Asamblea Nacional sesionará este lunes en Trujillo
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Paz, la Asamblea Nacional sesionará en el monumento a la Virgen de la Paz, en el estado Trujillo, informó el secretario general del Parlamento, Fidel Vásquez
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Paz, la Asamblea Nacional sesionará en el monumento a la Virgen de la Paz, en el estado Trujillo, informó el secretario general del Parlamento, Fidel Vásquez
Caracas. Evely Orta
A través de su cuenta en Twitter, Vásquez informó que se convocó a los parlamentarios a la sesión extraordinaria pautada para este lunes.
La sesión se realizará en momentos que está previsto en encuentro entre el Presidente Nicolás Maduro y su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, en la ciudad de Quito, Ecuador, en la que ambos discutirán acciones para solucionar la crisis en la frontera tras el cierre de la misma el pasado 19 de agosto, medida que ha sido extendida a los estados Zulia y Apure.
El gobierno venezolano ha argumentado que el cierre de las frontera colombivenezolana es para prevenir las acciones del paramilitarismo y contrabando que afectan a la frontera binacional.
A la sesión están convocados voceros del Poder Popular, el gobernador del estado Trujillo, Henry Rangel Silva, y demás autoridades estatales, informa el boletín.
Se desbordó el río Boconó dejando unas 250 familias damnificadas
Los afectados señalaron que los sectores La Peña de San Pablo, Pie del Portachuelo, la urbanización, La Coromoto son los más afectados, por las lluvias
Para llevar a los damnificados fue preparado como refugio el Centro Hortícola. Foto: Archivo
Los afectados señalaron que los sectores La Peña de San Pablo, Pie del Portachuelo, la urbanización, La Coromoto son los más afectados, por las lluvias
Caracas. Evely Orta
Las intensas lluvias caídas en las últimas 24 horas produjo que el río Boconó del estado Trujillo se desbordara, dejando a unas 250 familias damnificadas.
El muro de contención colapsó por lo que las aguas se desbordaron hasta la Urbanización La Coromoto, donde residen más de 250 familias.
Las autoridades informaron que 217 familias sería la cifra de afectados, mientras que los vecinos del lugar hablan de 250 familias, lo cierto es que el río arrasó con casas y enseres.
Los afectados señalaron que los sectores La Peña de San Pablo, Pie del Portachuelo, la urbanización La Coromoto hasta llegar a los Barzalitos, son los más afectados, por las lluvias.
Manuel Sulbarán, director General de la Alcaldía anunció que oficialmente el río Boconó fracturó el muro de contención e inundó toda la urbanización. 215 familias fueron desalojadas del lugar hacia lugares habilitados por el ayuntamiento.
Para llevar a los damnificados fue preparado como refugio el Centro Hortícola y si es necesario también lo harán con el Gimnasio Cubierto, escuelas o todos los lugares que sean necesarios. Es una situación de extrema emergencia –dijo el funcionario- porque prácticamente toda la urbanización La Coromoto se inundó y las aguas podrían alcanzar más de un metro de altura.
Entre tanto Bomberos, Protección Civil, grupo de voluntarios de ambas instituciones y cuerpos de seguridad se encontraban en el sitio para ayudar en lo que se pudiera a las familias que resultaron damnificadas desde este miércoles en la madrugada, cuando partió la última aleta del muro que estaba amenazando desde hacía varios años, pero que no hubo forma ni manera de lograr la canalización del río.
Lamentablemente lo ocurrido con el muro de contención fue advertido de manera reiterada por los residentes de la zona, quienes ahora perdieron todos sus enseres y algunos hasta sus viviendas.
Tembló en el Zulia y Trujillo
Hasta ahora no se han reportado víctimas ni daños materiales
Sismo sacude a Zulia y Trujillo, no hay víctimas | Foto: archivo
Hasta ahora no se han reportado víctimas ni daños materiales
Evely Orta
En la madrugada de este jueves se registraron dos sismos en el estado Zulia y Trujillo de magnitud 3.5 y 2.6, respectivamente, según reportó la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas.
A 53 km al noreste de Maracaibo el sismo se sintió a las 2:58 am y a 50 km al sur de Valera ocurrió a las 3:28 am.
Hasta ahora no se han reportado víctimas ni daños materiales