Regionales Redacción Regionales Redacción

Se reactiva recolección en Cerro de Piedra luego de incendio

Este representa el tercer incendio en tres meses. Habilitaron el vertedero de la zona sur de San Mateo para seguir prestando el servicio

Este representa el tercer incendio en tres meses. Habilitaron el vertedero de la zona sur de San Mateo para seguir prestando el servicio

Redacción: Irina Figuera 

@IrinaFiguera

Continúan los problemas en el vertedero de Cerro de Piedra luego que este martes las llamas alcanzaran gran parte del relleno y cubriera en su totalidad a las comunidades aledañas.  Es por ello que el gobierno local ha implementado un plan de contingencia para normalizar la situación.

El director general de la Alcaldía del municipio Bolívar, Zelim Avendaño, informó que la descarga de basura en el vertedero de Cerro de Piedra, se está retomando progresivamente, pues, a su juicio, situación se torna sospechosa por lo que no descartan de un “sabotaje” generado para entorpecer sistema de recolección.

Actualmente disponen de maquinarias para reparar los daños, producto del incendio presentado en las terrazas del lugar. “Se necesitaban dos días de trabajo para estabilizarlo, pero la descarga podía iniciar desde antes. Nos parece sospechosa la situación luego que sectores de la oposición  han denunciado en reiteradas oportunidades”, dijo.

Vertedero provisional

El Director General de la Alcaldía de Sotillo, Luis Méndez Herrera, mediante un comunicado, dijo que se estableció un enlace con la alcaldía de San Mateo para que los camiones boten la basura en el vertedero de la zona sur y así mantener activado el servicio de aseo urbano en la zona norte.

Esta medida se mantendrá durante siete días y podría ser extendida, de continuar el incendio en Cerro de Piedra.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Michelangeli pide investigar basurero ilegal en Puente Ayala

La acumulación de basura en el sector de Barcelona alarma a los habitantes de la zona

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La acumulación de basura en el sector de Barcelona alarma a los habitantes de la zona

Con información de nota de prensa

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Anzoátegui, Carlos Andrés Michelangeli, llevará ante el Ministerio Público (MP) una denuncia sobre contaminación por el mal manejo de los desechos sólidos en Barcelona. Solicitó que se inicie una investigación a los responsables de colocar un basurero ilegal en el sector Puente Ayala del municipio Simón Bolívar.

Michelangeli introducirá el escrito ante la Fiscalía número 21 en Defensa Integral del Ambiente y Delito Ambiental. En el texto el parlamentario exhorta a las autoridades a determinar responsabilidades penales.

“Hay que dejarle claro a los ciudadanos que en el sector Puente Ayala no se colocó una planta de transferencia. En Puente Ayala lo que se instaló fue un vulgar basurero, que es la forma más primitiva de recolección de basura, es una irresponsabilidad hacerles creer a nuestros vecinos que esto es una planta de transferencia”, dijo.

Prosiguió el diputado explicando, que en una verdadera planta de transferencia los desechos sólidos pasan de un camión de recolección, a un vehículo de mayor capacidad sin que la basura toque el suelo para ser trasladado de manera inmediata a su destino final.

“En Puente Ayala hay una acumulación alarmante de basura, esta situación fue lo que desencadenó el incendio, que a su  vez generó una nube tóxica que contamina a 700 mil personas de  la zona norte del estado Anzoátegui, es un problema de salud pública y grave”, denunció el parlamentario.

Michelangeli agregó que  el basurero en Puente Ayala, además de ser altamente contaminante, representa un peligro para los vecinos de las comunidades aledañas, toda vez que la acumulación de gases, metanos y vidrios expuestos al aire libre se convierten en una combinación que desencadenan incendios como el ya ocurrido el pasado jueves 8 de enero.

“El alcalde de Barcelona Guillermo Martínez y el gobernador de Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, están jugando con la salud de los vecinos de Barcelona. Están buscando un culpable de la emergencia sanitaria que vive la ciudad y son ellos mismos por negligentes e incapaces”, sentenció. 

El diputado fue enfático al mencionar que el impacto ambiental va más allá, alertó que el basurero improvisado por la alcaldía de Barcelona está ubicado a solo 100 metros del río Aragua, “estamos hablando de contaminación por volado de papeles y contaminación por líquidos en el cauce Aragua y por consecuencia del río Neverí”.

“Señor alcalde esto no es amor a Barcelona, esto es negligencia, abuso e irresponsabilidad con los vecinos del municipio”, vociferó a la vez que exhortó al defensor del pueblo Tarek William Saab a demostrar que en realidad le importa el estado Anzoátegui y tome también cartas en el asunto.

La solución

El diputado recordó que en la zona metropolitana existe un proyecto para la construcción de una Estación de Transferencia de los Desechos Sólidos. Dijo que para esta obra fue adquirido por Masur un terreno de tres hectáreas, ubicado en la avenida Argimiro Gabaldón, entre los sectores Santo Domingo y Pele el Ojo.

Hizo referencia a que dicho terreno fue aprobado por el Ministerio del Ambiente y el muro de contención (espacio necesario para la transferencia de la basura) fue construido. De retomar la iniciativa, la recolección de desechos sólidos se incrementaría diariamente en por lo menos 500 por ciento, lo que se transforma en un gran impacto social y mejoras en la calidad de vida de los vecinos de Barcelona, Puerto La Cruz y Guanta.

Alertó también, que las intenciones del gobierno regional de colocar un relleno sanitario en los patios del Complejo Criogénico José Antonio Anzoátegui, representan un peligro para la ciudadanía, toda vez que se  trata de un área de seguridad de Petróleos de Venezuela S.A.

En este sentido refirió que, se precisa un estudio responsable sobre la factibilidad de reorganizar y recuperar las terrazas y el sistema de lagunas para el control de líquidos en Cerro de Piedra. 

Recordó que en el año 1986, cuando se estableció a Cerro de Piedra como relleno sanitario, Pdvsa fue partícipe del proyecto. “Hoy en día no solo llenaron los patios de nuestra industria petrolera de coque, sino que ahora lo quieren llenar de basura”, finalizó.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Alcalde de Barcelona niega cierre de vertedero

Guillermo Martínez admite que se descargó basura en la planta de transferencia de Puente Ayala hasta hace dos semanas

Guillermo Martínez admite que se descargó basura en la planta de transferencia de Puente Ayala hasta hace dos semanas

Redacción.

A pesar de las colas de camiones a las afueras de Cerro de Piedra desde el lunes, el alcalde de Barcelona, Guillermo Martínez, negó que el botadero estuviera cerrado. “Es una mentira absoluta”, aseveró.

Martínez admitió que hasta hace dos semanas utilizaron la planta de transferencia de Puente Ayala y  que actualmente este terreno está siendo saneado. “Tuvo que ser habilitado mientras se bloqueó el acceso de Barbacoa a Cerro de Piedra.  El proceso de saneamiento se encuentra en plena ejecución, cualquiera puede ir. Tenemos más de 18 volquetas trabajando”, aclaró.

Señaló que el Cerro de Piedra tiene un tiempo de vida útil y que  por tal razón están trabajando en un proyecto para su transformación que será presentado al gobernador Aristóbulo Istúriz y al ministro para el Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda, Ricardo Molina.

La Gobernación y las alcaldías de la zona metropolitana establecieron  un plan de acción para preparar todas las terrazas del vertedero y recuperar la vialidad desde Sal Bahía hasta Vuelta al Caro y Barbacoa. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Marcano se queja de crisis en Cerro de Piedra

Aunque la disposición final de desechos depende del gobierno regional, el alcalde de Urbaneja ofreció su equipo técnico para solucionar los problemas del vertedero

 

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Aunque la disposición final de desechos depende del gobierno regional, el alcalde de Urbaneja ofreció su equipo técnico para solucionar los problemas del vertedero

 

Redacción.

El alcalde de Lechería, Gustavo Marcano, puso a disposición su equipo técnico para solucionar la crisis en el vertedero de Cerro de Piedra. Desde el lunes en la noche, el relleno sanitario barcelonés se encuentra cerrado por falta de maquinaria para trabajar los desechos sólidos de la zona norte, situación que afecta la recolección de basura en los cuatro municipios.

“Seguimos con los mismos inconvenientes en el vertedero. Es inconcebible que todas las semanas por cualquier razón lo cierran, estas paralizaciones hacen que se dificulte mucho prestar un mejor servicio de aseo, no sólo en Lechería sino en toda la zona norte”, aseveró.

El jefe local recordó además que según la Ley de Gestión de los Desechos Sólidos, la disposición final de los mismos es competencia del gobierno regional.

Leer más