Baja presencia de bañistas en embarcadero de PLC
El costo del boleto para ir a las islas es de 130 bolívares. Esperan mayor afluencia en días sucesivos
El costo del boleto para ir a las islas es de 130 bolívares. Esperan mayor afluencia en días sucesivos
Redacción: Irina Figuera
@IrinaFiguera
Con baja afluencia de bañistas se evidenció en horas de la mañana el embarcadero del Paseo de la Cruz y el Mar en Puerto La Cruz; como parte del inicio a la temporada de carnaval 2015. Así lo informó el presidente de Corporación de Turismo del estado Anzoátegui (Cotanz), Juan Salazar.
Desde las 8:30 de la mañana la presencia fue regular en comparación a años anteriores.
“En el día de hoy (sábado) ha sido regular, a tempranas horas se notó mayor presencia eso en vista de las previsiones han tomado los turistas en cuanto a la cantidad de personas que disfrutaran de las islas”
Actualmente las estaciones de gasolinas que surten a los botes se encuentran 100% operativas. Un total de 14 lanchas están en funcionamiento al servicio de los bañistas.
La estación de embarque se encontrará custodiada por la Guardia Nacional Bolivariana, Vigilancia Costera, Policía Nacional y municipal.
Los turistas deberán abstenerse de frecuentar los balnearios que no reúnan las condiciones para el disfrute de las personas. Durante esta temporada vacacional se realizarán diversas actividades deportivas, recreativas y culturales en diferentes balnearios del estado.
Exhortó a propios y visitantes a denunciar cualquier irregularidad en relación al cobro excesivo del pasaje.
Especulación llegó a los embarcaderos en PLC
Hasta este domingo 04 de enero los vacacionistas se debatían entre pagar el sobreprecio o disfrutar en tierra firme
Foto: Irina Figuera
Hasta este domingo 04 de enero los vacacionistas se debatían entre pagar el sobreprecio o disfrutar en tierra firme
Redacción: Irina Figuera / @IrinaFiguera
Ciudadanos que acostumbran visitar las playas durante las primeras semanas de enero, denunciaron irregularidad en los precios de los pasajes en el terminal de lanchas ubicado en el Paseo de la Cruz y el Mar de Puerto La Cruz.
Según lo establecido, la tarifa por una travesía hasta las islas del Parque Nacional Mochima es de 130 bolívares, pero los usuarios se quejaron porque el precio ronda los 400 bolívares.
“Son unos corruptos, no tienen otro nombre. Ellos no pueden hacer eso, pero se aprovechan porque no hay nadie que los supervise. Se valen de la ocasión”, dijo Mariana Ordaz, quien se encontraba en la cola para adquirir su boleto.
Un usuario quien no quiso revelar su nombre, dijo que desde el primero de enero hasta la fecha los lancheros han cobrado sobreprecio en los pasajes y que las autoridades no han supervisado la “estafa” cometida.
“Tienen un chanchullo con eso. Son unos abusadores, se aprovechan de la temporada para cobrar lo que les da la gana. Y la municipalidad bien gracias”.
Los botes “independientes” que se acercaron hasta el muelle del Paseo de La Cruz y El Mar estaban ofreciendo el servicio por un costo de cuatro mil hasta cinco mil bolívares el viaje por familia.
Masiel Ventura, quien se encuentra de visita en la entidad sostuvo que de nada sirve a las autoridades hablar de Anzoátegui como entidad turística, si detalles como estos no son cuidados. “El turismo no se decreta, se desarrolla con buenos servicios y con atención al visitante, al cual no se le roba, para que sienta deseos de volver”.
Ante esta problemática el Presidente de la Cooperativa de Lancheros, Ramón Vázquez, hizo referencia que la situación se debe a que ellos no cuentan con las unidades para abastecer la demanda. Según Vázquez la cooperativa cuenta únicamente con 21 lanchas. De las cuales todas han estado operativas.
Colegios privado iniciarán actividades el 7 de enero
El personal de mantenimiento se incorporará el martes 6, mientras que los docentes, los trabajadores administrativos y los alumnos el miércoles 7 de enero
Foto: archivo
El personal de mantenimiento se incorporará el martes 6, mientras que los docentes, los trabajadores administrativos y los alumnos el miércoles 7 de enero
Caracas. Evely Orta
Históricamente las clases tanto en el sector público como privado se han reiniciado el siete de enero tal y como lo establece el contrato colectivo de los docentes, a pesar de esto el Ministerio de Educación anuncio que las mismas deben iniciarse este lunes 5 de enero.
En tal sentido el asesor permanente de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep), Jorge Bolívar, indicó que para el sector es imposible iniciar las clases este lunes cinco de enero, como lo estableció el Ministerio de Educación.
Bolívar explicó que el calendario los tomó por sorpresa y señaló que el personal de mantenimiento se incorporará el martes seis, mientras que los docentes, los trabajadores administrativos y los alumnos el miércoles siete de enero.
Asimismo dijo que en un colegio privado no se puede prever el inicio de clase en un tiempo tan corto, los docentes efectuarán actividades para retomar el ritmo de manera progresiva.
El tema educativo es muy particular y no se pueden arrancar las clases como si fuera una empresa.
Por su parte la Federación Venezolana de Maestros pide no aplicar sanciones, aunque la página web del Ministerio de Educación establece que este lunes cinco de enero reinician las actividades escolares en todos los planteles del país.
Además que el titular de la cartera educativa anunció en diciembre que las clases arrancarían el miércoles siete, razón por la cual no debe descontarse el día ni sancionarse al personal que no llegue a las aulas, debido a que la información no se dio con tiempo y algunos planificaron sus vacaciones hasta el seis del mes en curso.
Los docentes y alumnos siempre han reiniciado sus actividades el siete de enero, sin importar que caiga cualquier día de semana.