, ocasionó la crisis nacional más grande de la historia
Foto: Archivo
El dirigente de Un Nuevo Tiempo en Nueva Esparta, Alirio Seekatz, aprovechó la oportunidad de la navidad, para dirigirle una carta al presidente de la república, Nicolás Maduro, expresándole lo que a lo largo del 2014, ocasionó la crisis nacional más grande de la historia
Redacción
En carta dirigida al Presidente de la república , Nicolás Maduro, Alirio Seekatz dirigente de Un Nuevo Tiempo en el estado insular, destacó sobre manera el aspecto económico, que es uno de los problemas más graves, delicados y difíciles que viven los venezolanos, según su opinión.
La misiva refiere:
“Sr. Nicolás Maduro: quiero decirle que todos los regalos que nos trajo este 2014 han marcado a nuestro país, Venezuela, por los próximos 30 años, y estando a segundos de una de las mayores devaluaciones de la historia con paquetazo rojo incluido.
Le recuerdo que empezamos este 2014 con la promesa de tener una mejoría en los índices de escasez, inflación, delincuencia y un dólar a Bs. 6.30 así como aquella que apuntaba que dejaríamos de ser un país dependiente del petróleo”, expresó Seekatz.
El dirigente regional de UNT hizo hincapié con lo que acontrario de las promesas del Jefe de Estado, ocurren en el país. “Bueno nada de eso paso. Hoy en día, tenemos una de las peores economías. Nuestros bonos son calificados CCC que son de alto riesgo y estamos catalogados como el peor país de la región para hacer inversiones.
“Vivimos una escasez de productos sorprendente: Unvenezolano promedio ve de 3 a 5 colas diarias e inclusive, muchas personas entran a la cola y en ella misma pregunta qué es lo que están vendiendo”, continúa en su carta.
Alirio Seekatz acusa una realidad que a su juicio, ha causado la delicada situación que viven los hogares venezolanos, donde los ahorros ya no existen. “El venezolano vive la realidad en la calles. El pueblo ve con asombro como sus ahorros desaparecieron, debido a que el bolívar perdió su valor porque un producto que costaba 230 bolívares en 2013 ahora vale 2 mil 400 y eso ocurre con todos los rubros.
Y lo que nos espera para 2015. Ya las medidas económicas están tomadas, sólo falta anunciarlas”, señaló.
Seekatz recordó además los hechos ocurridos desde el 2 de febrero de 2013, Los cuales según su opinión, marcaron la violación de derechos humanos más evidente en toda la historia nacional.
“Este año nos regalaste la mayor violación de derechos humanos en Venezuela. Vimos en febrero cómo apresaron estudiantes, perseguidos y desaparecidos en todo el territorio nacional, sin contar líderes políticos, exiliados o presos por denunciar el daño que le hicieron al país. Vimos a un ministro de Interior y justicia que parecía de Agricultura y Tierra, pero no sembrando vegetales, sino evidencias a jóvenes estudiantes y dirigentes políticos, disidentes”, señaló.
Apuntó además sobre los llamados “colectivos”, a quienes señaló como “castigadores del pueblo”. “Ellos colectivos perfectamente entrenados para castigar al pueblo disidente y muy bien orquestado junto con la GNB. Los videos están en la redes que prueban lo que digo. Vimos las 165 tanquetas chinas en acción, sin contar todo el equipo anti motín inclusive las granadas lacrimógenas vencidas”, expresó.
Seekatz finalizó expresándole su opinión a Nicolás Maduro sobre su desempeño como Presidente del país. “Sabemos que no vas a cambiar en 2015. En 16 años de régimen ya aprendimos que no hay una medida que tomen que ayude al país si no lo contrario: para destruirlo. Pareces Presidente de otra nación o más bien, tu misión es la de destruirnos”, enfatizó.
Alirio Seekatz, en su misiva, resaltó la confianza que tiene en el pueblo venezolano para hallar el líder que necesita, a su juicio, capaz de resolver la crisis nacional.
“Me despido pidiéndote la renuncia y darle la oportunidad al pueblo de elegir a otro líder que esté preparado para resolver los problemas del país”.
Cada día hay más profesionales manejando taxis
El creciente desempleo en Anzoátegui ha llevado a numerosos profesionales a prestar servicio de transporte, desafiando la inseguridad, pero garantizándose un ingreso que supera con creces al salario mínimo
Foto: Archivo
El creciente desempleo en Anzoátegui ha llevado a numerosos profesionales a prestar servicio de transporte, desafiando la inseguridad, pero garantizándose un ingreso que supera con creces al salario mínimo
Niurka Franco
Venezuela registra uno de los niveles de desempleo más altos de América Latina, según datos presentados recientemente por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en un informe.
Al cierre del primer semestre del año la más elevada desocupación estaba concentrada en Colombia, seguida de Costa Rica, Paraguay y Venezuela.
En el estado Anzoátegui, la desocupación se evidencia en el crecimiento sostenido de la economía informal, así como en el aumento de profesionales fungiendo como taxistas.
Basta con detenerse unos minutos en cualquier avenida de Barcelona, Puerto La Cruz, Lechería o Guanta por mencionar sólo el área metropolitana, para observar toda una gama de vehículos que prestan el servicio de taxi, desde los más sencillos hasta camionetas último modelo.
“La situación está caótica”, acusa Frederick Bravo, estudiante de ingeniería mecánica en la UDO, quien señala que cada día desafía la inseguridad trabajando en su carro, para cubrir sus gastos.
“Por lo general trabajo fijo desde la Universidad Santa María, pero como ahorita están de vacaciones, me desplazo por los centros comerciales y me ha dado buenos resultados durante esta época, porque en un día puedo ganar hasta tres mil bolívares”.
Leonardo Fabello, es TSU en relaciones industriales y afirma que ante la imposibilidad de contar con un empleo formal bien remunerado, optó por afiliarse a la línea Super Taxi VIP.
“Al igual que yo en la empresa la mayoría son profesionales. Tengo compañeros ingenieros, economistas, contadores y abogados, algunos están trabajando, pero lo que ganan no les alcanza y tienen que buscar un ingreso extra”.
Señala que las ganancias que percibe como taxista, no se comparan con lo que devengan algunos de sus colegas, dado el alto índice de inflación existente en el país. “Algunos devengan dos salarios mínimos, pero eso no alcanza ni siquiera para comprar la cesta básica, recalcó.
Mujeres de armas tomar
Pero el oficio de taxista no está reservado únicamente a los hombres, el otrora sexo débil poco a poco se ha ido incorporando a esta actividad que según comentan constituye una verdadera tabla de salvación en momentos de crisis.
Mariadela González es abogada y desde hace dos meses trabaja como taxista “pirata” con su vehículo.
Observa que le gusta su carrera, pero estima que éste no es el mejor momento para ejercerla, subrayando que frente a las circunstancias, decidió cambiarse el vestuario, hacerse una cola y a trabajar de taxista.
“La falta de empleo ha hecho que cada día seamos más las profesionales que debemos trabajar por nuestra cuenta, porque al fin y al cabo, hay que sobrevivir y en mi caso particular prefiero hacer de taxista que estar en una oficina pública vegetando o danzando de marcha en marcha cuando los jefes así lo determinen”.
Madre de Gerardo Resplandor se unió a la protesta en Caracas
Hace un llamado al gobierno nacional a consolidar la verdadera paz, liberando a los presos políticos
Foto: Cortesía
Hace un llamado al gobierno nacional a consolidar la verdadera paz, liberando a los presos políticos
Irina Figuera / Puerto La Cruz
@IrinaFiguera
La madre de Gerardo Resplandor, estudiante de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA) detenido en El Helicoide desde el pasado 8 de mayo, se unió este lunes a la protesta iniciada el fin de semana por varios jóvenes de distintas casas de estudio, para exigir la liberación de todos los presos políticos antes de que culmine el año.
Damelys Veracierta se encadenó en la plaza Altamira, pidiendo al gobierno nacional la puesta en libertad de su hijo y de los demás universitarios.
“Vine a apoyar a estos jóvenes que están aquí, que también han apoyado no solo a mi hijo sino a todos los estudiantes presos. Brindándonos palabras de aliento y esperando que el gobierno nacional reflexione que ellos están presos pero no son delincuentes”, dijo.
Entre las peticiones hechas por la madre de Resplandor destaca el considerar los castigos impuestos a estos jóvenes que pasarán la navidad y año nuevo lejos de sus seres queridos.
“Venezuela quiere paz, si hablamos de paz hay que empezar dando el ejemplo. Ya basta de tanto odio”, dijo, tras indicar que estarán hasta el 01 de enero en la ciudad capital.
Veracierta y otras madres estarán hasta el 1 de enero en la ciudad capital. Desconocen la fecha de la próxima audiencia ya que existe un “hermetismo” en relación al tema.
Hay que recordar que Gerardo Resplandor fue aprehendido cuando los cuerpos policiales desmantelaron los campamentos que los estudiantes tenían frente a la sede de la Organización de las Naciones Unidas, de donde se llevaron más de 30 bachilleres, de los cuales ocho están en prisión.
Aumentan visitas a playas durante temporada
En lo que va del mes de diciembre han sido habilitados 15 botes y solo el fin de semana pasado fueron movilizadas unas 2 mil personas hacia el Parque Nacional Mochima
Foto: IF
En lo que va del mes de diciembre han sido habilitados 15 botes y solo el fin de semana pasado fueron movilizadas unas 2 mil personas hacia el Parque Nacional Mochima
Irina Figuera / Puerto La Cruz
@IrinaFiguera
La afluencia de temporadistas hacia las islas del parque Nacional Mochima, ha aumentado considerablemente en comparación al año pasado, informó el vicepresidente de la Cooperativa de Transporte Turístico del estado Anzoátegui (Cootanz), Francisco Cosergas.
En lo que va de mes se ha duplicado la afluencia de personas en las lanchas habilitadas desde el terminal marítimo del Paseo de La Cruz y el Mar, presentando un alza significativa.
“El año pasado, solo zarparon seis botes durante los fines de semana durante el mes de diciembre, pero este año en lo que va de mes hemos habilitado 15 botes diarios durante viernes, sábado y domingo. Respondiendo así a la demanda existente.”
El representante de la cooperativa destacó que el pasado fin de semana permitió el traslado de más de dos mil personas a las diferentes playas, siendo la más solicitada isla Puinare. En relación a la seguridad, Cosergas, destacó la presencia de efectivos policiales en las zonas de embarque.
Mantienen “grandes expectativas” en relación a la concurrencia de visitantes para los primeros días del mes de enero.
Agotados pasajes para vehículos hacia Margarita
Quienes no poseen boletería deberán anotarse en las listas de espera disponibles en las oficinas de la naviera
Foto: IF
Quienes no poseen boletería deberán anotarse en las listas de espera disponibles en las oficinas de la naviera
Irina Figuera / Puerto La Cruz
@IrinaFiguera
La boletería para vehículos en Conferry y Navibus hacia la isla de Margarita se encuentra agotada hasta el 8 de enero, informaron las empresas de transporte marítimo mediante un aviso legible colocado en las oficinas improvisadas en el terminal de Puerto La Cruz.
Algunos temporaditas que se encontraban en las instalaciones manifestaron que no se consigue boletos para automóviles, por lo que deben esperar hasta las próximas fechas habilitadas para poder embarcar hacia la isla.
Vanessa Quiroz, quien es oriunda del estado Nueva Esparta, comentó que debe regresarse la primera semana de enero, pero que no posee pasaje para vehículos y en el terminal de Punta de Piedra no le brindaron la información sobre la existencia de los mismos.
“Estoy a la expectativa de allá para acá. Igual me anotaré en esa lista y vendré a chequear”.
La situación ha generado cierto malestar en los usuarios, quienes deben retornar al estado antes del 5 de enero.
Empleados y demás trabajadores de la naviera, quienes no quisieron identificarse, comentaron que los vacacionistas tienen oportunidad de encontrar pasaje el mismo día del viaje pero deben anotarse en las listas que ellos disponen en las instalaciones.
En Lechería realizaron actividades navideñas para niños y adultos mayores
Unos 250 adultos mayores disfrutaron una cena en la Plaza Bolívar, mientras que en el sector Santa Rosa más de mil niños recibieron juguetes
Foto: Alcaldía de Urbaneja
Unos 250 adultos mayores disfrutaron una cena en la Plaza Bolívar, mientras que en el sector Santa Rosa más de mil niños recibieron juguetes
Redacción.
La alcaldía de Lechería, a través de la Fundación de Gestión Social, ofreció una cena navideña para 250 adultos mayores en la Plaza Bolívar. En el evento entregaron financiamientos para medicias, panes de jamón y botellas de ponche.
Este martes, se concretó el operativo “En Lechería Todos Somos Santa”, que consistió en repartir más de mil juguetes en el sector Santa Rosa, luego de una campaña de recolección durante las primeras semanas del mes.
“Para nosotros es un inmenso placer invertir en labor social en estas fechas, en las que tanto los abuelos como los niños necesitan sentirse más atendidos y felices. Agradecemos a todos nuestros vecinos y a la empresa privada, quienes han hecho estos agasajos”, expresó la primera dama del municipio, Rosanna Bernal de Marcano.
Acotó que las actividades navideñas continuarán este martes 23 las 6:00pm con la misa de aguinaldos en la Plaza de Puerto Príncipe, mientras que el mismo miércoles 24 el alcalde Marcano encabezará la ya tradicional entrega de pan de pan de jamón en los sectores de Casco Central y Rómulo Gallegos.
GNB desmanteló a los “Pega Taxi” en Anzoátegui
Los detenidos secuestraban a profesionales del volante, según informó el G/B Astolfo Peña Colmenarez, titular del CZGNB Nº 52
Foto: cortesía
Los detenidos secuestraban a profesionales del volante, según informó el G/B Astolfo Peña Colmenarez, titular del CZGNB Nº 52
Con información de nota de prensa
En Anzoátegui en el marco del Dispositivo Navidades Seguras 2014. Tras arduas labores de inteligencia por más de dos meses, efectivos del Comando de Zona de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), lograron desmantelar a la banda delictiva "Los PegaTaxi"
La información fue proporcionada por el G/B Astolfo Peña Colmenarez, titular del CZGNB Nº 52 de la entidad acompañado por el Tcnel. Cesar Rondón, comandante del Destacamento Nº 521, quienes detallaron que Jorge Luis Ravelo y Carlos Eduardo Viñolesde 20 y 26 años respectivamente, fueron capturados en el Kilómetro Nº 52 de la carretera nacional Anzoátegui- Monagas.
El General Peña agregó que los militares del D 521, manejaban información de este grupo dedicado al secuestro y extorsión por lo que en el marco de la seguridad vial del operativo especial Navidades Seguras 2014 en las rutas extra urbanas, se aplicó un dispositivo logrando desmantelar a la banda.
Modus Operandi
La máxima autoridad del CZGNB Nº 52, explicó que Ravelo y Viñoles fueron detenidos de manera flagrante cuando se trasladaban en un vehículo marca Chevrolet, modelo Corsa, placas NAB-82F de color azul, donde llevaban cautivo a un joven de 25 años de profesión taxista propietario del auto.
“Los antisociales, solicitaron los servicios del taxista en la salida de Barcelona, específicamente en Sigo con destino a Barbacoa, dentro del Corsa fue incautada un arma de fuego de fabricación rudimentaria sin cartuchos” afirmó Peña.
Por otra parte, uno de los detenidos se encontraba uniformado de militar que lo identificaba como un distinguido de tropa profesional, tras investigaciones, se pudo conocer que el mismo fue dado de baja de la Escuela de Formación Cnel. Leonardo Infante de Punta de Mata estado Monagas.
El procedimiento fue puesto a la orden de la Primera Fiscalía del Ministerio Público anzoatiguense.
Parlamento aprobó recursos para asfaltar Av. Américo Vespucio de Lechería
En sesión de la Comisión Delegada también fueron aprobados recursos para continuar el Mercado Turístico de Guanta
Foto: cortesía
En sesión de la Comisión Delegada también fueron aprobados recursos para continuar el Mercado Turístico de Guanta
Redacción
Diputados del Consejo Legislativo del estado Anzoátegui, aprobaron éste lunes en la sesión delegada el cambio de denominación en el cual serán invertidos recursos del Fondo de Compensación Interterritorial y la Corporación de Vialidad e Infraestructura, previamente aprobados en ésta institución.
El presidente del parlamento regional, Nelson Moreno, informó que son recursos que inicialmente serían invertidos en la rehabilitación y asfaltado de la Avenida Daniel Camejo Octavio del municipio Urbaneja.
“Estamos hablando de que este dinero, 5 mil bolívares ahora se usaran para la rehabilitación de la Avenida Américo Vespucio en la misma jurisdicción, a los fines de seguir trabajando como un solo gobierno de la mano del gobernador Aristóbulo Istúriz y los alcaldes”.
Además de estos recursos, el parlamentario agregó que también se cambia la cantidad de 10.173.617,55 bolívares que eran destinados a la continuación de la construcción del Materno Infantil de Guanta, “ahora se invertirán en el Mercado Turístico de dicho municipio, esto dada la necesidad de construir un centro de abastecimiento donde los habitantes de Guanta puedan adquirir productos de la cesta básica y productos alimenticios en general a un precio accesible desde el año 2015”.