Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Protesta en El Valle por el asesinato de taxistas

Cuatro taxistas de la Gran Caracas fueron ajusticiados y robados mientras se encontraban trabajando

Dos de los conductores pertenecen a la línea de El Valle y los otros dos trabajaban en la línea de Vista Alegre. Foto: archivo

Dos de los conductores pertenecen a la línea de El Valle y los otros dos trabajaban en la línea de Vista Alegre. Foto: archivo

Cuatro taxistas de la Gran Caracas fueron ajusticiados y robados mientras se encontraban trabajando

Evely Orta.

Ante el alto índice  de criminalidad e inseguridad a los que se deben enfrentar a diario los trabajadores del volante, los conductores de El Valle realizaron una manifestación y trancaron las calles de Los Jardines para repudiar estos crímenes y exigir mayor seguridad. 

Dos de los conductores pertenecen a la línea de El Valle y los otros dos trabajaban en la línea de Vista Alegre, quienes fueron encontrados maniatados y golpeados en el kilómetro 21 de El Junquito.

Los taxistas de la Cooperativa Vista Alegre fueron identificados como Deiver Peña, de 28 años de edad y Máximo Godoy de 31 años.

Por otra parte, los asesinados de la línea de El Valle les quitaron todo el dinero, sus carteras y sus celulares. Se pudo conocer que ambos taxistas dejan esposas e hijos.  

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Mérida colapsó con protesta de taxistas

La ciudad de Mérida amaneció congestionada como consecuencia de una protesta de los taxistas contra la inseguridad

El paso está trancado desde Mérida hasta Ejido | Foto: cortesía  

El paso está trancado desde Mérida hasta Ejido | Foto: cortesía  

La ciudad de Mérida amaneció congestionada como consecuencia de una protesta de los taxistas contra la inseguridad

Evely Orta.

El libre tránsito en Mérida está interrumpido por una protesta de los taxistas, trabajadores que están azotadospor la inseguridad.

Los transportistas manifiestan también contra la falta de repuestos, situación que tiene a una cantidad importante de vehículos fuera de circulación, las cooperativas no funcionan en la entidad andina.

La capital andina está trancada en la avenida Las Américas, al parecer no hay paso desde la localidad de Ejido a Mérida.

Los usuarios del Twitter aseguran que lacapital merideña se encuentra trancada en varios sectores.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Guarenas protesta por tercer día consecutivo

Fallas en el suministro de agua y constantes interrupciones en el servicio eléctrico han motivado a los habitantes del este de Miranda a mantenerse en las calles 

Los vecinos expresan su inconformidad en cuanto a los servicios básicos Foto:Archivo

Los vecinos expresan su inconformidad en cuanto a los servicios básicos Foto:Archivo

Fallas en el suministro de agua y constantes interrupciones en el servicio eléctrico han motivado a los habitantes del este de Miranda a mantenerse en las calles 

Evely Orta

Por tercer día consecutivo, habitantes de la localidad de Guarenas, municipio Plaza del estado Miranda salieron a las calles a manifestar su descontento por la falla constante en servicios básicos como la electricidad y el agua.

Las distintas comunidades tomaron la determinación de hacer el llamado de atención a las autoridades municipales, regionales y nacionales, a pesar de las amenazas por parte del alcalde, Rodolfo Sanz y las detenciones que se han producido en los últimos días por las acciones de calle.

A través de las redes sociales de algunos vecinos se pudo conocer sobre la fuerte presencia de efectivos militares en la zona, esta situación disminuyó la presencia de algunos manifestantes en el sector Menca de Leoni, sin embargo otros prefirieron mantenerse en las calles para expresar su descontento.

Por otra parte, usuarios denunciaron la presunta presencia de personas infiltradas afectas al gobierno durante la noche del pasado jueves, situación que agravó el descontento de los habitantes del municipio Plaza del estado Miranda. 

Bloque de sumario
Este contenido es de ejemplo. Haz doble clic para seleccionar una página y resaltar su contenido. Más información
Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Alcalde de Guarenas culpa al gobernador de Miranda por las protestas

La falta de agua y los constantes cortes de energía eléctrica, servicios de exclusiva administración del Gobierno regional, fueron el origen de las protestas en Guarenas

A juicio del burgomaestre por el Psuv,  las protestas en Guarenas tienen origen político. Foto: archivo.

A juicio del burgomaestre por el Psuv,  las protestas en Guarenas tienen origen político. Foto: archivo.

La falta de agua y los constantes cortes de energía eléctrica, servicios de exclusiva administración del Gobierno regional, fueron el origen de las protestas en Guarenas

Evely Orta

Por dos días consecutivos han estado protestando los habitantes de Guarenas y esto ha dejado un saldo de 10 detenidos, sin embargo el alcalde de ese municipio señaló como responsable de las manifestaciones al gobernador de Miranda Henrique Capriles.

El alcalde del municipio Ambrosio Plaza, Rodolfo Sanz, informó este jueves que se han detenido al menos 10 personas tras dos días de protestas en Guarenas por las fallas en los servicios públicos.

"No aceptaremos violencia y vamos a defender nuestras infraestructuras. y responsabilizo al gobernador Capriles por actor intelectual", expresó a través de su cuenta en Twitter el alcalde oficialista.

A juicio del burgomaestre por el Psuv,  las protestas en Guarenas tienen origen político, aseguró que algunos aprovechan el problema del agua para manipular. Además, indicó que dos encapuchados fueron detenidos por los hechos registrados en el sector 27 de Febrero, "sucesos que lideran opositores", adujo.

Sanz aseguró que están diseñando estrategias para abastecer de agua potable a todos los sectores afectados por las fallas en el suministro. "Pero recordemos que el verano disminuye los caudales", argumentó el gobernante.

Los habitantes de Guarenas están padeciendo por el vital liquido desde hace meses, sin que las autoridades locales realizaran las gestiones pertinentes ante la empresa hidrológica que está bajo la administración del Gobierno Nacional, esta inoperancia desbordó los ánimos que generaron las protestas. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

300% de aumento exigen trabajadores de Petrocedeño

Este jueves cerraron los accesos a las instalaciones del Centro Bahía Pozuelo, para exigir la presencia de las autoridades de la empresa y así hacer la solicitud formal de la petición

Los trabajadores se mantendrán en asambleas para solicitar mejoras Foto: Luis Méndez Urich

Los trabajadores se mantendrán en asambleas para solicitar mejoras Foto: Luis Méndez Urich

Este jueves cerraron los accesos a las instalaciones del Centro Bahía Pozuelo, para exigir la presencia de las autoridades de la empresa y así hacer la solicitud formal de la petición

Los alrededores del centro Bahía Pozuelo, ubicado en el sector Venecia,  donde tienen asiento las principales oficinas de las empresas del sector energético que hacen vida en el oriente, permaneció cerrado debido a la acción llevada a cabo por trabajadores de la petrolera Petrocedeño, los cuales exigen mejoras salariales y otras reivindicaciones previo a la discusión de la contratación colectiva.

"Como es bien sabido 274 bolívares al día no alcanza para nada cuando la canasta básica está en 77 mil y está destruido el salario de los trabajadores... Will Rangel introduce un proyecto de convención colectiva que no cumple con nuestras expectativas, el mismo refleja un aumento de 118% cuando la inflación está por encima de esa cifra” informó José Bodas, representante del sindicato que agrupa a los petroleros.

Aunado al tema económico, los manifestantes aprovecharon la oportunidad para denunciar ciertas irregularidades que ocurren en las instalaciones de la empresa y que afectan a más de dos mil empleados de la industria.

“En los actuales momentos, existen botes de aguas servidas en los baños de las instalaciones, hay fallas en el comedor y los trabajadores de la cocina no cuentan con aire acondicionado. Por otro lado tienen más de tres años que no nos dotan de materiales para trabajar ni de implementos de seguridad”

De acuerdo a la actual contratación colectiva, existe el compromiso de suministrar material para trabajar y el equipamiento de seguridad cada tres meses o en caso de presentarse el desgaste de los mismos, “hay preocupación porque no han dotado de los detectores de gases” agregó Bodas

Pasadas las diez de la mañana, ninguna autoridad de la empresa, ni de la Corporación Venezolana de Petróleo, “los trabajadores se mantienen en  asamblea permanente, son ellos quienes decidirán sobre las acciones a tomar para continuar llamando la atención de las autoridades en cuanto esa materia”

De igual forma, los manifestantes también aprovecharon la ocasión para expresar su preocupación por algunos trabajadores que pretenden ser despedidos de la empresa sin ninguna justificación. 

Bloque de sumario
Este contenido es de ejemplo. Haz doble clic para seleccionar una página y resaltar su contenido. Más información
Bloque de sumario
Este contenido es de ejemplo. Haz doble clic para seleccionar una página y resaltar su contenido. Más información
Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

GNB reprime protesta en Guarenas por servicios públicos

Como un campo de guerra amaneció Guarenas tras el segundo día de protestas por la ausencia total de agua, y los constantes cortes de energía eléctrica

Las autoridades municipales no se han pronunciado al respecto. Foto: archivo.

Las autoridades municipales no se han pronunciado al respecto. Foto: archivo.

Como un campo de guerra amaneció Guarenas tras el segundo día de protestas por la ausencia total de agua, y los constantes cortes de energía eléctrica

Evely Orta.

Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana se enfrentaron a manifestantes en el Centro Comercial Miranda, sector Menca de Leoni, en Guarenas resultando cuatro personas detenidas, luego del segundo día de protestas donde los vecinos reclamaban por las fallas existentes en los servicios públicos. 

La manifestación se tornó violenta una vez que efectivos de la GNB atacaran a los habitantes con perdigón y gas lacrimógeno, además que ejecutó allanamientos ilegales en los edificios y disparó contra estos. Videos aficionados captaron los hechos.

En los sectores de Menca de Leoni, El Torreón, y Nueva Casarapa los mismos residentes colocaron barricadas en las calles, con las que se impidió el libre tránsito. Hubo quema de cauchos y objetos contundentes, situaciones que fueron atendidas por los Bomberos de Miranda.

Trascendió que se prevé una militarización de la ciudad hasta tanto se logre controlar a los manifestantes.

Los sectores afectados demandan por  el servicio de agua, a la que no tienen acceso desde hace días. La comunidad se ha solidarizado haciendo sonar constantemente las cacerolas.


Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Trabajadores de la pesca exigen a Maduro parar importación

Los trabajadores de la pesca no cesan en su lucha y volvieron a tomar las calles de Cumaná para exigirle al gobierno nacional que tome medidas urgentes para reactivar la producción nacional, la generación de puestos de trabajo y se elimine la importación masiva de productos del mar

Pescadores y trabajadores de plantas protestan en Sucre | Foto: cortesía 

Pescadores y trabajadores de plantas protestan en Sucre | Foto: cortesía 

Los trabajadores de la pesca no cesan en su lucha y volvieron a tomar las calles de Cumaná para exigirle al gobierno nacional que tome medidas urgentes para reactivar la producción nacional, la generación de puestos de trabajo y se elimine la importación masiva de productos del mar

Redacción

Rogar Palacios, secretario de organización de Alimentos Polar Planta Mariguitar y coordinador de la Unión Nacional de Trabajadores, explicó que "la clase obrera hoy mas que nunca se siente defraudada por el Ejecutivo nacional quien se pone de espalda a los trabajadores".

A su juicio, mientras la producción nacional cae producto de las malas políticas de Nicolás Maduro ciento de miles de puestos de trabajo se pierden "porque lo único que hace este gobierno es promover la importación". Palacios calificó a la importación como una actividad parasitaria que solo incentiva la corrupción y le recordó a Maduro que de no tomar medidas se mantendrán en la calle protestando pacíficamente.

El secretario de organización de Alimentos Polar Planta Mariguitar no descartó acudir a instancias internacional para denunciar lo que ocurre en Venezuela y ratificó que los trabajadores de la pesca en Sucre no dejaran las calles hasta tanto no se reactive la producción nacional. Detalló que mas de 400 personas se han visto afectadas por esta situación que se debe "a la falta de políticas asertivas en materia económica".

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Estudiantes de la UDO Anzoátegui protestan por cupos para cursar intensivos

A primera hora fueron cerrados los portones del campus universitario en la zona norte de Anzoátegui

A primera hora fueron cerrados los portones del campus universitario en la zona norte de Anzoátegui

Redacción

Usuarios de la red twitter informan que los portones de la Universidad de Oriente, Núcleo Anzoátegui, UDO fueron cerrados desde muy temprano por estudiantes, quienes reclaman cupos en intensivo.

Bahilleres de cursos básicos y de las distintas especialidades, manifestaron su descontento porlas escasas opciones que les fueron presentadas para adelantar los también denominados cursos de verano.

Los estudiantes afirman que es una necesidad sentida la ampliación de cupos, en virtud de los problemas que deben sortear durante el período académico ordinario,  situación que les obliga programarse para los cursos intensivos, a fin de adelantar en lo posible sus carreras.

Leer más