Filtración de audios y videos de funcionarios fue la constante esta semana
Y luego, se filtró un audio donde el gobernador de Aragua, Tareck El Aissami, llama a tomar violentamente desde el 5 de enero (investidura de los diputados electos) la Asamblea Nacional (AN)
El video del director del Cicpc y el audio del gobernador Tareck El Aissami circularon por las redes sociales este fin de semana. En ambos materiales se hablaba de los resultados electorales y cómo el oficialismo está negado a aceptarlos
Juan Afonso
Entre el sábado y el lunes, dos materiales circularon por las redes sociales. Primero, apareció un video donde el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), José Gregorio Sierralta, toma una guitarra acústica y visiblemente ebrio comienza a cantar.
El tema que eligió el alto funcionario fue la derrota sufrida por el oficialismo a manos de la oposición. "Ahí viene la derecha, a gobernar como saben hacerlo, con odio... vienen por nosotros, los policía, porque también somos pueblo", fue parte de lo que se escuchó en el material.
"A nosotros los bolivarianos nos asiste el honor, las consideraciones y el respeto por nosotros mismos, cosas que no se consiguen en otra sociedad. Somos un pueblo de amor", relató Sierralta.
Este fue el video que circuló este fin de semana:
Audio de rebelión
Y luego, se filtró un audio donde el gobernador de Aragua, Tareck El Aissami, llama a tomar violentamente desde el 5 de enero (investidura de los diputados electos) la Asamblea Nacional (AN).
En el archivo, el gobernador aragüeño mostró incorformidad por los resultados de los comicios e hizo un llamado a sabotear el hemiciclo nacional
Ya puedes acceder a un Youtube sin publicidad
Aunque la publicidad es su fuente de ingresos principal, la plataforma de videos prueba como alternativa las suscripciones libres de anuncios
Foto: Archivo
Aunque la publicidad es su fuente de ingresos principal, la plataforma de videos prueba como alternativa las suscripciones libres de anuncios
Con información de AP
YouTube pronto ofrecerá a sus usuarios la opción de una suscripción mensual para evitar ver comerciales.
El servicio de videos por internet envió el miércoles una carta a sus creadores de contenido más populares en donde les pide que firmen un nuevo contrato que permita el cambio. Se desconoce cuándo se ofrecerá la opción y cuánto costará.
Una portavoz de YouTube se negó a confirmar detalles, pero dijo a través de un comunicado que "el ofrecer a los seguidores más posibilidades de disfrutar el contenido que adoran y a los creadores más oportunidades de generar ingresos siempre se encuentran entre nuestras máximas prioridades".
El servicio de videos en línea propiedad de Google Inc. ofreció primero canales de paga en mayo de 2013 y lanzó además una suscripción para el servicio de música sin comerciales llamado Music Key para un grupo selecto de participantes en noviembre.
Las medidas forman parte de una estrategia que busca diversificar sus ingresos, si bien la publicidad sigue siendo su fuente principal.