Alicia Machado lanzará libro sobre Donald Trump
La venezolana desea revelar los maltratos a los que fue sujeta por Trump, además de desenmascarar varios detalles importantes del aspirante a la presidencia de los Estados Unidos
Alicia Machado no hará por el momento ningún comentario en referencia a Trump. Foto: Archivo
La venezolana desea revelar los maltratos a los que fue sujeta por el aspirante a la presidencia de los Estados Unidos
Con información de Excélsior
Alicia Machado, ex Miss Universo de 1996, planea lanzar un libro sobre el polémico magnate neoyorquino, que llevaría por título “Donald Trump y yo”
La venezolana de 39 años desea revelar los maltratos a los que fue sujeta por Trump, además de desenmascarar varios detalles importantes del aspirante a la presidencia de los Estados Unidos, esto tras sus palabras en contra de los mexicanos migrantes al vecino país del norte.
En un comunicado de prensa, Machado advirtió que, motivada por las cosas positivas que le ha pasado en su carrera y en su vida en México, decidió revelar todavía más cosas de las que en su momento se quejó de Trump y su imperio en el manejo de las reinas de belleza.
En su informe difundió a través de las redes sociales, la reina de belleza precisó que "por respeto a su trabajo actual con la cadena mexicana Televisa, Alicia Machado no hará por el momento ningún comentario en referencia a Trump".
Pero en cuanto termine su participación en la telenovela, Machado anunciará en una rueda de prensa lo que será un libro que hará alusión a los supuestos abusos de poder, prepotencia y racismo de parte de Donald Trump que ella dice haber sufrido en carne propia siendo menor de edad, algo que ella ha manifestado insistentemente ante los medios de comunicación en su momento.
El grupo Versed presenta su nuevo promocional “Lo que Construimos”
El tema fue compuesto, en su totalidad por la banda, y habla sobre la aceptación de una pérdida y de lo que ese alguien, que ya no está físicamente
Actualmente la banda se encuentra trabajando en lo que será su próximo trabajo audiovisual. Foto: Archivo
El tema fue compuesto, en su totalidad por la banda, y habla sobre la aceptación de una pérdida y de lo que ese alguien, que ya no está físicamente
Con información de nota de prensa
Continúa el éxito de Visiones, la más reciente producción discográfica de la banda de rock caraqueña Versed, esta vez con el lanzamiento de su nuevo promocional Lo que Construimos.
El tema fue compuesto, en su totalidad por la banda, y habla sobre la aceptación de una pérdida y de lo que ese alguien, que ya no está físicamente, pudo aportar en la vida de otro individuo.
Actualmente Versed se encuentra trabajando en lo que será su próximo trabajo audiovisual, además de tener algunas presentaciones importantes a nivel nacional, como lo son:
Miércoles 15 de Julio Festival Nuevas Bandas
Viernes 24 de Julio en Valera como parte del festival “Viernes Sordos”
Viernes 7 de Agosto en Puerto La Cruz en Tiburón Club.
Versed está conformada por Samuel Sánchez (vocalista), Omar Oses (bajo) y, en los shows en vivo, cuentan con la presencia de Rafael Acuña (batería) y Emmanuel Fajardo (guitarra)
Para mayor información sobre Versed, síguelos por TW @versedbanda IG @versedbanda, Facebook Versedbanda. Para información de prensa y entrevistas @urbanmediaccs.
La banda Dischord anuncia últimas fechas en Venezuela
El próximo 18 de Julio, el grupo llegará a la tarima del Hard Rock Café Caracas en un evento gratuito para todas las edades
La banda actualmente trabaja en su próxima producción discográfica en Mexico. Foto: Cortesía
El próximo 18 de Julio, el grupo llegará a la tarima del Hard Rock Café Caracas en un evento gratuito para todas las edades
Con información de nota de prensa
La agrupación venezolana Dischord, integrada por Victor Villanueva (Voz), Daniel Silva(Guitarra), Jesús Otero (Guitarra) y Jorge González (Batería), se prepara para asumir nuevos retos musicales en otras latitudes debido, principalmente, a la difícil situación del país que les trunca sus planes de exportación.
Tras 11 años en la escena local, un EP y dos discos de larga duración, además de haber sido responsables de abrir conciertos a bandas como Metallica, Lamb of God o Mastodon y de representar a Venezuela en festivales como Rock al Parque, Dischord se despedirá del público venezolano con tres presentaciones en la ciudad de Caracas.
El próximo 18 de Julio, el grupo llegará a la tarima del Hard Rock Café Caracas en un evento gratuito para todas las edades.
El 25 del mismo mes, Dischord se presentará por doble tanda en la capital, siendo el primer show en el regreso del Festival Union Rock Show en la Plaza Miranda de Los Dos Caminos a partir de las 2 de la tarde. Esa misma noche, la banda se despedirá finalmente de su público en El Molino Rojo a partir de las 10 PM. El cover para este evento, será de 200 Bs. que se cancelarán en la entrada del local.
Con estos shows, la banda, que actualmente trabaja en su próxima producción discográfica, pone rumbo a México, con miras a establecer el proyecto en tierras aztecas.
Para estar al tanto de sus próximos movimientos, pueden seguir a Dischord en sus redes sociales
El venezolano Rodrigo Solo estará de gira por Estados Unidos
Los conciertos comenzarán en Nueva York el 09 de Julio, donde es uno de los invitados especiales al Latin Alternative Music Conference
El álbum No Estás Solo explora nuevos territorios sonoros para Rodrigo Solo. Foto: Archivo
Los conciertos comenzarán en Nueva York el 09 de Julio, donde es uno de los invitados especiales al Latin Alternative Music Conference
Con información de nota de prensa
El cantante venezolano, Rodrigo Solo, estará dando una serie de conciertos durante el mes de Julio por los Estados Unidos para promocionar su más reciente álbum No Estás Solo (Altamira Artists, 2015) del que se desprende el sencillo “Tal vez no se hunda el barco” feat Linda Briceño & ViniloVersus.
La gira de conciertos comenzará en Nueva York el 09 de Julio, donde es uno de los invitados especiales al Latin Alternative Music Conference (LAMC) que aglutina lo más representativo de la industria musical alternativa de Latinoamérica, España y Estados Unidos. Será una semana completa de conferencias, encuentros con ejecutivos y prensa especializada, incluyendo una serie de exclusivos showcases alrededor del evento.
Serán dos las presentaciones que tendrá el venezolano en Nueva York con la siguiente el 11 de Julio, como preámbulo a sus presentaciones en las ciudades de Philadelphia el 12 de Julio, continuando en Washington DC el 13 de Julio, para finalizar en Miami los días 23 y 26 de Julio. En esta última ciudad realizará una exhibición de sus obras de arte, junto a las dos presentaciones en vivo.
El álbum No Estás Solo explora nuevos territorios sonoros para Rodrigo Solo que coquetea con varios géneros, desde el pop alternativo, la presencia de sonidos de guitarra folk, influencias del son cubano e incluso indie pop y elementos psicodélicos.
La Pagana Trinidad estrena “Cuando el Trío Suena”
Tanto el video como el audio de esta sesión fue grabado en vivo, y no es casualidad que la producción conste también de tres miembros
Pagana Trinidad estrena nueva producción | Foto: cortesía
Tanto el video como el audio de esta sesión fue grabado en vivo, y no es casualidad que la producción conste también de tres miembros
Con nota de prensa
El trío musical La Pagana Trinidad presenta nuevo material a través de su canal de Youtube. Y como pareciera que en esta trinidad todo se cuenta de a tres, se trata de una trilogía de videos que registra a la banda tocando en vivo en una azotea caraqueña.
La serie, bautizada “Cuando el trío suena”, se estrena este viernes con “Señor Valery”, un swing inspirado en el libro de Gonçalo Tavares que es, además, la primera canción compuesta por la banda. Cada viernes se estrenará un nuevo capítulo, por lo que habrá que esperar al siguiente para saber cuál será el próximo tema.
Tanto el video como el audio de esta sesión fue grabado en vivo, y no es casualidad que la producción conste también de tres miembros: Jorge Saim (dirección) Ja Souki (dirección de fotografía) y Daniel Angulo (grabación de audio).
Actualmente La Pagana Trinidad, conformada por Alessandra Abate (voz), Fernando Bosch (guitarra) y Armando Lovera (batería), está concursando en el Festival Nuevas Bandas, grabando su primer disco, y planeando una gira por el interior del país.
Correo: lapaganatrinidad@gmail.com
Facebook: La Pagana Trinidad
Instagram: La Pagana Trinidad
Youtube: La Pagana Trinidad
Twitter: @PaganaTrinidad
"La crisis venezolana solo ha empeorado"
La pianista venezolana Gabriela Montero concedió entrevista en exclusiva al Deutsche Welle en la presentación de su más reciente trabajo discográfico
La pianista venezolana Gabriela Montero concedió entrevista en exclusiva al Deutsche Welle en la presentación de su más reciente trabajo discográfico
Con información del Deutsche Welle
La entrevista completa
DW habló en exclusiva con la pianista venezolana Gabriela Montero cuando presentaba en Berlín su álbum más reciente. El disco incluye “Ex Patria”, compuesta como un retrato de “la tragedia que protagoniza Venezuela”.
Gabriela Montero, la célebre pianista venezolana radicada en Estados Unidos, compuso la pieza Ex Patria en 2011 buscando transmitirle a una audiencia internacional la tristeza, el miedo, el dolor y la desesperación que, a sus ojos, afligen a buena parte de sus compatriotas debido a la crisis sin precedentes que sacude a su país.
Pero es apenas ahora, cuatro años más tarde, cuando la obra es incluida en uno de sus discos. DW habló con la artista cuando presentaba en Berlín su álbum más personal, titulado sencillamente Gabriela Montero y grabado junto a la YOA Orchestra of the Americas, bajo la batuta de Carlos Miguel Prieto.
Deutsche Welle: Este disco llama la atención por su talante inequívocamente político. Incluye el Concierto para piano y orquesta n.º 2, op. 18 en do menor de Serguéi Rajmáninov (1873-1943), a quien usted ha elogiado por comprometerse políticamente con el acontecer de su Rusia natal, y también la pieza Ex Patria, que algunos describen como una canción de protesta…
Gabriela Montero: Yo concebí Ex Patria para retratar, como lo haría un fotorreportero, la tragedia que protagoniza la sociedad venezolana y la violencia que la subyuga. Lamentablemente, en los cuatro años que han transcurrido desde entonces, la crisis venezolana sólo ha empeorado.
De ahí que Ex Patria tenga hoy tanta vigencia como antes. Y ese concierto de Rajmáninov es una obra que yo adoro. Por eso quise que fuera parte de mi primer disco con orquesta. Por fortuna, hasta ahora, las críticas han sido maravillosas, y no solamente en términos estrictamente musicales.
Yo siento que la gente ya no sólo quiere escuchar música que la entretenga, sino también historias de seres humanos, historias verdaderas. La gente está más abierta a denuncias de injusticias y a gestos o actos que arrojen luz sobre temas oscuros. Creo que eso se debe a que, en general, el mundo está muy revuelto.
¿Por qué no grabó Ex Patria antes? ¿Le resultó difícil persuadir a un sello disquero de mercadear una pieza que usted misma ha descrito como pesada?
Ex Patria tiene unos 14 minutos de duración. Es una obra muy bella, pero contundente y caótica. Cuando la compuse no quise que fuera una pieza para oyentes pasivos, sino más bien una 'experiencia' que sacudiera y apelara a las vísceras. Yo quería que la audiencia se sintiera tan atropellada por la música como hoy día se siente el venezolano común por sus circunstancias.
Como artista, el reto para mí siempre ha sido tener control sobre el material a grabar y sobre los resultados de las grabaciones. En este caso, el desafío era asegurarme de que no hubiera censura de cara al contenido del disco. Con el sello Orchid Music alcanzamos el balance que buscaba.
¿Ex Patria ya forma parte del repertorio que usted interpreta en sus recitales?
Yo toco Ex Patria y el Concierto n.º 2 de Rajmáninov cada vez que puedo, pero como cada recital se organiza detalladamente con muchos meses de anticipación, será a partir del año que viene cuando comience a interpretar con más frecuencia las piezas que componen mi nuevo disco.
Ex Patria fue compuesta para orquesta y eso hace que la logística de la interpretación sea compleja. Sin embargo, yo acabo de tocar Ex Patria en Ciudad de México (8.5.2015), en un concierto auspiciado por Amnistía Internacional al que asistí como cónsul honoraria de esa organización no gubernamental, precisamente para alertar sobre la situación que se vive en Venezuela.
Usted acaba de ofrecer conciertos en territorio germano (Saarbrücken, Düsseldorf y Rheingau). ¿Se le volverá a ver este año en Alemania?
Sesiones V-Rock homenajearán al Festival Nuevas Bandas por sus 25 años
Invitados especiales: Los Humanoides, Luis Irán (Los Paranoias), Rojo (4to Poder), Alberto Arcas (Okills), Luis Jiménez (Los Mesoneros) y Armando Añez (Americania)
Invitados especiales: Los Humanoides, Luis Irán (Los Paranoias), Rojo (4to Poder), Alberto Arcas (Okills), Luis Jiménez (Los Mesoneros) y Armando Añez (Americania)
Con información de nota de prensa
La Fundación Nuevas Bandas y Polar Ice continúan con las Sesiones V-Rock, su ciclo de conciertos en la Sala Experimental del Centro Cultural BOD, con un homenaje a los 25 años del Festival Nuevas Bandas los días 2 y 9 de Julio.
Una banda tributo conformada por Kuámasi González (guitarra), Luis 'Tafio' Méndez (bajo), Victor Rodríguez (teclados) y Tomás Zabala (batería) de Los Humanoides se encargará de repasar la música de gran parte de las agrupaciones que dieron sus primeros pasos en la tarima del Festival Nuevas Bandas.
Junto a ellos, un grupo de cantantes invitados de distintas bandas del V-Rock quienes ya sea como participantes o invitados, han pisado la tarima del Festival, como Marianne Malí (Mochuelo), Luis Irán (Los Paranoias), Juan Manuel Fernández (Retrovisor), Rojo (4to Poder), Alberto Arcas (Okills), Luis Jiménez (Los Mesoneros) y Armando Añez (Americania), harán un recorrido sonoro a través de canciones de bandas como Viniloversus, Caramelos de Cianuro, La P Eléctrica, La Vida Bohème, Candy66, Los Mentas y más, en un espectáculo que se une a las actividades incluidas en la celebración de los 25 años del festival de música más importante del país y longevo del continente.
Esta iniciativa bimensual de las Sesiones V-Rock llega a su tercera edición, tras celebrar los 30 años de carrera de Desorden Público en Marzo y de haber repasado el sonido del rock venezolano por sus propios protagonistas en el mes de Mayo, en ambas ocasiones, a sala llena.
En el evento, Félix Allueva, presidente de la FNB, ejerce el rol de maestro de ceremonia, facilitando la interacción del público asistente con los artistas invitados. Un espectáculo que, sin duda, tienen que ver todos los fanáticos del rock criollo.
La cita es para los días 2 y 9 de Julio en la Sala Experimental del Centro Cultural BOD en La Castellana, Caracas. Las entradas ya están a la venta en las taquillas del teatro y en Ticketmundo.com.
Para más información, pueden visitar la nueva página web de la Fundación Nuevas Bandas: www.nuevasbandas.com
Chino y Nacho estrenan su nuevo disco “Radio Universo”
El dúo ha logrado más de 43 millones de visitas en YouTube con su canción “Me voy enamorando”
El dúo ha logrado más de 43 millones de visitas en YouTube con su canción “Me voy enamorando”
Con información de AP
Los venezolanos Chino y Nacho toman nuevos rumbos en "Radio Universo", su más reciente álbum en el que fusionan todo tipo de ritmos para empezar otra etapa en su carrera.
El álbum les llevó más de dos años de trabajo e incluye colaboraciones con artistas como Farruko y Chiquis Rivera. Sus 18 canciones tienen de todo, desde baladas, reggae, sonidos electrónicos, hasta toques de country.
"Quisimos reinventarnos", dijo Chino, cuyo nombre verdadero es Jesús Miranda, durante una entrevista con The Associated Press. "La gente espera de nosotros un merengue tropical, o un reggaetón romántico, urbano, y yo creo que este tipo de ritmos nos acercan no sólo a nuestro público, sino también a la gente que no es tan fanática de Chino y Nacho y que le gusta la balada o el reggae como tal".
El dúo ya ha presentado canciones como "Mi chica ideal" y "Tú me quemas", mientras que el video de "Me voy enamorando" ha logrado más de 43 millones de visitas en YouTube. En él, una estudiante con cáncer se enamora de un joven músico. Los artistas dijeron que se han involucrado en la lucha contra el cáncer infantil, como parte de una "evolución personal y espiritual" que les ha llevado a hablar de temas a los que consideran que hay que prestar atención.
"Es el video más emotivo de nuestra carrera y el primer video viral que tenemos también", dijo Nacho, cuyo nombre verdadero es Miguel Ignacio Mendoza.
Chino y Nacho, quienes viven en Miami, iniciaron una gira en diciembre en Caracas que los ha llevado por Latinoamérica, Estados Unidos y ahora Canadá. Aseguran que viajan a menudo a su país natal para tocar en eventos privados, pero debido a su agitada agenda, no pasan mucho tiempo allí.
"No tenemos esa conexión tan fuerte con la realidad que puede estar viviendo nuestro país", dijo Nacho. "Lo que sí te puedo decir, gracias a Dios, es que la sonrisa no se ha borrado nunca del rostro de los venezolanos. Es bonito regresar a nuestro país y sentir el calor de la gente que nos apoya, de la gente que de alguna manera nos demuestra que se siente orgullosa de todo el trabajo que hemos hecho".
Hace un año incursionaron en el mundo de la moda lanzando su propia línea de ropa: Duholife. La marca, llena de color y estampados, se vende sobre todo a través del portal de internet duholife.com pero también en algunos países latinoamericanos y en Florida. La línea está representada por un símbolo llamado el "duho", un trono indígena donde se sentaba el cacique para hablar a su tribu.
"Lo estamos enfocando en el crecimiento de los latinos. Los estamos enfocando en algo inspiracional", explicó Chino.
Los artistas se conocieron en la banda juvenil "Calle Ciega" y comenzaron su proyecto dúo hace ocho años, con el que han lanzado cuatro discos y ganaron el Latin Grammy en 2010 en la categoría de mejor álbum de música urbana. En 2013 obtuvieron un premio Billboard como dúo tropical del año.
Netflix puso fecha al estreno de su serie sobre Pablo Escobar
La serie se centra en la lucha que protagonizaron el capo colombiano y sus aliados contra las fuerzas de seguridad
La producción llevará por nombre "Narcos". Foto: Archivo
La serie se centra en la lucha que protagonizaron el capo colombiano y sus aliados contra las fuerzas de seguridad
Con información de AFP
Netflix dio a conocer que su serie original "Narcos", inspirada en la vida del narcotraficante colombiano Pablo Escobar, será estrenada el 28 de agosto para los usuarios de todo el mundo.
La serie se centra en la lucha que protagonizaron el capo de la droga y sus aliados contra las fuerzas de seguridad para mantener el control de la cocaína.
"Narcos" quiere reflejar "el conflicto brutal y sanguinario" que sacudió Colombia a finales de la década de 1980, según explicó en un comunicado la plataforma líder en videos por internet.
La serie está dirigida por el cineasta carioca José Padilha, encargado de la última secuela de "Robocop" (2014) y autor de la multipremiada "Tropa de élite" (2007).
Como es costumbre en Netflix, los 10 capítulos estarán disponibles el mismo día del estreno.
El actor brasileño Wagner Moura ("Tropa de Élite" y "Elysium") es el encargado de dar vida a Escobar. El chileno Pedro Pascal, conocido como la "Víbora roja" en "Juego de tronos", interpreta de su lado a Javier Peña, uno de los agentes de la DEA que contribuyó al operativo que cercó a Escobar el 2 de diciembre de 1993 en Medellín.
Escobar falleció ese mismo día, cuando fue acribillado por la policía colombiana al intentar huir por el tejado de su casa.
El elenco de la serie, rodada en Colombia, también incluye a los colombianos Juan Pablo Raba ("El corazón del océano") y Manolo Cardona ("Covert Affairs"), las mexicanas Stephanie Sigman (actúa en "Spectre", la próxima de James Bond) y Ana de la Reguera "Nacho Libre"), el brasileño André Mattos ("Tropa de Élite") y el puertorriqueño Luis Guzmán ("Boogie Nights").
Hija de Whitney Houston está en un hospital de enfermos terminales
Bobbi Kristina Brown fue encontrada inconsciente el 31 de enero en la bañera de su casa de Atlanta
La hija de Whitney Houston tiene 22 años de edad. Foto: Cortesía
Bobbi Kristina Brown fue encontrada inconsciente el 31 de enero en la bañera de su casa de Atlanta
Con información de AFP
La familia de Whitney Houston anunció este miércoles que Bobbi Kristina Brown, hija de la fallecida cantante estadounidense, fue trasladada a un hospital de enfermos terminales ante su delicado estado de salud.
La joven, de 22 años, fue encontrada inconsciente el 31 de enero en la bañera de su casa de Atlanta (Georgia, sureste de Estados Unidos). Los equipos de emergencia lograron reanimarla, pero su actividad cerebral quedó muy afectada.
Sin haber despertado del coma, en marzo fue llevada a un centro de rehabilitación.
"A pesar de la gran atención médica que ha recibido en muchos centros, su condición sigue deteriorándose", explicó su tía Pat Houston en un comunicado enviado a la prensa estadounidense.
Ante esta situación, su familia ha optado por trasladarla a "un hospital de enfermos terminales", donde recibirá tratamientos paliativos.
"Agradecemos a todos el apoyo y las oraciones. Está en manos de Dios", afirmó la tía de la joven.
El desenlace de Bobbi Kristina se asemeja mucho a las condiciones en las que falleció su madre el 11 de febrero de 2012, un día antes de la gala de los Grammy.
La cantante, de 48 años, fue hallada boca abajo en la bañera de la habitación de un hotel de Los Ángeles tras sufrir una sobredosis de drogas, alcohol y medicamentos.
Tras la muerte de la artista, Bobbi Kristina quedó al cuidado de su abuela Cissy Houston y mantuvo una comunicación intermitente con su padre, quien tuvo una tormentosa relación con la cantante.
Chino y Nacho lanzan un nuevo disco con fusión de ritmos urbanos y tropicales
En el trabajo, Chino y Nacho también se atrevieron con el "spanglish", al interpretar "We got the power" junto a Atellagalli
Chino y Nacho realizan el lanzamiento de su nuevo disco desde Miami | Foto: EFE
En el trabajo, Chino y Nacho también se atrevieron con el "spanglish", al interpretar "We got the power" junto a Atellagalli
Con información de EFE
Con ocasión al más reciente lanzamiento discográfico del dúo venezolano Chino y Nacho, la agencia internacional EFE realizó una entrevista donde reseñan el lanzamiento de su nuevo disco, "Radio Universo", donde fusionan sonidos urbanos y tropicales y en el que han contado con la colaboración de artistas como Chiquis Rivera, Gente de Zona o Farruko, entre otros.
Durante una entrevista con Efe en Miami, los integrantes del grupo admitieron estar "muy orgullosos" por poder contar con la colaboración de "grandes artistas" y aseguraron que vienen con la intención de hacer vibrar las salas de fiesta de medio mundo.
El álbum, compuesto de 18 canciones "muy poderosas", se presenta con sonidos tropicales y urbanos junto a una mezcla de merengue y raíces latinas, "que provocan el baile y la buena vibra", según el dúo.
En el trabajo, Chino y Nacho también se atrevieron con el "spanglish" (mezcla del inglés con el español) al interpretar "We got the power" junto a Atellagalli.
Pese a esta "aventura", el dúo reconoció que aún no están preparados para dar el salto al mercado anglo, y que hacerlo es algo que "no nos quita el sueño".
"Creemos que nos faltan muchas cosas todavía y debemos acabar de entender el mercado latinoamericano antes", apuntó Chino.
Con todo, consideraron que el "spanglish" es un "buen instrumento para que el público latino de Estados Unidos se sienta más en confort" con su música.
El videoclip "Me voy enamorando", que sirvió de precedente al lanzamiento del álbum, ha sido un éxito en internet y en poco más de un mes ha conseguido cerca de 40 millones de visitas.
Los integrantes del grupo venezolano explicaron que quisieron hacer este vídeo, en el que la protagonista interpreta a una joven con cáncer, para "tocar la fibra de la gente".
"Vivimos en una sociedad que le da mucha importancia al "look" (apariencia), a la parte material y se ha descuidado un poco la parte espiritual. Para nosotros es importante que los jóvenes, hoy en día, tengan un contenido social", explicaron.
En ese sentido, admitieron que ahora son más conscientes del "impacto" que tienen "en la sociedad", ya que para muchos jóvenes son un modelo a seguir.
"Nos preocupamos por cosas que antes no le prestábamos mucha atención, que es saber el impacto que tenemos nosotros en la sociedad. Hay que tener un equilibro en el hecho de ser espontáneos y saber que nuestras acciones generan un resultado", apuntó Miguel Ignacio Mendoza, conocido como Nacho.
A su vez, Chino reconoció que este año "ha sido grande y maravilloso" porque han logrado "posicionar la marca (de Chino y Nacho) a nivel internacional" .
El dúo se mostró "muy agradecido" con el apoyo de su público en Estados Unidos y América Latina, ya que gracias a ello han podido sacar cuatro discos al mercado.
"Hoy en día no es fácil sacar un disco y estamos muy agradecidos con el público, su apoyo y por recibirnos siempre con los brazos abiertos", apuntó el otro integrante.
Tras más de ocho años juntos como pareja artística, Chino y Nachoaseguran haber "cambiado para mejor" gracias a la madurez y a la evolución de sus carreras.
Sin embargo, no se marcan "expectativas ni metas" y siempre piensan que "cualquier bendición que Dios regale se acepta con el corazón".
Ambos confían en "vivir de la música por el resto de la vida", aunque saben que "no es fácil y es un reto".
"La vida está llena de retos y nosotros, como hombres de valores, estamos hechos para proteger a nuestra familia, dar de comer a nuestros hijos y representar a nuestro país", afirman.
Tras el lanzamiento del disco, Chino y Nacho continuarán con su gira por los escenarios de Estados Unidos y América Latina.
En los próximos días viajarán por primera vez a Canadá, "el único país que les faltaba de América", y actuarán en cuatro ciudades del país.
ClubHouse estrena Bienvenidos, su primer EP
El EP fue producido, grabado, mezclado y masterizado por Juan Manuel Fernández, líder de Retrovisor
La agrupación musical caraqueña ClubHouse ganó recientemente el Festival Kikiriwiki 2015
El EP fue producido, grabado, mezclado y masterizado por Juan Manuel Fernández, líder de Retrovisor
Redacción
La agrupación caraqueña de música fusión y reciente ganadora del Festival Kikiriwiki 2015, ClubHouse, ya tiene su primer EP disponible en plataformas digitales.
Se trata de un álbum de cuatro temas titulado Bienvenidos, donde Santiago de la Fuente (voz), Daniel Francis (Guitarra), Antonio Romero (bajo), Rafael Rodríguez(teclado), Joshua Soto (batería) y Carlos González (percusión) esbozan un sonido que va desde el rock al reggae, pasando por otros géneros como el ska, la salsa y el pop, dando como resultado lo que denominan como "pura pachanga".
El EP fue producido, grabado, mezclado y masterizado por Juan Manuel Fernández, líder de Retrovisor, banda en la que también intervienen algunos integrantes de ClubHouse y se encuentra en streaming a través de su perfil de Soundcloud: https://soundcloud.com/clubhousemusica/sets/bienvenidos-ep
Para estar al tanto de próximas presentaciones y lanzamientos de ClubHouse, pueden seguirlos en sus redes sociales:
Twitter: @clubhousemusica
Facebook: https://www.facebook.com/ClubHouseMusica
Soundcloud: https://soundcloud.com/clubhousemusica
Instagram: http://instagram.com/clubhousemusica
La banda @Candy66Oficial estrena una canción “cargada de éxodos”
Candy 66 celebrará el lanzamiento con una presentación en Caracas el próximo sábado en el marco del Sibelius Fest
El estreno de Sombras en el Sol será en el programa radial Calma Pueblo. Foto: Cortesía
Candy 66 celebrará el lanzamiento con una presentación en Caracas el próximo sábado en el marco del Sibelius Fest
Con información de nota de prensa
La banda caraqueña de rock alternativo vuelve a impresionarnos con una nueva canción titulada Sombras en el Sol, cargada de historias, emociones y éxodos.
La inspiración para este tema va de todas las historias de las personas que escogen el rumbo de ser emigrantes, desde tiempos inmemorables en que huían de las crisis, de las guerras y de situaciones que han acontecido hasta nuestros días. Transmite una visión clara desde la perspectiva del que abandona todo para buscar mejores oportunidades y nuevos horizontes.
El título de esta nueva pieza es una analogía de todos los tropiezos que hay en el camino, antes de volver a ver la luz. “La primera vez que pude detallar una foto del sol, me di cuenta que estaba lleno de cráteres y sombras. A veces puedes pasar toda al vida oculto tras el resplandor de algo que realmente no eres tu, como el sol que brilla pero por detrás de los rayos es oscuro, muchas personas dejan de perseguir sus sueños o realmente vivir su vida solo porque es normal adaptarse a lo conocido, a lo convencional. Es como la historia de muchos en este país, que se han adaptado a vivir ocultos por miedo a morir, a estar expuestos, etc... este tema habla realmente de esas personas que deciden escapar y toman las riendas de su vida para lograr un futuro mejor en un lugar mejor”, cuenta Jean de Oliveira, vocalista de Candy66.
El estreno de Sombras en el Sol será en el programa radial Calma Pueblo con Verónica Gómez, Álex Goncálves y Manuel Silva, transmitido de 11:00 a.m a 1:00 p.m. Para escuchar Sombras en el Sol, sólo deben sintonizar este espacio a las 12:00 p.m, en horario nacional, el día miércoles 17 de junio. Luego de su estreno por todo el Circuito Mega, estará disponible en su página oficial: www.candy66.com.
A su vez, la banda desea celebrar este lanzamiento con la Familia66 y es por esto que se complace en confirmar su primera presentación en Caracas, que se realizará el día sábado 20 de junio, en la Plaza Alfredo Sadel, en el marco del Sibelius Fest. En esta ocasión, tendrán la oportunidad de compartir tarima con agrupaciones de la talla de Gaélica, Terra Nullius y Sibelius.
Dave Grohl se cayó en concierto y siguió cantando
El cantante de Foo Fighters sufrió una caída mientras ofrecía un concierto en Suecia. Tuvo una fractura de pierna
Colgaron videos de la caída en las redes sociales. Foto: Archivo
El cantante de Foo Fighters sufrió una caída mientras ofrecía un concierto en Suecia. Tuvo una fractura de pierna
Con información de AP
Dave Grohl, el cantante y guitarrista del grupo de rock Foo Fighters, se cayó del escenario durante un concierto el viernes en Suecia y al parecer se fracturó la pierna derecha, pero prosiguió con el concierto.
El representante de Grohl en Estados Unidos, Steve Martin, le confirmó la caída a la AP y dijo que Grohl finalizó el concierto en Gotemburgo.
Videos colocados en medios sociales muestran a Grohl caminando por el escenario antes de tropezar y caerse.
"Creo que me fracturé la pierna. Creo que me la fracturé de verdad", le dijo a la muchedumbre, mientras yacía en el suelo delante del escenario.
El resto del grupo siguió tocando mientras Grohl era llevado a recibir asistencia médica. Pero más adelante fue llevado al escenario en una camilla, con el pie derecho vendado, y continuó el concierto sentado o apoyado en muletas.
El exbaterista de Nirvana le dijo a la concurrencia que no se iría del escenario a menos que un médico le ordenase que lo hiciese.
Fotos del espectáculo en el estadio Ullevi muestran a Grohl en el escenario y tocando guitarra, con la pierna elevada y vendada.
Más tarde, Grohl envió un mensaje en Twitter con una imagen de una radiografía que parecía mostrar una fractura en la pierna.
Adiós a Saruman, Drácula y Dooku: Muere Christopher Lee
El eterno villano falleció el pasado domingo a sus 93 años. Su familia evita hacer comentarios a la prensa sobre su deceso
Christopher Lee dedicó su carrera a interpretar a villanos. Foto: Archivo
El eterno villano falleció el pasado domingo a sus 93 años. Su familia evita hacer comentarios a la prensa sobre su deceso
Con información de Reuters
El actor británico Christopher Lee, quien dedicó su larga carrera actoral a interpretar a villanos, murió a los 93 años.
El actor interpretó a Drácula en clásicos de terror y posteriormente dio vida al Conde Dooku en los episodios II y III de "La Guerra de las Galaxias" y a Saruman el Blanco en "El Señor de los Anillos".
Lee falleció el domingo en un hospital donde era sometido a tratamiento por problemas respiratorios, informaron medios británicos.
En un comunicado enviado por correo electrónico, el agente de Lee dijo que su familia "no quiere hacer comentarios".
Falleció el primer actor Alejo Felipe
El artista falleció a los 71 años. Participó en telenovelas exitosas como “El desprecio” y “Aunque mal paguen"
Foto: Archivo
El artista falleció a los 71 años. Participó en telenovelas exitosas como “El desprecio” y “Aunque mal paguen"
Caracas. Evely Orta
Alejo Felipe, destacado primer actor, falleció la madrugada de este jueves a sus 71 años.
Nacido en Santa Cruz de la Palma, Canarias. En 1950 llegó a Venezuela donde pasó su infancia dividida entre Caracas y Margarita, donde vivió gran parte de su vida.
Felipe realizó unas 60 funciones teatrales, de las que se pueden mencionar: “Americano Ilustrado” de Cabruna, “Esperando a Bordeaux” de Samuel Bécquer, “Copenhague”, “Ardiente Paciencia” conocida en el cine como “Il Postino” (El Cartero), que relata el pasado de la vida de Pablo Neruda y la obra “Cita a Ciegas”, entre muchas otras.
En cine, participó en unas 30 películas y vale resaltar su primera labor en este género con el film “SN” (Seguridad Nacional), además de tantas otras como por ejemplo: “Trampa Inocente”, “Anita Camacho” con Elba Escobar, “Coctel de Camarones”, “El Compromiso”.
En RCTV destaca su última producción titulada “El Desprecio”. En Venevisión trabajó en las novelas: “Paraíso”, “Esa Muchacha de Ojos Café”, “Un Amor de Abril” y en “Aunque Mal Paguen”.
Librería acogerá conversatorio con @hectorres en Anzoátegui
El autor de Caracas muerde y Objetos no declarados compartirá con sus lectores en la librería Más Libros de Lechería
Foto: Cortesía
El autor de Caracas muerde y Objetos no declarados compartirá con sus lectores en la librería Más Libros de Lechería
Redacción.
La librería Más Libros, ubicada en el centro comercial Morro Mar de Lechería, ofrecerá un conversatorio con el escritor caraqueño Héctor Torres el próximo jueves 18 de junio a las 6:00 de la tarde.
En este evento, los lectores podrán compartir con el autor de Caracas muerde, Objetos no declarados y otras obras literarias como El regalo de Pandora y La huella del bisonte.
Como parte de sus actividades de junio, Más Libros también abrirá sus puertas a un conversatorio sobre comunicación no violenta, a cargo del coach y motivador Ivanhoe Prado, el jueves 11 de junio a las 6:00 de la tarde.
Tardaron en reconstruir la mano de Enrique Iglesias
El cantante fue operado el lunes en Los Angeles tras haberse cortado varios dedos cuando atrapó un dron durante un concierto
Foto: Cortesía
El cantante fue operado el lunes en Los Angeles tras haberse cortado varios dedos cuando atrapó un dron durante un concierto
Con información de AP
La cirugía reconstructiva de la mano a la que se sometió Enrique Iglesias "duró más de lo anticipado" porque el cantante había sufrido una fractura, dice un comunicado publicado en su cibersitio.
Iglesias fue operado el lunes en Los Angeles tras haberse cortado varios dedos cuando atrapó un dron durante un concierto el sábado en Tijuana, México.
La misiva publicada el martes dice que "el daño terminó siendo un poco peor de lo que se estimó inicialmente" pero que se espera una completa recuperación.
El cantante de 40 años fue "semitratrado" junto al escenario en la Plaza de Toros de Playas para contener la hemorragia. Y aunque le aconsejaron poner fin al espectáculo después del accidente, continuó actuando una media hora más frente a los 12.000 espectadores.
Video y fotos publicados en Internet lo mostraban con la mano vendada y la camiseta ensangrentada. Iglesias pasará las próximas semanas en recuperación.
Banda @somosretrovisor anuncia fechas en Caracas
La agrupación caraqueña Retrovisor tiene una serie de fechas pautadas para el mes de junio. Los acompañarán cinco bandas
Foto: Archivo
La agrupación caraqueña Retrovisor tiene una serie de fechas pautadas para el mes de junio. Los acompañarán cinco bandas
Con información de nota de prensa
Continuando con la promoción de su disco debut, Qué Buena Vaina, la agrupación caraqueña Retrovisor tiene una serie de fechas pautadas para el mes de junio en la ciudad de Caracas para sustentar dicha producción en directo.
Juan Manuel Fernández (Voz y guitarra), Jonathan Casas (Guitarra), Antonio Romero (Bajo) y Santiago de la Fuente (Batería) llegarán el próximo miércoles 3 de junio al Hard Rock Café de Caracas en calidad de invitados especiales en el primero de los Circuitos Nuevas Bandas 2015, gracias a su participación en el festival del año pasado. En tarima, les acompañarán cinco bandas participantes que buscarán su lugar en el Festival Nuevas Bandas 2015.
El 11 de junio en el Centro Cultural BOD se efectuará el showcase de Bienvenidos, el EP debut de ClubHouse, banda alterna de varios de los miembros de Retrovisor, integrada por Santiago de la Fuente (voz), Daniel Francis (Guitarra), Antonio Romero (bajo), Rafael Rodríguez (teclado), Joshua Soto (batería) y Carlos González (percusión).
El EP fue producido por Juan Manuel Fernández de Retrovisor y se trata de una pieza donde se mezcla la salsa, ska, funk y reggae con estructuras de rock. Las entradas se consiguen en la taquilla del teatro y www.ticketmundo.com y destinarán parte de lo que recauden a la Fundación Fundamédula, para el tratamiento de 2 de sus pacientes que necesitan apoyo en el tratamiento para un trasplante de médula.
El 12 de junio, una nueva edición del Festival Kikiriwiki recibirá a Retrovisor como banda participante en la Universidad Simón Bolívarmientras que el 20 de Junio, en el marco de la Fête de la musique, la banda se presentará en la Plaza Bolívar de El Hatillo.
Qué Buena Vaina ya está a la venta a través de plataformas de venta digital tanto internacionales (iTunes, Amazon) como nacionales (cusica.com), donde puede adquirirse en Bolívares. También se puede escuchar en servicios de streaming como Spotify, Deezer, Rdio, TIDAL, Bandcamp, Soundcloud y más.
De Bruce Jenner a Caitlyn Jenner
Se revela el nombre y el aspecto que tiene el padrastro de Kim Kardashian, Bruce Jenner, quien se somete a una reasignación de sexo
Foto: Cortesía
Se revela el nombre y el aspecto que tiene el padrastro de Kim Kardashian, Bruce Jenner, quien se somete a una reasignación de sexo
Redacción.
Foto: Cortesía
Quien hasta hace poco era conocida como Bruce Jenner, el padrastro de Kim Kardashian, aparece en la portada de julio de la revista Vanity Fair.
Las primeras fotografías de Jenner fueron tomadas por Annie Leibovitz en su casa en Malibu y se difundieron este lunes, generando todo tipo de comentarios en las redes sociales.
En Venezuela, Caitlyn Jenner lideraba las tendencias durante la mañana. Hasta ahora no se conocía el nombre que adoptaría el medallista olímpico tras la reasignación de sexo.
Kim Kardashian había comentado en el reality show familiar que, como mujer, Jenner lucía hermosa.