Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Rusia efectúa primeros bombardeos en Siria contra el Estado Islámico

La aviación rusa efectuó sus primeros ataques en Siria, por pedido del presidente Bashar al Asad, contra objetivos del grupo yihadista Estado Islámico en tres provincias

Una fuente de la seguridad rusa explicó que los aviones de Moscú efectuaron "numerosos ataques. Foto: archivo.

Una fuente de la seguridad rusa explicó que los aviones de Moscú efectuaron "numerosos ataques. Foto: archivo.

La aviación rusa efectuó sus primeros ataques en Siria, por pedido del presidente Bashar al Asad, contra objetivos del grupo yihadista Estado Islámico en tres provincias

Con información de AFP

Los aviones rusos golpearon "con precisión blancos en tierra de los terroristas del grupo Estado Islámico en Siria", anunció el general Igor Konashenkov, portavoz del ministerio de Defensa, confirmando una información adelantada por Estados Unidos.

Concretamente se destruyeron "equipamientos militares", "depósitos de armas y municiones" y herramientas de comunicación del grupo yihadista, que el año pasado proclamó un califato en los territorios bajo su control en Irak y Siria.

Muy poco antes, el Senado ruso había autorizado al presidente Vladimir Putin a emplear la fuerza militar en el extranjero. El mandatario justificó las operaciones afirmando que se debe actuar de forma preventiva contra los yihadistas, antes de que se conviertan en una amenaza cercana.

La campaña iniciada este miércoles es la primera intervención militar de Rusia lejos de sus fronteras desde la invasión soviética de Afganistán en 1979, concluida una década más tarde con un sonado fracaso.

Estados Unidos, que desde hace poco más de un año lidera una campaña aérea contra el EI en Irak y Siria, se vio sorprendido por la iniciativa rusa y se quejó de los bombardeos, por boca de su secretario de Estado John Kerry.

El Pentágono dijo rápidamente que los ataques rusos no cambian la misión internacional liderada por Washington en Irak y Siria"para degradar y destruir al EI".

Una fuente de la seguridad rusa explicó a la AFP que los aviones de Moscú efectuaron "numerosos ataques" contra "posiciones terroristas" en tres provincias sirias, Hama y Homs, en el centro del país, y Latakia, en el oeste. Los aparatos rusos bombardearon junto con aviones del régimen de Damasco.

"La única forma apropiada de combatir el terrorismo internacional(...) es actuando de forma preventiva, batallando y destruyendo a los combatientes y los terroristas en los territorios que ya han conquistado, y no esperando a que lleguen a nosotros", declaró Putin ante la televisión.

Además afirmó que los bombardeos rusos son conformes con el derecho internacional, ya que responden a un pedido de ayuda militar formulado por la presidencia siria. Ésta confirmó que el presidente Bashar al Asad envió una carta en ese sentido a Putin, a falta de una resolución de la ONU.

Putin confirmó igualmente que el dispositivo se limita a atacar por aire, y descartó, al menos por el momento, el despliegue de tropas terrestres rusas en Siria.

Por su lado, la Iglesia ortodoxa rusa defendió la intervención en Siria, calificando la lucha antiterrorista de "guerra santa".

- Pulso diplomático con EEUU -

La aceleración de la intervención rusa en Siria tiene como telón de fondo un pulso diplomático entre Washington y Moscú sobre el papel del presidente sirio Bashar al Asad, que los occidentales califican de "tirano" que debe abandonar el poder y Rusia considera un escudo imprescindible contra el yihadismo.

El lunes pasado en la ONU, en su primer discurso ante la Asamblea General en diez años, Putin llamó a la formación de una "amplia coalición antiterrorista" contra el Estado Islámico, que incluya al régimen sirio y a Irán, otro aliado de Damasco.

Barack Obama, que desde hace un año desarrolla sin mucho éxito una campaña aérea contra el Estado Islámico en Irak y en Siria, rechaza esa idea, insistiendo en que se necesitan "nuevos dirigentes" en Damasco.

El presidente francés François Hollande comparte esa opinión y dijo en la ONU que no se pueden "hacer trabajar juntos a las víctimas y al verdugo".

Rusia respondió a ambos dirigentes que no les correspondía determinar quién debe gobernar en Damasco.

Precisamente este miércoles, Rusia preside una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York sobre la lucha "contra la amenaza terrorista", especialmente la del Estado Islámico en Irak y Siria. Rusia presentará en ese sentido un proyecto de resolución sobre la lucha antiterrorista

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Rusia lanza primer ataque aéreo en Siria contra las posiciones del Estado Islámico

La Cámara alta del Parlamento de Rusia ha aprobado este miércoles el uso de la Fuerzas Aéreas en Siria

Rusia no contempla la posibilidad de llevar a cabo las operaciones terrestres en ese país. Foto: archivo.

Rusia no contempla la posibilidad de llevar a cabo las operaciones terrestres en ese país. Foto: archivo.

La Cámara alta del Parlamento de Rusia ha aprobado este miércoles el uso de la Fuerzas Aéreas en Siria

Con información de Actualidad.rt.com

"Siguiendo el mandato del comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Rusia, Vladímir Putin, nuestros aviones han comenzado hoy la operación aérea", informó a la prensa el portavoz del ministerio, Ígor Konashénkov.

"El único modo de combatir a los terroristas es actuar con anticipación y eliminarlos en los territorios ocupados", explicó el mandatario ruso durante una reunión con miembros de su Gobierno. "Rusia está interesada en reunir a todos los países interesados en la lucha contra el terrorismo y les pide que se unan al trabajo del centro de información en Bagdad", agregó.

El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, informó a los países de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva en Siria que sus aviones realizan ataques contra el material bélico y los depósitos de armas y municiones del EI. A través de los canales diplomáticos pertinentes, Moscú ha informado a Turquía sobre sus planes para ejecutar esta operación contra el grupo terrorista, según fuentes de la agencia RIA Novosti en la Embajada rusa de Ankara.

Tras el comienzo del despliegue, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha hablado por teléfono con el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, sobre las implicaciones de la inclusión de su país en la lucha contra el terrorismo en Siria.

La Cámara alta del Parlamento de Rusia ha aprobado este miércoles el uso de la Fuerzas Aéreas en Siria. Se informa que la decisión de estudiar el uso de las Fuerzas Armadas rusas en Siria fue tomada después de que el presidente sirio, Bashar al Assad, solicitara a Moscú ayuda militar para la lucha contra los terroristas. 

Rusia no contempla la posibilidad de llevar a cabo las operaciones terrestres en ese país. 

Leer más