Wikipedia gana premio Princesa de Asturias
El galardón reconoce el carácter “abierto y participativo” de la enciclopedia en línea, uno de los 10 sitios más visitados
En Wikipedia hay más de 37 millones de artículos en 288 idiomas. Foto: Cortesía
El galardón reconoce el carácter “abierto y participativo” de la enciclopedia en línea, uno de los 10 sitios más visitados
Con información de AFP
La enciclopedia digital de acceso libre en internet Wikipedia, con más de 37 millones de artículos en 288 idiomas, incluidas lenguas indígenas, ganó el premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional por su espíritu "abierto y participativo", anunció este miércoles el jurado.
"El jurado ha valorado el importante ejemplo de cooperación internacional, democrático, abierto y participativo, en el que colaboran desinteresadamente miles de personas de todas las nacionalidades", explicó. "Wikipedia ha logrado poner al alcance de todo el mundo el conocimiento universal en una línea similar a la que logró el espíritu enciclopedista del siglo XVIII", agregó.
Creada en 2001 por el estadounidense Jimmy Wales, "Wikipedia, que figura entre los diez sitios más visitados de internet, ha sido continuo con más de 37 millones de artículos en 288 idiomas, incluidas algunas lenguas indígenas", subrayó el presidente del jurado al anunciar el galardón en una breve ceremonia televisada desde Oviedo, en el norte de España.
En ella se pueden encontrar también artículos en lenguas inventadas, como el esperanto, o muertas, como el latín.
Esta enciclopedia en línea, escrita por voluntarios de todo el mundo, cuyos artículos pueden ser modificados por usuarios registrados, "utiliza la tecnología 'wiki', que facilita la edición de contenidos y el almacenamiento del historial de cambios de la página", explicó la Fundación Princesa de Asturias, que concede el premio.
Wikipedia exige el fin de la vigilancia masiva
La enciclopedia encabeza una demanda contra el programa NSA que captura comunicaciones
Foto: Archivo
La enciclopedia encabeza una demanda contra el programa NSA que captura comunicaciones
Con información de Reuters
Wikimedia Foundation, la organización sin fines de lucro que mantiene la enciclopedia online Wikipedia, presentará una demanda contra la Agencia de Seguridad Nacional y el Departamento de Justicia de Estados Unidos, retando así al programa de vigilancia masiva del gobierno.
La demanda, que se prevé sea presentada el martes, alega que el servicio de vigilancia masiva de la agencia sobre el tráfico de internet en Estados Unidos -también llamado vigilancia Upstream- viola la primera enmienda de la Constitución, que protege la libertad de prensa y asociación, y la cuarta, que va contra búsquedas e incautaciones inaceptables.
El programa Upstream de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por su sigla en inglés) captura las comunicaciones con "personas no estadounidenses" con el objetivo de obtener información de inteligencia extranjera.
"Al golpear la columna vertebral de internet, la NSA está presionando a la columna vertebral de la democracia", dijo la directora ejecutiva de Wikimedia Foundation, Lila Tretikov, en una nota publicada en su página web.
"Wikipedia está basada en las libertades de expresión, investigación e información. Al violar la privacidad de los usuarios, la NSA está amenazando la libertad intelectual, que es el valor central para crear y entender el conocimiento", añadió.
Las prácticas actuales de la NSA exceden la autoridad que le otorgó en 2008 la ley vigilancia de inteligencia extranjera, dijo Wikimedia.
"Estamos pidiendo al tribunal que ordene el fin de la vigilancia de la NSA sobre el tráfico de internet", escribió el fundador de Wikipedia, Jimmy Wales, en un artículo de opinión en el diario New York Times.
Wikimedia y otras ocho organizaciones que han presentado la demanda, incluidas Human Rights Watch y Amnistía Internacional, estarán representadas por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles.