En la madrugada de este jueves el Vicepresidente Ejecutivo inició la fiscalización del Mercado de Mayoristas de Coche
En una transmisión por VTV, el vicepresidente aseguró que en el centro de acopio se encuentran 1.000 efectivos de la GNB además de la milicia bolivariana
Arreaza afirmó que están haciendo varias y profundas fiscalizaciones. Foto: archivo.
En una transmisión por VTV, el vicepresidente aseguró que en el centro de acopio se encuentran 1.000 efectivos de la GNB además de la milicia bolivariana
Evely Orta.
Durante la fiscalización del mercado de mayorista de Coche, el vicepresidenteJorge Arreaza afirmó: “estamos haciendo profundas y rigurosas fiscalizaciones e inspecciones en varios mercados mayorista en el país. Hoy estamos en el Mercado Mayorista en Coche, que ha sido tomado desde las tres de la madrugada”.
Arreaza quien también es presidente del Comando Nacional de Precios Justos, informó que hay 140 equipos “conformados por miembros de la Guardia Nacional Bolivariana, fiscales del Sundde, obreros populares, milicianos que están supervisando cada uno de los locales y espacios donde hay transacciones por alimentos”.
En una transmisión por VTV, el vicepresidente aseguró que en el centro de acopio se encuentran 1.000 efectivos de la GNB además de la milicia bolivariana. “Con mucho respeto estamos yendo local por local, espacio por espacio, y estamos esperando que los dueños de los establecimientos se incorporen para interactuar con cada uno de ellos y detectar las irregularidades correspondientes o avalar lo que se esté haciendo, en buenos términos, respetando la Ley de Precios Justos”.
“Hemos detectados que hay toneladas de azúcar que fue empaquetada el 04 de agosto de 2015 y tiene aquí quizás un mes y es un producto de altísima rotación que es una necesidad del pueblo y el azúcar que se estaba vendiendo no corresponde con los precios regulados así como también el café que está aquí presente”.
Este viernes se instalan comandos estadales de precios justos
La información fue dada a conocer por el Vicepresidente de la república Jorge Arreaza. Esta es una nueva medida del gobierno para intentar frenar la especulación de precio
El Vicepresidente ejecutivo realizó el anuncio este jueves Foto: Archivo
La información fue dada a conocer por el Vicepresidente de la república Jorge Arreaza. Esta es una nueva medida del gobierno para intentar frenar la especulación de precio
Como parte de los anuncios realizados en materia económica, el gobierno nacional volver a ejecutar una medida que involucre a los ciudadanos para tratar de frenar la grave crisis que afecta a los venezolanos. En este sentido estableció los comandos de precios justos los cuales se instalarán en todo el país a partir de este viernes
“Mañana instalaremos a través de una videoconferencia los Comandos Estadales de Precios Justos, del cual formarán parte los Gobernadores y protectores de los Estados, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), la Milicia Nacional Bolivariana, coordinadores de la Sundde y el Poder Popular”, así lo dio a conocer este jueves el vicepresidente Jorge Arreaza desde el Palacio de Miraflores.
Arreaza indicó que las primeras fiscalizaciones serán para desarrollar jornadas informativas y explicativas acerca de las fórmulas que se implementarán para ajustar los precios y establecerlos entre la categoría de Precio Máximo de Venta al Público.
En este sentido se estima que el próximo sábado el Comando Nacional de Precios Justos, estará realizando reuniones estadales con productores e importadores “ya que son ellos quienes marcan el precio final estimando que es el 60% de comercialización, que son los costos más las ganancias de distribuidores y comercializadores, de manera que para poder organizar el marcaje de ese precio haremos reuniones por estado”.
Por último expresó que se está verificando la reforma de la Ley Orgánica de Precios Justos para elevar las sanciones a quienes incumplan o pretendan burlar el Precio Máximo de Venta al Público o el Precio de Venta Justo que la Sundde pondrá con el aval del Presidente, también se aumentarán las penas de cárcel y las penas pecuniarias”, concluyó.
Con información de nota de prens
Alfonso Marquina: Discurso de Arreaza buscó tapar el paquetazo rojo
El diputado critica la Memoria y Cuenta del vicepresidente, pues “habló de un país ficticio”
Foto: Archivo
El diputado critica la Memoria y Cuenta del vicepresidente, pues “habló de un país ficticio”
Caracas. Evely Orta
"El próximo año, con una mayoría parlamentaria de la alternativa democrática, exigiremos una verdadera rendición de cuentas a cada uno de los ministros sobre la ejecución presupuestaria y sus resultados”.
Así lo declaró este miércoles el diputado Alfonso Marquina, en una rueda de prensa ofrecida en la sede de Primero Justicia, al cuestionar duramente la Memoria y Cuenta del vicepresidente Jorge Arreaza.
Marquina criticó que el vicepresidente Arreaza no "mostrara la realidad de Venezuela" en su rendición de cuentas. "Lo que expuso fue un país ficticio, cuentos de cifras, todo lo dicho fue por tapar trapos rojos, ¿por qué no habló del aumento de la gasolina, de la mega devaluación que impulsaron por medio del Sistema Marginal? Sépanlo, que Venezuela pide un cambio".
El diputado mirandino también se refirió a la afirmación hecha por Arreaza, con referencia a que Venezuela se encuentra en transición al socialismo y la calificó de preocupante. “Si la inflación en alimentos ha llegado a 272% en dos años y aún no hemos llegado al socialismo, imagínense entonces cuando de verdad llegue ese socialismo”.
Marquina, al desestimar las nuevas acusaciones de Maduro de golpe de Estado, recordó que es la denuncia número 47 de esa naturaleza para tapar la crisis.
Jorge Arreaza anuncia “cambios estructurales”
Con el presidente Nicolás Maduro en China, el vicepresidente encabeza reuniones con empresarios del país
Foto: Archivo
Con el presidente Nicolás Maduro en China, el vicepresidente encabeza reuniones con empresarios del país
Caracas. Evely Orta
Este martes, representantes del Gobierno se reunirán con empresarios de los sectores automotrices, higiene y aseo del hogar.
Así lo informó el vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza, al destacar que en el encuentro, a realizarse en el Palacio de Miraflores, participarán el ministro de Industrias, José David Cabello, y el vicepresidente de Seguridad y Soberanía Alimentaria, Carlos Osorio.
Arreaza aseguró que habrá cambios estructurales en el modelo económico del país para "terminar de construir el modelo chavista".
Las reuniones serán progresivas. Esta misma semana se reunirán el sector avícola y todo el resto del sector cárnico, también en Miraflores. El día jueves, les corresponde al sector lácteo y el viernes, a las cadenas de distribución de alimentos.
"Muchas veces importamos, producimos, pero no llega al destino”, apuntó el vicepresidente.
Arreaza destacó que este miércoles también se reunirá con la Comisión Presidencial contra el Contrabando, con la finalidad atacar el contrabando de extracción y el interno y así controlar el sistema de distribución en Venezuela.
Por otra parte, Arreaza defendió la gira que realizará el presidente Nicolás Maduro por países petroleros y la comparó con la que realizó el presidente Hugo Chávez por los mismos países para mantener los precios del crudo. Esto lo indicó desde el Consejo de Vicepresidente de la República en el "Museo 4 de febrero".