Nacionales Redacción Nacionales Redacción

La Universidad de Los Andes también va a paro

Otra casa de estudios se une a la protesta. La ULA cumplirá el paro de 24 horas este miércoles

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Otra casa de estudios se une a la protesta. La ULA cumplirá el paro de 24 horas este miércoles

Caracas. Evely Orta

Este miércoles 6 de mayo, los trabajadores de la Universidad de Los Andes (ULA) realizarán un paro de 24 horas, la primera de una serie de acciones de acciones de calle que han decido realizar desde hace dos semanas y que buscan que el gobierno se siente a discutir el proyecto de la Segunda Convención Colectiva, la cual está en manos del Ministerio de Educación Universitaria.

Dionis Dávila, secretario general del Sindicato de Profesionales de la ULA (Siprula), informó que al igual que el paro de actividades, los universitarios realizarán otras acciones como pancartazos, volanteo y el contacto directo con la comunidad universitaria, a fin de que conozca que con el nuevo incremento del salario mínimo, un trabajador de este sector gana muy por debajo de lo estipulado.

Dávila, quien además representa a la Intergremial de la ULA, dijo que los universitarios se sienten avergonzados de ver que sus salarios cada vez representan un empobrecimiento.

Así mismo cuestionó el aumento del 30% del salario mínimo, al señalar que no dignifica al universitario ni al trabajador común y corriente y por el contrario "es un salario que incrementa el bachaqueo, raspar cupos y otras alternativas distintas a las que dignamente pueden tener los trabajadores venezolanos".

Unos 20 mil trabajadores universitarios se están viendo afectados por salarios nada justos ni dignos.

La Intergremial de la ULA, luego de una asamblea, dio plazo hasta el 15 de mayo para que el gobierno se siente a discutir el proyecto de la Segunda Convención Colectiva y de no concretarse el diálogo, los trabajadores han decidido irse a la hora cero, anunciada la semana pasada.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Sigue la represión: Heridos cinco estudiantes de la ULA

Las protestas continúan por el asesinato del liceísta de 14 años en Táchira. Reportan que han reprimido a manifestantes con armas de fuego

Foto: Twitter

Foto: Twitter

Las protestas continúan por el asesinato del liceísta de 14 años. Reportan que han reprimido a manifestantes con armas de fuego

Redacción. 

Las protestas por el asesinato del liceísta en Táchira dejaron este miércoles cinco estudiantes heridos en la Universidad de Los Andes (ULA), en Mérida. 

Uno de los universitarios terminó con una metra alojada en la pierna derecha y los otros tres recibieron balas de goma, refieren agencias internacionales, mientras que un quinto joven de 22 años fue herido por una bala. 

El médico que los atendió, Alonso Sánchez, confirmó que "en la placa del muchacho hay un objeto que parece como un balín”.

Los manifestantes fueron auxiliados por los bomberos universitarios y trasladados a la enfermería de la casa de estudios. Tres de ellos ya fueron dados de alta. 

La ira aumenta con las declaraciones del oficialismo. El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, sugirió que "algo raro" ocurrió con el asesinato del adolescente.

"¿De dónde un policía puede tener en su mente dispararle a un niño de 14 años, de dónde pudo haber ocurrido eso? No es lógico. Lamentamos profundamente la muerte de este niño y la condenamos y la repudiamos, pero es un muy extraño buscar a un niño de 14 años y dispararle de la manera que le dispararon... muy extraño es esto", expresó en su programa Con el mazo dando

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Oficialistas acabaron con elecciones en la ULA

Encapuchados irrumpieron en el campus de Trujillo y destruyeron el material electoral 

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Encapuchados irrumpieron en el campus de Trujillo y destruyeron el material electoral 

Caracas. Evely Orta

El candidato a la Federación de Centros Universitarios de la Universidad de Los Andes (FCU-ULA), Jorge Arellano, responsabilizó al Gobierno de la violencia generada por grupos encapuchados que irrumpieron el recinto universitario en Trujillo gritando consignas oficialistas.

“Los grupos armados intentaron atentar contra nuestros compañeros cuando vieron que estaban perdiendo los centros de estudiantes”, indicó.

Arellano informó que los dos estudiantes heridos de bala en las acciones vandálicas están fuera de peligro.

El candidato de los partidos de la MUD exigió a la Comisión Electoral publicar este jueves los resultados en las facultades donde ya se tienen tendencias irreversibles.

“Estamos pidiéndole a la comisión que empiece a dar resultados a las facultades donde ya se han hecho los escrutinios y hay actas de totalización”, dijo Arellano.

Se espera que la Comisión Electoral evalúe una eventual repetición de los comicios en las facultades donde se destruyó parte del material electoral.

Arellano cuestionó la actuación de los gobiernos regionales de Mérida y Trujillo, ante los hechos de violencia. El candidato asegura que no recibieron apoyo de los cuerpos de seguridad de esas entidades.

Leer más