Diputada Forero exige a Ministra Valera resguardar integridad de reclusos
La activista por los DD.HH Yajaira Castro de Forero señaló que reclusos de la Penitenciaría General de Venezuela en Guárico, se sublevaron por malos tratos y por pasar hambre
La activista por los DD.HH Yajaira Castro de Forero señaló que reclusos de la Penitenciaría General de Venezuela en Guárico, se sublevaron por malos tratos y por pasar hambre
Redacción
Tras la situación irregular que se presentó en la Penitenciaría General de Venezuela, ubicada en Guárico, en la cual los internos protestaron pidiendo mejoras en las condiciones, la diputada a la AN y defensora de los DD.HH, Yajaira Castro de Forero, hizo un llamado a la Fiscalía General de la República, la Defensoría del Pueblo y la ministra Iris Varela a resguardar la integridad de los reclusos.
La parlamentaria señaló en particular el caso del preso político Vasco Da Costa, quien durante la revuelta en el penal fue impactado por perdigones en el brazo izquierdo y una pierna, sin ningún tipo de atención a pesar de una fuerte hemorragia producto de las heridas, según le relató Ana Da Costa, hermana del privado de libertad.
“Los internoslevantaron su voz y se quejaban de ser sometidos a malos tratos y que los tienen pasando hambre, tan es así que Vasco Da Costa ha perdido 42 kilogramos desde julio de 2014, fecha desde la cual se encuentra recluido”, argumentó Forero.
Destacó que en el caso de Da Costa, al igual que otros presos políticos, ha tenido un juicio amañado y con faltas de pruebas que lo incriminen, sin embargo ha sido pasado a juicio oral acusado de asociación para delinquir, fabricación de explosivos y ocultamiento de municiones.
La diputada reiteró su llamado a las autoridades correspondientes, sobre todo a la ministra de asuntos penitenciarios, Iris Varela, a que se aboque a resguardar la integridad de todos los reclusos de las distintas cárceles de Venezuela, en especial la de los presos políticos, “pues el único delito que han cometido es pensar distinto”, sentenció
Acotó que ya la bancada parlamentaria de la MUD se encuentra trabajando en lo que será la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional, para liberar a todos los presos políticos.
Yajaira Castro de Forero: “este 6D nos estamos jugando la vida”
La aspirante a diputada a la AN como suplente de Carlos Andrés Michelangeli por el circuito 3 de Anzoátegui cree que el cambio es indetenible y que la mujer venezolana está dando una vez más una lección de coraje en la lucha por levantar a Venezuela
Yajaira Castro de Forero impulsa la Ley de Amnistía y Reconciliación Foto: Luis Méndez U
La aspirante a diputada a la AN como suplente de Carlos Andrés Michelangeli por el circuito 3 de Anzoátegui cree que el cambio es indetenible y que la mujer venezolana está dando una vez más una lección de coraje en la lucha por levantar a Venezuela
Niurka Franco
Basada en su propia experiencia como madre, esposa y venezolana, Yajaira Castro de Forero no titubea al afirmar que el coraje y la gallardía de sus coterráneas, es el motor que está moviendo de prisa el cambio que arrancará el próximo 6 de diciembre, con la elección de una nueva Asamblea Nacional.
El haber tenido que librar durante 12 años una injusta batalla con las circunstancias que llevaron a su esposo, el ex comisario de la PM Lázaro Forero a la cárcel por los sucesos del 11 A, le habrían permitido no solo convertirse en la voz de quien hoy día está silenciado tras recibir una medida humanitaria de casa por cárcel, debido al cáncer de próstata contraído en prisión, sino además en la de millones de mujeres que ahogan sus gritos ante un gobierno que reprime la disidencia.
“La mujer siempre ha sido una protagonista en todas las luchas de Venezuelay hoy vemos que se ha convertido en ese motor de la familia, está en todas partes y eso me hace sentir muy orgullosa de ser venezolana, porque no hay obstáculos que no podamos vencer y más cuando se trata de la familia”, dijo, para recalcar que la lucha que hoy están dando las mujeres es por el país, por el cambio, pero además por la vida.
Advierte que el 90% de la población que deambula de un lugar a otro en busca de comida son mujeres, pero además afirmaque ese mismo porcentaje es el que llora la muerte del esposo, del padre, del hijo, o del hermano, la hermana, el amigo, a manos de la delincuencia que en el país está mejor armada que los cuerpos policiales.
Hizo un llamado a esas mujeres luchadoras, para que el 6D se esfuercen y sean valientes movilizando a la gente de su familia, de su comunidad, pero además cuidando los votos al momento del conteo, sin dejarse apabullar por presiones o amenazas. “Nos estamos jugando el futuro y esto es de vida o muerte”, sentenció.
No al triunfalismo, no al revanchismo
Aunque reconoce que la mayoría de los venezolanos quiere cambio, lo cual estaría siendo confirmado en todo el país por los candidatos de la Unidad, mientras las encuestas lo ratifican atribuyendo una amplia ventaja a los candidatos de la oposición frente a los oficialistas, cree que el triunfalismo debe ser descartado y a cambio propone arreciar el trabajo durante estos días, redoblarlos el 6D antes de votar y triplicarlo después para cuidar los votos.
“Nos estamos enfrentando a un gobierno totalitario, a un gobierno que ha venido tratando de desmotivar a la gente con las amenazas, con un lenguaje encendido y frases como “vamos a ganar como sea” y frente a eso hay que responder con organización, con calma y preparados para resistir la presión”.
Pese a lo que le tocó vivir con su esposo, es partidaria de que quien haya cometido delitos pague por ellos ante las instancias judiciales, pero descarta el revanchismo como forma de cobrar las injusticias y violaciones de los derechos humanos.
“Los venezolanos ya estamos cansados, son casi 17 años de pelea, siempre tildando a la oposición de imperialista, de apátrida, sembrando odio y división, incluso entre las mismas familias, ya basta de eso, necesitamos del oficialismo, hasta para ganar en las elecciones, Venezuela tiene que cambiar y no va a echar para adelante si no nos apoyamos todos”, dijo para subrayar que el discurso de Chávez caducó y el amenazante de Maduro no cala en el venezolano de hoy cansado de colas y humillaciones".
Cree que el trabajo que corresponde a los políticos ahora, es no caer en provocaciones y dejar que los voceros del gobierno hablen, “debemos hacer que ellos solos reconozcan que ya este sistema se cayó”.
Prioridades desde el Parlamento
Más allá de la Ley de Amnistía, que constituye la prioridad de la agenda legislativa, a los nuevos parlamentarios les tocará priorizar en cuanto a las normas necesarias para superar la crítica situación del país. Desde la perspectiva de Yajaira Castro de Forero, es importante la propuesta de la Unidad de dar luz verde a una Ley de Producción Nacional, la cual asegura, no o solo garantizará que haya productos en los anaqueles, sino también empleo.
“Además, esta Ley permitiría dar garantías a los inversionistas para que arriesguen sus capitales en proyectos productivos en el país”, dijo.
Como profesional en Ciencias Policiales, hizo mención a las miles de muertes ocurridas el año pasado a manos del hampa, mientras la impunidad batió todos los records ubicándose en 92%.
“La gente está tomando la justicia por sus manos y nosotros no lo podemos permitir. Desde la AN también será impulsada una Ley Anti Impunidad y la reforma del sistema penitenciario venezolano, así como del poder judicial donde no existe independencia para la toma de decisiones porque éstas dependen del Ejecutivo nacional”.
Sintetizó que el gobierno se esmeró en destruir las policías que ya estaban formadas, por lo que estima que a la nueva AN le tocará reconstruirlas y dotarlas para que puedan cumplir su función de resguardar el orden público y garantizar los bienes y la vida de los vapuleados ciudadanos.
“Erráticas políticas del gobierno condujeron al caos y la escasez de hoy”
Yajaira de Forero, aspirante a diputada por el circuito 3 de Anzoátegui afirma que nada detendrá el cambio el 6D porque los venezolanos se cansaron de las mentiras de Maduro
Forero estimaque lamentablemente las políticas económicas del gobierno fracasaron. Foto: archivo.
Yajaira de Forero, aspirante a diputada por el circuito 3 de Anzoátegui afirma que nada detendrá el cambio el 6D porque los venezolanos se cansaron de las mentiras de Maduro
Niurka Franco
A 26 días para las elecciones parlamentarias, Venezuela se prepara para escribir una nueva historia, aseguró Yajaira de Forero, candidata de la Unidad por el circuito 3 de Anzoátegui, quien dijo estar persuadida de que la mayoría de los anzoatiguenses, sobre todos las mujeres, votarán por el cambio.
Estima que lamentablemente las políticas económicas del gobierno fracasaron y dieron origen a la grave situación que golpea sobre todo a las madres venezolanas, las cuales señala, son las responsables de rendir el menguado ingreso para proveer los alimentos a la familia.
“El gobierno de Maduro no ha querido entender que fracasó y que la escasez, las colas, la inflación y todas las calamidades que debe enfrentar la gente cada día, son consecuencia de las erradas políticas y siguen tomando decisiones erráticas, como los controles, el cierre de fronteras y las penalizaciones que agudizan la escasez y la especulación”.
Advierte que en vano, especialistas del área económica han recomendado al gobierno un cambio de timón, porque lejos de corregir el rumbo, se ha empecinado en poner en práctica medidas que empeoran la situación como los controles y la criminalización del empresariado.
Desde la perspectiva de la aspirante a diputada, estas acciones han ahuyentado la inversión extranjera en el país, sobre todo porque ello ha estado sumado a las marchas y contramarchas en materia jurídica, situación que a su juicio, restó seguridad a quienes en algún momento tuvieron intención de arriesgar sus capitales en un proyecto nacional.
Primero Justicia solidaria con los heridos en las colas por alimentos en Anzoátegui
Yajaira Castro de Forero: Incidentes en Makro de Anaco demuestran que el gobierno fracasó en materia alimentaria
Se desplomó cerca en Makro Anaco dejando varios usuarios heridos al hacer cola para adquirir alimentos | Foto: cortesía
Yajaira Castro de Forero: Incidentes en Makro de Anaco demuestran que el gobierno fracasó en materia alimentaria
Con información de Nota de prensa
La candidata por la Unidad a la Asamblea Nacional, Yajaira Castro de Forero, rechazó que en Anaco, estado Anzoátegui, se desplomara una cerca en Makro de esa comunidad, dejando como saldo, un total de trece personas heridas, mientras hacían cola para poder comprar alimentos básicos.
Forero explicó que de las 13 personas, al menos hay cuatro que están en estado de gravedad, luego de que cayeran de más de un metro de altura, debido a que la cerca en la cual se apoyaban las personas en cola cedió y provocó el accidente, debido a que las personas se apoyaban de dicha reja.
Alrededor de 300 personas estaban presentes en la fila, en la cual se encontraban habitantes de los sectores Santa Ana, Cantaura, Anaco, sector Aragua y San Mateo, del estado Anzoátegui.
En este orden Castro de Forero deploró que el gobierno nacional haya generado una crisis alimentaria en el país sin precedentes en la historia venezolana y que no genere ningún tipo de solución para el pueblo que padece para poder adquirir cualquier alimento.
“En los últimos días hemos escuchado a dos altos líderes del gobierno, de esos de la cúpula de Maduro, expresando lo que verdaderamente sienten sobre la crisis económica del país y las penas que viven los venezolanos. Si algo comprueban estas penosas expresiones es que Maduro y sus aliados y candidatos no entienden la crisis que ellos han creado, ni la frustración que sentimos los venezolanos”, dijo.
Castro de Forero indicó que “Por un lado hay tienes al Gobernador Rangel Gómez burlándose de la escasez de productos básicos en el país diciendo que a los venezolanos no les importa comer piedras si es lo que se consigue. Es difícil expresar la barbaridad de tal declaración”.
“Por otro lado, una de las candidatas escogidas por DEDAZO por Maduro, Jacqueline Farías, se burla de los millones de los venezolanos que pasan horas perdidas en cola tras cola para conseguir lo poco que se puede. Para la delfín del presidente, esas colas son “sabrosas.” Que burla. Que descaro”.
La candidata a la AN indicó que si faltaba evidencia que este gobierno y sus candidatos no solo NO entienden las penas que han creado en el país con esta crisis, sino que tampoco tienen soluciones, “allí está la prueba”.
“El 6D la elección para los venezolanos no puede estar más fácil: por un lado los candidatos de Maduro que te proponen seguir haciendo más colas y comer piedras y por el otro los candidatos de la Unidad que te proponen producir más para que No hagas más colas, comas mejor, el sueldo te alcance y vivas tranquilo. A través de una nueva mayoría en la Asamblea Nacional legislaremos para reactivar la producción nacional y acabar con la escasez con productos Hechos en Venezuela. Sabroso será votar por el Cambio el 6D y pasarle factura los candidatos de la crisis que se burlan del pueblo venezolano”.
Yajaia Castro de Forero: La impunidad reinante incentiva los linchamientos
La dirigente de la tolda amarilla destacó que agosto ha sido el tercer mes más violento de lo que va de año cerrando con 456 asesinatos en Caracas
La dirigente de la tolda amarilla destacó que agosto ha sido el tercer mes más violento de lo que va de año cerrando con 456 asesinatos en Caracas
Con información de nota de prensa
La Candidata a la Asamblea Nacional por la Unidad, Yajaira Castro de Forero, se pronunció sobre la situación que se vive en el país con respecto a la inseguridad. De igual forma escuchó las propuestas y opiniones de los ciudadanos en cuanto a esta materia.
La dirigente de la tolda amarilla destacó que agosto ha sido el tercer mes más violento de lo que va de año cerrando con 456 asesinatos reportó la Morgue de Bello Monte de manera extraoficial, así mismo destacó los asesinatos que han ocurrido hacia funcionarios policiales, dando una cifra de 91 funcionarios solamente en la gran Caracas y más de 200 funcionarios a nivel nacional.
“Hemos visto como se han incrementado las muertes de las mujeres, se han cometido crímenes atroces y gracias a la impunidad que de acuerdo al Observatorio Venezolano de Violencia es de un 91%, los linchamientos se ha incrementado en Venezuela, ante la imposibilidad del pueblo que no puede conseguir justicia y lamentablemente recurre a tomar la justicia por sus propias manos” dijo.
Para la candidata a la Asamblea Nacional esto es una grave situación que están viviendo y sintiendo lo venezolanos es por ello que le pregunta al gobierno "¿Dónde están los planes de seguridad? ¿El plan patria segura? Las OLP le ha servido al gobierno para hacer un show político y para hacerle creer al pueblo que va a solucionar el problema de inseguridad. Esto con el fin de que los ciudadanos se olviden de los problemas que se vive actualmente en el país, pero estas operaciones no han logrado disminuir la criminalidad en el país".
Asimismo señaló que desde la Asamblea Nacional van a proponer que se aplique la Ley Desarme efectivamente, así como también propone la depuración de los cuerpos policiales, esto con el fin de mejorar la calidad y el servicio de los funcionarios policiales en las calles, de igual forma resaltó también la necesidad de hacer una Reforma del Poder Judicial para atacar la impunidad y aprobar la Ley de Seguridad Social para el funcionario policial y su familia.
Entre las propuestas de los venezolanos, destaca la señora Laura Martínez, quien expresó que quiere es un cambio ya que cada día "nos estamos consumiendo mas en colas, no se encuentra nada, Venezuela un país tan rico y tan bello nunca nos esperábamos que íbamos a pasar por esto” dijo.
Mientras que la señora Marlene Pérez, propuso que se aplique la Ley Desarme ya que "existe demasiada delincuencia y demasiadas armas en la calle en este momento".
Esta actividad estuvo acompañada por la secretaria nacional de Justicia Familiar de la tolda amarilla, Elaisa Ferris y por la diputada al Consejo Legislativo del estado Miranda, CLEBM; Flavia Martieneau, entre otras dirigentes.
Yajaira Castro: “Tenemos las propuestas que mejorarán la seguridad en el país”
"El gobierno se presenta con la OLP, como el salvador de todos los venezolanos, cuando ellos han sido los responsables de la situación que vivimos en el país en materia de seguridad"
"El gobierno se presenta con la OLP, como el salvador de todos los venezolanos, cuando ellos han sido los responsables de la situación que vivimos en el país en materia de seguridad"
Nota de prensa
La candidata por la Unidad a la Asamblea Nacional y dirigente de Primero Justicia, Yajaira Castro de Forero se pronunció sobre la grave crisis de inseguridad que padece el país y ofreció las propuestas a implementar para erradicar esta problemática.
Para Yajaira de Forero las medidas que ha venido aplicando el gobierno, como los 21 planes de seguridad, son parte de un “show electoral”, que lejos de ofrecer soluciones al pueblo, se quedan en palabras que no atacan la raíz del problema.
“Hoy el gobierno se presenta con la OLP, Operación de Liberación del Pueblo, como el salvador de todos los venezolanos, cuando ellos han sido los responsables de la situación que vivimos en el país en materia de seguridad, la misma constitución dice que los responsables de resguardar la vida, la integridad física y los bienes es el gobierno”.
La dirigente de la tolda amarilla ofreció cifras donde se refleja que en el año 2014 fueron asesinadas casi 25 mil personas en el país, mientras que en el mes de Julio del presente año, las cifras cerraron con 430 homicidios solo en la ciudad de Caracas, lo que demuestra que los índices de criminalidad en el país no han disminuido, tras los planes aplicados.
“Le exigimos al gobierno que se aboque a darle solución al tema de la seguridad, no queremos más operativos reactivos, que funcionen después de que han asesinado a miles de personas en las calles, queremos planes preventivos y queremos ver a la fuerza policial en la calle, cuidando y velando por la seguridad de todos los venezolanos” declaró de Forero.
En la actividad realizada en uno de los puntos más concurridos de la ciudad y acompañada de la secretaria nacional de justicia familiar, Elaisa Ferris, la concejal metropolitana, Alicia Figueroa, las diputadas al CLEBM, Flavia Martineau y Milagros Valera, el secretario nacional de Justicia en la Calle, Félix Rodríguez y la juventud de la organización política, la candidata a la Asamblea Nacional le consultó a los transeúntes, las propuestas que desde sus perspectiva deben aplicarse en torno a la seguridad ciudadana.
“Hoy estamos aquí tomando la opinión a todos los venezolanos, preguntándole a cada persona sus propuestas para mejorar la seguridad; nosotros los candidatos somos una extensión de la voz del pueblo, por lo que me dedicaré a que la voz de todos sea escuchada y estos planes que estamos construyendo sean planteados en la nueva Asamblea Nacional”.
Durante la jornada tanto jóvenes, como adultos, dieron su opinión y se mostraron con entusiasmo al ver que sus demandas serán atendidas, Yajaira de Forero calificó la actividad como exitosa. “El pueblo desea ser escuchado y tomado en cuenta", por lo que junto a todos los líderes del Partido Primero Justicia se mantendrá en la calle trabajando con el pueblo, para solventar sus problemas y necesidades.
Por último la candidata al próximo proceso electoral del 06 de diciembre, anunció que llevará a la Asamblea Nacional todas las propuestas en las que ha venido trabajando y se concentrará en que la situación de inseguridad del país cambie y no haya más venezolanos que pierdan sus vidas a manos de la violencia.
Yajaira Forero: Nada podrá pararnos, el cambio es indetenible
Yajaira Castro de Forero, aspirante a diputada por el circuito 3 de Anzoátegui y esposa del ex comisario Lázaro Forero, cree que pese a la crisis hay salidas
Yajaira Castro de Forero, aspirante a diputada por el circuito 3 de Anzoátegui y esposa del ex comisario Lázaro Forero, cree que pese a la crisis hay salidas
Niurka Franco
El haber vivido uno de los juicios más largos y controversiales que haya tenido lugar en el país, ver a su esposo condenado a 30 años de prisión, por los sucesos del 11 de abril de 2002 y sentir los rigores de una justicia que se corre el velo para ver a quien llega o no, fueron motivos suficientes para que Yajaira Castro de Forero, lejos de amilanarse, decidiera emprender su propia lucha por el respeto a la vida y los Derechos Humanos.
Admite que su fe en Dios y el haber pertenecido a la extinta Policía Metropolitana, le dieron la fortaleza necesaria para salir adelante con sus dos hijas, hoy profesionales, durante el proceso en el cual constató que los golpes hay que asumirlos como aprendizaje.
Un vistazo a su hoja de vida, permite constatar que es licenciada en Ciencias Policiales, Profesora y de no haber sido por la eliminación de la institución a la cual ingreso cuando tenía sólo 21 años, se habría desempeñado como comisaria, cargo para el cual había sido nominada.
Actualmente es aspirante a diputada suplente de Carlos Andrés Michelangeli a la Asamblea Nacional por la circunscripción número 3 que comprende Barcelona, Píritu y Puerto Píritu. Subraya que por encima de todo es madre y defensora de los derechos humanos, los cuales estima están seriamente amenazados.
Premio a la delincuencia
Yajaira de Forero refiere que el juicio a su esposo fue tan largo como injusto. “Nunca se respetó el debido proceso y las pruebas que favorecían a los policías metropolitanos no fueron tomadas en cuenta. Incluso, descartaron las pruebas que expertos forenses presentaron para confirmar que las balas que mataron a las tres personas por las cuales fueron imputados, no pertenecían a las armas de los PM”.
Detalla que la juez a cargo del caso era la esposa de un dirigente del Psuv en el estado Aragua, la Fiscal era hermana de Tareck El Aissami, hoy gobernador de esa entidad y los escabinos, beneficiarios de las misiones.
“Nueve hombres fueron condenados y tres comisarios tienen casa por cárcel por presentar graves problemas de salud, entre ellos mi esposo con un cáncer de próstata y con la amenaza de que si se cura, debe volver a la prisión”·
Entre tanto, en Anzoátegui recientemente, fue condecorado Richard Peñalver, una de las personas que aparece disparando en varios videos, desde Puente Yaguno. “Lo peor es que el hombre dice que si tuviera que volver a hacerlo, lo haría con gusto”.
Observa que en el país existe una violación permanente de los derechos humanos, que no sólo se evidencia en las cárceles donde los presos políticos sobreviven en un área de 2 x2 metros, sin derecho siquiera a tomar sol, sino también en las colas para comprar alimentos, en los hospitales sin insumos y en la calle a expensas de la delincuencia.
Sin culpa
Ante la crisis que vive el país, fustiga la posición oficial.“Este es un gobierno que no asume responsabilidades. Chávez decía que la violencia era generada por los canales de televisión, por la programación violenta, su sucesor lo atribuye a un plan desestabilizador orquestado desde la oposición, pero la realidad indica que el país está tomado por la delincuencia y el gobierno no interviene para cambiar esa realidad”.
“La solución no es echarle la culpa a los demás o sacar a los militares a la calle con su show mediático. Es necesario actuar responsablemente, prevenir el delito con educación, con capacitación, con fuentes de empleo, incrementar el deporte y mejorar el sistema carcelario, para que no sean depósitos de seres humanos”.
Advierte que el Estado se muestra débil ante el crimen y la corrupción, cediendo el control de los centros penitenciarios a los pranes, los cuales dijo, nacieron con la revolución.
Hay salidas
Pese a las circunstancias, Yajaira de Forero está persuadida de que existen salidas y que una de ellas es revertir la conformación de la actual AN, desde donde deberán iniciar todos los cambios que la población espera.
“Saliendo a votar en la primarias y luego en las parlamentarias, podremos cambiar ese 92% de impunidad para los delitos y el que los policías tengan que huir de los delincuentes que los persiguen para matarlos, como también el alto índice inflacionario y la marcada escasez”.
Entre las prioridades planteadas desde la AN destacan una Ley de Amnistía para la liberación de los presos políticos, una Ley de indemnización a las víctimas de la inseguridad, para que el Estado asuma su responsabilidad y la Ley de Reconciliación nacional.
Cree que hay razones para votar y para cambiar la realidad, al tiempo que anunció que estarán apoyando a la gente en la movilización, para que ejerza el voto el próximo 17 de mayo, en tanto que estarán desplegados para informar todo lo relativo al proceso, en virtud de la decisión del CNE de nuclear los centros de votación. “Nada podrá pararnos, el cambio es indetenible” declaró.
Yajaira Forero: Insatisfacción debe convertirse en votos
La esposa del excomisario Lázaro Forero, condenado a 30 años de prisión, cree necesario rescatar el respeto a los derechos humanos vulnerados
Foto: Archivo
La esposa del excomisario Lázaro Forero, condenado a 30 años de prisión, cree necesario rescatar el respeto a los derechos humanos vulnerados
Niurka Franco
@ConFranqueza
Yajaira Forero, quien junto a Carlos Andrés Michelangeli, es candidata a diputada por el circuito número 3, de cara a las elecciones primarias previstas por la MUD para el próximo 17 de mayo, está persuadida de que se avecinan tiempos de cambio, pero para ello, los venezolanos deben salir a votar en las primarias por los candidatos de la oposición y luego en las parlamentarias, a fin de garantizar el cambio que el país demanda.
Asegura que nunca como hoy ha sido tan imperiosa, la necesidad de que cada venezolano luche por la defensa de sus derechos vulnerados de mil maneras, lo cual según explica, ha vivido directamente.
“He vivido en carne propia, los rigores de la violación a los derechos humanos, cuando mi esposo, el ex comisario Lázaro Forero, fue condenado a 30 años de prisión, aun siendo inocente”, confiesa tras recalcar que ésta es la oportunidad de rescatar los derechos ciudadanos conculcados.
Advierte que no sólo a los presos políticos se le estarían violando sus derechos, también al ciudadano de a pie, cuando prefiere no salir a la calle por terror a la delincuencia desatada y al paciente, que por no conseguir un mediacamento es condenado a muerte.
“El responsable de todo esto es el gobierno, porque es su deber garantizar la integridad física de las personas, el libre tránsito de la población el derecho a contar con productos alimenticios de manera oportuna y nada de eso se está dando de forma satisfactoria”.
Observa que no será necesario plantearse una campaña para tratar estos temas, en los cuales lleva tiempo trabajando, junto a otras mujeres del estado que ya están cansadas de hacer colas para conseguir alimentos, o que tienen el alma en vilo permanentemente por la inseguridad, pero que aspiran un país de respeto. “Con ellas el trabajo ha sido arduo” y continuaremos haciéndolo por Venezuela”.
Recordó que en la lucha por los derechos políticos, han sido presentados ante la AN tres proyectos de Ley de Amnistía y ninguno ha tenido el visto bueno, porque según explica, al gobierno no le interesan. “Sabemos que siempre será así, por eso hay que luchar por el cambio desde el Parlamento. Vienen unas elecciones primarias y debemos despertar, que la rabia y la frustración se manifiesten en el voto el próximo 17 de mayo”, dijo.