¿Tienes un iPhone? Cuídate de este nuevo virus
KeyRaider ya logró robar más de 225,000 cuentas de Apple válidas, con sus contraseñas
KeyRaider ya logró robar más de 225,000 cuentas de Apple válidas, con sus contraseñas
Con información de América Economía
Investigadores de seguridad informática aseguran haber identificado una nueva familia de virus, bautizada KeyRaider, que ataca el iPhone y el iPad desbloqueados para poder instalar aplicaciones no aprobadas por Apple.
La investigación fue realizada junto a WeipTech, un grupo “amateur” que reúne a fans de Apple en China.
“KeyRaider ya logró robar más de 225,000 cuentas de Apple válidas, con sus contraseñas”, indicó el resumen del estudio. Estas fueron almacenadas en un servidor, así como “miles de certificados, claves privadas y órdenes de compra”.
El virus funciona interceptando las comunicaciones del aparato con el iTunes, la tienda de música en línea de Apple. Allí roba y comparte información de las compras y desactiva la función de desbloqueado local o a distancia del iPhone o del iPad.
Algunas de las víctimas constataron compras anormales y otras se encontraron con que piratas informáticos les exigían un rescate a cambio de desbloquearles el teléfono.
KeyRaider ataca aparatos que utilizan iOS, el sistema operativo móvil de Apple, cuando ha sido desbloqueado.
Palo Alto Research estima que han sido afectados los usuarios de 18 países, entre ellos España, China, Francia, Reino Unido, Estados Unidos e Israel.
Cómo eliminar el virus del video porno en Facebook
En los últimos días, millones de perfiles han terminado infectados por el virus que publica imágenes pornográficas
El malware puede robar credenciales de Gmail y hasta instalar keyloggers. Foto: Archivo
En los últimos días, millones de perfiles han terminado infectados por el virus que publica imágenes pornográficas
Con información de Qore
Es probable que hayas visto un video porno en tu biografía de Facebook porque algún amigo te etiquetó y te estés preguntando por qué pasó esto. La respuesta es muy sencilla, tu amigo fue víctima de un virus de Facebook que lo engañó para instalar un plug-in que comparte un video en el que se etiquetan a 20 de sus amigos en la red social.
Verifica si la imagen porno lleva el mismo nombre de la persona que lo compartió y ve si estás etiquetado en él con 19 personas más. Si sólo estás etiquetado, quita la etiqueta y listo, el video desaparecerá de tu muro y no volverás a saber de él.
Si diste clic en el video verás que te envió a una dirección donde se abre un sitio muy parecido a YouTube con un video que no puedes reproducir.
Lo primero que debes hacer es ir a tus settings de Facebook y desinstalar cualquiera de estas aplicaciones: Facetheme, Beautify Facebook, FBunseen, facicons, Yontoo Layers, Smiley Central, Smiley District, PageRage Toolbar, mystery toolbar, Profilecraze, Social-plus, Facecoolsmileys, OpinionSquare, Iminent, Buzzdock, Connectbar, Elriel, Dropdowndeals, Coupon Companion, Crush Revealed, Secret Crush Revealer, Webfetti, Bandoo, Celtic, Angels, Alot, Game Play Labs, HyperCam toolbar, Babylon toolbar, BCool, Video Saver (podría estar listado como vidsaver), savings app,giant savings, solid savings, Amazing Apps, Somoto, FunMoods, Fantapper, Dislike Button, SweetIm y Better Facebook.
Lo primero que debes hacer es ir a tus settings de Facebook y desinstalar cualquiera de estas aplicaciones: Facetheme, Beautify Facebook, FBunseen, facicons, Yontoo Layers, Smiley Central, Smiley District, PageRage Toolbar, mystery toolbar, Profilecraze, Social-plus, Facecoolsmileys, OpinionSquare, Iminent, Buzzdock, Connectbar, Elriel, Dropdowndeals, Coupon Companion, Crush Revealed, Secret Crush Revealer, Webfetti, Bandoo, Celtic, Angels, Alot, Game Play Labs, HyperCam toolbar, Babylon toolbar, BCool, Video Saver (podría estar listado como vidsaver), savings app,giant savings, solid savings, Amazing Apps, Somoto, FunMoods, Fantapper, Dislike Button, SweetIm y Better Facebook.
En Chrome quita las siguientes extensiones: 'Linked-in' extension, 'photo zoom app', I Want This!, DivX Plus Web Player HTML5, Shockwave, 1clickdownload, Codec-C, Codec-V, Timeline Remover (podría estar listado como Remove Facebook Timeline), Research (cualquier versión y cualquier autor), Jointabs, LessTabs, Extreme Flash Player, SafeMonitor y FlashPlayer11.safariextz.
De acuerdo con la firma de seguridad ESET, el malware puede robar tus credenciales de Gmail y hasta instalar keyloggers, que registran cada una de las teclas que aprietes. Una vez que hayas desinstalado la app de Facebook y el plug-in de tu navegador corre tu software de antivirus o anti malware.
El ébola desaparecerá y volverá
Expertos en el virus están convencidos de que la epidemia desaparecerá en las próximas semanas, pero regresará tarde o temprano
Foto: Archivo
Expertos en el virus están convencidos de que la epidemia desaparecerá en las próximas semanas, pero regresará tarde o temprano
Con información de EFE
La epidemia de ébola que ha asolado a África Occidental está bajo control y se espera que en las próximas semanas desaparezca, pero los expertos en el virus están convencidos de que esta enfermedad endémica en algunos animales africanos volverá tarde o temprano.
Esta es la opinión de algunos de los expertos que participan en Madrid en la Conferencia Mundial sobre Salud, organizada por la Asociación Médica Mundial (AMM) y la Asociación Veterinaria Mundial.
Entre los expertos que han participado en esta conferencia en la que se analizan las enfermedades animales transmitidas al humano (zoonóticas) está el doctor Guillermo Vázquez, médico cooperante con experiencia en países de África donde el ébola se extendió.
En la última semana, según dijo Vázquez a EFE, sólo se han detectado nueve casos de ébola entre Sierra Leona y Guinea Conakry, y Liberia ya se han declarado libre de la enfermedad, con lo que, a su juicio, "cabe esperar que en las próximas semanas desaparezca".
Para llegar a esta situación, se han puesto en marcha tres estrategias. Primero se ha roto la cadena de transmisión y se ha hecho a través de las unidades de tratamiento del ébola y de la participación activa de las comunidades locales.
La segunda estrategia se ha basado en ofertar el mejor tratamiento posible, y hoy por hoy, según el doctor, el mejor es "la rehidratación correcta por vía endovenosa, que ha rebajado la mortalidad del 70 % a un 20 %".
La protección de los trabajadores de la salud, especialmente de los que estaban en primera línea, médicos y enfermeros, ha sido la base de la tercera estrategia porque no hay que olvidar que alrededor de 900 profesionales de este ámbito han resultado infectados, y de ellos 500 han fallecido.
Todo ello ha contribuido a frenar esta enfermedad endémica en algunos animales africanos, especialmente en los murciélagos de ese continente, que son distintos a los europeos: son más grandes, del tamaño de una gallina.
Este murciélago es una comida habitual para la población africana y, por ello Vázquez advierte de que sabiendo que esto es así "y que estas poblaciones son reservorios o están infectadas, tarde o temprana volverá a haber otra epidemia de ébola", aunque tiene la esperanza de que para entonces ya estén listas las vacunas.
La repercusión que tiene en la salud de los seres humanos la de los animales y a la inversa fue uno de los temas tratados hoy en esta Conferencia.
Una repercusión que no siempre es negativa, ya que la doctora de la Universidad de Princeton (EEUU), Laura H.Kahn, destacó la importancia de los animales de compañía en la salud mental de las personas en sus últimos años de vida.
"Son animales que acompañan a personas que viven la ultima parte de su vida solas y que por ello valoran a sus mascotas como su propia familia, incluso en Estados Unidos más del 50 % arriesgaría su vida por salvar a su mascota, y es que un animal de compañía puede evitar el deseo de muerte de una persona", comentó.
Virus de Redtube roba datos personales
Popular sitio hace que un virus entre a las computadores con solo visitar su página principal
Foto: Archivo
Popular sitio hace que un virus entre a las computadores con solo visitar su página principal
Redacción.
Hackers infectaron con un malware el portal de videos pornográficos Redtube, haciendo que los equipos resulten afectados con un virus que roba los datos personales de los usuarios.
El sitio, con con 300 millones de visitas mensuales, activa el virus con solo ver la página principal. Los enlaces de publicidad no han sido afectados porque, al parecer, su código fuente se modificó para incluir un enlace al código de redirección.
Los investigadores de seguridad de Malwarebytes explicaron que el código abre una ventana HTML mediante iFrame y redirige el tráfico hacia páginas con troyanos pensados para cosechar datos personales del usuario a través del navegador. Es imposible cuando entró el virus en la computadora.
Sociedad de infectología exhortó al Gobierno a dar información sobre los casos del HCM
La Sociedad Venezolana de Infectología a través de un comunicado manifestó preocupación por el alarmante repunte de enfermedades epidémicas y exhortó al Gobierno a suministrar información sobre lo que acontece.
Foto cortesía
Caracas. Evely Orta
La Sociedad Venezolana de Infectología a través de un comunicado manifestó preocupación por el alarmante repunte de enfermedades epidémicas y exhortó al Gobierno a suministrar información sobre lo que acontece.
El comunicado expresa lo siguiente:
"La Sociedad Venezolana de Infectología, ante la realidad epidemiológica del país, quiere expresar su preocupación, por los hechos ocurridos recientemente en diferentes estados, y que ha provocado inquietud en la población general y en el gremio médico, evidenciado en los diferentes medios de comunicación y redes sociales.
De acuerdo a los boletines emitidos por el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPPS), se ha desencadenado un aumento exponencial en el número de casos de enfermedades febriles en el transcurso de las últimas semanas, sin que hasta ahora haya explicación concreta acerca de la causa de las mismas.
Sumado a esto, se encuentra la ocurrencia de chikungunya, dengue, malaria y otras enfermedades febriles agudas. En este sentido, consideramos necesario que el Estado venezolano, a través del órgano competente, el MPPS, informe a la población y a los gremios de profesionales de la salud, las posibles explicaciones a estos fenómenos, y asimismo sean informados de forma clara los resultados de las investigaciones realizadas en los últimos días.
La SVI ratifica su disposición a contribuir de la forma más amplia y desinteresada, en lo que el Estado considere pertinente, en cuanto a la asesoría tecnico-cientifica que se requiere en esta situación.
Adicionalmente recomendamos a la comunidad insistir en las medidas preventivas de las enfermedades transmisibles, tales como la lucha contra los vectores, mediante la eliminación de los criaderos, la fumigación y la protección con mosquiteros y repelentes, sobre todo en las áreas de mayor ocurrencia de casos y donde existan conglomerados humanos (escuelas, terminales y centros de salud entre otros), tal como ha sido recomendado por la Organización Panamericana de la Salud 'hasta en un área de al menos 400 metros a la redonda' y el refuerzo de las medidas de saneamiento ambiental e higiene personal, así como el cumplimiento de los esquemas de vacunación".
Cientos de niños hospitalizados por virus respiratorio en EEUU
Cientos de niños a lo largo de Estados Unidos han sido hospitalizados tras contraer un virus respiratorio, informaron médicos. Se cree que el responsable es el enterovirus EV-D68, que causa sintomas similares al resfriado.
El enterovirus presenta síntomas similares a los de resfriado común.
Cientos de niños a lo largo de Estados Unidos han sido hospitalizados tras contraer un virus respiratorio, informaron médicos.
Se cree que el responsable es el enterovirus EV-D68, que causa sintomas similares al resfriado.
Diez estados en el centro occidente del país, desde Colorado a Carolina del Norte, han reportado casos en el último mes.
Decenas de niños han sido admitidos en terapia intensiva.
Los expertos creen que es probable que el número de casos e incremente.
Los enterovirus son patógenos comunes y a menudo no requieren internamiento. Los síntomas típicamente se manifestan como un resfriado intenso, y el número de infecciones disminuye en septiembre.
Pero el mes pasado, varios hospitales reportaron un número inusualmente alto de casos en los que los síntomas de resfriado se complicaban en problemas respiratorios agudos y en los que el paciente necesitaba hospitalización y, en algunos casos, terapia intensiva.