El iPhone 6 el dispositivo móvil preferido por las empresas
Apple mantiene la primera posición que ya ostentaba en cuanto a número de activaciones en empresas
Apple mantiene la primera posición que ya ostentaba en cuanto a número de activaciones en empresas
Con información de la publicación digital Siliconweek.es
Good Technology ha vuelto a publicar los resultados de su índice sobre movilidad orientado al entorno corporativo, que además constata una variedad creciente en sistemas operativos para tabletas.
Como ya lo hiciera antes para trimestres previos, Good Technology ha vuelto a publicar los resultados de su índice sobre movilidad orientado a las empresas, esto es, su Mobility Index Report.
Se trata de un estudio que, entre otras cosas, revela la popularidad de los diversos sistemas operativos móviles que existen en el ámbito corporativo.
Según los datos recopilados por la compañía responsable de su elaboración, durante el Q1 de 2015 el iOS de Apple ha conseguido mantener la primera posición que ya ostentaba en cuanto a número de activaciones en empresas.
De todas las contabilizadas, iOS se ha llevado el 72% gracias al empuje del modelo de smartphone iPhone 6, que una vez más es el terminal más demandado de todos.
Eso sí, el 1% que se ha dejado por el camino lo ha aprovechado Android, el sistema operativo móvil de Google, para subir al 26% de cuota. Aquí cabe destacar que el gadget Android más popular en el primer trimestre de 2015 ha sido el Galaxy S5.
Esto deja al Windows Phone de Microsoft con el 1% que ya tenía. Aunque a este 1% hay que sumarle otro 1% proveniente del Windows específico que corre sobre tabletas.
El orden de esta clasificación protagonizada por iOS, Android y Windows se mantiene si hablamos exclusivamente de tabletas. Aunque, eso sí, desde Good Technologies advierten de que cada vez hay más variedad.
Y es que, mientras iOS ha bajado al 81% de todas las activaciones contabilizadas en materia de tablets PC frente al 92% que conseguía marcarse hace un año, Android y Windows van creciendo. Concretamente hasta el 15% y el 4%.
El informe de Good Technologies deja fuera a BlackBerry porque sus autores carecen de acceso a los datos de activación de esta plataforma, que se basa en BlackBerry Enterprise Server.
El iPhone 6s tendrá pantalla de zafiro
Apple firmó un acuerdo en China para fabricar estos paneles, de acuerdo a un informante
Foto: Archivo
Apple firmó un acuerdo en China para fabricar estos paneles, de acuerdo a un informante
Con información de Qore
Al parecer, Apple no cederá en su intención de usar el zafiro como método de protección para sus teléfonos, pues acaba de surgir el rumor de que la pantalla del iPhone 6s tendrá una cubierta fabricada con este valioso cristal.
Pero dado que GT Advanced está en bancarrota, Apple recurrirá a Foxconn para la manufactura de tecnologías de imagen, incluyendo las pantallas de los próximos iPhone e iPad.
De acuerdo con un reporte del sitio especializado Focus Taiwan, Apple firmó un acuerdo con el gobierno de la ciudad de Zhengzhou, en la provincia china de Henan, para la construcción de una fábrica de Foxconn en la que se desarrollarán paneles basados en zafiro y otras tecnologías de imagen.
El informante, que dice conocer a detalle los planes de Apple, asegura que las nuevas instalaciones de Foxconn estarían listas a principios de abril y que, en adelante, comenzaría la fabricación de las pantallas del iPhone 6s para cumplir con el calendario de lanzamientos, ante el supuesto de que el smartphone llegaría en septiembre de 2015.
Ahora bien, es importante tomar en cuenta que la construcción de una fábrica especializada toma mucho tiempo, tanto que ni la inversión de $2500 MDD que hizo Foxconn podría ser suficiente para acelerar la implementación de tecnologías de manufactura tan avanzadas.
Después de todo, el zafiro sigue siendo un material difícil de manipular en términos de desarrollo de pantallas y sería particularmente complicado de implementar en nuevos dispositivos si continúa el plan de combinarlo con celdas solares.
En todo caso, tiene más sentido que Apple recurra al zafiro para la fabricación de la generación de iPhone lanzada en 2016, pues para entonces ya habrá perfeccionado los métodos de manufactura.
China accede a vender el iPhone 6
La compañía con sede en Estados Unidos le aseguró a Beijing que no compartirá la información de los usuarios con otros gobiernos
Foto Archivo.
Con información de VOA Noticias.
El más reciente modelo de iPhones ya se puede vender en China, después de que la compañía con sede en Estados Unidos le aseguró a Beijing que no compartirá la información de los usuarios con otros gobiernos.
El regulador de telecomunicaciones de China aprobó la venta de los iPhones este martes (30 de septiembre) indicando que Apple prometió arreglar los potenciales riesgos de seguridad en el iPhone 6 y el iPhone 6 Plus.
Informes de prensa en días anteriores indicaban que la Agencia de Seguridad nacional de Estados Unidos podía acceder a los servidores de Apple utilizando programas de vigilancia secreta. No obstante, el regulador chino dijo que Apple aseguró que nunca ha utilizado programas para acceder a los datos de usuarios y que “nunca lo hará”.
La prensa estatal china ha publicado informes en los que acusa a diferentes productos de Apple de amenazar la seguridad del país, que es el mayor mercado mundial de teléfonos inteligentes.
En un comunicado Apple elogia la aprobación y dice que los iPhones estarán a la venta a través de las tres principales empresas telefónicas de China a partir del 17 de octubre.
Apple blinda el iPhone 6 contra el espionaje
El iPhone 6, con su nuevo sistema operativo iOS8, aportará un suculento valor añadido al usuario: blindará los contenidos de su teléfono contra el espionaje.
Foto: archivo
Con información de El País
El iPhone 6, con su nuevo sistema operativo iOS8, aportará un suculento valor añadido al usuario: blindará los contenidos de su teléfono contra el espionaje. Es decir, mensajería, correos, fotografías y todo tipo de archivo estarán accesibles solo con las claves y contraseñas de su dueño.
Anteriormente, Apple se reservaba un algoritmo para poder acceder a los contenidos en el caso en el que la justicia así lo requiera.
Publica el diario El País que, tras el escándalo destapado por Edward Snowden que reveló un espionaje masivo de comunicaciones de usuarios por parte de la Agencia Nacional de Inteligencia de EEUU, al que se prestaron grandes compañías como Apple, Microsoft, Facebook o Google, la compañía del desaparecido Steve Jobs ha querido proteger al usuario, debido al malestar suscitado.
A partir de ahora, el sistema operativo iOS8 impedirá que Apple disponga de una herramienta para desencriptar los contenidos de sus teléfonos. Por lo tanto, no habrá orden judicial -ni procedentes del FBI o la NSA- que pueda ser satisfecha por la compañía tecnológica, y las peticiones de información serán directamente transferidas a los propios usuarios, ya que solo ellos podrán acceder a través de sus claves a sus contenidos.
El Touch ID del iPhone 6 es mejor que el del iPhone 5s
Hace un año, pocas semanas después del lanzamiento del iPhone 5s, varios expertos en seguridad descubrieron que era relativamente fácil engañar al sistema de detección de Touch ID, usando un método muy sencillo y materiales de uso común.
Foto: archivo
El Touch ID del iPhone 6 es mejor que el del iPhone 5s
Hace un año, pocas semanas después del lanzamiento del iPhone 5s, varios expertos en seguridad descubrieron que era relativamente fácil engañar al sistema de detección de Touch ID, usando un método muy sencillo y materiales de uso común. Si bien Apple corrigió el problema con algunos ajustes de software, también trabajó en una solución más efectiva al incrementar la precisión del sensor y la velocidad de respuesta en el iPhone 6.
El Touch ID del iPhone 6 tiene mayor resolución y una zona de escaneo más amplia
Marc Rogers, un especialista de la firma de seguridad Lookout, utilizó pegamento de secado rápido (cianocrilato) y cinta adhesiva para falsificar su propia huella digital, para después probarla con el Touch ID de ambas generaciones del teléfono. Con el iPhone 5s sucedió lo mismo que en la ocasión previa: no hubo problema para despistar al detector, así que el sistema se desbloqueó casi al instante. Pero el iPhone 6 se resistió por más tiempo, e hicieron falta numerosos intentos para violar la seguridad. Aunque ninguno de los 2 es infalible ante la falsificación, queda claro que la protección de la nueva versión del smartphone de Apple es más confiable.
Claro, para obtener una réplica exacta de la huella digital del dueño de un iPhone 6 —o en su defecto, de un iPhone 5s— hace falta equipo muy sofisticado, que si acaso está disponible sólo para agencias gubernamentales o corporativos de alto nivel. Un usuario convencional no tendría que preocuparse por las fallas de seguridad de Touch ID. El riesgo estaría en la propagación de pagos electrónicos, pero inclusive ante esa nueva tendencia hay medidas de protección para el usuario.
Apple iPhone 6 anunciado oficialmente
"El mayor avance en la historia del iPhone". Así ha introducido Tim Cook el nuevo iPhone de la casa. Casi nada. Tal y como las filtraciones indicaban, la firma de Cupertino se ha lanzado con dos nuevos terminales, con tamaños diferentes. El primero de ellos es el iPhone 6 Plus, del que tienes toda la información en este otro enlace, mientras que el segundo, que ahora nos ocupa, es el que recibe el nombre "a secas" de iPhone 6.
"El mayor avance en la historia del iPhone". Así ha introducido Tim Cook el nuevo iPhone de la casa. Casi nada. Tal y como las filtraciones indicaban, la firma de Cupertino se ha lanzado con dos nuevos terminales, con tamaños diferentes. El primero de ellos es el iPhone 6 Plus, del que tienes toda la información en este otro enlace, mientras que el segundo, que ahora nos ocupa, es el que recibe el nombre "a secas" de iPhone 6.
El iPhone 6 cuenta con una pantalla de 4,7 pulgadas llamada Retina HD. Este panel de "cristal líquido IPS" dispone, según explican sobre el escenario, de una luz posterior y disfruta de una resolución de 1.334 x 750 píxeles.
Su grosor es de 6,9 milímetros, siendo más delgado que su antecesor, e incluye en su interior el nuevo corazón de la casa, un chip A8, que promete ser un 25% más rápido que el A7 presente en el modelo anterior.
El iPhone 6 apuesta por una cámara iSight de 8 megapíxeles, con una apertura f/2.2 y acompañada de flash True Tone. De lo que carece es de estabilización óptica de imagen, una cualidad que han reservado para su hermano mayor, el iPhone 6 Plus. Los nuevos iPhones puedes grabar vídeo a 1080p a 30 y 60 fotogramas por segundo y ofrecen además la opción de captura en cámara lenta, además de un modo Time lapse.
Respecto a la cámara frontal, FaceTime, se trata de un sensor capaz de captar un 81% más de luz y que puede detectar mejor las caras, incluyendo -qué sorpresa...- un modo Selfie.
El iPhone 6 va a venderse en tamaños de 16, 64 y 128 GB, con unos precios, en EEUU bajo contrato de dos años, que se sitúan en los 199, 299 y 399 dólares, respectivamente. Estará disponible el 19 de septiembre en seleccionados países y podrá adquirirse en dorado, plata y negro "espacial".
Con información de Engadget en Español