Gente Redacción Gente Redacción

Jonathan Montenegro va a juicio

a Fiscalía prohibió al actor su salida del país por ejercer violencia psicológica contra su esposa

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La Fiscalía prohibió al actor su salida del país por ejercer violencia psicológica contra su esposa

Con información de nota de prensa

En virtud de la acusación presentada por el Ministerio Público, fue ordenado el enjuiciamiento del actor Jonathan Montenegro, por su presunta responsabilidad en el delito de violencia psicológica contra su esposa.

En la audiencia preliminar, las fiscales 161° auxiliares del Área Metropolitana de Caracas (AMC) con competencia en las fases Intermedia y de Juicio en materia de Defensa de la Mujer, Alejandra Tosta y Charity Flores, ratificaron la acusación contra el actor por presuntamente incurrir en el referido delito.

Tal tipo penal se encuentra establecido en el artículo 39 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

En este sentido, tras el análisis de las pruebas presentadas por las fiscales, el Tribunal 4° de Control del AMC admitió la acusación y ordenó el enjuiciamiento de Montenegro, a quien se le acordó la medida de prohibición de salida del país.

Cabe recordar, que la víctima interpuso la denuncia el pasado 21 de julio de este año ante la Fiscalía Superior del AMC, instancia que remitió el expediente a la fiscalía 129° de esa jurisdicción, especializada en Defensa de la Mujer.

Tras un examen médico forense ordenado por el Ministerio Público, se determinó que las acciones ejercidas por el actor contra su esposa, habían afectado a la dama emocionalmente por constantes vejaciones y maltratos verbales.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Polisotillo ha brindado asistencia a 406 casos de violencia de género

Cuerpo de seguridad Local brinda asistencia y orientación a todas aquellas mujeres que son víctimas del maltrato físico, psicológico, sexual, patrimonial y jurídico. Han sido aplicadas 210 medidas de protección este año

Foto: cortesía Alcaldia Puerto La Cruz

Foto: cortesía Alcaldia Puerto La Cruz

Cuerpo de seguridad Local brinda asistencia y orientación a todas aquellas mujeres que son víctimas del maltrato físico, psicológico, sexual, patrimonial y jurídico. Han sido aplicadas 210 medidas de protección este año

Nota de la alcaldía de Puerto La Cruz 

La violencia contra la mujer es un delito invisible que vapulea a la sociedad sigilosamente. La Policía Municipal de Sotillo (Polisotillo) trabaja de manera sostenida para atender y orientar estos casos donde la mujer es víctima del maltrato. A la fecha un total de 406 casos han sido asistidos por el cuerpo de seguridad municipal. 

El jefe de la sala de Inteligencia y Estrategias Preventivas de Polisotillo, supervisor agregado José Rebolledo, recordó que el Departamento de Atención a la Mujer Víctima de Violencia de Género, trabaja enfocado en promover el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, creando condiciones para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.

Rebolledo comentó que en lo que va de año se han aplicado 210 medidas  de protección, mientras que se ha logrado colocar cinco (05) medidas privativas de libertad y siete (07) medidas cautelares con régimen de presentación. Asimismo, sostuvo que en 22 procedimientos han resultados detenidos los agraviantes. 

“Nosotros como Institución debemos dar cumplimiento a Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, específicamente en su artículo 3 De Los Derechos Protegidos”, expresó Rebolledo, al tiempo que detalló que éste abarca el derecho a la vida, la protección a la dignidad e integridad física, psicológica, sexual, patrimonial y jurídica de las mujeres víctimas de violencia, en los ámbitos público y privado, entre otros.

A propósito de la celebración del Día Internacional Contra la Violencia de Género, este martes 25 de noviembre, el jefe policial hizo un llamado de atención a aquellas mujeres viven bajo la sombras de la violencia de sus pareja u otros; a denunciar oportunamente ante el Departamento de Atención de Polisotillo. 

Para finalizar, dijo que a través de los números telefónicos (0281) 2671647 (0281) 2672182pueden denunciar los delitos de violencia de género y maltrato de niños (as) y adolescentes, o dirigirse a la nuestras oficinas ubicadas en la Coordianción General de Chuparín.

Leer más