Regionales Redacción Regionales Redacción

Estudiantes de odontología mantienen protesta y toma de sede de la UGMA

Los bachilleres protestaron en la sede administrativa y donde funciona el rectorado de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho, con pancartas y consignas

Foto: Cortesía Estudiantes UGMA

Foto: Cortesía Estudiantes UGMA

Los bachilleres protestaron en la sede administrativa y donde funciona el rectorado de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho, con pancartas y consignas

Alexis Castillo

@alexisnoticia

Dos semanas de paralización suman los estudiantes de odontología e ingeniería de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA) y mantienen su toma de las sedes de esta casa de estudios superiores en Barcelona.

Isaac Kafruni,  representante del movimiento estudiantil Prougmistas y estudiante de cuarto año de odontología, explicó que  las autoridades han hecho caso omiso a las peticiones que han planteado los bachilleres y docentes con relación al ajuste salarial y la mejora de las condiciones de infraestructura de las escuelas de Odontología en Ingeniería.

Foto: Cortesía Estudiantes UGMA

Foto: Cortesía Estudiantes UGMA

“Protestamos en reclamo por las mejoras en la dotación de la universidad, porque nos afecta la falta de remuneraciones justas a los profesores, pues necesitan que sus ingresos por su trabajo sea la adecuada”, acotó.

Los estudiantes desplegaron una acción de calle con pancartas y consignas en horas de la mañana en el estacionamiento del Centro Comercial Camino Real en Barcelona. La manifestación añadió una dosis al congestionamiento en la vía Fabricio Ojeda (Costanera) que se vive a la altura de esta zona por los trabajos en el puente de hierro.

Foto: Cortesía estudiantes UGMA

Foto: Cortesía estudiantes UGMA

Kafruni puntualizó que no se niegan a retomar sus clases, sino que hasta tanto las autoridades de la UGMA no ofrezcan garantías de solventar las deficiencias será imposible reanudar actividades. “No estamos medidas extraordinarias, sino que nos cumplan con las condiciones que la universidad debe garantizarnos”.

El estudiante informó que el cronograma académico sigue su curso pese al paro. “Eso es algo en lo que nosotros también estamos atentos, porque la UGMA está en la obligación de ofrecer a sus alumnos todos los contenidos programados”.

Foto: Cortesía estudiantes UGMA

Foto: Cortesía estudiantes UGMA

Aunque no hubo un pronunciamiento del rector Edgar Ortíz, sobre esta protesta, se supo que parte de la directiva de la UGMA se encuentra en Caracas gestionando respuestas a las exigencias laborales y estudiantiles. 

Foto: Cortesía estudiantes UGMA

Foto: Cortesía estudiantes UGMA

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

UGMA pide a docentes suspender paro y cumplir con cronograma académico

Representantes de la universidad aspiran ser recibidos en el Ministerio de Educación Superior y gestionar un incremento en la matrícula que permita aumentar sueldos 

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Representantes de la universidad aspiran ser recibidos en el Ministerio de Educación Superior y gestionar un incremento en la matrícula que permita aumentar sueldos

Alexis Castillo

@alexisnoticia

La falta de acuerdos ha prolongado el paro docente que estalló desde el pasado 13 de mayo de este año en la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA), específicamente en las escuelas de Ingeniería y Odontología ubicadas en Barcelona.

El reclamo por un ajuste en los sueldos es lo que ha originado el conflicto laboral que encontró respaldo en los estudiantes. El rector de la UGMA, Edgar Ortiz, explicó que la última oferta de incremento lineal no fue del agrado de los profesores, de allí que gestionarán otras salida.

Sin embargo, Ortiz, exhortó a los docentes a volver a los salones de clase mientras se concreta una posible solución en conversaciones con representantes del Ministerio de Educación Superior. LA Reunión con los funcionarios del gobierno nacional está prevista para este viernes.

“Hemos establecido un contacto con el comisionado del ministro que nos ha invitado a dialogar en Caracas y revisar el tema de la regulación en el costo de las matrículas, con lo cual poder obtener los ingresos necesario y cumplir nuestros compromisos contractuales de manera justa”.

Los estudiantes de los núcleos de Ingeniería y Odontología manifestaron por distintas incomodidades en la infraestructura de la UGMA el pasado 12 de mayo, al día siguiente los docentes también protestaron.

El rector considera que si la casa de estudios superiores gestiona resultados debe levantarse la huelga, porque el cronograma académico debe cumplirse en los términos de su diseño. “La recuperación de clases será imposible, porque los tiempos del semestre deberán cumplirse en la planificación, por cuanto en junio debemos abrir preinscripciones e inscripciones”.

Antonio Mendoza, profesor con 25 años en la facultad de Odontología, reiteró que la exigencia por un mejor sueldo es legítima. “Queremos que juntos encontremos una solución, pero mientras no sea posible mantendremos nuestra posición”.

El estudiante Isaac Kafruni, del movimiento Prougmista, añadió que la UGMA necesita llegar cuanto antes a un acuerdo que desactive la paralización de clases, porque la extensión de este conflicto terminará por perjudicar a quienes aspiran graduarse con calidad académica. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

UGMA admite razones para protesta docente y reporta deuda por Bs 19 millones

El rector de la universidad privada, Edgar Ortíz, informó que en consejo rectoral se discutirá la situación económica para profesores y empleados

Foto: Alexis Castillo

Foto: Alexis Castillo

El rector de la universidad privada, Edgar Ortíz, informó que en consejo rectoral se discutirá la situación económica para profesores y empleados

Alexis Castillo

@alexisnoticia

La Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA) admite que la protesta docente en sus  instalaciones tiene motivos justificados. Los profesores de las escuelas de Ingeniería y Odontología reclaman un ajuste en sus sueldos a partir del incremento decretado por el gobierno nacional, y que les deja en menor remuneración comparado con otros empleados.

El rector de esta casa de estudios, Edgar Ortíz, afirmó que la UGMA no está cerrada a mejorar el ingreso mensual de su plantilla docente, pero argumenta que la situación inflacionaria que atraviesa el país los pone entre la espada y la pared, por cuanto impacta en el presupuesto de gastos de esa institución académica.

“Los profesores ejecutan un paro de 24 horas, el reclamo se orienta a que se produzca una nivelación salarial mayor al salario mínimo, porque profesores instructores y asistentes quedan momentáneamente por debajo del monto. Hay otros reclamos de condiciones físicas para impartir clases,  que debaten autoridades de la UGMA y el sindicato, sobre eso se negocia con respuestas a demandas de uniformes y beneficios como el HCM, entre otros”

Ortiz recalcó que es justo reconocer que los profesores tienen derecho a manifestar “porque la universidad no ha podido pagarles un salario razonable o decente en el marco de la situación inflacionaria del país. No lo hemos podido hacer y lo hemos planteado a las autoridades universitarias, porque desde 2010 se viene aplicando una resolución que contempla que no podemos aplicar un incremento en el monto de las matriculas por encima del 15% interanual”.

Sueldos parcialmente ajustados

La autoridad universitaria acotó que “en los últimos años hemos hecho apenas un ajuste de 20% por la inflación, que nos afecta en el costo de insumos, papel, servicios de vigilancia, mantenimiento, entre otros. Hemos podido responder salarialmente entre 60 y 65% a los profesores. Es una fracción pequeña porque no hemos podido ir más allá, pero en cuanto a beneficios gozan de mejores y mayores comparados con otras universidades. Claro, estamos claros que también se han reducido por efecto inflacionario”.

Ortiz puntualizó que el diálogo ha prevalecido con una representación de los profesores. “Les dijimos que están justicia de este reclamo, pero mientras tenemos un ingreso limitado por monto en las matriculas no podemos incrementarles. Esto se lo hemos planteado al Ministerio de Educación Superior, pero nos han dicho que nos autorizarán un ajuste y lo esperamos desde julio de 2014”

Añadió que será en un consejo rectoral a celebrarse este miércoles en el que se discutirá la situación económica para profesores y empleados. Precisó que la UGMA acumula una deuda por cobrar por Bs 19 milardos por pagos incumplidos por los estudiantes. Es una deuda por pago de matrículas.

“En la mayoría de las escuelas deben en promedio entre tres y cinco meses. Esto nos ha llevado a no cancelarles a proveedores y nos complica en el ajuste salarial lineal”, dijo.

La Universidad Gran Mariscal atiende académicamente a 21 mil estudiantes de pregrado en siete núcleos y dos mil en el área de post grado. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

UGMA Odontología propuso nuevas medidas de seguridad

La cita tuvo lugar en la biblioteca de la sede. Al debate no asistió personal administrativo ni demás autoridades

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

La cita tuvo lugar en la biblioteca de la sede. Al debate no asistió personal administrativo ni demás autoridades

Irina Figuera

@IrinaFiguera

Contra la inseguridad y en busca de prontas soluciones, estudiantes de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA), sede Odontología, realizaron una asamblea la mañana de este lunes, a la que asistieron un aproximado de 150 alumnos.

La biblioteca fue el lugar escogido por los bachilleres, en el cual deliberaron sobre diversos temas entre ellos la cantidad de robos cometidos dentro y fuera del recinto universitario.

Isaac Kafruni, estudiante de odontología, informó, que el fin de esta primera asamblea, es establecer puntos claros sobre las medidas que tomará la universidad para preservar la integridad de la comunidad estudiantil.

“Estamos reunidos a fin de buscar soluciones, no queremos promesas que queden entre las paredes de la universidad. Ya ha habido una cantidad considerable de robos y ya la comunidad ugmista no aguanta más la situación”.

Destacó que en lo que va del mes de enero han ocurrido dos robos significativos, uno en la clínica para niños y otro en la clínica para adultos, por lo que le exigen a las autoridades abocarse al tema.

Entre las propuestas destaca la credencial para estudiantes y pacientes, así como la colocación de un circuito cerrado en el área de estacionamiento de la sede.

 

“Propondremos el carnet de forma obligatoria tal cual se hizo en la sede de ingeniería y que ha dado buenos resultados”, dijo.

Realizarán la petición de los equipos de carnetización, a fin de que los ugmistas puedan contar lo antes posible con la identificación de entrada y salida.

Las autoridades del núcleo no asistieron a la asamblea, razón por la cual el Movimiento Prougmista redactará una carta en donde expondrán detalladamente lo debatido.

Los presentes estuvieron prestos a las medidas hechas por los voceros, a fin del bienestar común.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Delincuencia acecha a estudiantes de UGMA Odontología

Al caer la tarde el hampa se apodera de los espacios dentro y fuera de la universidad. Estudiantes demandan mayor seguridad 

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Al caer la tarde el hampa se apodera de los espacios dentro y fuera de la universidad. Estudiantes demandan mayor seguridad 

Irina Figuera

@IrinaFiguera

Estudiantes de Odontología de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA), denunciaron que a diario son víctimas de la inseguridad en la calle Juan de Urpín de Barcelona, lugar donde están ubicadas las clínicas para los pasantes.

“Al mediodía y a las 5:00 de la tarde es cuando comienzan a robar. Al momento de salir de nuestras clínicas debemos hacerlo en grupo porque esta vía está muy sola. Conozco de cerca a compañeros que han sido atracados, y en la universidad pasa lo mismo, solo hay control para cobrar no para la seguridad”, dijo Mariana Ortega, estudiante del alma máter.

La joven indica que regularmente llevan los utensilios odontológicos en las maletas, pero debido a la delincuencia imperante en las adyacencias del recinto universitario, dejaron de hacerlo.

“Nosotros trabajamos con utensilios son muy llamativos ante los ojos de algún malandro. Ahora usamos bolsos de liceo y a veces no aguantamos el peso de nuestro material en la espalda.”

Otro caso peculiar es el robo de vehículos en el estacionamiento de la facultad, pese a la petición realizada por la comunidad estudiantil a las autoridades, el control de entrada y salida aún no se ha implementado.

A la estudiante del segundo año  Mariana Acevedo le ocasionaron daños a su camioneta para robarle la batería. El hecho ocurrió antes de las vacaciones decembrinas, pero hasta la fecha no ha recibido respuesta.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

La UGMA reinicia clases en enero

La decisión fue tomada a través de un proceso electoral en el cual se pronunció la masa estudiantil de la facultad de ingeniería

Foto: IF

Foto: IF

La decisión fue tomada a través de un proceso electoral en el cual se pronunció la masa estudiantil de la facultad de ingeniería

Irina Figuera / Barcelona

 @IrinaFiguera

Luego de más de dos semanas de constante paro en demanda de seguridad dentro de la institución, estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho, reanudarán actividades el 05 de enero del venidero año. La decisión fue tomada a través de un proceso consultivo, donde la masa estudiantil votó por regresar a clases para esa fecha.

Jesús Barroso, dirigente estudiantil de Pro-Ugmista, sede ingeniería, informó que las votaciones fueron realizadas el pasado viernes, donde el regreso a clases en enero obtuvo 171 votos y la segunda opción del 8 de diciembre, solo sacó 99 votos.

Cabe destacar que la población estudiantil de dicha facultad es de 1.420 bachilleres.

El líder estudiantil conjuntamente con otros voceros, hicieron entrega de una serie de solicitudes por escrito; como el inicio en las mejoras a la sede.

Entre ellas destacan la rehabilitación y mantenimiento de aires acondicionados, infraestructura, pintura y lo más importante, la contratación de una nueva empresa de vigilancia, así como la colocación de circuito cerrado en la facultad. “Se llegó a un acuerdo con la Policía de Anzoátegui para que haya patrullaje en todas las facultades de la Ugma, a nivel regional. Queremos soluciones y la estamos buscando”, dijo un estudiante.

Miembros del movimiento estudiantil refirieron, que no cesará la lucha y por el contrario, se sumarán a los trabajos de adecuación de espacios y normas de la casa de estudios superiores.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Continúan suspendidas las clases en la UGMA de Ingeniería

El alumnado del centro de estudios superiores presentó tres propuestas a las autoridades, de las cuales se han aplicado dos de manera parcial.

Foto: Cortesía 

Foto: Cortesía 

El alumnado del centro de estudios superiores presentó tres propuestas a las autoridades, de las cuales se han aplicado dos de manera parcial

Irina Figuera / Barcelona 

@IrinaFiguera

Sin actividades académicas, continúan estudiantes de sede de ingeniería de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA), hasta tanto las autoridades no tomen las medidas solicitadas en relación a la inseguridad que se vive en esa casa de estudio. 

El dirigente estudiantil Jesús Barroso, indicó que entre las solicitudes puestas en marcha, se encuentran el incremento del número de vigilantes y la reactivación del proceso de carnetización. Sin embargo, resta la activación de un circuito cerrado, con la instalación de cámaras de seguridad. 

El vocero sumó que las decisiones se han tomado en asambleas, y en pleno consentimiento de la masa estudiantil. “No queremos afectar el semestre pero debemos realizar estas medidas de presión para que la universidad tome el tema de la inseguridad como un problema que nos afecta a todos y ellos están en el deber de brindarnos el resguardo en todo el recinto universitario”. 

Las manifestaciones pacíficas iniciaron hace dos semanas, producto de varios robos registrados dentro de las instalaciones de la universidad. 

Reunión con las autoridades 

En las instalaciones del rectorado de la UGMA, se desarrolló una asamblea con la presencia de la autoridad máxima del alma máter Edgar Ortiz, quien escuchó las propuestas para mejorar el sistema de seguridad, en el centro de estudios. 

Por su parte, el alumno del primer semestre de ingeniería de sistemas Eduardo Sandoval, expresó tener grandes expectativas en pro de buscar soluciones a corto plazo. Finalmente el dirigente estudiantil Jesús Barroso, comunicó que el rector Ortiz recibió las propuestas y prometió cumplirlas antes de febrero del 2015.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Estudiantes de la UGMA hartos de la inseguridad

La directora de la Facultad de Ingeniería escuchó el planteamiento de la comunidad estudiantil 

Foto: Irina Figuera

Foto: Irina Figuera

La directora de la Facultad de Ingeniería escuchó el planteamiento de la comunidad estudiantil 

Irina Figuera / Barcelona

 @IrinaFiguera

La sede de Ingeniería de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA) sirvió de escenario para una asamblea que se llevó a cabo la mañana de este miércoles entre estudiantes y autoridades, a fin de buscar soluciones en relación a la inseguridad imperante en la casa de estudios.

El estudiante de Ingeniería Civil, Jesús Barroso, indicó que el fin de estas reuniones es presentar propuestas claras en beneficio de la comunidad estudiantil.

“La idea no es paralizar las clases es recibir respuesta por parte de las autoridades. Sabemos que hay una delincuencia desatada en el país pero la universidad debe velar por la integridad de quienes hacemos vida académica aquí”, dijo.

Afirma que los bachilleres han tomado medidas de precaución al respecto, ya que en los pasillos es común escuchar decir “tuve que dejar mi teléfono” y “la inseguridad nos está atacando”.

Para los estudiantes la situación ha empeorado, ya que han ocurrido diversos atracos dentro de las instalaciones. En la facultad de ingeniería varios vehículos han sido desvalijados.

Esperan que lo discutido en la asamblea conlleve a acciones concretas por parte de la directiva. Por los momentos quienes entren y salgan de las instalaciones deberán presentar su carnet de identificación. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

UGMA renueva programa de becas para funcionarios policiales

Policías de Monagas reciben becas para estudios universitarios

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Policías de Monagas reciben becas para estudios universitarios

Redacción 

Tras reunirse con jefes y oficiales de la Policía del Estado Monagas y del Municipio Maturín, Luis Eduardo Martínez, informó que se renovará convenio de cooperación interinstitucional mediante el cual efectivos de ambos cuerpos reciben becas para cursar estudios universitarios.

Martínez señaló que la lucha contra la inseguridad es tarea de todos y que la mejor manera que las Universidades de gestión privada tienen de apoyar ese combate es contribuir efectivamente en la mejor formación de personal policial indicando que se ha resuelto incrementar el número de becas que se concede para cursar estudios de pre y posgrado con lo cual un mayor número de oficiales y efectivos se beneficiaran con estos programas que mantienen para policías no solo de Monagas y Maturín sino también de las estadales de Anzoátegui, Bolívar, Sucre y las municipales de Caroní, Barcelona y ahora Guacara, en el estado Carabobo.

Luis Eduardo Martínez agregó que había comunicado formalmente a los jefes policiales de la disposición de la Universidad Tecnológica del Centro, aliada de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho,  de impartir en la región diplomado en Derechos Humanos, diseñado especialmente para policías que ya se dicta en varias entidades del país. Asimismo que había puesto a la orden de los cuerpos policiales del Estado, plazas en el curso de formación de oficiales de policía que en el mes de Enero, Unitec iniciará en acuerdo con la Alcaldía de Guacara y la UNES, con la oportunidad de proseguir estudios hasta lograr el TSU y la Licenciatura en Ciencias Policiales.

Leer más